lunes, 17 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Los pobres ex millonarios venezolanos

“Cuánto recibiste por el pago de sueldos y aguinaldos en diciembre”, le pregunté hace dos años a un amigo venezolano que anda por acá en tierras sudcalifornianas. “Como unos 7 millones de bolívares”, me respondió. Le dije que con tanto dinero me prestara una corta feria, pero en el banco le dieron ¡70 dólares americanos!

Siendo honestos, no le creí del todo, aunque sabía de la crisis financiera y económica que venía azotando a su país natal, Venezuela y que, precisamente, el dólar se cotizaba en miles de bolívares. De poco más de los 7 millones que le correspondieron por el pago de su pensión y su aguinaldo y otras prestaciones correspondientes al ser jubilado, lo de esos 70 dólares se me hacía ridículo, pues acá en México eran algo así como unos mil 400 pesos, que no alcanzan ni para maldita la cosa.

Recordé la época en que también en nuestro país prácticamente, todos sus habitantes nos volvimos millonarios y expertos en administrar aquella abundancia de la que había hablado el ex presidente José López Portillo y Pacheco, cuando los precios del petróleo iban al alza en los mercados internacionales, pero que luego se desplomaron como castillos de naipes y se vino la crisis con todo y Chico Ché, paisano de ya saben quién, por cierto.

Lo que más me sigue intrigando de la situación de Venezuela es que siendo el país que tiene las reservas más grandes de petróleo en el mundo -el segundo es Arabia Saudita- y enormes yacimientos de oro y de otros minerales, estuviera atravesando por esa crisis que ha ido escalando y que parece no tener fin.


El tema viene a colación porque leí el viernes pasado una noticia en la que se informaba que, por primera vez, millones de venezolanos están percibiendo un sueldo quincenal d ¡un dólar! Sí, no crea que hay un error en la cifra, el sueldo mensual es de 2 dólares que no alcanzan ni siquiera para comprar un kilo de carne o un cartón de huevos. El dólar se cotiza a 20 mil bolívares por uno.

No sé qué pensará mi amigo venezolano de que ahora su salario mensual de jubilado es de 2 dólares, pero pienso que no estará muy agradecido con quienes están gobernando en su país y han llevado a esta situación a Venezuela. Y que no me vengan con el cuento de que la culpa la tiene “el imperialismo yanqui”, pues ese discurso le dio resultados a Fidel Castro en Cuba, pero mantuvo una dictadura de más de medio siglo y ahora su hermano, Raúl es el poder tras el trono.

Solo un dato para tratar de entender parte del problema en el que está metida Venezuela: El ex presidente Hugo Chávez Farías que era militar y no tenía nociones de cómo se maneja la economía, compró grandes cantidades de oro porque creía que ese era el patrón de referencia de las monedas del mundo, pero en realidad es el dólar. Esa decisión, y la compra desmesurada de armamento militar a China y Rusia, le costó miles de millones de dólares a ese martirizado país y bueno ahora es el pueblo pobre el que paga las consecuencias, curiosamente para Hugo Chávez Farías como para el actual dictador, perdón, presidente de ese país, Nicolás Maduro siempre están “primero los pobres”. ¿Dónde he escuchado esa expresión? Es, pregunta…

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

17/02/2025

BAJA CALIFORNIA SUR SE SUMA A LA CLASE NACIONAL

         DE BOXEO; VMCC FIRMA CINTURÓN DE LA PAZ

Como parte de las acciones encaminadas a la prevención de las adicciones, así como el impulso al deporte, como medida para fortalecer un estilo de vida saludable, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y el director Nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Torruco Garza acordaron sumar al estado y a sus municipios a la Clase Nacional de Boxeo a realizarse el próximo 6 de abril del año en curso a las 8:00 horas en Palacio de Gobierno.


Previamente, al ejercicio de esta estrategia, el mandatario sudcaliforniano firmó el “Cinturón de la Paz”, como lo han hecho en otros estados del país. Con esto se formaliza la participación de Baja California Sur.


Víctor Manuel Castro Cosío posteriormente en la Plaza de la Reforma, frente a estudiantes de la Escuela Superior de Cultura Física (Escufi), del Colegio Nacional de Bachilleres (Cobach), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), expresó su voluntad de que las juventudes sudcalifornianas se unan a millones de compatriotas que harán lo propio en las 32 entidades.


