Columnas recicladas: Lucha intestina al interior
del PAN en Los Cabos
“Si la divulgación de la lista de precandidatos que dio a conocer la semana pasada el dirigente estatal del Partido de Acción Nacional, Héctor Jiménez Márquez cayó como balde de agua fría a los promotores de la alianza de partidos en el municipio de Los Cabos, la declaración de Sebastián Romo Carrillo que se divulgó ayer y que fue al nota principal de la Sección Los Cabos de El Sudcaliforniano, fue algo así como una paletada de tierra o los clavos del ataúd que entierra las posibilidades de que en aquella región del estado se pueda concretar la alianza entre los partidos de Acción Nacional, Revolucionario Institucional y Verde Ecologista de México.
El ex diputado local y ex delegado municipal de Cabo San Lucas tiene razón cuando argumenta que en el 2005 los panistas cabeños no lanzaron candidato a la presidencia municipal y que no hacerlo para el proceso electoral del primer domingo de febrero del 2008 sería un desatino. Dado que él es uno de los dos militantes del PAN que Jiménez Márquez señaló como precandidatos a la candidatura para la alcaldía de Los Cabos –el otro es Alberto Coppola Joffroy- se podría interpretar que con esa declaración de Sebastián Romo Carrillo lo que busca es evitar, precisamente, la alianza porque podría no favorecerlo. Sin embargo, la argumentación que expone el ex legislador y ex candidato dos veces a la presidencia municipal cabeña es irrebatible: “Lo peor que nos puede pasar como panistas es un escenario como el de la campaña del 2005; 6 años sin candidato propio a la presidencia municipal de Los Cabos sería demasiado, sería entregar los principios, las luchas y los ideales que han motivado a los verdaderos panistas”.
Desde que se empezó a hablar de una posible alianza de partidos o ciudadana fue, precisamente, en aquella región sur de la entidad donde más coincidencias hubo e incluso, priista, panistas y verde ecologistas así como algunos ex perredistas vieron en la figura del ex diputado local y ex dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina, Ángel Salvador Ceseña Burgoin al candidato más idóneo para encabezar esa alianza y disputarle al Partido de la Revolución Democrática o al Frente Amplio Progresista la alcaldía.
El pasado jueves 7 de junio durante el pronunciamiento de Ceseña Burgoin como precandidato a la presidencia municipal de Los Cabos, estuvieron presentes los líderes estatales del Partido Revolucionario Institucional, Juan Manuel Amador Origel y del Partido Verde Ecologista de México, Manuel Salgado Amador así como la presidenta del Comité Directivo Municipal del Partido de Acción Nacional Telam María Sarmiento, además de ex militantes del Partido de la Revolución Democrática como el ex regidor Jorge Uraga Romero. Se dijo que Ángel Salvador Ceseña Burgoin era, prácticamente, el precandidato de la alianza de partidos y de la alianza ciudadana aun cuando, formalmente, las dirigencias de los 3 partidos aliancistas no lo estuvieran avalando todavía. Romo Carrillo dijo: “Lo que me queda claro es que unir al PAN con el PRI no es la solución para los grandes problemas del municipio de Los Cabos, el PAN debe ir solo por congruencia y por principios la decisión no puede ser de cúpulas, es urgente que se de una postura desde el panismo”.
Esta postura de Sebastián Romo Carrillo sin duda alguna que enfría los ánimos de los promotores de la alianza electoral los que ya cantaban victoria en el municipio de Los Cabos donde desde hace 8 años viene gobernando el Partido de la Revolución Democrática, primero con Narciso Agúndez Montaño quien ganó las elecciones para presidente municipal en 1999, luego con Omar Ulises Ceseña Montaño quien ganó el proceso electoral del 2002 y luego con Luis Armando Díaz quien ganó en la elección del 2005 y es, actualmente, el presidente municipal en funciones.
