Columnas recicladas: Por sus obras los conoceréis
“Si bien es cierto que, en uno de sus más
famosos tangos el cantante argentino Carlos Gardel dijo que 20 años no es nada,
bien pudiéramos decir que 60 milímetros es peccata minuta.
El problema es que la metáfora temporal de
Gardel tal vez a nadie le haya provocado un daño hasta ahora, pero esos 60
milímetros, es la diferencia que se detectó en las entradas y salidas de las
curvas de la ahora famosa L-12 del Sistema Colectivo de Transporte del DF,
mejor conocido como El Metro.
Y si 49 pequeñines murieron abrazados por las
llamas aquel trágico mediodía del 5 de junio del 2010, en la guardería ABC sin
que las autoridades correspondientes se conmovieran, pues lo más probable es
que esos 60 milímetros que deben ajustarse en los rieles de las vías de la L-12
del Metro allá en la capital de la república, ni cosquillas les hagan a
quienes tienen que corregir el defecto y a quienes lo propiciaron.
Pero no hay que perder de vista que a pesar de
ser el 60 una cantidad tan mínima y que en este caso, se habla de milímetros,
esta falla en el diseño de esa obra ferroviaria tan importante, ha representado
la pérdida de miles de millones de pesos y además, molestias mil a quienes la
venían utilizando para desplazarse con más prontitud a sus lugares de trabajo o
de diversión.
Es más, al exjefe de gobierno Marcelo Ebrard al actual, Miguel Ángel Mancera a los que construyeron la obra, a los que la supervisaron y aprobaron, a los asambleístas que autorizaron el dinero y a todos los involucrados, deberíamos mandarlos a los próximos Juegos Olímpicos en la rama del deporte del Ping pon, o tenis de mesa, porque son rebuenos para echarse la bolita.
¿Qué ha pasado con ese tema? Aparentemente la cresta de la ola ya pasó y todo parece indicar que habrá borrón y cuenta nueva, como suele suceder cuando se trata de obras de los gobiernos en sus tres niveles.
Recuérdese el caso más reciente de la famosa
Estela de luz, allá también en el DF, la que cuando se proyectó para realizarla
se presupuesto en menos de 500 millones de pesos, que ya de por sí son muchos y
que terminó costando casi mil 300.
Se sometió al imperio de la ley a algunos
servidores públicos menores pero de allí no pasó y el tiempo, que todo lo cura
y provoca olvidos, se está encargando de diluir ese acto de corrupción, uno más
de los miles que se han cometido, que se cometen y que se seguirán cometiendo,
por lo siglos de los siglos…
Hace tiempo escuché una grabación en la que se
ordena que las tapaderas que se colocan en los pozos de visita de la red de
drenaje, se hicieran de unos 20 a 30 centímetros menos, lo que permitía
ahorrarse costos pues en un número importante de estas la solera necesaria para
construirlas, era menor y la ganancia es para los encargados de esa obra.
Cada vez que paso por una tapadera y esta suena
como si llamara a combate, me acuerdo y al mismo tiempo me da la idea de que se
sigue utilizando la misma estrategia para ganarse un dinerillo extra, mal
habido, desde luego.
¿No hay manera de castigar a quienes cometen
errores en las obras gubernamentales?
Esa parece ser una interrogante sin respuesta. Pero allí están las leyes, con todo y que nos las pasamos por el arco del triunfo. Ya el presidente Enrique Peña Nieto dijo que nadie por encima de la ley y creo que así debe ser siempre, ¡peroooooooo!
La lectura es vida, lo demás…es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”
3/92/2025
ENTREGA GOBERNADOR APOYOS PARA ACTIVIDADES
PRODUCTIVAS, ASÍ COMO BENEFICIOS PARA
MEJORAR LA ATENCIÓN A LA SALUD
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la entrega de apoyos para impulsar actividades productivas a 80 familias de diversas colonias de la ciudad de La Paz, así como equipo e instrumentos para el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), así como a la Unidad Básica de Rehabilitación de Todos Santos.
Durante el acto llevado a cabo en las instalaciones del Sistema Estatal DIF, en compañía de Patricia Imelda López Navarro presidenta de esta institución, el mandatario reiteró su compromiso de seguir colaborando a favor de quienes se encuentran en una condición vulnerable.
En esta acción, indicó que se invirtieron recursos por el orden de 1.2 millones de pesos para la adquisición de este abastecimiento, asimismo para el emprendimiento de sus propios negocios.
A su vez, Víctor Castro Cosío destacó la colaboración que han brindado a la fecha los Grupos de Amigos para el Bienestar, ya que su labor ha permitido acercar el trabajo de gobierno y ciudadanía, con ello tomar acciones conjuntas que se reflejan en mejores condiciones de vida.
