23/01/2025
ASISTE GOBERNADOR DE BCS A CAMBIO
DE MANDO EN
IV ZONA NAVAL
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío asistió a la
ceremonia de Entrega-Recepción de Mando de Armas de la Cuarta Zona Naval, que
encabezará a partir de este día el vicealmirante del Cuerpo General, piloto
helicopterista, diplomado de Estado Mayor, Edy Alberto Meléndez Cedillo.
Luego del acto protocolario, que se llevó a cabo en las instalaciones de la zona naval en esta ciudad capital, Castro Cosío dio la bienvenida al nuevo titular de la Marina en la entidad y expresó la confianza en que, con su llegada, se continuarán fortaleciendo los lazos de participación conjunta para velar por la seguridad y tranquilidad de las y los sudcalifornianos.
El titular del Poder Ejecutivo estatal reconoció una vez más
a la Marina Armada de México como uno de los aliados en la delicada tarea de
velar por la seguridad de todas y todos, mostrando siempre disposición, no
solamente para temas de seguridad; sino también en casos de emergencias
climatológicas y acciones que signifiquen auxilio a la ciudadanía.
A este evento, acudieron también las titulares de los poderes Legislativo y Judicial, Alondra Torres García y Claudia Jeannete Cota Peña así como la alcaldesa Milena Quiroga Romero y el comandante de la Tercera Zona Militar, general Tomás Amador Ramírez.
En las instalaciones navales se realizó la ceremonia
protocolaria, y luego de la toma de protesta de ley al nuevo comandante, fue
presentado ante los capitanes, oficiales y tropa que se encuentran en el
destacamento de la Cuarta Zona Naval, con sede en esta ciudad capital.
23/01/2025
PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN LA
FERIA DE TURISMO DE MADRID, ESPAÑA
Con la presencia de los reyes Felipe y Letizia dio inicio la
45ª edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) 2025, uno de los
eventos más importantes del sector a nivel mundial, que este año se realiza del
21 al 26 de enero y reúne a 10 mil 487 empresas de 165 países, 142 mil 642
profesionales y más de 110 mil visitantes de público general, así lo dio a
conocer Maribel Collins Sánchez secretaria de Turismo y Economía (Setue).
En ese sentido, abundó que, durante el primer día de este
evento, la delegación sudcaliforniana sostuvo productivas reuniones de trabajo
con socios comerciales y operadores turísticos, impulsando las oportunidades de
promoción y desarrollo de Baja California Sur como un destino de clase mundial.
“Estamos muy complacidos de estar presentes en la Fitur
2025, iniciamos con una importante agenda de trabajo y mantendremos en los
próximos días con turoperadores, líneas aéreas, socios comerciales y
representantes de otros países para hacer alianzas y fortalecer la promoción de
nuestros destinos sudcalifornianos”, expresó.
Maribel Collins Sánchez destacó que, durante el primer día de citas, se sostuvo una reunión con Miguel Sanz Castedo del Ministerio de Turismo de España, donde se abordaron temas estratégicos relacionados con el turismo entre México y tal país, con un enfoque en oportunidades de colaboración, promoción turística e inversión.
Asimismo, se llevó a cabo un encuentro con representantes de la Organización Internacional de Turismo Social, para trabajar en el desarrollo de este segmento, el cual es una potencia a nivel global.
De igual manera, la titular de Setue señaló que, esta es una
gran oportunidad para conocer nuevos proveedores y clientes, y fortalecer las
relaciones comerciales con los ya existentes, por mencionar algunos como el
Corte Inglés, AVASA, así como reforzar la conectividad aérea con Ibero Jet de
la aerolínea de AVORIS ahora con el nuevo vuelo procedente de Madrid – Los
Cabos.
Para finalizar, destacó que la inauguración del pabellón de
México, estuvo encabezado por la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez
Zamora y el embajador de México en España, Quirino Ordaz Coppel acompañada por
gobernadoras, gobernadores; secretarias y secretarios de turismo; presidentas y
presidentes municipales; legisladores, así como integrantes del sector privado.