![]() |
(SEBASTIÁN ROMO CARRILLO) |
Ni panistas ni priistas han podido arrebatarles la presidencia municipal ni las diputaciones locales. En el caso de estas últimas, en las elecciones del 7 de febrero de 1999 los ganadores de las dos diputaciones que entonces comprendía el municipio de Los Cabos, fueron Dominga Zumaya Alucano quien ganó en el distrito VII y César Uzcanga Amador quien fue el triunfador en el VIII distrito. Ambos lo hicieron, bajo la bandera del Partido del Trabajo que en esa fecha fue en alianza con el PRD. En las elecciones del 2002, el PRD, otra vez en alianza con el PT, ganó las dos diputaciones con Luis Armando Díaz como candidato por el VII distrito y Jesús Druk González como abanderado por el distrito VIII.
En las elecciones del 2005, repitieron el triunfo y esa ocasión, también ganaron el distrito XVI de nueva creación. Jesús Armida Castro Guzmán ganó en el distrito VII; Óscar René Núñez Cosío fue el triunfador en el distrito VIII y Georgina Hernández Beltrán en el XVI. Hay que subrayar sin embargo, que, en las elecciones federales del 2 de julio, los candidatos del Partido de Acción Nacional, encabezados por Felipe de Jesús Calderón Hinojosa ganaron en algunos comités seccionales, principalmente del distrito VIII, aunque el próximo año será una elección local y suele cambiar el sentido del voto.
En cuanto a las posibilidades de triunfo para los partidos opositores al PRD si bien es cierto que el único precandidato del PRD que se perfila como un firme candidato a la presidencia municipal de Los Cabos, el diputado local Óscar René Núñez Cosío es más conocido en la zona de Cabo San Lucas que en San José del Cabo y la zona rural, el trabajo que han desplegado tanto el gobernador Narciso Agúndez Montaño como el alcalde Luis Armando Díaz es un factor favorable y además desde que solicitó licencia en el Congreso del Estado, Núñez Cosío ha venido recorriendo las comunidades de aquel municipio. Precisamente el fin de semana dentro de sus actividades inauguró las oficinas de la Izquierda Democrática Nacional recibiendo el respaldo del dirigente máximo de esa organización perredista, Agustín Guerrero Castillo del ex senador de la república y directivo nacional de la IDN, Ricardo Gerardo Higuera y de la representante de IDN en Los Cabos, Nora Verónica Cortez Cervantes.
En Los Cabos, el PRD no quiere sorpresas y por ello además del precandidato único a la presidencia municipal también andan en precampaña los perfilados para las candidaturas a las 3 diputaciones locales de aquella demarcación: por el distrito VII, Carlos Castro Ceseña; por el distrito VIII, Arturo De La Rosa Escalante y por el distrito XVI, Ariel Castro Cárdenas. No será nada fácil pues para el PAN, el PRI y el PVEM arrebatarles esas posiciones políticas a los perredistas y menos si no logran finalmente la alianza que andan buscando. Las declaraciones de Sebastián Romo Carrillo son también un mensaje al senador panista Luis Coppola Joffroy que ha sido uno de los principales impulsores de la alianza de partidos.
Curiosamente, uno de los principales asesores de Ángel Salvador Ceseña Burgoin y quien podría ser su coordinador de campaña, Jesús Flores Romero es cuñado de Sebastián Romo Carrillo lo que los coloca en una situación embarazosa pues el ex presidente estatal del PRI y ex secretario privado de Guillermo Mercado Romero ha sido también, un fuerte impulsor de la alianza de partidos en Los Cabos…Librado González Castro comisionado del Político Nacional del Partido del Trabajo en Baja California Sur aclaró ayer que la multa que le impuso el Instituto Estatal Electoral hace unos días no fue por mal manejo de recursos que se le asignan vía prerrogativas de ley sino por no cumplir con los tiempos de solicitud de documentación requerida.
