Columnas recicladas: A propósito de los acordeones ahora que se realizó la elección judicial
“Vuelvo a retomar tema del enorme Juan Gabriel
porque al estar revisando las noticias que se generaron con su lamentable
fallecimiento el sábado pasado allá en Santa Mónica condado de Los Ángeles
California EUA, al ver el video del dueto que hizo con Julión Álvarez observé
que uno de los músicos ejecuta un acordeón marca Hohner y recordé una
anécdota de mi señor padre.
El primero de esos instrumentos que conocí
fue, precisamente, en la tienda que regenteaba mi padre allá en mi Pueblo de
Madera y recuerdo que de niño me llamaba poderosamente la atención cómo
crecía de tamaño y el sonido de sus teclas o de sus botones, porque vendió de
los dos tipos de acordeón. Mi padre los compraba en la Casa Veerkamp
allá en la ahora Ciudad de México, a un ladito donde estuvo la XEW.
Hoy, después de tanto, como dice la
canción de otro de los grandes cantautores mexicanos, José María Napoleón
aprendí a ejecutar el teclado, aunque bajo el riguroso método de Toca Todo
Fácil, que no es lo correcto, pero que al menos me da la oportunidad de
sacar el estrés y de transportarme en el tiempo.
Bien: resulta que uno de los clientes de la tienda, le encargó a mi padre que le comprara un rifle calibre 22, salón de 17 tiros allá en la antigua capital del país a donde él viajaba regularmente para adquirir mercancía para la tienda. Cuando regresó del viaje, el cliente aquel fue a preguntarle si le había cumplido su encargo y entonces le dijo:
“Fíjate que no encontré el rifle (ya empezaba
a haber dificultades por lo del Movimiento del 68 que derivó en la suspensión
definitiva de venta de armas de fuego) pero te traje un acordeón”, le dijo.
¿Qué relación tenía el arma con aquel instrumento musical? No lo sé, pero el
caso es que el cliente preguntó por el acordeón y luego de ejecutar algunas
melodías se convenció de que debía comprarlo ¡y se lo llevó!
Aquello me dejó la impresión de que mi padre
era, sin duda, un excelente comerciante, pero yo no pude seguir su camino pues
me interesó más este ingrato oficio del periodismo. Finalmente, otra anécdota
relacionada con el acordeón, pero esa de aquí de la parte serrana de Baja
California Sur:
Resulta que un día llevaron para amenizar un
baile a un conjunto musical de estilo norteño a un rancho de la sierra
sudcaliforniana donde jamás habían visto un instrumento.
Cuando el acordeonista aporreaba su
instrumento, un sujeto que cargaba un descomunal machete se le quedaba viendo
intrigado y admirado cómo el acordeón al compás de la música crecía, crecía y crecía, de tamaño.
De repente, el del machete lo sacó de la funda
y con el partió por la mitad el acordeón. “Pa´que no batalle, amigo”, dijo muy
orondo y se fue.
Yo
creo que pensaba que el del acordeón no lo podía abrir y que cada vez que lo
jalaba con ambas manos como abanico, era porque quería abrirlo y estaba
batallando. Con el machetazo, se acabó el problema. Es obvio decir que también
se acabó el baile. ¡Para Ripley!
La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
11/07/2025
ENCABEZA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTR COSÍO MESA
PERMANENTE DEL TRANSPORTE EN LOS CABOS
Con el objetivo de fortalecer la regularización del
transporte y garantizar mayor seguridad a las y los pasajeros que utilizan
estos servicios, se llevó a cabo la sesión de la Mesa Permanente del Transporte
en el municipio de Los Cabos, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío acompañado del alcalde, Christian Agúndez Gómez.
Durante el encuentro, el mandatario estatal reconoció la disposición de los distintos sectores e instancias de gobierno para trabajar en conjunto en la solución de esta problemática, destacando que la coordinación institucional es clave para ofrecer un transporte ordenado y seguro en beneficio de la ciudadanía y de quienes visitan el destino.
Por su parte, el director de la Unidad de Transporte y
Movilidad, Martín Salinas Ceseña informó que, como parte de las acciones de
inspección y control, se realizaron recorridos en los que se revisaron un total
de mil 550 unidades, identificando como principal irregularidad la falta de
documentación que acredite la contratación previa del servicio de transporte de
pasajeros.
Derivado de los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno, 118 unidades fueron canalizadas a la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, por no cumplir con los lineamientos establecidos sobre acreditación del servicio precontratado.
En la misma sesión participaron, el secretario General de
Gobierno, Saúl González Núñez; las secretarias de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina
Armenta Cervantes; de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez; el diputado
Omar Torres Orozco secretario de la Comisión Permanente de Comunicaciones y
Transportes del Congreso del Estado, así como representantes de la Guardia
Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.
