27/03/2025
IMPULSAN LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES
PÚBLICOS EN DISCIPLINA FINANCIERA
En seguimiento a las políticas de eficiencia y transparencia en el servicio público, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Finanzas y Administración (Sfyad) llevó a cabo una capacitación a más de 300 servidores públicos de los tres órdenes de gobierno en materia de Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios.
Jorge Humberto Bautista Rodríguez subsecretario de
Administración, al dar inicio con dichos trabajos, señaló que el propósito de
esta preparación no solo refuerza la gestión pública, sino también sensibiliza
sobre la importancia de tomar decisiones informadas y eficientes. Además de la
mejora en la calidad de los servicios públicos, consolida la confianza de la
comunidad en las propias instituciones.
Este curso se realizó en el Centro de Convenciones de la ciudad de La Paz, y estuvo a cargo de Ricardo Ayala Villagrán del Instituto para el Desarrollo Técnico de las Haciendas Públicas (Indetec).
Al finalizar, el subsecretario de Administración exhortó a
las y los servidores públicos a continuar trabajando en la implementación de
políticas fiscales eficientes, para brindar continuidad en la generación de
balances operativos, favoreciendo con ello la estabilidad financiera en Baja
California Sur.
27/03/2025
LA PAZ SERÁ SEDE DE LA COMPETENCIA
L'ÉTAPE LA PAZ BY
TOUR DE FRANCE
Este domingo 30 de marzo, en la ciudad de La Paz, realizarán
el L'Étape by Tour de France, competencia de ciclismo de talla internacional
que logra ser un espectáculo para los locales y visitantes, informó Maribel
Collins Sánchez secretaria de Turismo y Economía.
El evento se desarrollará en el malecón de La Paz, a un
costado del kiosco, que reunirá mil 200 competidores de diversas partes del
mundo, acompañados por un promedio de 3.2 personas por participantes, lo que
representa más de 5 mil visitantes al destino, destacó la titular de la
dependencia.
La competencia para ruta corta y ruta larga dará inicio a las 6:30 AM, mientras que la Sprint iniciará a las 7:00 AM, por lo que invitó a la ciudadanía en general a presenciar el arranque de las y los participantes.
Maribel Collins Sánchez destacó que la actividad no solo
enaltece el deporte y promueve un estilo de vida saludable, sino que también
impulsa la economía local con una derrama económica estimada de 70 millones de
pesos, beneficiando a sectores como es la hotelería, restaurantes y comercios
locales.
Agregó, que Baja California Sur continúa consolidándose como
un lugar privilegiado para el turismo deportivo, gracias a las bellezas
naturales y la hospitalidad que brinda Baja California Sur.
27/03/2025
IMPARTEN CONFERENCIA TITULADA “ATLAS DE
RIESGOS, ELABORACIÓN, USO Y ACTUALIZACIÓN"
Con la participación de poco más de 80 personas de la
comunidad estudiantil, académicos y servidores públicos de los tres órdenes de
gobierno, se llevó a cabo la conferencia y curso- taller "Atlas de
Riesgos, elaboración, uso y actualización", impartida de manera conjunta
entre la Subsecretaría de Protección Civil y la Universidad Nacional Autónoma
de México (UNAM), así lo informó el titular de la dependencia estatal, Héctor
Amparano Herrera.
Señaló que esta actividad se otorga como parte de la
colaboración con las instituciones académicas enfocadas en esta materia, como
es la UNAM, con el objetivo de seguir consolidando la cultura de protección
civil en la sociedad sudcaliforniana.
En este curso abordaron la importancia de contar, a nivel federal, estatal y municipal, con su atlas de riesgo, ya que es una herramienta fundamental en materia de prevención, la cual, agregó Baja California Sur, cuenta con dicho instrumento desde el año pasado.
La exposición estuvo a cargo del catedrático del
Departamento de Geofísica de la UNAM, Juan Carlos Mora Chaparro quien destacó
que este documento permite tomar decisiones para prevenir riesgos para la
población en diversos temas relacionados de protección civil, desde lluvias,
inundaciones, deslaves, incendios, entre otras contingencias.
Resaltando que los Atlas de Riesgo, permiten, tanto
autoridades como a la ciudadanía, detectar y conocer los posibles factores que
en corto, mediano o largo plazo pueden representar un peligro para la comunidad
al permitir o no la construcción de inmuebles, el abrir o cerrar caminos, así
como implementar determinadas acciones.
De ahí la importancia de contar con este mecanismo, que
además contempla las responsabilidades de las autoridades en los temas de
planeación urbana, manejo de riesgos, sobre todo, contribuyen a disminuir
escenarios de vulnerabilidad, así como saber actuar antes, durante y después de
una contingencia, concluyó Héctor Amparano Herrera.
27/03/2025
RECIBE BCS MATERIAL BIOLÓGICO PARA
FORTALECER EL COMBATE
AL DENGUE
En el marco del Plan Nacional para el Control del Dengue y
otras Arbovirosis, el Gobierno de México, a través del Centro Nacional de
Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), realizó una transferencia
tecnológica a la Secretaría de Salud de Baja California Sur con la finalidad de
que fortalezca sus estrategias preventivas.
Este método consiste en la entrega de papeletas de huevos de mosquitos mexicanos con Wolbachia que desarrolló la autoridad federal, con la finalidad de que se reproduzcan y liberen de manera programada nuevas generaciones de moscos que estén imposibilitados biológicamente para inyectar el virus del dengue a las personas, explicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Al respecto, comentó que en años previos fue aplicado en la
ciudad de La Paz un proyecto Wolbachia que arrojó resultados positivos en la
prevención del dengue, actualmente utilizarán una tecnología y un modelo
operativo para elevar de manera significativa la cobertura de este esquema
natural y sustentable que contribuye a disminuir el número de casos de
enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya que son transmitidas por la
picadura de este tipo de zancudo, amplió la médica.
Al introducir la bacteria Wolbachia (que es inofensiva para
el ser humano) a los huevos del mosco Aedes aegypti, se impide que en su fase
adulta infecten a los seres humanos, de ahí que la autoridad nacional esté
integrando esta dinámica a su estrategia nacional, que durante 2024 ascendieron
a más de 125 mil casos confirmados de dengue en el país, de los cuales poco más
del 45 por ciento fueron en sus formas grave y con signos de alarma, precisó.
Al recibir este material biológico, el personal
especializado de la Unidad de Entomología de la Secretaría de Salud en la
entidad inició los procesos operativos para la reproducción de ejemplares con
zancudos mexicanos con Wolbachia, con la expectativa de que este año se aplique
este proyecto preventivo en Los Cabos que fue, durante el año pasado, el
municipio donde se concentró más del 90 por ciento de casos por dengue,
puntualizó Ana Luisa Guluarte Castro.
27/03/2025
AVANZA LA CAMPAÑA CONTRA LAS ADICCIONES
EN ESCUELAS SECUNDARIAS DE BCS
Como parte de la campaña nacional “El fentanilo te mata,
elige ser feliz”, la Secretaría de Educación Púbica de Baja California Sur
continúa aplicando estrategias preventivas en las 203 escuelas secundarias para
evitar que las y los adolescentes consuman sustancias nocivas, informó Ofelia
Ochoa Romero directora de este nivel académico.
Para cumplir con el programa, indicó que las y los docentes trabajan con cuadernillos de apoyo que contiene información relativa a los diferentes tipos de drogas, a las reacciones que estas generan y a sus consecuencias, destinando tres horas por semana al abordaje del tema. También se hace llegar información impresa a madres y padres de familia, agregó la servidora pública.
Ofelia Ochoa Romero mencionó que maestros, a través de
espacios de reflexión y de la comunicación asertiva, buscan poner en práctica
acciones en el aula, así como realizar trabajos de difusión que contribuyan a
la prevención del consumo de drogas entre los más de 42 mil estudiantes que
asisten a planteles públicos y privados, en las tres modalidades de nivel
secundaria: generales, técnicas y telesecundarias.
La encargada del área precisó que durante el próximo ciclo
escolar continuarán trabajando en estas acciones, a fin de reforzar la
información que ya se ha proporcionado y, desde luego, instruir en el tema al
alumnado de nuevo ingreso.
27/03/2025
INAUGURA SEDIF PRIMER ENCUENTRO
DE CENTROS DE ASISTENCIA SOCIAL
Con el fin de brindar apoyo y protección a las infancias y
adolescencias de Baja California Sur, el director general del Sistema Estatal
DIF (Sedif), Luis Alberto Ceseña Romero llevó a cabo la inauguración de los
trabajos del Primer Encuentro Estatal de Centros de Asistencia Social (CAS),
dirigido a servidores públicos de los Sistemas DIF Municipales de los cinco
municipios de la entidad.
El director de la dependencia indicó que durante dos días de actividades las y los participantes desarrollarán temáticas enfocadas en las facultades de la Procuraduría de Protección de NNA, los cuatro ejes rectores de la regulación de los CAS, la NOM 032, certificación de los CAS, manejo higiénico de los alimentos, ley de responsabilidad administrativa, así como el desarrollo psicosexual infantil.
Estas dinámicas se imparten en la ciudad de la Ciudad de La
Paz por el personal de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el
Sistema Nacional DIF (Sndif), Sedif, Congreso del Estado, entre otras
instituciones involucradas.
En este sentido, Luis Alberto Ceseña Romero resaltó la
importancia de establecer mecanismos y estrategias precisas para que estas
acciones se traduzcan en un beneficio concreto que permita construir respaldos
efectivos para transitar hacia nuevas oportunidades de bienestar de este sector
de la población.
Asimismo, añadió el interés de reconocer los aspectos
conceptuales, jurídicos y normativos necesarios para el óptimo funcionamiento
de los centros asistenciales de carácter público o privado, con ello lograr la
protección y restitución de los derechos de la niñez y adolescencias que se
encuentran en acogimiento residencial sin el cuidado parental o familiar.
27/03/2025
RESTRINGEN LA NAVEGACIÓN HASTA EL
23 DE ABRIL EN ISLA SANTA MARGARITA
El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar)
a través de la Capitanía de Puerto San Carlos, en el municipio de Comondú
informa que, debido a las prácticas de tiro real "Anfibio Fénix 2025"
de la Secretaría de Marina Armada de México; quedará restringida la navegación
a todo tipo de embarcaciones en un radio de dos millas náuticas alrededor de
las instalaciones del Mando Naval de Puerto Cortés, en Isla Santa Margarita.
Esta medida estará vigente hasta el 23 de abril del año en curso, con el objetivo de garantizar la seguridad de las embarcaciones civiles y sus tripulantes durante el desarrollo de estos ejercicios militares.
Para mayores informes, se recomienda a la población
contactar a la Capitanía de Puerto San Carlos al número de teléfono 662
18-3-22-43.
La dependencia estatal exhorta a la comunidad marítima a
acatar las disposiciones, con ello tomar las precauciones necesarias para
evitar percances.
27/03/2025