Al finalizar la actividad, el gobernador confió en que los apoyos y materiales entregados este día, cumplan con la responsabilidad de llevar bienestar a quienes más lo requieren. “Porque ese es uno de los principales objetivos en la actual administración, que el dinero del pueblo, llegue a cada una de las familias”, agregó.
12/02/2025
AVANZA EN BCS TRANSICIÓN DE LA PROCURADURÍA DE
PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
En Baja California Sur se hará todo el esfuerzo para que en
cada uno de los municipios de la entidad se cuente con espacios adecuados y
personal capacitado para la operación de la Procuraduría de Protección de
Niñas, Niños y Adolescentes (Ppnna), señaló el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío al poner en marcha el taller de quienes tendrán a cargo la
responsabilidad de atender las necesidades en este rubro.
En compañía de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Patricia Imelda López Navarro el titular del Poder Ejecutivo estatal convocó a las y los participantes a mantener el interés en respaldar a la población sudcaliforniana, especialmente en recibir una atención correcta y adecuada, destacó.
En este contexto, pidió a cada uno de los servidores públicos a construir a través del honor, amor y respeto cada una de sus encomiendas establecidas.
En el evento, el mandatario estatal también anunció el
relevo de Daniel Salvador Morales, como Procurador de la Ppnna, y dio la
bienvenida a la nueva titular de la institución, Anahí Altamirano López.
Asimismo, durante el encuentro se dio a conocer la preparación del personal de la Procuraduría en los distintos puntos de la región, así como a directoras y directores generales de los Sistemas DIF, en aspectos como los programas y trabajos para mejorar, así como agilizar los procesos jurídicos que se llevan a cabo en esta área.
Víctor Manuel Castro Cosío puntualizó que, en estas acciones, Baja California Sur cumple con las disposiciones del Sistema Nacional DIF para ser más eficientes en la atención de niñas, niños y adolescentes que por diversas circunstancias quedan a cargo del Estado, así como velar por el cumplimiento de sus propios derechos.
12/02/2025
REFORZARÁN ACCIONES DE SEGURIDAD ANTE
LA
TEMPORADA DE “SPRING BREAK”
Este miércoles en el municipio de Los Cabos, autoridades de
los tres órdenes de gobierno de Baja California Sur y sector hotelero
sostuvieron una reunión con los directores de seguridad privada de este sector,
para reforzar acciones preventivas ante el inicio de la temporada de las
vacaciones de primavera conocidas como “Spring Break”, además de brindar
seguimiento a los temas de protección civil, atención al turista, transporte y
movilidad.
El encuentro fue encabezado por el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez acompañado del comandante de la Tercera Zona Militar, Tomás Amador Ramírez quien refrendó el compromiso de la administración estatal de seguir trabajando unidos, sociedad y gobiernos, para consolidar a la entidad y al destino, como uno de los más seguros del país.
En este sentido, el secretario general mencionó que en este
espacio acordaron establecer dicho operativo, con la finalidad de estar
preparados ante el arribo de jóvenes y turistas, principalmente de Estados
Unidos, con el objetivo de que este periodo vacacional se desarrolle con orden
y de manera segura, añadió.
De igual manera, indicó, que reforzarán los trabajos previos al inicio de la temporada de lluvias y ciclones, para informar a la ciudadanía qué hacer, antes, durante y después de un fenómeno de esta naturaleza, como parte del fortalecimiento de la cultura de la Protección Civil.
Finalmente, González Núñez compartió que, en próximos días,
sostendrán mesa de trabajo respecto al transporte, para dar continuidad a las
labores de ordenamiento, marco normativo y certeza del servicio que se brinda a
las y los usuarios.
12/02/2025
EN MARCHA LOS TRABAJOS DE REHABILITACIÓN
DEL MUELLE DE PUERTO SAN CARLOS: FONMAR
Con la finalidad de informar respecto a los avances de
rehabilitación del muelle turístico de Puerto San Carlos, en el municipio de
Comondú el titular del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar),
Martín Inzunza Tamayo se reunió con prestadores de servicios turísticos de esta
localidad, el cual tiene como objetivo fortalecer la actividad pesquera y
turística en la región.
En este encuentro, explicó ante los asistentes que en dicha obra se ha destinado un presupuesto de 22 millones de pesos aportados por la dependencia estatal y ejercidos a través de la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs) para la realización de estas labores.
Asimismo, indicó que estas acciones se encuentran en proceso de licitación, por lo que será durante este mes de febrero que se dé a conocer a las mejores propuestas, por lo que invitó a cada uno de ellos a estar pendiente del procedimiento.
A su vez mencionó que los prestadores de servicios, acordaron conformar una cooperativa que será la responsable de brindar mantenimiento al muelle y que también servirá como plataforma de difusión en coordinación con la Dirección de Turismo Municipal, para promocionar lo que Puerto San Carlos ofrece a locales y visitantes.