Mencionó que la propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca promover estilos de vida saludables, así como el deporte en todas sus manifestaciones, con el propósito de alejar a este sector de conductas antisociales, añadió.


En su mensaje, Torruco Garza precisó finalmente que se promueve la clase nacional de boxeo, en construcción de la Paz, generando una cruzada nacional, con todas las gobernadoras y gobernadores a través del boxeo, que conlleva disciplina, valores y respeto.

17/02/2025

FOMENTA EL GOBIERNO DEL ESTADO LA AUTONOMÍA

       FINANCIERA DE LAS MUJERES DE LOS CABOS

A través del programa Tu Bienestar Nos Une, la Secretaría de Turismo y Economía (Setue) llevó a cabo la clausura del taller “El Empoderamiento de las Mujeres y la Educación Financiera”, en el que participaron más de 150 mujeres del municipio de Los Cabos, informó Isaac Ocampo Vega director de Desarrollo Económico de la institución.

Las sesiones se desarrollaron en el marco de la Cruzada Estatal Párale a la Violencia, con la finalidad de reafirmar la autonomía y bienestar de las mujeres, ya que este tipo de capacitaciones, brindan herramientas clave para fortalecer independencia económica y desarrollo personal, permitiendo tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

“En total, capacitamos a más de 150 mujeres en empoderamiento financiero a través de seis grupos en turnos matutino y vespertino. Es importante mencionar que se continuarán impulsando estrategias que impulsen la equidad y estabilidad financiera de las mujeres sudcalifornianas”, señaló Ocampo Vega.


El director de Desarrollo Económico mencionó que la preparación se llevará a cabo en nuevas fechas en Los Cabos: el martes 18 de este mes en las oficinas de la Coordinación de Desarrollo Social en la colonia Leonardo Gastelum, el 19 en el Centro de Desarrollo Comunitario de Las Palmas y el 20 en el Centro de Desarrollo Comunitario de Lomas del Sol. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 612-12-4-24-04.

Finalmente, reiteró que el trabajo en esta área seguirá fortaleciendo iniciativas que promuevan el bienestar integral de las mujeres y su participación activa en la economía local, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria.

17/02/2025

ICATEBCS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL ESTUDIO

           DE BELLEZA Y BIENESTAR “ICAT GLAM”

En el marco del décimo tercer aniversario del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), se dio a conocer la implementación del primer estudio de belleza y bienestar “ICAT GLAM”, un espacio reconstruido gracias a las crecientes solicitudes de las usuarias que desean formarse en el área de belleza, indicó la directora general de la dependencia, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Indicó que en la entidad existe una notable necesidad de formación técnica en este campo, lo que hace necesario contar con un espacio adecuado que permita preparar a futuras y futuros estilistas, así como emprendedores en esta área.

Montufas Chávez mencionó que el salón ha sido equipado y modernizado, contando con una estación para pedicura, dos sillas para corte de cabello, dos carritos organizadores para sala de belleza, tres camas de masajes y lavabo para peluquería, entre otros elementos.


“Agradezco a las y los estudiantes, egresados, instructores y personal administrativo por su dedicación y apoyo continuo para ofrecer capacitaciones educativas de calidad, adaptadas a las necesidades del mercado laboral, beneficiando en la economía de cada una de las personas interesadas” destacó la servidora pública durante el evento.

Precisó que el proyecto “ICAT GLAM”, proporcionará un espacio de aprendizaje accesible, funcional y bien equipado para ofrecer cursos prácticos y teóricos, que capaciten a las personas con las habilidades necesarias para fomentar el empleo y el emprendimiento.

17/02/2025

ADQUIERE SECTOR PESQUERI DE BCS MOTORES FUERA

                      DE BORDA POR PATE DE SEPADA

A través del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas, se llevó a cabo la entrega de tres motores fuera de borda a pescadores de los municipios de La Paz, Loreto y Mulegé, por un monto total de 1.4 millones de pesos, dio a conocer el subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Marcelo Armenta.

