Columnas recicladas: Crónica de una elección denunciada
Los domingos, normalmente, se levanta uno tarde, pero ayer había que hacerlo temprano. Organizar a los reporteros y fotógrafos para desarrollar su trabajo cubriendo todos los pormenores de la elección para presidentes municipales y diputados locales.
El reloj fue programado para despertar a las 7:31, pero a las 7.15 ya andaba yo encendiendo el bóiler. A las 07.54 se escuchó el ulular de una sirena que corría lejana ¡quién sabe dónde!, como diría Doménico Modugno en su canción, La distancia es como el viento.
A las 08:00 de la mañana entró la primera llamada al celular. Era para reportar que en el hotel Araiza Inn habían amanecido ponchados todos los autos de renta a cargo de legisladores federales del PRI. “En la madrugada manos extrañas les reventaron las llantas”, se dijo.
A las 08.01 ya me encontraba frente a las instalaciones de la escuela Ignacio M. Altamirano donde se ubicaron las 4 casillas, una básica y tres auxiliares de la sección 217 que es donde me corresponde votar. Dentro de la escuela se notaba mucho ajetreo. Eran los funcionarios de casilla que procedían a revisar el material electoral y a instalar las urnas transparentes y las casetas portátiles para votar.
Afuera, había cruzada de miradas y llamadas de celular. Se observaban movimientos de gente que, seguramente, representaba los intereses de algún partido, checando para corroborar si asistieron todos sus representantes.
El tiempo seguía transcurriendo y para las 8:20, ya estaba en la fila para votar, la que apenas registraba unos 20 votantes. La idea de acudir temprano a sufragar fue para estar en libertad el resto del día y poder permanecer atento al proceso en la oficina de la Jefatura de Información de El Sudcaliforniano.
A las 9 de la mañana ya había más personas en la fila y empezaron a reclamarle a los funcionarios de casilla la tardanza para abrir las casillas. Algunos amenazaron con retirarse y ya no regresar a votar más tarde. Otros se marcharon sin decir nada. Había desesperación y poco faltó para que hubiera golpes.
Cinco minutos después, una mujer indicó que las personas cuyo apellido paterno iniciara con letras de la A y hasta la D formaran otra fila porque ellos serían los primeros en votar. Con este apellido mío que siempre me obliga a ser de los últimos en las listas, desde los tiempos de la escuela primara, no había para que acelerarse.
A las 09.25 recibí las dos papeletas electorales: una para diputados de Mayoría Relativa y la otra para miembros del Ayuntamiento de La Paz. Ya con el dedo pulgar cubierto por la tinta indeleble, me marché hacia el periódico.
Luego empezaron los reportes: Que había habido retrasos en la apertura de casillas pues a las 9:45 apenas se habían instalado un 40 por ciento en La Paz, aproximadamente. Que los candidatos y candidatas a alcaldes ya habían votado.
Que la jornada, salvo los pequeños incidentes de la apertura de casillas, transcurría en completa calma. Pero luego empezaron a llover las denuncias. Ya en la noche vendrían las victorias y las derrotas y con ellas la alegría de los ganadores y el llanto de los perdedores.
La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
26/03/2025
REALIZA EL GOBIERNO DEL ESTADO, EN COORDINACIÓN CON
LOS TRES PODERES, JORNADA DE GAB EN SANTA
ROSALÍA
En el marco de la gira de trabajo que lleva a cabo por el norte del estado, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez acompañado de la presidenta municipal de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio atendió a familias de la comunidad de la Heroica Mulegé, a fin de escuchar sus planteamientos en materia de vivienda, seguridad, protección civil y programas asistenciales.
Durante su visita a la colonia Loma Azul, el secretario
reiteró el compromiso de la administración estatal que encabeza Víctor Manuel
Castro Cosío para generar mejores condiciones de vida de la población y con
ello, contribuir al desarrollo de las comunidades que más lo requieren.
Asimismo, como parte de esta vinculación entre sociedad y gobiernos, a través del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), encabezó en la colonia Los Frailes, en Santa Rosalía, una jornada social, donde instituciones de los tres órdenes de gobierno acercaron información sobre programas y servicios que se brindan a la ciudadanía.
Saúl González Núñez señaló finalmente que se continuarán
visitando las colonias ubicadas en las zonas prioritarias de atención, en los
cinco municipios, acciones que forman parte del Programa Tu Bienestar Nos Une,
el cual tiene como objetivo principal, transformar el tejido social en Baja
California Sur.
26/05/2025
FINALIZAN POLICÍAS ESTATALES UN CURSO
EN MATERIA DE
VIOLENCIA DE GÉNERO
Elementos de la Policía Estatal Preventiva (PEP),
finalizaron el curso de alineación para la Certificación del Estándar de
Competencia EC 0539, Atención Presencial de Primer Contacto a Mujeres Víctimas
de Violencia de Género impartido por el Instituto de Capacitación para los
Trabajadores del Estado (Icatebcs), según informó la subsecretaria de Seguridad
Pública en la entidad, Gabriela Cisneros Ruíz.
Durante la preparación llevada a cabo durante una semana, se
capacitó a un total de 15 elementos pertenecientes a la Unidad de Atención a
Víctimas de Violencia de Género, Proximidad Social, Policía Procesal y Policía
Estatal Cibernética, con el objetivo de brindar un servicio más eficiente y con
mayor calidez humana como primer respondiente a las víctimas de violencia de
género en situaciones de emergencia, señaló la Subsecretaria.
Mencionó que el curso con validez nacional e internacional forma parte de las acciones que realiza la Secretaría de Seguridad Pública, en coordinación con otras instituciones gubernamentales, en beneficio de la profesionalización de los agentes policiales.
“Acercar estas capacitaciones es una responsabilidad como
institución de seguridad, a fin de fortalecer la capacidad de reacción de los
agentes en servicio en cualquiera de los ámbitos en los que se desenvuelven, ya
sea por situaciones ocurridas de forma presencial o incluso a través de redes
sociales”, añadió la servidora pública.
Gabriela Cisneros Ruíz mencionó que la impartición de este
curso fortalecerá los programas de prevención y acciones que realiza la
Secretaría de Seguridad Pública como parte del programa estatal “Párale a la
Violencia”, dirigido a sensibilizar y erradicar la violencia contra niñas y
mujeres en Baja California Sur.
26/03/2025
MÁS DE 300 ALTERNATIVAS EN LA PRÓXIMA
JORNADA DE EMPLEO EN SAN JOSÉ DEL CABO
Con el objetivo de continuar acercando oportunidades de
empleo a la población sudcaliforniana, la Secretaría del Trabajo, Bienestar y
Desarrollo Social (Stbyds) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja
California Sur (SNE-BCS), llevará a cabo una jornada de empleo el día viernes
28 de marzo, en San José del Cabo.
La actividad se desarrollará en un horario de 9:00 a 14:00 horas en el Parque Central Puerto Nuevo, ubicado en calle Puerto Bolívar entre Puerto Altamira y Navarino, Fraccionamiento Puerto Nuevo, así lo dio a conocer el titular del SNE, Vladimir Torres Navarro.
La jornada de empleo mencionó que contará con la
participación de empresas como es el Aeropuerto de San José del Cabo, Funeraria
Rivera, Hyatt Ziva, Chedraui, PepsiCo, Eco Gasolineras, Ferretería Fix, Epic
Los Cabos, Grupo Areas y Megacable, quienes en conjunto estarán ofertando más
de 300 vacantes.
En el evento estarán presentes instituciones de los tres
órdenes de gobierno, con la finalidad de ofrecer información acerca de sus
programas y servicios.
Torres Navarro reconoció al Congreso del Estado, a través de
Guillermina Díaz Rodríguez diputada local, así como al XV Ayuntamiento de Los
Cabos, por sumarse a estos trabajos, con ello poner al alcance opciones de
trabajo a la población que más lo requiere.
26/03/2025
REALIZA SSA PRUEBAS GRATUITAS PARA
DETECCIÓN Y ATENCIÓN DE TUBERCULOSIS
A través de las consultas que se ofrecen en unidades médicas
estatales de primer y segundo nivel de atención a personas que carecen de toda
seguridad social, la Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica
activa de tuberculosis, infección de origen bacteriano que puede generar
afectaciones pulmonares severas e incluso derivar en desenlaces fatales.
Esta vigilancia consiste en la búsqueda intencionada de
pacientes con sintomatología asociada que llevan a cabo profesionales de la
medicina y enfermería, con la finalidad de canalizar a la realización de
pruebas gratuitas a personas que muestren señales de alerta por este
padecimiento, como es la tos con duración de más de dos semanas, explicó la
secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Mencionó que en 2024, la dependencia estatal, mediante los centros de salud distribuidos en la geografía sudcaliforniana, practicó 800 estudios de laboratorio para la detección de la bacteria causante de esta infección, de los cuales el 38 por ciento tuvieron resultados confirmatorios, la mayoría en Los Cabos y La Paz, con quienes se inició el manejo farmacológico, basado en el uso de antibióticos específicos, que está indicado por la autoridad sanitaria federal para lograr el restablecimiento de las y los enfermos.
Ante ello, el llamado a la ciudadanía a acudir a revisión
médica en caso de presentar datos como tos prolongada, fiebre y pérdida de peso
de causa desconocida, en especial al registrar factores de riesgo como ser
portador de diabetes, VIH, u otras patologías que debiliten el sistema
inmunológico. De igual manera, quienes tienen un consumo habitual de sustancias
adictivas y con un estado nutricional deficiente.
Ana Luisa Guluarte Castro recordó que el personal de la
dependencia participa en capacitaciones por videoconferencia que imparte la
Secretaría de Salud a nivel federal, con el planteamiento de lograr detecciones
más tempranas que permiten iniciar con tratamientos que coadyuven a detener su
propagación y aumentar la probabilidad de recuperación.
26/03/2025
ENTREGA SEP 61 PLAZAS A PERSONAL DE
APOYO Y ASISTENCIA A
LA EDUCACIÓN
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de
Educación Pública, otorgó 61 plazas definitivas e interinas a personal con
funciones administrativas en evento celebrado este la explanada del Centro SEP,
informó la titular de la dependencia, Alicia Meza Osuna.
La servidora pública reconoció que estas trabajadoras y trabajadores de apoyo y asistencia obtuvieron sus plazas gracias a su dedicación, esfuerzo y años de servicio, además de colocarse en los primeros lugares de la lista de prelación del personal eventual.
Alicia Meza Osuna mencionó que con esta acción que incluyó
plazas iniciales a interinos del protocolo anterior, en marzo de 2024, plazas
iniciales a eventuales que encabezan dicha lista, plazas administrativas que
transitan a código nueve, así como de trabajo social, prefecto, psicología y de
niñeras se da cumplimiento a los principios de legalidad y transparencia,
brindar certeza laboral a beneficiados, quienes en sus labores diarias a favor
del sector educativo destacan por su dedicación y esfuerzo, agregó.
En la ceremonia estuvo presente el delegado del CEN del
SNTE, José Fernando Sandoval Angulo; los directores de Educación Básica y
Administración, José María Hernández y René Núñez Cosío; la representante de
SEP Federal, Lourdes Melania Landín Lucero; representante de trabajadores
administrativos de la Sección 3 del SNTE Dalia Trasviña y por parte del
personal basificado, Jesús Ignacio Liera Cosío.
26/03/2025
LOGRA EL CENTRO DE PROPAGACIÓN VEGETATIVA EN TRES
AÑOS PRODUCIR 51 MIL KILOGRAMOS DE ZACATE CUBA 22
A tres años de la actual administración, el Centro de
Propagación Vegetativa (Ceproveg), perteneciente al Gobierno del Estado ha
producido 51 mil kilogramos de zacate cuba 22, el cual funge como alternativa
de alimento para el ganado sudcaliforniano ante esta situación de sequía
recurrente que atraviesa Baja California Sur, dio a conocer el secretario de
Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez
Beltrán.
“Ante las condiciones de sequía que vive el estado, es necesario implementar acciones de nuevas especies de forraje que permitan al productor mantener su hato en buenas condiciones”, puntualizó el servidor público.
Bermúdez Beltrán explicó que al año se generan entre 140 y 180 toneladas; en este sentido, recordó que desde 2021 a la fecha, se ha respaldado a ganaderos de los cinco municipios del estado.
Detalló que, en el municipio de La Paz con más de 16 mil
kilogramos, 9 mil para Los Cabos, 19 mil en Comondú, en Mulegé con 5 mil 470,
además en la región de Loreto con más de 2 mil kilogramos.
Este forraje comentó que es rico en proteínas y energía, lo
que beneficia a los animales a mantenerse saludables, además que mejora su
digestión, favorece a una fuente de alimento para el ganado a lo largo del año,
ante ello su alta producción de forraje reduce la presión sobre los recursos
naturales.
El titular de la Sepada, hizo el llamado a las y los
interesados que deseen adquirir la semilla de zacate cuba 22, a acercarse a la
dependencia, ubicada en calle Isabel La Católica, equina Melchor Ocampo,
colonia centro, en La Paz, en la que deberán presentar una solicitud con el
nombre de la Unidad de Producción Pecuaria, la superficie de siembra y
disponibilidad real de agua para atender el cultivo, o bien comunicarse al
número de teléfono 612-12-3-94-00 ext. 1602.
26/03/2025
INVITA INSTITUTO DE CAPACITACIÓN A
CERTIFICARSE COMO ASESOR INMOBILIARIO
Con la finalidad de reforzar la asesoría en comercialización
de bienes inmuebles, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs), te invita a certificarte como asesor
inmobiliario mediante el Estándar de Competencia 0110.02 (EC 0110.02) “Asesoría
en Comercialización de Bienes Inmuebles”, con el objetivo de continuar
formándose en las habilidades laborales.
La directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez
mencionó que esta certificación evaluará el manejo en la exploración de
posibles clientes, el perfil de prospectos, la calidad de la información
proporcionada a los usuarios, la asesoría legal en contratos de compraventa y
renta, así como el manejo de dictámenes de expedientes.
“Extendemos la invitación a todas las personas que se dedican a la compra, venta y renta de bienes inmuebles a evaluarse y certificarse mediante el Estándar de Competencia del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), con precios accesibles para impulsar sus carreras en bienes y raíces”, precisó Cinthya Montufas.
Para obtener la certificación con validez a nivel nacional,
las y los interesados deben cumplir con el nivel requerido en los siguientes
aspectos: orientación al cliente acerca de los esquemas de crédito, realizar
trámites legales para formalizar los créditos disponibles, brindar asesoría y
acompañamiento, hasta concluir la entrega de la vivienda.
Cinthya Fátima Montufas Chávez reiteró la invitación a todas
las personas interesadas a dirigirse a la Entidad de Certificación y Evaluación
de Icatebcs, con una copia de acta de nacimiento, CURP, identificación oficial
y comprobante de domicilio, para solicitar su evaluación.
Agregó que, para más información, pueden comunicarse también
a los números telefónicos 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17, en horario laboral
de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
26/03/2025
26/03/2025