11/07/2025
REALIZAN PRIMERA ASAMBLEA DE EMPRENDEDORAS
DEL MUNICIPIO DE LA PAZ
Con el objetivo de fomentar la autonomía financiera de las
mujeres como herramienta clave para la prevención de las violencias, el
Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) llevó a cabo la Primera
Asamblea de Mujeres Emprendedoras del Municipio de La Paz. Dicho encuentro
reunió a cerca de 50 mujeres beneficiadas con créditos otorgados por la
dependencia en los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.
Dicho acto fue presidido por la directora general del Ismujeres,
Berenice Serrato Flores quien reconoció el esfuerzo y compromiso de cada una de
las asistentes por impulsar sus proyectos productivos, así como la presentación
de casos de éxito de mujeres que han logrado consolidar sus emprendimientos.
En la asamblea abordaron temáticas sobre la recuperación de créditos, en las que se generaron acuerdos colectivos con el fin de mantener el acompañamiento institucional, fortalecer la red de emprendedoras y brindar seguimiento puntual a sus necesidades.
Cabe recordar que la actividad forma parte de la Cruzada
Estatal Contra las Violencias de Género “Párale a la Violencia”, en el marco
del Eje 4: Empoderamiento Económico, el cual tiene como propósito generar
condiciones que fortalezcan la autonomía de este sector desde una perspectiva
de desarrollo integral.
Con estas acciones, el Ismujeres reafirma su misión de
acompañar, escuchar y generar espacios donde las mujeres se desarrollen,
compartan sus vivencias, con ello construyan un futuro con independencia
económica y bienestar de sus familias.
11/07/2025
PARTICIPA SEP EN LA REUNIÓN NACIONAL DE
ESCUELAS MULTIGRADO EN CIUDAD DE MÉXICO
Con el objetivo de crear un espacio de diálogo y análisis
entre enlaces estatales de escuelas multigrado para recuperar experiencias,
desafíos y saberes docentes en esta modalidad educativa, se llevó a cabo una
reunión nacional, en la que participó la Secretaría de Educación Pública de
Baja California Sur, informó Cesario Flores Castro, coordinador del Programa de
Atención Educativa a la Población Escolar Migrante (Paepem).
El evento se realizó en las instalaciones de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la Ciudad de México, en la que las y los maestros tuvieron la oportunidad de compartir métodos de enseñanza, así como diseñar estrategias con un enfoque territorial para la mejora continua de los planteles de educación básica. El tema principal correspondió a la temática “Desafíos y caminos para una estrategia nacional multigrado”.
Flores Castro mencionó que el evento ofreció conferencias y
mesas de trabajo sobre la propuesta curricular 2022 y diversos rubros de la
Nueva Escuela Mexicana.
Agregó que las convenciones multigrado representan un apoyo
importante para el profesorado de esta modalidad, que enfrenta el reto de
atender a estudiantes de diferentes grados en un grupo, brindándoles enseñanzas
valiosas para que continúen sus estudios.
11/07/2025
IMPARTEN CURSO AL PERSONAL MÉDICO DE MULEGÉ
SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE SARAMPIÓN
Como parte de las acciones que lleva a cabo para proteger la
salud de la población, con énfasis en sectores como la niñez, el Gobierno del
Estado, a través de la Secretaría de Salud, impartió una capacitación a
personal médico y de enfermería de Mulegé sobre la prevención, detección,
manejo clínico y estrategias de control de enfermedades febriles exantemáticas,
entre las que se encuentra el Sarampión.
En esta actividad se actualizó el conocimiento de los
trabajadores que laboran en unidades médicas de diversas localidades de ese
municipio sobre las medidas para reducir riesgos por estos padecimientos, entre
las que destaca la aplicación de vacunas contra Sarampión a niñas y niños de un
año, año y medio y seis años, explicó la titular de la dependencia, Ana Luisa
Guluarte Castro.
En Mulegé no se tienen pacientes reportados con esta patología, sin embargo, se refuerza la capacitación entre el personal operativo de los cinco municipios para optimizar la capacidad de respuesta, apuntó la médica al señalar que la entidad se mantiene con ocho casos confirmados por esa enfermedad, todos estos en Ciudad Insurgentes.
La capacitación, que posteriormente se replicará en el
municipio de Los Cabos, se retomaron señales de alerta, además de abordar
lineamientos federales para la toma de muestra y su envío a laboratorios, los
cuales constan de especificaciones por la autoridad sanitaria para presentar
notificaciones, así como el suministro de vacunas a población objetivo que
prevé una aplicación al año de edad y la segunda al año y medio. De igual
manera, una segunda a los seis años para niñas y niños que nacieron antes de julio
2020.
Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro refrendó el llamado a
madres y padres de familia para revisar la cartilla de vacunación de sus hijas
e hijos, a fin de que acudan con ellos a las unidades médicas más cercanas para
el suministro de los inmunizantes.