Al concluir la reunión, Inzunza Tamayo precisó que esta
remodelación de este espacio contribuirá en las condiciones de operación para
quienes dependen del muelle, beneficiando directamente a la comunidad, con ello
al fortalecimiento del turismo en la zona.
12/02/2025
INAUGURAN ESTE VIERNES 14 DE FEBRERO TIENDA
ARTESANAL EN CENTRO CULTURAL LA PAZ
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la
comunidad en general a la inauguración de la tienda de productos locales, un
espacio dedicado a la riqueza gastronómica y artesanal de Baja California Sur,
informó el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.
Afirmó que la apertura es este viernes 14 de febrero a las
18:00 horas en las instalaciones de la cafetería ISC del Centro Cultural La
Paz, ubicado en Avenida 16 de septiembre 120, esquina con Belisario Domínguez,
colonia Centro.
El director destacó que, en esta iniciativa, las personas podrán observar una selección de artículos que destacan por su calidad y autenticidad, entre ellas la mermelada artesanal, bebidas tradicionales, dulces típicos, salsas y aderezos únicos, machaca y quesos originarios de la región.
“Este lugar busca respaldar a las y los emprendedores de la
ciudad, ofreciendo a locales y visitantes la oportunidad de conocer y adquirir
productos que reflejan la identidad y tradición sudcaliforniana”, destacó
Víctor Hugo Caballero.
Recordó que el Centro Cultural La Paz, fue inaugurado el 13
de septiembre de 2010, el cual se ha consolidado como un referente en la
promoción y difusión de las expresiones artísticas y culturales.
Finalmente, reiteró la invitación para que acudan a esta
actividad que será gratuita y puedan apreciar, de igual forma, degustar de esta
producción de sabor y cultura, asimismo contribuir para que estas creaciones
puedan llegar a más lugares a través de su adquisición.
12/02/2025
INVITAN A PARTICIPAR EN EL CURSO DE CONSULTA DIGITAL
DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO REGIONAL DE BCS
Como parte del proceso de socialización de la consulta
pública del Programa de Ordenamiento Ecológico Regional de Baja California Sur
(POER), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), llevará a cabo capacitaciones
dirigidas a todas aquellas personas interesadas en acceder y revisar los
documentos y mapas que forman parte de dicha propuesta.
Paolette Trasviña Medina asesora de la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la dependencia estatal, informó que el primer curso se desarrollará el día jueves 13 de febrero a las 11:00 horas, en las instalaciones de la Secretaría, ubicada en el edificio de Gobierno del Estado, en calle Isabel la Católica entre Allende y Bravo.
Precisó que el objetivo de garantizar una atención
personalizada, cada sesión tendrá un espacio máximo de 15 personas. “Las
interesadas y los interesados podrán registrarse a través de la página de
Facebook de la Sepuimm, donde encontrarán la liga de inscripción, confirmando
su participación vía telefónica”, añadió.
Es importante destacar que las asesorías se programarán de
acuerdo con el interés y la demanda de capacitación, brindando así una
oportunidad adicional para que los participantes cuenten con los conocimientos
necesarios, con ello presenten sus propuestas conforme al procedimiento
establecido en el aviso de consulta pública.
12/02/2025
SESIONA MESA INTERSECTORIAL PARA
IMPULSAR EL EMPLEO EN LOS CABOS
Con la participación de empresas e instituciones, el
Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) llevó a cabo la
primera Mesa Intersectorial para Impulsar el Empleo en Los Cabos del presente
año, con el objetivo de continuar en los trabajos de estrategia para aumentar
la empleabilidad en la entidad.
Al respecto, el director general del SNE Vladimir Torres Navarro destacó que estas mesas son un espacio de diálogo y colaboración entre empresas y organismos, para el intercambio de oportunidades laborales en la región, así como de acordar acciones para impulsar la actividad formal.
Mencionó que en esta reunión se informó respecto a los
resultados en este rubro, destacando la colocación de poco más de mil 700
personas en puestos formales en Los Cabos, en el año 2024.
Vladimir Torres Navarro dio a conocer también ante las y los
presentes los avances del estudio de vacantes al que se han sumado a la fecha
alrededor de 83 empresas en esta localidad.
Finalmente, añadió que durante la sesión se aprobó que en
próximas jornadas de empleo se realicen en colonias populares, por lo que
invitó a estar pendientes de las redes sociales del Servicio Nacional de
Empleo, donde se publicarán los detalles.
12/02/2025
REANUDAN CLASES MÁS DE 39 MIL ESTUDIANTES
DE
NIVEL PREPARATORIA EN BCS
En Baja California Sur se iniciaron las actividades
escolares del segundo semestre del ciclo escolar 2024-2025, en bachilleratos
públicos y privados, con plantillas docentes completas para impartir enseñanzas
de acuerdo con el nuevo modelo educativo, informó Reyna Solís Cerda
coordinadora de Educación Media Superior.
