lunes, 14 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Candidatas y candidatos a la alcaldía de La Paz a debate

“Este día, las candidatas y candidatos de los partidos políticos que buscan la presidencia municipal de La Paz para el periodo 2008-2011, tendrán la oportunidad de discutir sus propuestas, posturas, opiniones y planes de gobierno al celebrarse el debate que ha organizado el Instituto Estatal Electoral a partir de las 18:00 horas bajo la moderación del conductor del programa Contacto Directo de Radio Fórmula BCS, Jesús Taylor García. 

Rosa Delia Cota Montaño, de la Coalición Por el Bien de Sudcalifornia que agrupa al PRD, al PT y Convergencia; Míriam Marina Muñoz Vargas de la Alianza Coalición Para que Vivamos Mejor; Olivia Murillo Leyva del Movimiento de Renovación Política Sudcaliforniana, Víctor Manuel Guluarte Castro del Partido Nueva Alianza y Óscar Francisco Martínez Mora candidato del Partido Revolucionario Institucional, en estricto orden alfabético por apellido paterno, tendrán nuevamente la oportunidad de debatir sus ideas tal y como lo hicieron en dos ocasiones a través de un programa radiofónico de esta capital. 

Hay quienes consideran que, si ya debatieron dos ocasiones, una tercera podría tener menor interés, pero en esta ocasión el ingrediente principal es que habrá la oportunidad de que se puedan ver las expresiones en los rostros de las candidatas y candidatos lo que no ocurrió en los debates anteriores porque se transmitieron únicamente a través de la radio y ahora se hará tanto por radio como por televisión. Además, esta será la primera ocasión en que un debate entre candidatos que buscan un cargo de elección popular se lleve a cabo organizado por las autoridades electorales, en este caso a través de la Comisión de Debates Foros y Mesas Redondas a cargo del consejero electoral Valente de Jesús Salgado Cota. 

El 27 de marzo del 2007, el hoy presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y diputado por el III distrito local electoral, Rogelio Martínez Santillán presentó un proyecto de decreto para que tanto el Instituto Estatal Electoral como los partidos políticos estuvieran obligados a participar en debates de ideas sobre propuestas de gobierno a la sociedad. “Con esto buscamos dar respuesta a la necesidad ciudadana de contrastar ideas y proyectos de gobierno que posteriormente se convertirán en las políticas públicas que darán forma a la realidad del estado y a sus necesidades más imperiosas” argumentó el legislador durante su intervención en tribuna.


La propuesta en concreto del diputado Martínez Santillán establecía reformar la fracción X y adicionar al mismo tiempo una fracción XI al artículo 44, reformar la fracción XIII del artículo 46 y la fracción XLIII del artículo 99 de la Ley Electoral del Estado de Baja California Sur. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos. El 10 de mayo el Congreso del Estado aprobó las reformas luego de que el secretario de la Comisión de Asuntos Políticos, Arturo Peña Valles presentó en primera lectura el dictamen aprobatorio de la iniciativa presentada por Martínez Santillán. Como el hoy presidente de la Gran Comisión había manifestado desde aquellas fechas su deseo de participar en la búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal se habló de que la propuesta la hacía en función de que él estaría presente en esos debates. 

Al haber quedado establecida su obligatoriedad en la Ley Estatal Electoral esto debe hacer reflexionar a todos aquellas ciudadanas y ciudadanos con aspiraciones políticos que pretendan llegar a la titularidad de las presidencias municipales a considerar que si alcanzan ese objetivo tendrán que ir a los debates y por lo tanto hay que practicarlos. En cuanto al debate de hoy viernes, dado lo álgido que se tornó durante los últimos minutos, el segundo debate realizado el pasado lunes entre las candidatas y candidatos a la presidencia municipal de La Paz, se cree que esta ocasión durante el debate oficial, que además será el único que organice el Instituto Estatal Electoral, Rosa Delia Cota Montaño; Míriam Marina Muñoz Vargas; Olivia Murillo Leyva; Víctor Manuel Guluarte Castro y Óscar Francisco Martínez Mora. 

