lunes, 14 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Romero Jordán líder estatal de la CNC en pleito con los mercadistas

“El día en que el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, la CNC en la entidad, Francisco Javier Romero Jordán le pegó a los mercadistas, a raíz de que se divulgó la información de que estos habían sido exonerados por la justicia mexicana, el líder campesino cenecista se llevó entre las patas al diputado constituyente, Eligio Soto López que ni vela tenía en el entierro. 

¿Por qué? Seguramente porque Soto López podría ser el fiel de la balanza para que se dé el relevo en la Confederación Nacional Campesina de Baja California Sur, dadas sus relaciones con la actual presidenta del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, la exgobernadora tlaxcalteca, Beatriz Elena Paredes Rangel. 

Romero Jordán se ha mantenido al frente de la CNC durante casi 8 años y ello ha sido posible gracias a que ese sector del PRI perdió la fuerza que tuviera antaño con el voto verde que le aportaba al tricolor y a que muchos de los campesinos cenecistas le dieron la espalda sobre todo los de los ejidos del centro-norte de la entidad que eran los más fuertes y que apoyaban para relevar a Ángel Salvador Ceceña Burgoin a Elías Medina Pinedo y a los que apoyaban a Jorge Cota Camacho quien a su vez tenía el apoyo de Josefina Cota Cota se empezaron a migrar hacia el Partido de la Revolución Democrática, incluidos algunos de sus ex dirigentes, como fue el caso de la hoy senadora, Josefina Cota Cota quien llegó a ser lideresa estatal de la CNC y en algún tiempo una mujer cercana a Beatriz Elena Paredes Rangel quien le dio juego político llevándola a la capital del país y luego dándole comisiones de delegada en algunas entidades de la república mexicana. 

Romero Jordán dijo al final de la nota informativa que se publicó en El Sudcaliforniano que Soto Lopez modificó los planos del ejido San Juan de los Planes, cuando fue delegado de la Secretaría de la Reforma Agraria provocando un conflicto que está afectando a los verdaderos ejidatarios ya que los terrenos que se modificaron en sus colindancias tienen playas. Sin embargo, el caso no tiene relación alguna con los mercadistas. 


El líder estatal cenecista habló el lunes de marzo de que el pueblo sudcaliforniano no había exonerado aun a Guillermo Mercado Romero; Raúl Antonio Ortega Salgado; Román Pozo Juárez y Griselda Uribe Figueroa a quienes la Suprema Corte de Justicia había exonerado de los cargos que se les hicieron por el supuesto desvío de 518 millones de pesos durante el último año de la administración mercadista. Incluso, el encarcelamiento de Guillermo Mercado Romero quien fue acusado por peculado y ejercicio abusivo de funciones, fue detenido el 18 de septiembre del 2001 en El Cajón California por agentes del Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos de Estados Unidos al mando del agente Scott Hatfield quienes a su vez lo entregaron a agentes de la Policía Judicial Federal en Tijuana Baja California y esto lo entregaron por la tarde a los agentes de la Procuraduría de Justicia del Estado de BCS, fue el del primer caso que le sucedió a un ex gobernador en  la historia de México. 

Mercado Romero fue encarcelado por las denuncias que presentó el gobierno de Leonel Efraín Cota Montaño al ser denunciado por el supuesto desvío de 40 millones de pesos que según se documentó había salido de las arcas estatales a la campaña del entonces candidato del PRI a la gubernatura para el periodo 1999-2007, Antonio Benjamín Manríquez Guluarte. La SCJN a través del amparo directo 236/2004 a través del Tribunal Colegiado del Vigésimo Sexto Circuito con relación a la acusación que le fincó el agente del Ministerio Público del Fuero Común por haber realizado compras de boletos de avión a una agencia de viajes propiedad de su esposa y su hija, denominada, Central de Viajes S.A. de C.V. También, fueron amparados Raúl Antonio Ortega Salgado y María Griselda Uribe Figueroa a quienes se acusó de haber hecho autocompras a negociaciones relacionadas con familiares directos. 

