martes, 7 de enero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

(COLUMNA EN RECESO) 

07/01/2025

OPTIMIZARÁ EL GOBIERNO DEL ESTADO COMUNICACIÓN

 CON LA CIUDADANÍA: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

En encuentro con responsables de las áreas de comunicación social de las distintas dependencias del Gobierno del Estado, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío los convocó a que en este periodo de 2025 la responsabilidad de informar se consolide de manera comprometida y oportunamente a la ciudadanía de lo que se realiza en las áreas de la administración estatal.

Reunidos en Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario, acompañado del titular de Comunicación Social del Gobierno estatal, Luis Miguel Roldán García y del jefe de la Oficina del Ejecutivo, Jesús Omar Castro Cota insistió a cada uno de los presentes en la importancia de mejorar e innovar para que las y los sudcalifornianos conozcan de los programas, obras y acciones que se han llevado a cabo, a pesar de las limitaciones financieras y con un plan de trabajo moderado y transparente.


“Este tipo de encuentros para nosotros es importante, ya que son la oportunidad de retroalimentarnos y tomar las mejores decisiones para que la labor que desempeñan los enlaces de comunicación se incluya en la esencia de este gobierno que es el de trabajar por el bienestar de todas y todos, que la población perciba el trabajo que se emprende”, agregó el Gobernador.

Finalmente, al término del diálogo, también se acordaron llevar a cabo evaluaciones internas de manera regular, así como de buscar, en el menor tiempo posible, reforzar infraestructura y equipamiento en las áreas que así lo requieran, a fin de que el trabajo se realice con mayor eficiencia en beneficio de los habitantes de Baja California Sur.

07/01/2025

CONALEP EN BCS SE CONSOLIDA COMO LÍDER

EN FORMACIÓN DE PROFESIONALES TÉCNICOS

El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Baja California Sur se transforma para ofrecer, a partir del ciclo escolar 2025-2026, dos nuevas carreras, administración y atención a urgencias médicas, así lo dio a conocer Sandra Lili Herrera Nagafuchi directora del Subsistema Educativo.

Indicó que la carrera en administración dispondrá, en el municipio de Los Cabos, un enfoque hacia el idioma inglés, en tanto que, en La Paz, al área de ventas, derivado de las necesidades del mercado laboral, lo que permite mayor vinculación con el sector productivo.

La directora señaló que la institución ofrece, además, áreas técnicas en turismo, alimentos y bebidas, enfermería y electromecánica, como excelentes opciones de estudio y preparación para las y los estudiantes de bachillerato, al recibir capacitación y preparación técnica de calidad y acorde a las necesidades productivas de la región, así como en beneficio las juventudes egresadas.


En este sentido, comentó que durante el nuevo ciclo escolar se contará con nuevos talleres y un laboratorio de realidad virtual, en el que las y los jóvenes podrán tener un enfoque más amplio de su campo de especialización, preparándolos de acuerdo a las nuevas tecnologías.

Asimismo, agregó que será a finales del mes de febrero que iniciará el periodo de pre registro y la difusión en las escuelas secundarias de La Paz y Los Cabos, en el que estudiantes podrán conocer más de la oferta educativa que se ofrece.

Finalmente, Lili Herrera Nagafuchi destacó que Conalep es una de las instituciones educativas en nivel bachillerato con mayor reconocimiento en la entidad y en el país, toda vez que los egresados tienen la oportunidad de contar con la expedición de una cédula profesional técnica y una certificación laboral en el área en la que se especializan, garantizando así la calidad de los trabajos a desempeñar, formando líderes con una visión a futuro.

07/01/2025

RECIBE HOSPITAL SALVATIERRA EQUIPO DIGITAL PARA

REALIZACIÓN DE CATETERISMOS Y CIRUGÍAS DE CORAZÓN

Como resultado de las gestiones que realiza el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío ante la federación para mejorar el equipamiento de unidades médicas estatales, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra recibió durante esta semana una nueva unidad digital de angiología y hemodinamia con una inversión superior a los 30 millones de pesos.

Este equipo de primer nivel fue asignado a la entidad por medio de la Administración del Patronato de la Beneficencia Pública del Gobierno de México, el cual permitirá sustituir al sistema tecnológico que actualmente utiliza en el Hospital Salvatierra para desarrollar procedimientos terapéuticos a pacientes con problemas cardiovasculares, el cual tiene más de una década de uso, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al indicar que la expectativa es que la unidad sea instalada durante el primer semestre de 2025.

La puesta en funcionamiento ocurrirá una vez que se realicen adecuaciones técnicas en el espacio, por lo que esta labor se efectuará de manera programada para no cancelar los procedimientos que ya están agendados en esa área del nosocomio, al tener en cuenta que las atenciones son de relevancia vital para las y los pacientes sin seguridad social que son canalizados a ese servicio médico al presentar patologías cardiovasculares, explicó la servidora pública.


La titular de Salud en la entidad, detalló que en la unidad de hemodinamia se practican cateterismos, ya sean diagnósticos o correctivos, en personas que presentan señales de alerta asociadas a problemas en el sistema circulatorio, o bien procedimientos quirúrgicos que buscan corregir afecciones del corazón o instalar dispositivos médicos que coadyuven a su mejor funcionamiento, con el enfoque de incrementar la expectativa y calidad de vida de los pacientes.

Añadió finalmente que la renovación de este equipo será además de beneficio para las otras instituciones del sector, ya que a través del intercambio de servicios de salud que está vigente en el estado, el Hospital Salvatierra podrá brindar atenciones por hemodinamia, mediante un esquema de subrogación, a personas que tienen seguridad social en IMSS e Issste cuando sus equipos estén en reparación o saturada su agenda de servicios.

07/01/2025

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO EN ESTRATEGIAS

    PARA MANTENER LA SANIDAD ANIMAL EN BCS

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán dio a conocer que se continúan realizando acciones para prevenir, controlar y erradicar enfermedades en el ganado, en coordinación estrecha con el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp), Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader); a partir de que autoridades emitieran alerta sanitaria del gusano barrenador en el estado de Chiapas.

Al respecto, indicó que en Baja California Sur no existe tal situación, sin embargo, al igual que en el resto del país, se participa en reuniones nacionales para el seguimiento y monitoreo del comportamiento de esta plaga.

De tal manera que se lleva a cabo un estricto control de la introducción de animales trabajando en coordinación con la “Región Noroeste” de México, lo cual fortalece esta primera barrera de defensa sanitaria, de esta manera conserva el estatus sanitario de la entidad, requisito primordial para poder ofrecer productos sanos y de buena calidad en el mercado.


Bermúdez Beltrán precisó que entre las estrategias presentadas por Senasica a nivel nacional, se encuentra el reforzamiento de los mecanismos de inspección, sobre todo en la zona sur de la República, que han permitido contener el avance de esta plaga.

“El gusano barrenador afecta a cualquier tipo de animal de sangre caliente, a través de la infestación en pequeñas heridas e incluso en picaduras de garrapatas, ocasionando un deterioro de la salud, hasta el fallecimiento; es por ello la invitación a los ganaderos de la región para atender de manera oportuna cualquier tipo de herida en sus animales como medida de prevención”, puntualizó.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez Beltrán reiteró que se continuará capacitando al personal técnico de la Sepada y el Cefpp con la finalidad de estar preparados al momento de enfrentar cualquier contingencia sanitaria.

07/01/2025