En este sentido, recordó que durante 2024 se destinaron 28 millones de pesos en respaldo de 160 proyectos pesqueros y acuícolas, de los cuales 37 pertenecen al municipio de La Paz, ejerciendo un presupuesto de 7.6 mdp en esta región del estado.


Ente los materiales que se entregaron el año pasado, con la finalidad de fortalecer la actividad pesquera y acuícola destacan motores fuera de borda, artes de pesca, módulos de pre-engorda, semilla de ostión, capacitación técnica por medio de extensionistas, reembolso en la protocolización de documentos, estudios y proyectos diversos, entre otros.

Asimismo, recordó finalmente que Baja California Sur registra un promedio anual de captura de especies marinas de más de 166 mil toneladas, destacando especies como la sardina, almejas, macarela, tiburón, cazón, cabrilla, escamas y jurel, con un valor cercano a los 3 mil millones de pesos.

17/02/2025

REALIZA COEPRIS VERIFICACIONES SANITARIAS A

PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DEL CARNAVAL DE LA PAZ

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Coepris) lleva a cabo verificaciones a puestos fijos y semifijos con venta de alimentos que trabajan en el marco del Carnaval La Paz 2025, con la finalidad de constatar que apliquen las medidas adecuadas de higiene en el manejo, preparación y conservación de alimentos.

La titular del área, Ethna Quiroz León estableció que el operativo se realiza cada año durante estas festividades para que las y los comerciantes apliquen con toda puntualidad indicaciones sanitarias que permitan garantizar la inocuidad de los productos. En este sentido, precisó que la dependencia estatal cuenta con un módulo informativo para atender inquietudes ciudadanas.

Específicó que en estos recorridos que emprenden verificadoras y verificadores de Coepris comprueban que los preparadores de alimentos estén en condiciones óptimas de salud y utilicen su vestimenta adecuada, además de tener higiene en sus áreas de trabajo, efectuando el lavado o desinfección de utensilios a emplearse en la preparación de comestibles, uso de gua potabilizada en sus diversos procesos, con ello realicen un lavado frecuente de manos.


Ethna Quiroz León agregó que se comprueba además que sigan procedimientos para evitar que toquen con las manos las partes de vasos, tazas, platos y palillos en contacto con alimentos y bebidas, que los puestos cuenten con espacios que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas, así como llevar a cabo procesos adecuados de conservación.

La servidora pública comentó que estas labores que desarrolla la institución tienen como objetivo la perspectiva de prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDAS) que pueden desarrollar formas severas en personas con comorbilidades o población que está en los extremos de la vida. Finalmente, indicó que la ciudadanía tiene la oportunidad de denunciar malas prácticas en establecimientos con venta de alimentos en el portal www.coeprisbcs.gob.mx .

17/02/2025

POR CONCLUIR LA REHABILITACIÓN DE LA ESTACIÓN

DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES EN SANTA ROSALÍA

El restablecimiento, así como el equipamiento electromecánico de la estación de bombeo de aguas residuales (cárcamo) No. 1 de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, se encuentra en proceso de concluir dichos trabajos, indicó la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

Con inversión de 5.3 millones de pesos, esta obra de gran relevancia para la población de esta región del estado recibe aguas residuales generadas por la comunidad.

En este sentido, Tatiana Davis Monzón explicó que la infraestructura se encontraba deteriorada y no cumplía con los requerimientos mínimos de pretratamiento y disposición del drenaje, ocasionando con ello malos olores y alto riesgo de derrames de aguas negras en la zona frente al monumento "El Trenecito", representando un problema de salud pública.


Indicó que, en la rehabilitación de la estación de bombeo, el organismo operador municipal contará con el equipamiento necesario para el adecuado desalojo de las aguas residuales, así como su conducción hacia las lagunas de tratamiento, lo que mejorará el saneamiento, así como la reducción de riesgos sanitarios y ambientales.

Tatiana Davis Monzón destacó que en estas acciones el Gobierno del Estado reafirma la responsabilidad con el bienestar de las y los habitantes de Santa Rosalía, impulsando obras que fortalezcan la infraestructura hidráulica, protegiendo el medio ambiente, además de garantizar un entorno más saludable para las familias.

17/02/2025


 17/02/2025