A Uribe Figueroa también se le fincó denuncia penal bajo el proceso 355/2000 acusándola del delito de uso indebido de funciones ya que según había confesado, destruyó toda la información de las Cuentas Públicas entre abril de 1993 y diciembre de 1997, argumentando que lo había hecho por instrucciones del entonces gobernador Mercado Romero quien al declarar como testigo en el caso dijo que no era tal sino que la decisión se había tomado de manera colegiada entre la propia María Griselda Uribe Figueroa; el ex secretario de Finanzas, Ramon Delgado Navarro; el ex director de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Luis Tirado Arámburo y los diputados priistas, César de Jesús Ortega Salgado y Valente de Jesús Salgado Cota. Guillermo Mercado Romero también dijo que esa información había sido respaldada en diskets, pero el entonces diputado local, Jesús Druk González quien había sido casi 2 años secretario de Finanzas en el gobierno de Leonel Efraín Cota Montaño negó que hubiera tales documentos electrónicos.

Raúl Antonio Ortega Salgado había sido aprehendido por la entonces Policía Judicial del Estado el 24 de noviembre de 2000 cumplimentando orden de aprehensión girada por la entonces juez Rosalía Cota Domínguez luego de que se le acusó de haber realizado compras en una tienda propiedad de su esposa María del Carmen Osuna Famanía por 1.8 millones de pesos, pero el 5 de enero obtuvo su libertad bajo fianza.

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

14/04/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO ANUNCIA NUEVO

     TRANSBORDADOR EN LA RUTA LA PAZ-MAZATLÁN

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío recibió en su despacho a directivos de la empresa Baja Ferries, encabezados por su director general, Nino Leaño quienes anunciaron la próxima incorporación del nuevo transbordador Cabo Star, que entrará en operación en la ruta La Paz-Mazatlán a mediados de junio del presente año.

Durante el encuentro, se destacó que esta nueva embarcación —la más grande de Hispanoamérica en su tipo— representa un importante avance en materia de conectividad entre Baja California Sur y el resto del país. Con 200 metros de largo, 27 metros de ancho y capacidad para 400 pasajeros, además de un incremento significativo en la capacidad de carga, el Cabo Star contribuirá a mejorar el traslado de personas y mercancías.

El director general de Baja Ferries señaló que la embarcación está siendo adaptada para ofrecer una mejor experiencia a bordo, especialmente pensada en el turismo.


El gobernador Castro Cosío reconoció la visión de los empresarios, quienes, dijo, están alineando sus inversiones con las necesidades actuales del estado. Subrayó la importancia de contar con servicios eficientes para el transporte de insumos y el desplazamiento de pasajeros, en beneficio del desarrollo económico y social de Baja California Sur.

El Cabo Star reemplazará a la actual nave México Star, y realizará recorridos de Mazatlán a La Paz, los días miércoles, viernes y domingos, mientras que la ruta La Paz-Mazatlán, operará los martes, jueves y sábados.

Finalmente, se informó que este nuevo proyecto contempla tres objetivos clave: garantizar el abasto, ofrecer una experiencia turística de calidad y reducir el impacto ambiental del servicio.

14/04/2025

NOMBRAN A ANTONIO LÓPEZ RODRÍGUEZ ENCARGADO DEL

DESPACHO DE LA PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DE BCS

Por instrucción del gobernador del Estado, Víctor Manuel Castro Cosío el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez entregó a Antonio López Rodríguez el nombramiento como Encargado del Despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

Durante esta entrega, González Núñez reconoció a nombre de la administración estatal, el compromiso al frente de esa dependencia del licenciado Daniel de la Rosa Anaya, quien durante su periodo de gestión trabajó de manera conjunta con los tres órdenes de gobierno y la sociedad, por el bienestar de las familias sudcalifornianas.