23/01/2025
REALIZA SEDIF ACCIONES PARA CONTRIBUIR
A
DISMINUIR LAS VIOLENCIAS
Para dar continuidad a las actividades que se desarrollan a
través del programa de Democracia Familiar y Comunitaria, el Sistema Estatal
DIF (Sedif), lleva a cabo el taller “Estrategias didácticas para formadoras y
formadores de servidores públicos, agentes comunitarios y de cambio social para
la erradicación de las violencias sexo genéricas en el ámbito de relaciones
interpersonales, familiares y comunitarias”, en los municipios de La Paz y Los
Cabos, informó la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López
Navarro.
Explicó que, esta capacitación forma parte de las acciones
del programa estatal “Párale a la Violencia”, donde el Sedif incide dentro de
los ejes 2 y 3 del plan estratégico de esta cruzada, con el Sistema de
Cuidados, de Información, Formación y Análisis.
López Navarro destacó que, esta formación se lleva a cabo en coordinación con diversas instituciones de educación de nivel medio superior, seguridad pública, institutos de las mujeres y de la juventud del estado y municipios, así como de los Sistemas Municipales DIF, entre otras dependencias.
Señaló, que el taller se estará realizando en La Paz durante
los días 23, 24 y 25, y en Los Cabos los días 27, 28 y 29 del mes de enero,
teniendo contemplado un tercero en el mes de abril del presente año, donde las
y los participantes trabajarán con tres nuevos libros que fueron actualizados y
diseñados por un equipo de académicos de la Universidad Autónoma de Baja
California Sur, Universidad de Granada en España y la Universidad de Querétaro.
Para finalizar, la presidenta de Sedif compartió que dichos
manuales cuentan con metodología y modelos de intervención para la reflexión y
acción de quienes los desarrollen, con el objetivo principal de construir
relaciones humanas no violentas en los temas de comunicación desde el servicio público
de los tres órdenes de gobierno.
23/01/2025
RECIBEN CERTIFICADO DE PREPARATORIA
ABIERTA 44
ESTUDIANTES DE BCS
Este miércoles se llevó a cabo la ceremonia de graduación de
Preparatoria Abierta de 44 alumnas y alumnos de los cinco municipios de la
entidad, pertenecientes al Centro Poder Despertar, informó la secretaria de
Educación Pública, Alicia Meza Osuna.
En su mensaje, felicitó a las y los egresados por haber
culminado este nivel de enseñanza y los invitó a continuar sus estudios
superiores, para que en su desempeño laboral como profesionales sigan
contribuyendo a la transformación de Baja California Sur.
La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) expresó que las y los estudiantes demostraron, con su esfuerzo, el respaldo de sus familias y asesores académicos, que tienen capacidad para salvar obstáculos que parecían imposibles, que además de conocimientos, cultivaron valores que los convirtieron en ejemplo de superación personal.
En la entrega de documentos, Alicia Meza Osuna estuvo
acompañada por representantes del Sistema Estatal DIF, directoras y directores
de todos los niveles de enseñanza, así como por el coordinador de este servicio
educativo, Julián Osuna Meza y por el responsable de la organización Poder
Despertar, José Rodrigo López Naranjo.
A través de la Preparatoria Abierta, la SEP atiende una
matrícula activa de más de 3 mil personas en todo el estado que aprovechan esta
oportunidad accesible para concluir sus estudios de nivel medio superior.
Se pone a disposición de las y los interesados este servicio
de Bachillerato con inscripciones gratuitas y un bajo costo en los exámenes, a
fin de que las personas mayores de 15 años inicien o terminen sus estudios en
horarios flexibles.
