(COLUMNA EN RECESO VACACIONAL)
12/01/2025
GOBERNADOR DE BCS ACOMPAÑA A LA PRESIDENTA
CLAUDIA SHEINBAUM AL INFORME DE 100 DÍAS DE GOBIERNO
El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro
Cosío asistió al evento conmemorativo de los primeros 100 días de gestión de la
presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmando su compromiso de
colaboración con el gobierno federal para continuar trabajando por el bienestar
de las y los sudcalifornianos.
Durante la ceremonia, Víctor Manuel Castro Cosío reconoció los avances obtenidos bajo el liderazgo de Sheinbaum Pardo en áreas prioritarias como educación, salud, seguridad y combate al cambio climático. “Los resultados del inicio de estos 100 días reflejan el pacto de la presidenta con el pueblo de México, priorizando la justicia social, el desarrollo sostenible y la igualdad de oportunidades para todas y todos”, añadió.
Asimismo, el gobernador enfatizó la importancia de la
coordinación entre los gobiernos estatales y el federal, reiterando que Baja
California Sur continuará siendo un aliado estratégico en la implementación de
políticas públicas transformadoras que beneficien a cada uno de los ciudadanos.
El evento reunió a diversos representantes de los sectores público, privado y social, quienes consideraron el trabajo alcanzado en este corto periodo de administración; ante ello manifestaron su respaldo a las políticas que emprenda la Federación.
“La transformación de México avanza con pasos firmes, y
desde el estado de Baja California Sur seguiremos sumando esfuerzos para
construir un país más justo, equitativo y próspero”, concluyó Víctor Manuel
Castro Cosío.
12/01/2025
PRESENTA SEP PLATAFORMA DE PREINSCRIPCIONES
PARA EL CICLO 2025-2026
La Dirección de Planeación y Evaluación Educativa de la SEP
presentó a los directores y jefes de departamento de los distintos niveles de
enseñanza básica, la plataforma que se utilizará para preinscribir a niñas,
niños y adolescentes en preescolar y los primeros grados de primaria y
secundaria en el ciclo 2025-2026, informó el titular del área, Jacobo Quiroga
Itúrburu.
“El proceso se llevará a cabo del 4 al 14 de febrero, tanto línea como vía telefónica. En este sentido, resaltó que este año se tendrán innovaciones como el uso de un código QR por medio del cual los padres, madres de familia y tutores podrán consultar la escuela de aceptación de sus hijas e hijos”, indicó el servidor público de la SEP.
Quiroga Itúrburu explicó que se establecerán grupos de ayuda
vía Facebook para orientar a los directores respecto a las dudas que tengan en
el proceso, asimismo se hará promoción en los diversos medios de comunicación y
redes sociales con la inclusión de temas musicales y videos cortos en TikTok
para motivar a las familias a participar.
Recordó que la Secretaría de Educación Pública en la entidad
recibió, en el proceso de preinscripciones correspondiente al ciclo escolar
2024-2025, un total de 39 mil 580 registros, números que este año confían
superarlos, subrayó Jacobo Quiroga.
12/01/2025
ENTREGÓ GOBIERNO ESTATAL VEHÍCULOS
NUEVOS A JURISDICCIÓN SANITARIA LOS CABOS
Con la finalidad de optimizar el funcionamiento de programas
de salud preventiva y de salud pública, como son los de vacunación universal,
prevención de enfermedades cardiometabólicas, de atención al envejecimiento y
pacientes postrados, así como de vectores, el Gobierno de Baja California Sur
llevó a cabo la entrega de cuatro vehículos nuevos a la Jurisdicción Sanitaria
4 Los Cabos.
Son unidades que brindarán la oportunidad de desarrollar
actividades de campo que son de gran relevancia para proteger el bienestar de
la población vulnerable, como es la movilización de personal de enfermería que
acude a diferentes colonias para ofrecer vacunas del esquema básico a niñas,
niños, adultos mayores y personas con comorbilidades, indicó el jefe
jurisdiccional, Ulises Meléndrez López.
Estas herramientas, que atienden un rezago importante para la institución al tener en cuenta que se recibió la jurisdicción sanitaria solo con un par de vehículos funcionales, permitirán reforzar el acercamiento de los servicios preventivos a población de bajos recursos, como ocurre con la estrategia estatal de visitas domiciliarias a personas que no pueden levantarse de su cama a causa de su avanzada edad o por consecuencia de patologías, señaló el médico.
Asimismo, mencionó que facilitarán el trabajo de las
brigadas de control larvario que recorren zonas habitacionales donde se
concentran los casos confirmados y probables de dengue, a fin de aplicar
larvicida en los contenedores de agua para evitar la reproducción del mosco
transmisor del dengue y para orientar a vecinos sobre medidas de saneamiento
básico que deben efectuar en sus domicilios para eliminar criaderos
artificiales del zancudo, añadió.
“Es un equipamiento vehicular que beneficiará además la prestación de servicios que se ofrecen a pacientes en los centros de salud de Los Cabos, ya que mediante su uso, los responsables de diversos programas (como salud bucal, salud sexual y reproductiva, de prevención y control de padecimientos respiratorios, diarreicos, cardiometabólicos y por micobacteriosis) incrementarán sus visitas a las unidades médicas para corroborar que cuenten con insumos necesarios y que se estén utilizando oportunamente en el tratamiento de usuarias y usuarios”, finalizó Ulises Meléndrez Lopez.
12/01/2025