Al tiempo que exhortó al nuevo encargado del despacho, a seguir redoblando esfuerzos y coordinando acciones con las instancias federales, estatales y municipales, así como los sectores sociales organizados, para mantener la tranquilidad de las comunidades de Baja California Sur.


López Rodríguez cuenta con doctorado en Derecho Procesal Penal, por el Instituto Nacional de Estudios Superiores en Derecho Penal (Indepac), así como 20 años de experiencia en el servicio público, tiempo en el que ha desempeñado diversos cargos en la dependencia como Agente del Ministerio Público del Fuero Común, Ministerio Público adscrito a la Unidad de Investigación y Judicialización en el Nuevo Sistema de Justicia Penal, entre otros.

Actualmente, se venía desempeñando como subprocurador Regional de Procedimientos Penales de la PGJE, desde mayo de 2019 hasta la fecha.

José Saúl González Núñez puntualizó que se continuará trabajando para fortalecer la estrategia interinstitucional que se implementa a través de la Mesa Estatal de Seguridad, a fin de avanzar en la construcción de la cultura de paz en BCS.

14/04/2025

ENTREGA SECRETARIO GENERAL SAÚL GONZÁLEZ 71

ACCIONES DE VIVIENDA EN COMONDÚ, LORETO Y MULEGÉ

El secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez en representación del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo entrega de 71 acciones de vivienda, a familias de los municipios de Comondú, Loreto y Mulegé.


Acompañado de la alcaldesa de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador y del director general del Instituto de Vivienda (INVI), Benjamín García Meza, el secretario realizó la adjudicación de las primeras 24 viviendas en las modalidades de vivienda progresiva, recámara con baño incluyente y cuarto dormitorio con baño.

Posteriormente, en Santa Rosalía junto a Edith Aguilar Villavicencio presidenta municipal de Mulegé, González Núñez entregó a 24 beneficiarios, sus actas de recepción de lotes con servicios, donde derivado de los convenios de colaboración, la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), construyó en esos predios sus casas, en el marco del Programa de Vivienda para el Bienestar que impulsa el Gobierno de México. Asimismo, 2 recámaras adicionales, un cuarto dormitorio con baño incluyente y una vivienda progresiva de 44 m².


Mientras que, en la colonia INVI Nueva Mulegé, en Heroica Mulegé, fueron 8 viviendas progresivas de 44 m² y 2 cuartos dormitorios con baño; al tiempo que el Instituto de Vivienda, donó 12 lotes, con una inversión de 1.2 millones de pesos, para que la colonia cuente con campo de fútbol empastado.


Finalmente, en Comondú, José Saúl González Núñez y el alcalde Roberto Pantoja Castro hicieron entrega de 16 acciones en las modalidades de vivienda progresiva, cuarto dormitorio con baño y recámara con baño incluyente.

14/04/2025

REINSTALAN EN BCS EL COMITÉ ESTATAL DE CALIDAD EN SALUD

Con el objetivo de fortalecer la aplicación de medidas y protocolos que contribuyen a garantizar la seguridad de las y los pacientes al interior de las unidades de primer y segundo nivel que el sector salud tiene distribuidas en los cinco municipios, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la secretaría del ramo, llevó a cabo la reinstalación del Comité Estatal de Calidad en Salud (Cecas).

Es un órgano en el que convergen las instituciones públicas de salud que tienen presencia en la entidad para verificar, de manera colectiva, que en los centros de salud, clínicas y hospitales se estén implementando de manera puntual acciones que redundan en un trato oportuno y de calidad a las usuarias y usuarios, como pueden ser las recomendaciones para evitar infecciones asociadas a la atención médica, señaló la secretaria del ramo, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido dijo que entre las acciones de relevancia que emprenderá este comité para avanzar en la mejora de servicios que son proporcionados a la población destaca la organización de un simposio de seguridad del paciente, en el que profesionales del sector con amplia experiencia y destacada, actualizarán los conocimientos de personal del sector sobre estrategias específicas que deben implementarse en las unidades médicas para prevenir incidentes que generen un impacto negativo en el bienestar de las personas, comentó la servidora pública.


