miércoles, 16 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: A propósito de estos días de guardar 1

“La polémica sobre la existencia o no del infierno, la reavivó el Papa Benedicto XVI en días pasados cuando dijo que el reino de Satanás, si existe físicamente.

La declaración del príncipe de la Iglesia Católica contradice aparentemente a la que hiciera en 1999 el fallecido Papa Juan Pablo II de que el infierno no era tal y como siempre se había pensado llegando, incluso, a eliminar ese concepto incluido el del cielo, el purgatorio y el diablo.

La mañana de ayer martes, el periodista Carlos Loret de Mola entrevistó al cardenal Juan Sandoval Íñiguez al respecto y este dijo que en realidad el Papa Benedicto Juan XVI no dijo lo que dijo, que se tergiversó lo expresado.

Además, señaló que el infierno es el mismo universo pues la tierra en su interior tiene fuego, el sol es una bola de fuego y así. ¿Usted cree que existan el cielo y el infierno? Su respuesta seguramente se dará en funciones de la religión que profese.

A propósito, le transcribo una capsula motivacional del libro que lleva ese título y que es de la autoría de quien fuera un gran motivador mexicano, Abelardo Cruz Beauregard:

´A las puertas de la muerte, un anciano sacerdote se incorporó en la cama y levantó una plegaria por el eterno descanso de su alma. Le inquietaban el cielo y el infierno. ¿Cómo eran en verdad? Bien sabía Dios que se había pasado la vida predicando sobre ambos, más ahora a los 84 años de edad, le asaltaban algunas dudas.

Distinguió vagamente a dos figuras al pie de su lecho. El alto y musculoso, era Moisés; el otro, Pedro, el pescador. Como si lo llamaran a señas, los siguió a través de la pared de su alcoba y en silencio lo condujeron por entre las galaxias del cielo nocturno.

En un lugar lejano se detuvieron ante una gran casa. ‘El reino de Dios consta de muchas mansiones”, -le explicó Pedro-, ´al igual que el infierno. Entra y te mostraremos el primer aposento de la morada de Satanás’.


Al entrar, llegó a sus oídos una algarabía quejumbrosa, alrededor de una mesa enorme se sentaban muchas personas, y en el centro había una gran escudilla que contenía el plato favorito del sacerdote: estofado de res. Aunque todos tenían cuchara y alcanzaba con ella el plato, se estaban muriendo de hambre.

El mango de las cucharas fijo a sus manos tenía el doble del largo de sus brazos, de modo que no podían llevarse el alimento a la boca. Los gritos de hambre y desesperación eran tan horribles que le sacerdote pidió salir de ahí.

Posteriormente, Pedro y Moisés lo llevaron a otra mansión muy distante, donde el segundo lo invitó a pasar a la antesala del Paraíso. Allí, muchas personas rodeaban una mesa similar, con el mismo guisado. El mango de las cucharas era también demasiado largo, pero nadie gritaba ni se lamentaba, ni sufría de hambre, pues todos se daban de comer unos a otros.

Lo anterior, ilustra los comportamientos humanos cuando en los grupos sociales, a pesar de estar rodeados de los satisfactores necesarios para vivir bien, no existe colaboración entre sus elementos, ese grupo comenzará a vivir escenas semejantes al infierno.

Por el contrario, cuando entre los elementos de un grupo social existe unión y fraternidad, ese núcleo social, disfrutará de pedazos de cielo en la tierra´. Un ejemplo de esa falta de colaboración la vivimos aquí en La Paz cada vez que hay lluvias, sobre todo generadas por los huracanes.

Los vecinos cuando vemos que brigadas de trabajadores o voluntarios del gobierno municipal o estatal y a veces hasta federal, limpian las calles para retirar la basura y la arena que dejan las avenidas fluviales, no nos sumamos a esas tareas.

¿O sí…?

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

16/04/2025

LLAMA GOBIERNO ESTATAL A POBLACIÓN A

OBSERVAR PROTOCOLOS DE SEGURIDAD Y

PROTECCIÓN CIVIL PARA UN SALDO BLANCO

El Gobierno del Estado, a través de la Subsecretaría de Protección Civil, hace un llamado a la población a observar los protocolos de seguridad, a fin de tener un saldo blanco durante este periodo de Semana Santa, así lo dio a conocer Héctor Amparano Herrera titular de la dependencia.