Además, los televidentes se fijarán no solo en la expresividad de los candidatos y candidatas sino también en cómo van vestidos, que tipo de peinado llevan, en el caso de las damas y qué tan bien se manejan ante las cámaras. Dicho debate tendrá dos horas de duración por lo que, hipotéticamente, tendrían un promedio de 20 minutos para cada uno de los participantes ya que los otros 20 se los llevarían las preguntas del moderador. La Comisión de Debates, Foros y Mesas Redondas que encabeza el consejero electoral, Valente de Jesús Salgado Cota tiene ya lista la mecánica del debate y ha establecido como temas a debatir los siguientes tres:  Seguridad y Vialidad, Servicios Públicos y Desarrollo Económico y Social.  

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.  

14/07/2025

AVANZAN TRABAJOS DE INTEGRACIÓN DEL IV INFORME

        DE GOBIERNO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este lunes una reunión de trabajo con su gabinete legal y ampliado con el fin de dar seguimiento al proceso de integración de su IV Informe de Gobierno.

En este encuentro, el mandatario estatal resaltó la importancia de analizar la conformación del documento, el cual se dará a conocer a los sudcalifornianos el próximo mes de noviembre y cuya característica será un escrito claro, en donde ciudadanos serán informados de las acciones efectuadas en el último año en beneficio del bienestar y desarrollo de Baja California Sur.

En este sentido, el gobernador informó que no se tiene la fecha precisa del evento; sin embargo, recordó que el documento será entregado al Congreso del Estado antes del día 15 de noviembre.


Asimismo, agregó que este mensaje contendrá actividades realizadas del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025; además, incluirá un documento socioeconómico, anexo de acciones, obras, así como el contenido gráfico y estadístico.

Durante el espacio el jefe del Poder Ejecutivo estatal reconoció el trabajo que han desarrollado actualmente las distintas dependencias gubernamentales con enfoque a dicha actividad, es por ello que los convocó a continuar trabajando con responsabilidad en la conformación del informe que en esta ocasión tendrá como sede la cabecera municipal de Los Cabos.

De igual forma, Castro Cosío exhortó a las y los servidores públicos a seguir construyendo puentes, a trabajar para la población de Baja California Sur, a corresponder a la confianza que la ciudadanía brindó al gobierno que encabeza.

14/07/2025

INICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR EL

OPERATIVO “VERANO SEGURO 2025”

Con más de mil 500 elementos de las diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de asistencia y auxilio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio el banderazo de inicio del operativo “Verano Seguro 2025”, cuya labor será clave para garantizar un entorno seguro y ordenado tanto para visitantes como para habitantes de Baja California Sur.


El evento oficial de arranque tuvo lugar en la Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno donde el mandatario estatal destacó que el objetivo de estas acciones busca reforzar las labores de seguridad, prevención y atención durante la temporada turística en la región, ofreciendo un destino seguro, ordenado y con atención eficiente durante este periodo de alta afluencia turística.

El dispositivo, que se implementará del 14 de julio al 31 de agosto, contará con unidades terrestres y acuáticas, que cubrirán puntos recreativos, entre ellos playas, centros comerciales, además de reforzar la vigilancia en áreas urbanas y carreteras en los cinco municipios del estado.


El operativo se suscribe a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Gobierno de México, y se realiza según las directrices del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Baja California Sur.


Por último, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para brindar un verano seguro, hospitalario y con saldo blanco.

14/07/2025

REALIZA SAÚL GONZÁLEZ VISITA DE TRABAJO

       EN LA COMUNIDAD DE TODOS SANTOS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez visitó la comunidad de Todos Santos, municipio de La Paz, donde atendió agenda de trabajo en materia de salud y deporte, en seguimiento a los compromisos adquiridos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en reciente gira por esa delegación municipal.

En una primera acción, González Núñez recorrió el centro de salud, acompañado por la directora del Centro, Jeykla Jesabel Acevedo Salgado; del delegado municipal, Lucio Beltrán y el comisariado de El Ejido Todos Santos, Francisco Javier Orozco para constatar los servicios que se brindan y atender las necesidades que se presentan.

Entre los principales temas abordados consistió en los insumos, el recurso humano y el proceso de transición al IMSS Bienestar, acordando fortalecer el sistema estatal de salud, para brindar servicios de calidad y con calidez a la ciudadanía.