Asimismo, este comité realizará una capacitación sectorial en el marco del Día Mundial de la Higiene de Manos, al ser una medida de higiene crucial que, tanto la población en general debe fortalecer para prevenir infecciones diarreicas y respiratorias agudas, como las y los profesionales de la salud para prevenir la transmisión de infecciones y proteger tanto a los pacientes como a ellas y ellos mismos, estableció la médica.

Este Cecas dará seguimiento adicional a la estrategia de avales ciudadanos que consiste en certificar a personas voluntarias como evaluadoras del funcionamiento de centros de salud, clínicas y hospitales, de tal manera que puedan exponer propuestas de mejora en procedimientos, rehabilitación de infraestructura, fortalecimiento en equipamiento y mobiliario, entre otros rubros que incidan en la calidad de las atenciones que se brindan a las y los usuarios, finalizó Ana Luisa Guluarte Castro.  

14/04/2025

SE REALIZÓ EN LOS CABOS EL SEGUNDO FORO

EDUCATIVO DE INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS

En el municipio de Los Cabos se celebró el segundo foro de “Intercambio de experiencias docentes relativas al diseño, aplicación y evaluación de proyectos de aula, escolares y/o comunitarios”, en el cual participaron más de 100 maestras y maestros de escuelas primarias de San José del Cabo, que compartieron su práctica pedagógica en el marco de la Nueva Escuela Mexicana, informó Alí Alcántar Corral supervisor de la Zona Escolar 6.

El propósito principal del encuentro académico fue promover el diálogo entre docentes cabeños y brindarles la oportunidad de exponer sus vivencias diarias en torno a los contenidos de la NEM, específicamente a los proyectos académicos. Las actividades como esta contribuyen a seguir fortaleciendo los métodos de enseñanza, agregó.


Alcántar Corral comentó que en el Foro se presentaron proyectos pedagógicos desarrollados durante el ciclo escolar en cada una de las cinco escuelas que conforman la zona, centrados en las metodologías de aprendizaje con base en proyectos, en problemas, Steam y servicio, abordando así los cuatro campos formativos que establece la NEM.

Dijo que desde la supervisión de la Zona Escolar 6 de Nivel Primaria en San José del Cabo, de manera permanente se organizan actividades que impactan directamente en el profesionalismo del colegiado docente y son, a su vez, acciones que garantizan enseñanzas efectivas.

14/04/2025

PROMUEVE SNE-BCS LA CAPACITACIÓN EN COMONDÚ Y LORETO

Con el objetivo de fortalecer las oportunidades de empleo y autoempleo en los municipios de Comondú y Loreto, el Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS), sostuvo encuentros con empresarios y se pusieron en marcha cursos de capacitación para las y los trabajadores, informó Vladimir Torres Navarro director General.

Indicó que, en Loreto y Ciudad Constitución, se presentaron los resultados del estudio sobre vacantes realizado de manera conjunta entre SNE-BCS, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Universidad del Golfo de California, en el que se mostró el panorama de la demanda de personal calificado en cada municipio y las oportunidades de capacitación para las y los colaboradores de las empresas.


Torres Navarro destacó el trabajo de las instituciones que participaron en el diseño y desarrollo del estudio sobre vacantes, pues permite identificar las profesiones y oficios con mayor demanda en Comondú y Loreto, lo que ayuda a enfocar los esfuerzos institucionales en materia de intermediación laboral y capacitación.

Puntualizó que desde el SNE BCS se promueve el autoempleo, por lo que en la comunidad de La Poza Grande se impartió un curso de Óleo Sobre Tela, en el que mujeres aprendieron a plasmar imágenes con motivos de su entorno medioambiental, con el objetivo de generar ingresos al vender mandiles, servilletas, manteles y otros accesorios textiles.


