martes, 28 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 

28/01/2025

PRIVILEGIAMOS EL ENCUENTRO CIUDADANO PARA

   RESOLVER PROBLEMAS: VÍCTOR CASTRO COSÍO

El encuentro cercano y directo con las y los sudcalifornianos de los cinco municipios, ha permitido que las políticas de impulso al desarrollo de actividades económicas y atención a sectores vulnerables cumplan el objetivo de disminuir rezagos y llevar más bienestar para todas y todos, mencionó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío luego precisar que a la fecha se han realizado más de 36 mil audiencias públicas y privadas.

En ese sentido, el mandatario estatal destacó que, en este esfuerzo por atender y resolver la problemática más sentida de la ciudadanía, le ha permitido recorrer prácticamente todo el estado, desde Isla Natividad hasta Cabo San Lucas, a través de 80 giras de trabajo tan solo en el 2024 a la fecha.

Recordó que desde el inicio de su administración se ha privilegiado el trato fraterno con los ciudadanos para que el desarrollo de políticas públicas se traduzca en programas y acciones que saquen del olvido a comunidades y recuperen su esperanza en una vida mejor, con más cordialidad.

En ese sentido, precisó que, en su última gira por el municipio de Mulegé, visitó Punta Eugenia y Bahía Tortugas, donde se construye una carretera, mientras que, en Bahía Asunción, Punta Abre Ojos y La Bocana entregó apoyos a los pescadores. Mientras que en Loreto sostuvo un encuentro con el Comisionado Nacional de Acuicultura y Pesca.


En Comondú, sostuvo encuentros con productores agropecuarios y pesqueros en comunidades como Puerto Adolfo López Mateos los ejidos Ley Federal de Aguas, la Poza Grande, así como la supervisión de obras de infraestructura urbana y carretera que se entregarán en el próximo mes de marzo.

Para finalizar, agregó que, en su más reciente gira por el municipio de La Paz, acudió a Puerto Chale, Melitón Albáñez una parte de la sierra de Los Dolores, y se va a concluir la semana entrante con la otra parte en esta comunidad para posteriormente acudir al municipio de Los Cabos.

28/01/2025

REFUERZA GOBIERNO Y SECTOR EMPRESARIAL VINCULACIÓN

          EN TEMAS DE PREVENCIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

En el marco de la coordinación con los diferentes sectores de la sociedad, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez sostuvo encuentro con integrantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), encabezados por el presidente del Centro Empresarial de Baja California Sur, Paúl Valdiviezo Pérez con quienes abordo temas relacionados con la prevención social de la violencia, así como con el desarrollo de la entidad.

González Núñez refrendó el compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío de seguir construyendo puentes de comunicación y colaboración con la sociedad organizada, a fin de generar condiciones, que se traduzcan en el bienestar de las familias sudcalifornianas.

“El gobernador nos ha instruido ser un enlace que permita ayudar en cualquier gestión a la ciudadanía, y ser el vínculo con ustedes, a fin de seguir fortaleciendo el servicio público, para ser más eficientes y poder atenderles ante cualquier necesidad o sugerencia, y eso incluye al sector empresarial”, expresó.


Apuntó, que, resultado de este encuentro, se estableció realizar acciones conjuntas encaminadas a fortalecer el tejido social, a través de los programas: Tu Bienestar Nos Une, Párale a la Violencia y las Jornadas de Paz, que se realizan por parte de la Mesa Estatal de Seguridad en conjunto con los tres órdenes de gobierno y la comunidad.

Además de asistir a los centros de empleos, para brindar capacitación a las y los trabajadores en áreas como derechos humanos, seguridad social y laboral, justicia, así como promover la prevención y denuncia ciudadana. 

José Saúl González Núñez reiteró la voluntad del gobierno estatal, para continuar sumando esfuerzos, de la mano de todos los sectores y seguir impulsando unidos el desarrollo social y económico de BCS, así como la calidad de vida de nuestra gente.

28/01/2025

REALIZA SALUD ESTATAL JORNADAS SABATINAS

   DE APLICACIÓN DE PRUEBAS RÁPIDAS DE VIH

Con la premisa de fortalecer la prevención, detección y atención oportuna de infecciones de transmisión sexual en la entidad (ITS), el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, inició un programa sabatino de realización de pruebas rápidas para la identificación de VIH, de Sífilis o de Virus de la Hepatitis C (VHC) que pueden ocasionar secuelas graves y permanentes.

Es una campaña que se realiza en plazas comerciales de La Paz y se espera extender a Los Cabos, por ser los dos municipios con mayor densidad poblacional del estado. Se establecen módulos que operan a partir de las 9:00 a 21:00 horas, a fin de que puedan acudir a estas evaluaciones personas en edad reproductiva que, por su actividad laboral, no pueden hacerlo entre semana, explicó la titular del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

“Estas acciones son realizadas por profesionales de la salud debidamente capacitados para extraer una gota de sangre del dedo de la mano del paciente, la cual es colocada en un dispositivo que, mediante antígeno, determina la posible presencia de patógenos causantes de las enfermedades antes mencionadas. Cuando estas pruebas arrojan un resultado confirmatorio, se brinda asistencia psicológica y se programa para una prueba adicional, a fin de confirmar o descartar el diagnóstico”, comentó.