Por cierto,
ahora González Castro está impulsando a su esposa Magdalena Cuéllar de González
para que en la negociación con el PRD ella pueda ser designada candidata a
diputada local por el III distrito. También, están las propuestas de Raúl
Ramírez Águila para el I distrito; Mario Montaño Geraldo por el IX distrito; Enrique
Cruz Valencia por el distrito XIII y Ariel Zavaleta Flores por el XVI distrito.
La lectura es vida lo demás, es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”.
02/07/2025
ENTREGA VÍCTOR CASTRO, SEGUNDA ETAPA DE REMODELACIÓN
EN CASA CUNA–CASA HOGAR DE LA PAZ
Con el firme compromiso de garantizar espacios dignos y
adecuados para el desarrollo integral de la niñez sudcaliforniana, el
gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío acompañado de la presidenta
del Sistema DIF Estatal, Patricia López Navarro entregó la segunda etapa de
remodelación de las instalaciones de la Casa Cuna–Casa Hogar de La Paz.
Esta nueva etapa contempló una inversión de 8 millones de pesos, destinados a la rehabilitación integral de los dormitorios del área de adolescentes, además de mejoras estructurales como la techumbre del patio central, renovación de plafones en cocina, sustitución de cancelería, herrería en exteriores y pintura de murales. Estas acciones se suman a los trabajos de la primera etapa, alcanzando una inversión total de 11.5 millones de pesos.
Durante su recorrido, el mandatario estatal sostuvo un encuentro con directivos y personal del centro, a quienes reconoció por su labor y los exhortó a continuar trabajando con respeto y amor hacia lo más valioso que tiene una sociedad: su niñez.
“Es fundamental garantizar los derechos de nuestros niños y niñas. Me comprometo a seguir mejorando estas instalaciones y a procurar siempre su bienestar. Esto forma parte del principio del humanismo mexicano: ver siempre por aquellos que más necesitan ayuda", expresó Castro Cosío.
El gobernador subrayó que el trabajo realizado en Casa
Cuna-Casa Hogar es una muestra de la responsabilidad del gobierno con la
infancia, y destacó la importancia de instituciones como el DIF Estatal, que
asumen el papel de familia para muchas niñas y niños que no cuentan con una red
de apoyo.
“Porque en diversos casos somos la única familia que tienen;
una familia que tiene la responsabilidad de cuidarlos, de protegerlos, de no
dejarlos solos, de estar siempre cerca de ellos y buscar las mejores
oportunidades para poder sacarlos adelante”, concluyó.
02/07/2025
HURACÁN “FLOSSIE” SE ALEJA DE COSTAS
SUDCALIFORNIANAS:
PROTECCIÓN CIVIL
En sesión del Consejo Estatal de Protección Civil,
encabezado por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se dio a conocer que a
las 8:15 horas de este miércoles, “Flossie”, categoría 2“, se encontraba a 445
kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas.
Durante este espacio, se informó que se prevé que durante las próximas horas se debilite gradualmente debido a su desplazamiento en aguas más frías, al seguir una trayectoria hacia el nor-noroeste a 17 kilómetros por hora, esperando que el punto más cercano a Baja California Sur sea en las primeras horas del día jueves 3 de julio a 300 kilómetros sur suroeste de Cabo San Lucas.
Sin embargo, existe la posibilidad de que durante este
miércoles 2 y el jueves 3, se registren lluvias en Los Cabos y La Paz, de
acuerdo con los últimos informes del Servicio Meteorológico Nacional.
De igual forma, estimaron lluvias entre los 50 y los 75 milímetros en la zona sur de Los Cabos, para el jueves 3 lluvias importantes en Los Cabos y La Paz. En cuanto a los vientos, se recomendó precaución para la navegación marítima al estimarse vientos entre los 50 y 70 kilómetros por hora.
En este sentido, representantes de las dependencias que
integran este consejo manifestaron estar atentos y preparados para intervenir
de inmediato en caso de que se suscite alguna emergencia.