En Francisco Villa, se clausuró el curso de diseño y confección de prendas de vestir, y se pusieron en marcha cursos de bordado textil en La Purísima y San Miguel de Comondú.

Finalmente, Vladimir Torres Navarro reiteró el compromiso del SNE-BCS para continuar fortaleciendo la vinculación con el sector productivo, así como seguir impulsando el desarrollo laboral y social de las y los sudcalifornianos.

14/04/2025

PARTICIPA ICATEBCS EN LA REUNIÓN ANUAL DE

LA RED DE CIUDADES DEL APRENDIZAJE DE

MÉXICO ORGANIZADA POR LA UNESCO

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), participó en la Reunión Anual de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México, impulsada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), celebrada en la ciudad de San Luis Potosí, así lo dio a conocer Cinthya Fátima Montufas Chávez directora general.

Este evento, de carácter internacional, reunió a representantes de la Red Global de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco (GNLC), integrada por más de 300 ciudades a nivel mundial, incluyendo 13 municipios mexicanos, entre ellos La Paz, Baja California Sur, así como 56 ciudades de América Latina.

Cinthya Fátima Montufas Chávez indicó que durante la reunión se intercambiaron experiencias exitosas enfocadas en impulsar la educación no formal, con el propósito de construir comunidades más equitativas, solidarias y preparadas para enfrentar los desafíos del presente y el futuro. Se destacó el papel clave del aprendizaje a lo largo de la vida como un eje transformador para la sociedad.

Se presentaron además los avances de la Red de Ciudades del Aprendizaje de México hasta 2024, destacando la importancia de estas iniciativas en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), particularmente el ODS 4, sobre educación inclusiva y equitativa, y el ODS 11 sobre ciudades sostenibles.


Un tema relevante abordado durante la jornada fue el fortalecimiento de la colaboración entre ciudades mexicanas y coreanas para fomentar políticas públicas que impulsen una educación permanente e innovadora, con el objetivo de extender sus beneficios a un mayor número de personas.

Finalmente, la directora de Icatebcs anunció la formalización de un acuerdo para establecer el Programa de Desarrollo Institucional (PID) Mujeres Rompiendo Muros, el cual será parte de la colaboración con la Red Mexicana de Ciudades del Aprendizaje de la Unesco, cuyo objetivo será llevar procesos de capacitación a todos los sectores del municipio de La Paz, priorizando el empoderamiento de las mujeres y el fortalecimiento del desarrollo social local.

14/04/2025

TORNEO “¡ÉCHALE MONTÓN!”, UNE A LA

COMUNIDAD DE AGUA VERDE, EN LORETO

Con el objetivo de unir a las comunidades pesqueras de Baja California Sur y brindar proyección turística, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) llevó a cabo la segunda edición del torneo de orilla "¡Échale Montón!", en la comunidad de Agua Verde, municipio de Loreto.

La actividad sumó la participación de 138 adultos y más de 50 menores de las localidades de Agua Verde, San Cosme, Loreto y Ciudad Constitución, quienes compartieron un espacio entre la comunidad pesquera y sus familiares.

En el marco de este evento, en un trabajo conjunto con el XI Ayuntamiento de Loreto, se entregaron bicicletas a Andrés González; Edson Murillo; Alexa Romero; Ronaldo Higuera y Valentina Castro los cuales resultaron ganadores en la categoría infantil.


Mientras que, en el nivel adulto, fueron vencedores, Juan Carlos Higuera; José Murillo; Daniel García; Alberto Martínez y Lorena Navarro con premios de 8 mil, 6 mil, 3 mil, 2 mil y mil pesos aportados por el Gobierno del Estado a través del Fonmar.

El Fondo para la Protección de los Recursos Marinos sostuvo que a través de la iniciativa "Échale Montón" impulsada por el Sistema DIF Estatal, se promueve el desarrollo de las comunidades en la región, así como la convivencia armónica de sus habitantes y familias.

14/04/2025


 

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario