jueves, 3 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

03/07/2025

REAFIRMA VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO SU COMPROMISO

CON LAS COMUNIDADES RURALES: ANUNCIA

APOYOS Y GESTIONES PARA SAN BLAS

En gira de trabajo por la comunidad de San Blas, municipio de La Paz, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del diputado Eduardo Van Wormer Castro y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán reiteró el compromiso de su administración para apoyar, respaldar y atender las necesidades de todas las comunidades del estado.

Durante un encuentro celebrado en la plaza pública, el mandatario sudcaliforniano dirigió un mensaje a las familias de la localidad, en el que enfatizó que su gobierno no los dejará solos y que los apoyos llegarán con resultados concretos. “Para nosotros es importante que este gobierno de territorio y transformación ayude a las personas productoras”, expresó.


En el marco de esta visita, Castro Cosío anunció la entrega de apoyos directos de hasta 16 mil pesos por productor de esta región, con el objetivo de fortalecer la productividad y garantizar la sustentabilidad de la actividad ganadera en la zona.

Asimismo, el gobernador informó que se iniciarán gestiones ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para incorporar los hogares de San Blas a la red de distribución de electricidad. De igual manera, se comprometió a poner en marcha los trámites necesarios para la construcción y operación de un centro de salud, que brinde atención médica oportuna y digna a las familias de la comunidad.


Finalmente, el titular del Poder Ejecutivo estatal señaló que su administración continuará recorriendo rancho por rancho para conocer de manera directa las condiciones en las que trabajan los productores, y así asegurar que nadie quede fuera de los programas de apoyo que ofrece el Gobierno del Estado en beneficio de la población sudcaliforniana.

03/07/2025

INICIAN TRABAJOS RUMBO AL IV INFORME DE GOBIERNO

El secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez encabezó los trabajos preparatorios rumbo al IV Informe de Gobierno que, en próximos meses, presentará el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío, con el objetivo de dar cuenta a la ciudadanía de las acciones y logros alcanzados durante el último año de gestión.

En este primer encuentro, Saúl González Núñez acompañado por el jefe de la Oficina del Ejecutivo estatal, Jesús Omar Castro Cota y el coordinador de Asesores, José Guadalupe Ojeda Aguilar sostuvo una reunión con titulares y representantes de las diversas dependencias estatales. Durante la sesión, se proyectaron las acciones necesarias para asegurar la integración de un informe completo y detallado sobre las actividades gubernamentales, bajo un marco de transparencia y rendición de cuentas.


Posteriormente, junto a la delegada de Programas para el Bienestar en Baja California Sur, Yanssen Weichselbaum Calderón se anunciaron las labores de capacitación dirigidas a las representaciones de las delegaciones federales en la entidad, a fin de incorporar sus aportaciones en los rubros de inversión federal, estatal y municipal que serán reflejados en el informe.

Asimismo, se informó que, al momento de la entrega formal del documento al Congreso del Estado, el gobierno estatal llevará a cabo en San José del Cabo, municipio de Los Cabos, un Encuentro Ciudadano, formato característico de esta administración, que busca fortalecer la participación de la comunidad en la toma de decisiones y en la construcción de políticas públicas.


El documento del IV Informe de Gobierno estará estructurado conforme a los cinco ejes del Plan Estatal de Desarrollo: Bienestar Social, Justicia y Paz, Desarrollo Económico Incluyente, Medio Ambiente y Sustentabilidad, así como Gobierno Honesto, Eficiente y con Sentido Humano.

03/07/2025

MANTENDRÁ EL GOBIERNO DEL ESTADO SUS

SERVICIOS DURANTE EL PERIODO VACACIONAL

Con el objetivo de garantizar atención y servicio permanente que se brinda a la población sudcaliforniana, el Subsecretario de Administración del Gobierno del Estado, Jorge Humberto Bautista Rodríguez informó que el lunes 14 de julio iniciará el periodo vacacional de verano para los 4 mil 857 trabajadoras y trabajadores de confianza y sindicalizados de las dependencias estatales.

Explicó que, el primer periodo comprende del 14 al 25 de julio, para los servidores públicos que cuenten con menos de 10 años de servicio, y quienes tengan más tiempo, sus vacaciones culminarán el 1 de agosto del presente año.

El segundo periodo comenzará del 4 al 15 de agosto para el personal con menos de 10 años de labor, en tanto quienes superen esos años de servicio, el periodo terminará el 22 de agosto.


Especificó que, en el caso de la Secretaría de Finanzas y Administración, los Centros Integrales de Atención La Paz, Cabo San Lucas y San José del Cabo, los horarios de servicio serán de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas.

En lo que respecta a las oficinas recaudadoras del resto del estado, la atención se brindará de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas y sábados de 10:00 a 14:00 horas; los kioscos de servicio prestarán atención de lunes a domingo de 8:00 a 16:00 horas.

En ese sentido, Bautista Rodríguez precisó que las actividades esenciales como salud, seguridad, recaudación, protección civil, entre otras oficinas, se mantendrán con guardias y personal permanente, garantizando que las necesidades de la ciudadanía sean atendidas durante estas fechas.

Al finalizar, el subsecretario recordó que las vacaciones son un derecho que se encuentra establecido en la Ley para los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California Sur, que plantea los periodos de descanso para los 3 mil 725 trabajadores de confianza y mil 132 de base sindicalizada del Poder Ejecutivo estatal.