Las labores se reanudaron la primera semana de este mes de febrero y cada subsistema del nivel recibió contenidos conforme a un marco curricular común, el cual permite a las y los alumnos la posibilidad de realizar un cambio sin afectar en el ámbito académico.
Reyna Solís Cerda mencionó que, además de aplicar una misma
guía de currículum, también se realizan estrategias como son los proyectos
aula-comunidad, que consisten en tomar como punto de referencia dificultades
sociales que afecten directamente a la comunidad escolar, en conjunto, proponer
soluciones.
Finalmente, añadió que en dicha área se realizó un estudio
para conocer registros estadísticos del nivel medio superior, a fin de conocer
las necesidades de espacios, equipamiento y plantillas docentes, iniciativa que
surgió en la actual administración para beneficio de los servicios educativos.
12/02/2025
PROTECCIÓN CIVIL DE BCS SE PREPARA PARA
EL OPERATIVO DEL
CARNAVAL LA PAZ 2025
Con el propósito de salvaguardar a la población durante el
Carnaval La Paz 2025, el subsecretario de Protección Civil de Baja California
Sur, Héctor Amparano Herrera indicó que, en el marco de la coordinación
interinstitucional con los municipios, se coordinan acciones con el
Ayuntamiento de La Paz, para brindar apoyo a las personas en temas de atención
prehospitalaria.
Indicó que, durante estas fiestas correspondientes del 13 al
18 de febrero, el operativo de prevención contará con siete puntos de auxilio,
distribuidos a lo largo de la zona del malecón, con un estado de fuerza para
este rubro de 24 unidades y 134 elementos, con la participación de
instituciones de salud, Bomberos, Cruz Roja Mexicana, Protección Civil y
voluntarios.
Precisó que este espacio se ubicará sobre la calle 16 de septiembre entre las calles Carlos Manuel Esquerro e Ignacio Zaragoza, contabilizando un representante de cada grupo participante.
Agregó que, en conjunto con la Dirección Municipal de
Protección Civil, realizará una supervisión en las instalaciones de los
establecimientos comerciales para inspeccionar los sistemas eléctricos y de
gas, para validar el cumplimiento de los requerimientos para este tipo de
eventos, contemplados en la ley en la materia, a fin de disminuir riesgos.
“El objetivo de estas acciones, es establecer una
coordinación con los responsables de las instancias en materia de seguridad
pública y atención prehospitalaria, para actuar conforme a los protocolos y
brindar una rápida respuesta, ante cualquier contingencia que pudiera
presentarse”, precisó el Subsecretario.
Héctor Amparano Herrera exhortó a la ciudadanía a disfrutar
de las fiestas de manera responsable, tomando en cuenta las medidas preventivas
para el cuidado de las familias, principalmente, de niñas, niños y
adolescentes.
12/02/2025
EMPRENDERÁN JORNADAS DE SALUD
ESCOLAR EN BAJA
CALIFORNIA SUR
Las jornadas de salud escolar previstas por la estrategia
“Vida saludable” iniciarán durante el primer trimestre de 2025 en escuelas
públicas de Baja California Sur mediante la suma de esfuerzos federales,
estatales y municipales, con la finalidad de fortalecer la prevención,
detección y atención de diversos padecimientos en niñas, niños y adolescentes,
indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Al sostener un encuentro con la secretaria de Educación,
Alicia Meza Osuna así como representantes de IMSS, IMSS Bienestar, Sistema
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), así como de la
delegación estatal de la Secretaría de Bienestar, Ana Luisa Guluarte Castro
expuso que en marzo próximo se emprenderán estas acciones, con brigadas de
profesionales de salud que visitarán escuelas de nivel básico de Los Cabos y La
Paz, para fomentar los estilos de vida saludables entre las alumnas y alumnos.
Al respecto comentó que es una estrategia en la que se involucran los tres órdenes de Gobierno con la finalidad de fomentar en las y los menores una serie de hábitos que favorezcan su sano crecimiento y que, por tanto, reduzcan los factores de riesgo para desarrollar a futuro patologías como la obesidad mórbida, diabetes, hipertensión, insuficiencia renal o problemas cardiovasculares que figuran entre las principales causas de morbilidad y mortalidad entre la población mexicana.
Añadió que, en el consentimiento autorizado de madres y
padres de familia, durante estas jornadas de salud escolar realizarán
evaluaciones de peso y talla, revisiones bucales y de agudeza visual de las y
los educandos.
La titular de la dependencia estatal dio a conocer también
que dentro de esta estrategia también se desarrollarán sesiones informativas
con las familias de los alumnos, con la perspectiva de sensibilizarlos sobre la
relevancia de retomar los estilos de vida saludables.
12/02/2025
12