Finalmente, el gobernador señaló que, aun cuando los
pronósticos indican que “Flossie” se aleja de las costas sudcalifornianas, se
mantendrá una vigilancia permanente hasta que el huracán deje de ser una alerta
para el estado.
02/07/2025
PROMUEVEN OFERTAS DE EMPLEO SEGURAS
EN VIZCAÍNO Y EL VALLE DE SANTO DOMINGO
Con el propósito de coordinar acciones para contribuir a que
jornaleros que visitan con motivos de trabajo el estado, el Servicio Nacional
de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) presentó su programa de Movilidad
Interna ante campos agrícolas de Mulegé y Comondú con el objetivo de realizar
convocatorias de reclutamiento bajo el acompañamiento del SNE.
El director general del SNE, Vladimir Torres Navarro informó
que durante los encuentros se revisaron aspectos relacionados con la recepción
de requerimientos de personal, promoción de vacantes y apoyo logístico en los
traslados de jornaleros, con el compromiso de garantizar procesos seguros y
respetuosos de los derechos laborales y humanos.
Señaló que los campos agrícolas que deseen contratar y alojar a trabajadores a través del mecanismo de Movilidad Laboral, deberán formalizar contratos de trabajo, pagos de salarios conforme a la normativa vigente, así como garantizar condiciones laborales seguras y saludables, además de asegurar el acceso a servicios médicos y de guardería para los jornaleros y sus familias que habitan en los centros de trabajo”, agregó.
Por su parte, el coordinador de este proyecto de Movilidad
Laboral del SNE, Jesús Jonathan Salazar mencionó que se llevó a cabo una
jornada de visitas a los ranchos agrícolas para apoyar a empleadores en la
preparación y recepción de personal foráneo, ofreciendo acompañamiento en el
proceso de contratación.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado a través del SNE
reafirma su compromiso con la promoción de oportunidades laborales dignas y
seguras para jornaleros agrícolas, fortaleciendo la colaboración con el sector
productivo, con ello garantizando que los procesos de movilidad laboral se
desarrollen con pleno respeto a la legalidad y a los derechos humanos de las
personas.
02/07/2025
IMPARTE SALUD ESTATAL UN CURSO SOBRE
SARAMPIÓN A
PERSONAL DE COMONDÚ
A fin de proteger el bienestar de la niñez y de sectores
prioritarios de la población, las instituciones del sector salud continúan
desarrollando acciones permanentes de vigilancia y control epidemiológico de
Sarampión en el municipio de Comondú, con énfasis en Ciudad Insurgentes, donde
se tienen confirmados ocho casos por esta enfermedad.
Además del estudio de contactos que se lleva a cabo desde la detección de los tres primeros casos, profesionales de la salud de la Jurisdicción Sanitaria 01 Comondú realizan visitas continuas a pacientes confirmados con esta patología para constatar su evolución y verificar si existen nuevas personas con síntomas asociados, indicó la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas al establecer que este martes se ofreció un curso de actualización sobre esta enfermedad a personal del sector salud en dicho municipio.
Es una capacitación que se impartió a profesionales de la
medicina y enfermería que laboran tanto en el sector público y privado de
Comondú, con la finalidad de que refuercen su conocimiento sobre medidas de
prevención, sintomatología y señales de alerta, diagnóstico y manejo integral
de casos sospechosos y confirmados, procesos de notificación, así como acciones
de mitigación y control, explicó la servidora pública.
Romero Sillas puntualizó que estas acciones se aplican con
toda oportunidad en la localidad de Comondú para evitar nuevos contagios, sin
embargo, se determinó impartir un curso para reforzar el conocimiento de
compañeros que participan en estas estrategias y que laboran directamente en el
trato con este tipo de pacientes.
02/07/2025
PRESENTARÁN EN LA PAZ EXPOSICIÓN DEL
ARTISTA SUDCALIFORNIANO MARIO FONSECA
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita al
público en general a asistir el próximo viernes 4 de julio, a las 20:00 horas,
en la Galería de Arte Carlos Olachea Boucsiéguez a la presentación de la
exposición “Entre el Cielo y el Mar…“Desierto”, del artista sudcaliforniano,
Mario Fonseca.