Aseguró que desde el pasado cuatro de abril, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y el secretario general de Gobierno, Saúl González Núñez pusieron en marcha el Operativo de Semana Santa, “Mayor seguridad para BCS 2025”, con una fuerza de tarea de 1,800 elementos de los tres órdenes de gobierno y más de 250 vehículos de emergencia, quienes han sido distribuidos a lo largo de los cinco municipios, con el objetivo de salvaguardar la seguridad e integridad de los paseantes, principalmente en las zonas de playa y urbanas.

Amparano Herrera emitió una serie de recomendaciones necesarias para evitar riesgos, como no conducir cansados, utilizar el cinturón de seguridad, no manejar bajo los efectos del alcohol, no usar el celular, respetar los límites de velocidad y. sobre todo, estar atento en todo momento a las recomendaciones que las autoridades emitan en los diferentes puntos de auxilio.


Subrayó que la movilidad en las carreteras es el principal riesgo de accidentes, sin embargo, la seguridad en los hogares también desempeña un factor muy importante, por lo que pidió a la población, si van a salir de casa, dejar muy bien cerradas puertas y ventanas, desconectar aparatos eléctricos y evitar así cortocircuitos que se desencadenan en incendios, no dejar a sus mascotas sin alimento y agua, entre otras recomendaciones.

Reiteró el llamado a la sociedad para que se sume a la prevención para lograr unas vacaciones seguras y con saldo blanco recordando que las fuerzas de tarea de los tres órdenes de Gobierno estarán listos para atender cualquier llamado de emergencia en el 9 1 1, pidiendo se haga uso responsable de este recurso.

Finalizó que la ciudadanía es clave para la prevención de accidentes, “buscamos

salvaguardar la vida y bienes de la población, tener saldo blanco, el objetivo”.

16/04/2025

ISC LANZA CONVOCATORIA PARA LOS PREMIOS

     SUDCALIFORNIANOS DE LITERATURA 2025

Con el propósito de reconocer, difundir y fortalecer la creación literaria en la entidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), presentó la convocatoria de los Premios Sudcalifornianos de Literatura 2025, dirigida a escritoras y escritores mayores de 18 años, residentes locales.

Víctor Hugo Caballero Gutiérrez director general del ISC, dijo que esta iniciativa busca incentivar la producción de obras inéditas en seis géneros: cuento, poesía, crónica, dramaturgia, novela y ensayo, con la idea de promover el disfrute y circulación de títulos con temas y voces sudcalifornianas. Cada categoría contempla un premio único de $40,000 pesos mexicanos, además del 10 % del tiraje de la publicación de la obra ganadora.


Las personas interesadas deberán enviar su obra por correo electrónico a premiosbcs2025@gmail.com , a más tardar el 30 de junio de 2025 a las 23:59 horas. Estas deben ser inéditas, estar escritas en español y tener entre 60 y 120 cuartillas, salvo en la categoría de dramaturgia, que permitirá textos de 40 a 80 cuartillas. Cada participante podrá concursar con una sola obra por categoría, firmada con seudónimo. El jurado, integrado por escritores y editores de reconocido prestigio nacional, emitirá un fallo inapelable.

Los resultados se publicarán en la segunda semana del mes octubre y la ceremonia de premiación se realizará en noviembre próximos, en el marco de la Feria del Libro La Paz 2025.

La convocatoria completa puede consultarse en la página web www.culturabcs.gob.mx , redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de cultura y Librería ISC.

16/04/2025

SE AMPLÍA CONVOCATORIA DEL CONCURSO ESTATAL

      DE MURALISMO JUVENIL "EXPRÉSATE 2025"

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), anunció la ampliación del periodo de registro para el Concurso Estatal de Muralismo Juvenil “Expresarte 2025”, hasta el domingo 18 de mayo a las 23:59 horas.

Esta convocatoria busca impulsar a la juventud sudcaliforniana a descubrir sus habilidades artísticas, así como abrir espacios públicos donde puedan expresar sus ideas, tradiciones y visiones culturales mediante el arte. Pueden participar jóvenes de entre 18 y 29 años con residencia en Baja California Sur y experiencia comprobable en muralismo.

El concurso se desarrollará en dos etapas: una municipal, en la que se seleccionará a un representante, y una estatal, en la que las y los ganadores realizarán sus murales en el edificio principal del ISJ, en la ciudad de La Paz, los días 29 y 30 de mayo.


Las y los jóvenes seleccionados recibirán un apoyo económico de seis mil pesos, además de constancias de participación y otros premios otorgados por instituciones aliadas. La obra deberá responder a la pregunta: ¿Cómo representarías a las y los jóvenes de tu municipio?, integrando elementos culturales, tradicionales y comunitarios de su localidad.

Para más información, las y los interesados pueden consultar las bases completas en el sitio oficial del ISJ: www.isjuventud.bcs.gob.mx o escribir al correo isjuventudbcs@gmail.com.

16/04/2025

RECOMIENDA SEP A LA CIUDADANÍA VIGILAR

   PLANTELES EDUCATIVOS EN VACACIONES

La Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), solicita el apoyo de madres, padres de familia y tutores para que coadyuven con las corporaciones de seguridad en la tarea de vigilar los planteles educativos durante el receso de Semana Mayor, que culminará el próximo domingo 27 de abril, así lo dio a conocer René Green Garlado coordinador de Protección Civil y Emergencia Escolar de la institución. 

El servidor público estatal comentó que, en las semanas previas al receso de actividades escolares asistió a reuniones con representantes de seguridad municipales, estatales y de las Fuerzas Armadas, a fin de acordar estrategias para el cuidado de la infraestructura escolar, como los rondines que serán más frecuentes en las zonas con mayor incidencia delictiva.


Green Geraldo recomendó a las y los ciudadanos que viven en las cercanías de los centros escolares, reportar de inmediato al número de emergencias 9 1 1 la presencia de cualquier persona sospechosa.

16/04/2025

CENTROS DE SALUD DEL NORTE DE BCS TIENEN MEJORES

          INSTALACIONES CON “LA CLÍNICA ES NUESTRA”

La inversión superior a los 30 millones de pesos que el Gobierno de México canalizó a Baja California Sur mediante “La Clínica es Nuestra”, permite que los Centros de Salud de comunidades distantes como San Ignacio, en el municipio de Mulegé, cuenten con mejores instalaciones y equipamiento para atender a las personas que carecen de toda seguridad social, señaló la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

Al visitar la unidad médica de esta localidad, donde hoy se cuenta con equipos de cómputo modernos para el registro de datos clínicos de las y los pacientes, con un edificio remozado y con estructuras tensadas para dar sombra a las personas que esperan en la zona exterior en tanto son atendidas, la servidora pública apuntó que este programa contribuye al fortalecimiento cualitativo de los servicios otorgados a las sudcalifornianas y sudcalifornianos que no tienen cobertura de IMSS o Issste.

Acompañada por Patricia Romero Sillas directora de Servicios de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro recordó que “La Clínica es Nuestra”, fue implementada por la pasada administración federal y tiene continuidad en el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, canaliza recursos a los centros de salud para que sus comités de salud y bienestar, Cosabi (integrado por ciudadanos y personal), definan de manera colectiva si lo ejercen en la mejora de infraestructura, adquisición de equipamiento médico y mobiliario, o en otras necesidades prioritarias de la unidad médica.


En este recorrido, durante el que dialogó con las compañeras médicas y enfermeras del centro de salud, las convocó a seguir dando su mayor esfuerzo para proteger el bienestar de las familias de la comunidad y de localidades aledañas, al proporcionar servicios preventivos como es la aplicación de vacunas del esquema básico que permite reforzar las defensas naturales de niñas y niños contra enfermedades como el sarampión y la tosferina.

Mediante la suma de esfuerzos, que hoy ocurre entre la federación y la administración estatal, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se está avanzando de manera gradual en el fortalecimiento de espacios donde se brinda atención médica a las personas que viven en condiciones más vulnerables, al brindar intervenciones oportunas y de calidad, que elevan la expectativa y calidad de vida de las usuarias y usuarios, finalizó la secretaria.

16/04/2025