Columnas recicladas: Cualquier parecido con hace 14 años, es mera
coincidencia
“Con el debido respeto al autor de la canción Los marcianos llegaron ya, vamos a tener que modificar el título de la misma para decir que los chinos llegaron ya. En realidad, desde hace muchas décadas que los chinos han llegado a México. Algunos llegan hoy con la ilusión de brincarse de mojados al vecino país del norte. Pero en este caso a lo que me refiero es que los chinos ya se encuentran en la fronteriza Tijuana con otros planes.
Primero nos han estado inundando con su mercancía de bajísima calidad pero que le ha dado en su maceta a muchas industrias mexicanas, como la del calzado y la textil. Ahora, los asiáticos instalarán una ensambladora automotriz en la fronteriza Tijuana.
Si, mientras nosotros
todavía seguimos discutiendo si Miguel Hidalgo era un cura revolucionario o un
traidor a la iglesia, si Benito Juárez era un engendro del demonio o un
verdadero patriota, si Francisco I. Madero debió o no acabar con sus enemigos,
si Lázaro Cárdenas hizo bien o mal en expropiar el petróleo en 1938, si Díaz
Ordaz fue o no un verdadero asesino de estudiantes y si Vicente Fox Quesada fue
un mandilón, los chinos están, como las hormigas, trabajando.
Dentro de poco más de
3 años, vamos a cumplir en México 200 años de estar enfrascados en discusiones
estériles.
Alineados en dos bandos: los giros y los colorados. Los liberales y los conservadores. Los ricos y los pobres. Simplemente hoy estamos enfrascados en discusiones acerca de reformas que el país requiere, pero que muchos no quieren.
Los intereses de unos cuantos o de grupúsculos entre los que se mezclan políticos y empresarios o vividores de la política, se siguen imponiendo al interés de las mayorías. Y mientras tanto, los chinos van a empezar a construir vehículos automotores aquí en nuestro propio territorio.
Al fin y al cabo, que ya casi todo lo que utilizamos en nuestra vida cotidiana procede de ese país, aunque con marcas rimbombantes. En México los primeros vehículos a motor llegaron a principios del silgo XX. En China apenas hace menos de un decenio.
Sin embargo, los chinos ya están produciendo automóviles con marcas propias y se están expandiendo por el mundo.¿No le da coraje? A mi sí. No de que vengan los chinos a construir autos aquí. Sino de que los mexicanos y las mexicanas, como decía Fox, sigamos perdiendo el tiempo irremediablemente.
Hace 25 años, México era superior a muchas naciones asiáticas. Hoy ya nos superaron. Incluso, Vietnam que quedó prácticamente destruida por la guerra. Ellos ya lograron cicatrizar las heridas del pasado. Aquí todavía las tenemos frescas.
Andamos organizado la celebración de los 100 años de la Independencia y 200 de la Revolución Mexicana. Eso ya es cosa del pasado. No debemos olvidar que son hechos históricos, pero hasta allí. Ya llevamos 7 años de este nuevo siglo y nuevo milenio perdidos. ¿Cuántos más habrá…? Es pregunta.
La lectura es vida, lo
demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.
28/12/2024