11/07/2025
HABILITA EL GOBIERNO DEL ESTADO
NUEVAS VIALIDADES EN LA PAZ
Como parte del compromiso por fortalecer la infraestructura
vial en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno del Estado, a través de la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Sepuimm), informa sobre las vialidades que ya se encuentran
en operación tras concluir sus procesos de rehabilitación y pavimentación.
Al respecto, el subsecretario de Infraestructura y Obras
Públicas, Édgar de la Cruz Domínguez indicó que una de las calles recientemente
abiertas a la circulación es la calle Guanábana, en el tramo comprendido entre
Dátil y Naranja, donde se realizó la pavimentación con concreto hidráulico,
mejorando la movilidad y el entorno urbano de la zona.
De igual forma, se concluyó el renivelado con carpeta asfáltica de la calle Melchor Ocampo entre Álvaro Obregón e Ignacio Ramírez lo que representa una mejora significativa en la calidad del tránsito y la seguridad vial para quienes circulan por este sector.
Estas acciones forman parte del Plan de Atención de
Vialidades, impulsado desde el inicio de la administración estatal, con el
objetivo de generar obras de calidad que contribuyan a construir ciudades más
seguras, ordenadas y accesibles para todas y todos.
De la Cruz Domínguez señaló que la pavimentación de calles
no solo mejora la circulación vehicular, sino que disminuye los tiempos de
traslado, incrementa la seguridad peatonal y vehicular, además de elevar la
plusvalía de las zonas intervenidas. Con estas obras, se mejora la calidad de
vida de las familias sudcalifornianas y se impulsa el desarrollo urbano
sostenible, añadió.
11/07/2025
ACERCA SEDIF TALLERES Y SERVICIOS GRATUITOS
EN PUNTOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO
El Sistema Estatal DIF (Sedif), a través de los Puntos de
Encuentro Comunitario (PEC) ubicados en los municipios de La Paz, Cabo San
Lucas, y Comondú, imparten clases gratuitas en disciplinas deportivas y
culturales, así como diferentes servicios de atención y capacitación para la comunidad,
informó la Coordinadora de Bienestar Comunitario, América Núñez Núñez.
En estos espacios se imparten clases de box, karate, ajedrez, skateboarding, bandas de música en marcha, danza contemporánea y danza folklórica, además de ofrecer servicios como un módulo de atención psicológica y nutricional, pláticas y recreación para personas adultas mayores, capacitación gratuita para el autoempleo y talleres artísticos y culturales.
En este periodo vacacional los PEC estarán abiertos al
público, por lo tanto, se extiende la invitación a la población a acudir al
punto más cercano, o bien solicitar informes a los números de teléfono
612-12-1-18-50 en la colonia 8 de Octubre, 612-12-5-63-84 en Loma Linda,
624-17-3 25-54 en El Caribe en Los Cabos y 613-11-3-87-27 en Comondú, además de
las oficinas centrales del SEDIF al 612-12-4-29-22.
La coordinadora de Bienestar precisó que la finalidad de
estas actividades busca fomentar el arte y la creatividad, promover el
desarrollo emocional y social, crear espacios de encuentro comunitario y
brindar orientación y canalización a servicios sociales, con ello, impulsar el
bienestar de las familias de Baja California Sur.
11/07/2025
DESTACAN CONCILIADORES LABORALES DE
BCS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
El personal de los Centros de Conciliación Laboral (CCL) de
Baja California Sur ha logrado posicionarse como el área más destacada dentro
de las instancias encargadas de impartir justicia laboral en la entidad, así lo
dio a conocer Jesús Cristo Cota Pimentel director de Asuntos Individuales y
Colectivos de dicha dependencia.
De acuerdo con el servidor público, el nivel de
especialización y certificación del personal conciliador constituye un factor
clave en la atención eficaz de los conflictos entre trabajadores y empleadores.
Indicó que, durante 2024, conciliadores, asistentes y orientadores recibieron un proceso de formación y evaluación que implicó un presupuesto de 185 mil 600 pesos, destinado a garantizar que los servidores públicos cumplieran con estándares nacionales en la materia.
Derivado de estas acciones, el personal conciliador obtuvo
la certificación “EC1250 Conciliación para la solución de conflictos en materia
laboral”, mientras que la certificación “EC1427” avala su capacidad para
atender conflictos colectivos. Ambos estándares son expedidos por el Consejo
Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer),
agregó Cota Pimentel.
Explicó que el alcance de estas certificaciones se amplía en
las oficinas del CCL, incluidas las de Santa Rosalía, Comondú y Los Cabos.
Además, de que trabajadores operativos y de primer contacto, como asistentes y
orientadores, cuentan con la acreditación EC1250, lo que refuerza la calidad y
uniformidad del servicio en todo el estado.
Finalmente, Jesús Cristo Cota Pimentel puntualizó que este
esfuerzo de profesionalización responde al compromiso del Gobierno del Estado
de ofrecer procedimientos ágiles, imparciales y con la más alta calidad
técnica.
11/07/2025