Con una destacada trayectoria en el mundo del arte, dicho
creador ha desarrollado diversas exposiciones en espacios y galerías locales,
estatales e internacionales, junto a reconocidos pintores de las artes
plásticas de Baja California Sur.
Esta muestra exhibe el violeta del amanecer, la blanca
neblina, los verdes manglares, esteros aguamarina, bahías turquesas junto al
azul profundo de las aguas del pacífico, en contraste con el desierto,
cardones, palmeras, huellas en la arena, ballenas grises, pelicanos, mobulas
que surcan el cielo, atardeceres de fuego, e islas que a lo lejos delatan
siluetas figurando gigantes.
Asimismo, la fantasía de flora y fauna submarina, tesoros vivos bañados de agu
a y de sal, añorando siempre regresar a aquellos lugares que quedaron marcados en su vida y con una imperiosa necesidad de revivir y expresar en papel, mediante su técnica predilecta: la acuarela.
La muestra evoca etapas en la vida del autor, recuerdos,
vivencias, lugares u objetos atesorados, intentando recrearlos, en consecuencia,
volver a vivirlos.
Interesadas e interesados en asistir, podrán obtener mayores
informes en las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura o bien
comunicarse al número de teléfono 612-12-2-91-96 de lunes a viernes en horario
de 8:00 a 19:00 horas. La entrada es gratuita.
02/07/2025
REALIZA ISMUJERES CONFERENCIA DE COMPRENSIÓN
Y ERRADICACIÓN DE LAS VIOLENCIAS
Con el objetivo de generar espacios de formación que
fortalezcan el trabajo institucional en la atención y prevención de las
violencias, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) realizó la
conferencia magistral “Comprensión y Erradicación de las Violencias”, impartida
por Pablo Deng Chiw Díaz dirigida a servidores públicos de distintas
dependencias estatales.
La directora general del instituto, Berenice Serrato Flores indicó que este tipo de espacios busca fortalecer la corresponsabilidad de los hombres en la erradicación de las violencias, generando un lugar de análisis, reflexión y acción conjunta entre quienes integran el servicio público.
Esta actividad forma parte del Eje 3: Formación, información
y análisis, de la Cruzada Estatal contra las Violencias de Género “Párale a la
Violencia”, en la que se compartió información sobre las distintas
manifestaciones de la violencia, así como fomentar la reflexión y la prevención
desde un enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.
La titular del Ismujeres reafirmó el compromiso de seguir
trabajando de forma coordinada con las instituciones gubernamentales,
promoviendo espacios de formación continua que contribuyan a la prevención y
erradicación de las violencias de género en Baja California Sur.
02/07/2025
ENTREGA SEDIF PREMIOS A GANADORES DEL
CONCURSO VIRTUAL “PAPÁ: JUEGA CONMIGO”
Con el fin de promover y reconocer las paternidades activas
y responsables, el Sistema Estatal DIF (Sedif), realizó la premiación del
concurso “Papá, Juega Conmigo”, culminando así el Mes de las Paternidades 2025,
dio a conocer la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López
Navarro.
Acompañada por el director general del Sedif, Luis Alberto
Ceseña Romero la presidenta indicó que esta actividad forma parte de las
acciones que se promueven para contribuir a la eliminación de las violencias en
las familias, así como destacar el valor que representa la figura paterna en el
desarrollo integral de las infancias y las adolescencias.
La convocatoria para esta dinámica se anunció en redes sociales del Sedif, en la que consistió invitar a padres solteros a compartir una fotografía acompañados de sus hijos e hijas, resultando ganador del primer lugar Zalvador Osori; el segundo Alfredo Sánchez y el tercer lugar Fich D’ Ricardo cada uno de ellos recibieron artículos del hogar consistentes en lavadora, estufa y refrigerador.