Posteriormente, supervisó las áreas deportivas del campo de béisbol y el espacio donde entrenan boxeo, niños y jóvenes, pertenecientes al Club Atlético de Boxeo, a quienes les hizo entrega de material deportivo para la práctica de esta disciplina, a fin de contribuir a la activación física y al sano desarrollo de la niñez y juventud.

En ambas actividades, José Saúl González Núñez refrendó el compromiso de la administración estatal de atender y seguir impulsando acciones que generen el bienestar de las familias sudcalifornianas, en temas prioritarios como la salud y el deporte.

14/07/2025

RENUEVAN LA MESA DIRECTIVA DEL COMITÉ

           ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL

En representación del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán realizó la toma de protesta al nuevo titular, Alfonso Pérez Ramírez como nuevo presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), en sustitución de Manuel García Silva.

En este sentido, Bermúdez Beltrán destacó el trabajo realizado por Manuel García Silva y su equipo de trabajo, debido a que enfrentó un periodo difícil con el registro de más de 20 brotes de mosca de la fruta en los municipios de La Paz y Los Cabos, gracias al trabajo realizado, se logró la erradicación total de la incidencia.

Por otra parte, destacó que mantener la sanidad vegetal es un requisito importante para la venta de productos en el mercado, cultura que han logrado conocer las y los agricultores de Baja California Sur.

De igual forma, el servidor público de la Sepada indicó que el cultivo de mango representa más vulnerabilidad al contaminarse de la mosca de la fruta; sin embargo, al realizar un trabajo consciente, se conservan sin brotes en este rubro.


Asimismo, mencionó que el Gobierno del Estado ha respaldado a las sanidades con 200 millones de pesos a través de los comités responsables, derivado de ello se ha logrado ofrecer protección a la ganadería, agricultura, y la acuacultura blindando de enfermedades cuarentenarías y plagas exóticas, para evitar afectaciones económicas a las familias que se dedican a esta labor.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez hizo el llamado a Alfonso Pérez a colaborar en unidad desde el Cesave, tal como se ha estado trabajando para alcanzar los resultados obtenidos, entre ellos, que Baja California Sur continúe libre de la plaga de mosca de la fruta.

14/07/2025

CON BOLSA HISTÓRICA DE 3.7 MDP SE REALIZÓ

 EL TORNEO DE PESCA “MAJA EL GRANDE 2025”

Con un dorado que sumó 44.3 libras, el equipo sudcaliforniano “Said”, se coronó campeón del torneo de pesca deportiva “Maja El Grande 2025” como parte del serial estatal “Fishing in The Five en esta ciudad capital, llevándose un premio de 400 mil pesos y la totalidad del acumulado en jackpots.

El segundo lugar fue para “Kingfish”, con un ejemplar de 41.7 libras y un premio de 300 mil pesos; mientras que el tercer espacio lo conquistó el equipo “La Purina”, con una captura de 39.4 libras y un premio de 200 mil pesos.


La justa de pesca deportiva reunió a un total de 139 equipos y una bolsa histórica de 3.7 millones de pesos en Jackpots más un millón de pesos garantizados.

Durante la ceremonia de premiación, como parte del fomento a la pesca responsable, se reconoció a los equipos “Baja Souvenirs” y “Hoy se Pesca” por su intervención en la modalidad “Catch and Release”, quienes resultaron ganadores en el sorteo destinado a la liberación de ejemplares de Marlín durante la competencia.


El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) reitera su compromiso de seguir impulsando eventos de esta magnitud, proyectando de manera turística y deportiva a Baja California Sur, posicionando a La Paz como un referente nacional e internacional en el ámbito de pesca deportiva.

14/07/2025

FORTALECE CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL

LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE INFANTES

Mediante los servicios de estimulación temprana, asistencia psicológica y terapia de lenguaje que de manera gratuita y programada ofrece a niñas y niños de cero a cinco años, el Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi), que tiene sus instalaciones en la Ciudad de La Paz, contribuye activamente al sano crecimiento de las nuevas generaciones de sudcalifornianos.

