06/07/2025
SUPERA BCS NÚMERO DE OROS EN LA
OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
El Gobierno del Estado da a conocer que, con destacadas
actuaciones en taekwondo, atletismo, ciclismo, esgrima, clavados, entre otras
disciplinas, la delegación sudcaliforniana continúa sumando triunfos en la
Olimpiada Nacional Conade 2025, alcanzando un total de 111 medallas, al
mantenerse en la posición 14 del medallero general.
Las y los deportistas han cosechado 37 oros, 33 de plata y
41 de bronce, consolidando una participación sin precedentes y confirmando el
avance del deporte juvenil en Baja California Sur.
La suma de estas medallas reafirma la posición del estado como un contendiente fuerte dentro del deporte nacional juvenil. El resultado actual —37 medallas de oro— superó las 35 preseas que obtuvieron el año pasado.
Desde las diversas disciplinas y regiones del estado, las y
los jóvenes de esta tierra sudcaliforniana están demostrando que el deporte es
una herramienta poderosa para el desarrollo integral y el orgullo comunitario.
Estos éxitos consolidan a la entidad en el deporte nacional,
gracias a la justa deportiva juvenil y al respaldo institucional que fortalece
el alto rendimiento. Superar su marca histórica de medallas de oro es un hito
que refleja años de esfuerzo, disciplina y visión estratégica de atletas con el
acompañamiento de entrenadores.
06/07/2025
INICIA SEP PROTOCOLOS DE CAMBIOS
DE CENTROS DE TRABAJO 2025-2026
En seguimiento a convocatorias que la Secretaría de
Educación Pública (SEP) emitió recientemente, conforme a los lineamientos de la
Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), se
inició en Baja California Sur los protocolos públicos de cambios de centros de
trabajo que garantizan la movilidad laboral del magisterio, informó Erika Real
Miranda coordinadora estatal de dicha unidad.
Indicó que se realizaron los eventos que corresponden a secundarias técnicas y telesecundarias para los docentes que decidieron participar. En este espacio tuvieron la oportunidad de elegir lugares acordes a sus necesidades, mismos que ocuparán a partir del próximo 16 de agosto.
Érika Real Miranda precisó que, en apego al decreto
presidencial del 24 de junio reciente, que instruye al sector educativo
nacional para organizar protocolos públicos por nivel, la Usicamm convocó a un
segundo proceso de participación cuyos protocolos de asignación se realizarán
los días 14 y 15 de julio.
La coordinadora de Usicamm en la entidad puntualizó que el
principal criterio aplicable en estos concursos corresponde a la antigüedad,
con ello se establece en las bases de cada convocatoria, de manera que las y
los interesados conocen con anticipación los requerimientos que deben cumplir
para alcanzar dicho beneficio.
06/07/2025
DESTACA BCS A NIVEL NACIONAL POR SU COBERTURA
CONTRA SARAMPIÓN EN NIÑAS Y NIÑOS
Mediante los esfuerzos realizados por el Gobierno del Estado
con instituciones del sector salud, Baja California Sur destaca a nivel
nacional como una de las entidades con más alta cobertura de vacunación contra
el Sarampión en niñas y niños, con ello se refuerza el cuidado de uno de los
sectores de la población más vulnerables ante esa enfermedad.
Así lo informó la titular de la dependencia, Ana Luisa
Guluarte Castro al participar en modalidad a distancia en una sesión
extraordinaria del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar (Conasabi) que
organizó el Gobierno de México para dar seguimiento a las medidas prevención y
control de Sarampión, del que ya se tienen confirmados 3 mil 048 casos
confirmados en 18 entidades federativas.
En este encuentro, se informó que Baja California Sur presenta un cien por ciento en cobertura de vacunas contra Sarampión en menores de un año, el 87 por ciento en niñas y niños de año y medio, por lo que se ratifica el llamado a madres y padres para completar los esquemas de sus hijas e hijos, al tomar en cuenta que este proceso consta de dos aplicaciones, precisó la médica.
En este mismo encuentro se reportó que la entidad cuenta con una cobertura de cien por ciento de vacunas contra esta enfermedad en niñas y niños de seis años, sin embargo, es necesario que las familias revisen las cartillas para corroborar que se tengan las dos aplicaciones del inmunizante, explicó Ana Luisa Guluarte Castro.
La servidora pública puntualizó que el sector salud sigue realizando acciones para el control de la enfermedad en Ciudad Insurgentes, en el municipio de Comondú, donde se tienen identificados ocho casos en personas que desde otras entidades se trasladaron a esta localidad para laborar en campos agrícolas.
Añadió que cinco de estos casos confirmados se encuentran dados de alto al haber cursado el periodo patogénico, los otros tres, un adulto de 28 años, así como dos menores de ocho meses y un año nueve meses, continúan en resguardo domiciliario sin reporte de complicaciones.
06/07/2025