Cuando emiten un resultado negativo, el personal de salud recuerda a las personas la importancia de aplicar medidas que reducen riesgo de contraer estas enfermedades, como es utilizar preservativo, masculino o femenino, en toda relación sexual, así como evitar compartir objetos punzocortantes, como rastrillos o agujas, agregó la servidora pública al señalar que estas pruebas rápidas se hacen también en los centros de salud y hospitales estatales.

Guluarte Castro detalló que estos estudios son gratuitos y confiables, se practican de manera voluntaria y confidencial a gente en edad reproductiva, en ese sentido, puntualizó que en 2024, la institución llevó a cabo más de 10 mil pruebas rápidas de VIH y más de 11 mil 300 de Virus de la Hepatitis C, con la certeza de que al detectar portadores de los virus en fases iniciales permite iniciar tratamientos que preservan su expectativa y calidad de vida, al tiempo que se establecen medidas para cortar cadenas de transmisión.

28/01/2025

LA UNIDAD CULTURAL “PROF. JESÚS CASTRO AGÚNDEZ”:

     UN EPICENTRO DEL ARTE Y LA EDUCACIÓN EN BCS

La Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez” es un emblema arquitectónico y cultural de Baja California Sur, que reúne las expresiones más valiosas del arte, historia y literatura en nuestra entidad, dio a conocer el director general del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Caballero Gutiérrez luego de celebrar el aniversario número 38.

Mencionó que dicho recinto está ubicado estratégicamente en el corazón de la ciudad de La Paz, sobre una superficie de 38 mil 834 metros cuadrados, inaugurado en 1987, y es llamado así por el ilustre maestro sudcaliforniano Jesús Castro Agúndez quien dedicó su vida a fortalecer la educación y la cultura.

Su legado sigue vivo en este espacio, que alberga importantes recintos como el Teatro de la Ciudad, el Archivo Histórico “Pablo L. Martínez”, la Galería de Arte “Carlos Olachea”, la Biblioteca Central “Filemón C. Piñeda” y el Teatro al Aire Libre “Rosaura Zapata Cano”, entre otros.


Caballero Gutiérrez señaló que, además de ser un lugar de encuentro para las disciplinas artísticas, esta Unidad Cultural es la sede de las principales áreas administrativas del ISC. “Desde aquí se coordina el desarrollo de iniciativas que promueven el talento local, fortalecen la identidad sudcaliforniana y acercan el arte a cada rincón de nuestra entidad”, agregó.

Por último, invitó a la ciudadanía a reflexionar sobre la importancia de preservar y fomentar los espacios culturales, que representan no solamente el pasado y presente, sino también el futuro del desarrollo cultural de Baja California Sur.

28/01/2025

ASIGNA CECYTEBCS PLAZAS Y CARGO

     DIRECTIVO EN EVENTO PÚBLICO

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs), llevó a cabo el Evento Público de Asignación de Plazas para Admisión y Promoción a Cargos Directivos correspondiente al ciclo escolar 2024-2025, en apego a los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros, dio a conocer, Esteban Ojeda Ramírez, director general.

Explicó que, en el marco de este proceso, se notificó a 54 profesionistas aspirantes que cumplieron con los requisitos establecidos en una valoración integral, considerando su formación académica, experiencia docente, capacitación y evaluación de conocimientos. Se convocó un total de 83 plazas temporales, que representan 2,206 horas/semana/mes, distribuidas en diversas áreas como Ciencias Naturales, Matemáticas, Inglés y Formación Laboral, asignándose el 33 por ciento de ellas.


Asimismo, se informó a cinco maestras y maestros en servicio sobre su elegibilidad para ocupar cargos con función directiva. Durante el evento, se asignó el cargo de Responsable de Centro en el Emsad 03 Bahía Tortugas, mientras que los demás permanecen en lista de espera con vigencia hasta el 31 de mayo de 2025.

Ojeda Ramírez destacó la importancia de este proceso en el marco de los principios de la Nueva Escuela Mexicana, señalando que este modelo educativo enfatiza la inclusión, equidad y calidad en la enseñanza.

“Con esta asignación, avanzamos hacia una educación más humana, integral y con sentido social, donde el personal docente y directivo juega un papel fundamental para garantizar los derechos educativos de las y los jóvenes. La Nueva Escuela Mexicana nos inspira a formar ciudadanos críticos, responsables y comprometidos con el bienestar de sus comunidades”, finalizó.

28/01/2025

Incluyen preinscripciones a estudiantes de educación especial

En Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública iniciará el proceso de preinscripciones correspondiente al ciclo escolar 2025-2026, que incluye a los Centros de Atención Múltiple (CAM), informó Martha Julieta Espinoza Trasviña jefa del Departamento de Educación Especial.

Especificó que, a partir del 4 de febrero próximo, las madres, padres de familia y tutores deberán cumplir con el registro en línea de sus hijas e hijos, tal como se indicará en la plataforma digital www.sepbcs.gob.mx y, posteriormente, acudir a los planteles con la documentación solicitada.


Martha Julieta Espinoza Trasviña comentó que, en los 16 CAM que operan en la entidad, se atiende a niñas, niños y jóvenes que padecen de discapacidad visual, auditiva, motriz, intelectual o de algún trastorno previamente diagnosticado, por lo que las familias interesadas pueden acudir al centro educativo.

La servidora pública agregó que tanto las maestras y maestros como el personal que da asistencia en los CAM y en las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), reciben capacitación constante en lo relativo a su trabajo.

28/01/2025


 28/01/2025