03/07/2025

CONSOLIDA BCS SU CONECTIVIDAD AÉREA

    CON NUEVA RUTA LOS CABOS-PANAMÁ

La titular de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), Maribel Collins Sánchez anunció que, a partir del 4 de diciembre de este año, se establecerá una nueva ruta aérea directa entre Los Cabos y Panamá, operada por Copa Airlines, con una frecuencia de tres vuelos por semana (lunes, jueves y sábado).

“Esta nueva conexión representa un paso estratégico para consolidar a Baja California Sur como un destino competitivo en el plano internacional. Con esta ruta se generará un flujo anual superior a 25 mil turistas provenientes de Centro y Sudamérica, así como la cobertura de oportunidades en el ámbito de turismo, inversión y relaciones comerciales”, expresó la secretaria.


En este contexto, destacó que este nuevo vuelo se suma al que fue anunciado recientemente con destino a Fráncfort, operado por la aerolínea Condor, lo que reafirma el posicionamiento de Los Cabos como una puerta de entrada internacional hacia México.

Finalmente, Maribel Collins Sánchez enfatizó que la dependencia estatal seguirá trabajando para fortalecer la conectividad aérea en la región, la cual representa una herramienta fundamental para el crecimiento económico, la generación de empleos y la proyección global de Baja California Sur.

03/07/2025

PRESENTARÁN EL LIBRO “PASCUA SIN MI

MAMÁ” EN EL CENTRO CULTURAL LA PAZ

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la ciudadanía a la presentación del más reciente libro de la escritora Alma Angélica López Acuña "Pascua sin mi Mamá".

Este evento, abierto al público y con entrada libre, se llevará a cabo el miércoles 9 de julio a las 18:00 horas en las instalaciones del Centro Cultural La Paz, ubicado en 16 de Septiembre esquina Belisario Domínguez en la colonia Centro.


"Pascua sin mi Mamá” es un cuento ilustrado en español e inglés sobre Rigo, un niño de 5 años que pierde a su madre por una enfermedad. Sin embargo, con el apoyo de su abuela y su padre, Rigo aprende a enfrentar la pena y el dolor de perder a un ser querido, y comprende la importancia de la esperanza y la paciencia en el proceso de sanación.

Las personas interesadas en asistir a esta exhibición podrán consultar mayores informes en las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura, así como en la Coordinación de Fomento Editorial, o bien en el número de teléfono 612-12-2-11-16, de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

03/07/2025

CONTINÚAN ACCIONES DE CONCIENTIZACIÓN A

 PRODUCTORES SOBRE GUSANO BARRENADOR

La Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) y la Comisión México- Estados Unidos para la Prevención de la Fiebre Aftosa y otras Enfermedades Exóticas de los Animales (CPA) continúan recorriendo el estado, para llevar a cabo reuniones con productores y autoridades municipales, con el fin de difundir las medidas de prevención y contención del Gusano Barrenador del Ganado.

Al respecto, la jefa del departamento de Sanidad Pecuaria e Inocuidad de la Sepada, Ximena Llinas Cervantes informó que en esta ocasión se llevaron a cabo trabajos en el Valle del Vizcaíno y Santa Rosalía, municipio de Mulegé, en el que se entregaron trípticos informativos, tubos de colecta y diversas herramientas para que las y los productores realicen muestras de gusanos en heridas u orificios naturales del ganado y mascotas vivas.


En este espacio también se expuso que Baja California Sur no cuenta con registros de esta plaga que afecta al ganado; sin embargo, se hizo énfasis en las acciones que se implementan de manera activa para concientizar a ganaderos sudcalifornianos.

De igual forma, exhortaron a los ganaderos a cumplir con los requisitos de movilización estatal, por lo que, ante cualquier caso de gusaneras en los animales vivos o mortandad de aves, es importante notificar al número de teléfono 983 15 49865 del CPA.

Finalmente, la servidora pública destacó que desde la dependencia estatal se continuará trabajando en el fortalecimiento y desarrollo del hato ganadero, para brindar productos de mayor calidad en el mercado local y nacional.

03/07/2025

ATIENDE EDUCACIÓN ESPECIAL A MÁS

DE 9 MIL ALUMNOS EN CICLO 2024-2025

A través de las Unidades de Servicio de Apoyo a la Educación Regular (Usaer), el Departamento de Educación Especial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad atendió en este ciclo escolar a 7 mil 871 estudiantes, mientras que los Centros de Atención Múltiple (CAM) registraron a mil 185 alumnas y alumnos, informó Martha Julieta Espinoza Trasviña titular del departamento.

La servidora pública destacó que el área a su cargo tiene la responsabilidad de garantizar, a través de los servicios escolarizados y de apoyo (CAM y Usaer), el acceso, la permanencia, participación y aprendizaje de los estudiantes con discapacidad, con aptitudes sobresalientes o con dificultades graves de aprendizaje.

Asimismo, informó que en la entidad operan 16 CAM, desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, los cuales brindan servicio a partir de los 45 días de edad en diferentes niveles: educación inicial, preescolar, primaria, secundaria y formación para el trabajo.


La maestra Espinoza Trasviña estableció que en el proceso de preinscripción se registraron en línea para los CAM 248 estudiantes, de los cuales 212 concluyeron su trámite.

Señaló que para cualquier duda sobre los trámites de registro están disponibles los números telefónicos del Departamento de Educación Especial: 612-12-3-81-48 y 612-12-3-81-16.

Finalmente, invitó a todas aquellas personas que requieren de este servicio a acudir al plantel más cercano a su domicilio y no dejar pasar la oportunidad de recibir atención especializada.

03/07/2025