23/01/2025
DESARROLLA GOBIERNO ESTATAL FERIAS DE SALUD
PREVENTIVA EN COLONIAS Y COMUNIDADES DE LOS CABOS
La representación del Gobierno de Baja California Sur en Los
Cabos, en conjunto con la Jurisdicción Sanitaria 04, inició una serie de
jornadas interinstitucionales de prevención y promoción de la salud en colonias
urbano-marginadas y comunidades rurales de ese municipio, con la finalidad de
acercar servicios que contribuyen a reducir riesgos de enfermedades infecciosas
y cardiometabólicas.
Es una actividad emprendida en el marco de la estrategia
“Échale montón” con la finalidad de que estrechar el acercamiento de las
instituciones con las sudcalifornianas y sudcalifornianos que residen en zonas
prioritarias de atención por presentar condiciones de vulnerabilidad, con la
perspectiva de que mejoren sus niveles de bienestar, señaló el jefe de la
Jurisdicción Sanitaria 04, Ulises Meléndrez López.
Este viernes 24 de enero se tendrá una de estas jornadas en la subdelegación municipal de Caduaño, a partir de las 8:00 horas, donde se ofrecerán servicios de medicina general, salud bucal, seguimiento al crecimiento de niñas y niños, aplicación de vacunas del esquema básico, atenciones de salud reproductiva y anticoncepción, así como de prevención y detección de infecciones de transmisión sexual.
El servidor público hizo un llamado a la población de la
localidad para que acudan a esta jornada que se llevará a cabo en la plaza
pública, con los beneficios de consultas de nutrición, gerontología, enfermería
y odontología para hacer evaluaciones generales de las personas, a fin de
indicarles medidas que pueden seguir para evitar o controlar padecimientos, así
como referirlas a unidades de salud de primer y segundo nivel para que tengan
un seguimiento puntual de posibles patologías que estén en fases avanzadas.
En estas acciones que ya se efectuaron en la colonia Cactus
y El Caribe en Cabo San Lucas, también se aplica vacuna antirrábica canina y
felina, se proporcionan productos para la desinfección de agua y alimentos, al
tiempo en que se distribuye larvicida que debe ser colocado en depósitos de
agua para evitar que se reproduzca en su interior el mosco transmisor del
dengue, añadió Meléndrez López al puntualizar la suma de esfuerzos de la
Secretaría de Marina, Guardia Nacional, Servicio Nacional de Salud Pública y el
XV Ayuntamiento de Los Cabos.
23/01/2025
SOCIEDAD Y TRES ÓRDENES DE GOBIERNO TRABAJAN EN LA
MEJORA DE SERVICIOS
TURÍSTICOS EN LA BAHÍA DE LA PAZ
Con el objetivo de tener mayor orden y calidad en la
prestación de servicios turísticos en la Bahía de La Paz, diferentes
autoridades de los tres órdenes de gobierno, sostuvieron una reunión con
prestadores de servicios náuticos, contando con la asistencia de la dirección
de Comercialización y Operaciones y el área Jurídica de la Administración
Portuaria Integral de Baja California Sur (API-BCS).
La finalidad de este encuentro es garantizar que turistas nacionales y extranjeros que visitan la ciudad tengan una experiencia inolvidable, pero a nivel administrativo homologar la calidad del servicio y establecer orden al realizar estas actividades con el respaldo y colaboración de dependencias federales, estatales y municipales que operan en la zona.
A través de la Dirección de Turismo del Ayuntamiento de La
Paz, se presentó el Programa de Ordenamiento de los Servicios de Turismo
Náutico en el Malecón de La Paz, que incluye la implementación de un Punto
Único de Venta en el callejón Ignacio Bañuelos Cabezud.
Esta iniciativa se suma a los esfuerzos del Gobierno del
Estado a través de API-BCS para mejorar la cadena de servicios turísticos.
Ejemplo de ello, es la reciente entrega de 27 permisos a servidores que
realizan actividades relacionadas con el avistamiento de tiburón ballena en
este municipio.
Finalmente, se acordó que el próximo 29 de enero se
realizarán mesas de trabajo más amplias con representantes del sector y
autoridades marítimas, portuarias y turísticas para reforzar el diálogo y la
confianza en dicho programa.
23/01/2025