La presidenta de Sedif Patricia López Navarro recordó que
desde el inicio de esta administración se han impulsado trabajos que protejan y
aseguren el bienestar de las niñas, niños y adolescentes. Por ello se han
efectuado campañas como Papá, Te Quiero Mucho, Papá, Escúchame, Papá, Cuídame y
esta última de Papá, Juega Conmigo”.
Finalmente, señaló que desde el Sedif seguirán implementando
acciones que representen un beneficio en cada persona, tanto en la familia como
en la comunidad, promoviendo el respeto y las buenas prácticas, con ello la
población sudcaliforniana goce de las mismas oportunidades de bienestar y derechos
humanos.
0207/2025
SEP CONVOCA A PREINSCRIBIRSE EN LA PREPARATORIA
CEB 9/35 EN LA BALLENA EN SAN JOSÉ DEL CABO
La Secretaría de Educación Pública en la entidad invita a
las y los egresados de secundaria a preinscribirse en el Centro de Estudios de
Bachillerato 9/35, que funcionará en turno vespertino en el edificio de la
Secundaria General 16 “Víctor Manuel Núñez Olachea” ubicada en el predio La
Ballena, en San José del Cabo, informó Omar Amir Chequer Ramírez jefe del
Departamento de Programación y Presupuesto de la SEP.
Chequer Ramírez indicó que las personas interesadas tienen de plazo hasta el próximo 8 de agosto para realizar su registro en línea en la liga preinscripcionceb.dgb.sep.gob.mx.
Mencionó que con el apoyo del gobierno federal se construyen en el predio cinco nuevas aulas para que la secundaria atienda a sus ocho grupos únicamente en el turno matutino a partir del próximo periodo escolar.
El servidor público precisó que en el mismo edificio
operarán en turnos distintos la secundaria y el CEB 9/35, este último con cupo
inicial para 135 estudiantes en tres grupos de nuevo ingreso.
Puntualizó que de esta manera se responde a la demanda de
espacios de preparatoria en el sur de la entidad, mediante el plan de
reconversión de planteles que impulsa el Gobierno de México.
Señaló que, con esa estrategia, que por ahora incluye 35
planteles en el país, se cumplirá el propósito de que en un edificio las
secundarias funcionen en el turno matutino y los bachilleratos en vespertino, a
fin de ampliar la oferta educativa del nivel medio superior.
02/07/2025
CICLISMO DE PISTA ARRANCA CON FUERZA EN
LA OLIMPIADA
NACIONAL 2025 EN JALISCO
La actividad deportiva de Baja California Sur en la Olimpiada Nacional 2025 arrancó con fuerza en la disciplina de ciclismo, modalidad de pista, que tiene como sede el estado de Jalisco.
Derivado de ello, las sudcalifornianas Luna Chávez; Valeria Valdez y Mayline Chong se impusieron al equipo de Sinaloa en la prueba de velocidad por equipos, categoría “Juvenil B”, consiguiendo la medalla de oro número 23 para Baja California Sur.
Por otro lado, en la prueba de persecución por equipos, correspondiente a la categoría juvenil “C” femenil, el equipo conformado por Andrea Robles; Katia Guevara; Manola de Castro y Gabriela Gutiérrez finalizó con una presea de plata.
Asimismo, en la categoría sub 23 femenil, conformada por Maryana López; Valentina Santiago; Ingrid Dosamante y Carla Dosamante se adjudicó también el segundo lugar.
En esta misma prueba de persecución por equipos, la rama varonil sub 23 conformada por Arat Sánchez; Ángel Corral; Gadiel Antonio y Dylan Murillo logró obtener un segundo lugar, aportando otra medalla de plata para la delegación.
Finalmente, en el grupo “Juvenil B” varonil, el conjunto
integrado por Evian Ortega; Iktan Ortega; Leonardo Albores y Elías Sánchez
conquistaron subir al podio al adjudicarse el tercer sitio.