En esta institución estatal que es operada por IMSS Bienestar con el respaldo de la Secretaría de Salud, se ofrecen además evaluaciones neurológicas y sesiones de arte para potenciar al máximo posible el desarrollo cognitivo y sensorial de los menores, expresó la directora del centro, Maremi Agüero Morales al encabezar una convivencia con familias de las y los usuarios.

En este Ceredi, ubicado en la calle Nicolás Bravo, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Lic. Primo Verdad, también brindan consejería para la crianza responsable, con la perspectiva de que padres de familia retomen en sus hogares una serie de hábitos y prácticas que favorezcan habilidades y competencias de sus hijos.


Cabe mencionar que durante dicha convivencia se efectuaron dinámicas recreativas y artísticas que requerían una estrecha coordinación entre los hombres con sus hijas e hijos, al tener en cuenta que esta interacción afectiva y continua es crucial para fortalecer su bienestar socioemocional desde la primera infancia, precisó la médica.

Finalmente, la servidora pública reiteró la convocatoria para que las familias establezcan una comunicación respetuosa con las niñas y niños, fomenten su autonomía en actividades sencillas y seguras de su vida diaria, establezcan límites claros, apoyo emocional, hábitos saludables, entre otros aspectos que incidan positivamente en su bienestar.

14/07/2025

SE GRADÚAN MÁS DE 2 MIL ALUMNAS

     Y ALUMNOS DEL CECYTE DE BCS

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs) concluyó las 23 ceremonias de clausura del ciclo escolar 2024–2025 realizadas en todos los centros educativos, desde Bahía Tortugas hasta Cabo San Lucas, con la participación activa de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades educativas y civiles.

Durante este periodo de cierre académico, egresaron 2 mil 994 técnicos profesionales en las especialidades de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, programación, ventas, ecoturismo, producción industrial de alimentos, mantenimiento industrial, servicios de hotelería, servicios de hospedaje, turismo, y capacitación para el trabajo en tecnologías de la información y comunicación, con un promedio general de 8.4 y una eficiencia terminal del 84%.


Al respecto, el director general del Cecyte, Vladimir Torres Navarro enfatizó que el trabajo no concluye con las clausuras, sino que da paso a la planeación del próximo ciclo escolar, con orden, disciplina y visión para seguir garantizando espacios educativos que respondan a las necesidades de la juventud sudcaliforniana.

Finalmente, informó que el inicio del próximo ciclo escolar se encuentra programado para el próximo 18 de agosto, en los 23 centros educativos del Cecyte, distribuidos en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, donde se espera recibir a 3 mil 700 nuevos estudiantes, lo que aumentará la matrícula escolar a un total de 10 mil 500 alumnas y alumnos.

14/07/2025

TENDRÁ NUEVA SEDE LA OFICIALÍA

DEL REGISTRO CIVIL 01 EN LA PAZ

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal del Registro Civil, informa que a partir de este lunes los servicios de atención de las oficinas de la Oficialía 01 del municipio de La Paz cambiarán de sede a la dirección ubicada en calle Allende y Yucatán número 2040, colonia Los Olivos.

Patricia Graciela Meza Castro titular de la institución, informó que estas nuevas instalaciones responden a las necesidades de contar con un espacio más amplio, inclusivo para personas con discapacidad, y adecuado para atender a las y los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites.

Recordó a la población que los servicios otorgados van desde registros de nacimientos, defunciones, actas de matrimonio, reconocimientos de sexo genéricos y de maternidad-paternidad, así como divorcios administrativos.


Patricia Graciela Meza Castro invitó a los ciudadanos de la entidad, con respecto a cualquier situación registral, acudan a la Oficialía del Registro Civil más cercana a su localidad, con el fin de tener la documentación en orden y evitar contratiempos a la hora de realizar trámites.

Finalmente, precisó que, en 2024, en Baja California Sur se registraron 10 mil 280 nacimientos, 4 mil 340 defunciones, 2 mil 706 matrimonios, 1 mil 357 divorcios y 29 cambios sexo genéricos. De igual forma, en el primer semestre de 2025 comentó que se tienen datos de 5 mil 221 nacimientos, 2 mil 337 defunciones, 1 mil 410 matrimonios, 808 divorcios y 23 cambios sexo genéricos.

14/07/2025