jueves, 10 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

10/07/2025

INSTALA VÍCTOR CASTRO CONSEJO CONSULTIVO ESTATAL

         DE PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN Y EL EMPLEO

Como parte de una estrategia más amplia del Gobierno del Estado para impulsar el desarrollo de las comunidades, con un enfoque territorial y cercano a la población, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío presidió la instalación del Consejo Consultivo Estatal de Promoción de la Inversión y el Empleo, así como del Comité Promotor de Inversiones.

Acompañado por el coordinador de los Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía, Carlos Candelaria el mandatario estatal destacó que este Consejo representa un avance significativo hacia la construcción de sectores más justos, inclusivos y sostenibles, que impacten directamente en la calidad de vida de las familias sudcalifornianas.


“La participación de empresarios e instituciones gubernamentales será fundamental para cumplir con el propósito de ser un órgano de diálogo, análisis y propuestas, que contribuyan a generar bienestar para todas y todos”, subrayó Castro Cosío.

En el marco de este acto, el gobernador hizo entrega de 14 certificados Hecho en México a empresas locales que también portan el distintivo Hecho en BCS, reconociendo así a las y los productores que con su esfuerzo fortalecen la economía y prestigio del estado.


Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que, a través de este espacio de coordinación y participación, se consolidará a Baja California Sur como un destino atractivo para la inversión, favoreciendo la generación de empleos y promoviendo un crecimiento económico equitativo y sustentable para el bienestar colectivo.

10/07/2025

EN EL MARCO DEL DÍA INTERNACIONAL DE DESTRUCCIÓN

DE ARMAS AUTORIDADES REAFIRMAN COMPROMISO

CON LA SEGURIDAD Y LA PAZ SOCIAL

En conmemoración del Día Internacional de Destrucción de Armas, se llevó a cabo en las instalaciones del 49 Batallón de Infantería del Ejército Mexicano la destrucción de armas de fuego aseguradas durante diversos operativos realizados por las autoridades de los tres órdenes de gobierno en Baja California Sur.


El gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío reconoció la labor y el compromiso de las mujeres y hombres que integran el Ejército Mexicano, quienes participaron de manera decidida en el aseguramiento de este armamento, utilizado para la comisión de diversos ilícitos que afectaron a la sociedad sudcaliforniana.

La destrucción de las armas se realizó siguiendo un procedimiento seguro y controlado para impedir cualquier posible aprovechamiento ilícito. Las piezas fueron primero exhibidas, inspeccionadas y finalmente inutilizadas mediante el uso de máquinas cortadoras de acero.


En esta jornada se destruyeron un total de seis armas cortas, cuatro armas largas, 37 armas largas donadas, así como mil 232 cartuchos.

El mandatario estatal informó que, además de estas armas, en el territorio estatal se han incautado más de 50 lotes de armamento en distintos decomisos realizados desde Guerrero Negro hasta Cabo San Lucas, así como la localización y destrucción de dos pistas clandestinas de aterrizaje y la inhabilitación de 10 sistemas de comunicación utilizados por grupos delincuenciales.


Finalmente, destacó que la portación ilegal de armas de fuego constituye un factor determinante en el aumento de los índices delictivos, por lo que las dependencias involucradas continuarán coordinando esfuerzos para atender este problema y prevenir riesgos o afectaciones a la población.

10/07/2025

CUENTA BCS CON NUEVE UNIDADES PARA

     LA ATENCIÓN DE LA SALUD MENTAL

Ante la persistencia de emociones complejas, como puede ser la tristeza, ira o miedo, es importante que las personas soliciten ayuda profesional en las nueve unidades estatales de salud mental distribuidas en Baja California Sur, a fin de iniciar procesos terapéuticos que contribuyan a su adecuada gestión, expresó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido, la servidora pública convocó a la sociedad sudcaliforniana a mantenerse atenta a señales de alerta por problemas emocionales en familiares y seres queridos, para otorgar apoyo inicial, posteriormente buscar respaldo de profesionales de la psicología que laboran en dichas unidades, a fin de acceder a intervenciones gratuitas que contribuyen a fortalecer el bienestar.

Ana Luisa Guluarte Castro recordó que la entidad cuenta con seis Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones, Cecosama (ubicados en Cabo San Lucas, La Paz, Ciudad Constitución, Loreto, Santa Rosalía y Guerrero Negro), una Clínica para Dejar de Fumar en La Paz y dos Unidades Médicas Especializadas (Uneme) en Salud Mental (localizadas en San José del Cabo y La Paz), a las que pueden acudir las personas que estén experimentando pensamientos o sentimientos que afecten las actividades de la vida cotidiana.


Precisó que son espacios atendidos por profesionales de la salud para brindar asistencia terapéutica a la población que, por diversas circunstancias, no logra una gestión adecuada de emociones.

Agregó que dichos servicios son ambulatorios, es decir que no requieren hospitalización y se brindan de manera programada, pero también se trabaja de manera coordinada con la Secretaría de Seguridad Pública que opera el número de emergencia 911 para brindar intervenciones a personas que enfrentan una crisis, añadió.

Finalmente, comentó que adicionalmente la Coordinación Estatal de Salud Mental (Cesma), lleva a cabo jornadas de tamizaje por cuestionario en centros educativos, para ofrecer estos servicios a estudiantes que sean identificados con señales de alerta, sin embargo, es necesario que la sociedad colabore en la detección temprana de estas manifestaciones para estar en posibilidades de emprender procedimientos terapéuticos oportunos.

10/07/2025

EMITE SEP MÁS DE 38 MIL CERTIFICADOS Y

MÁS DE 146 MIL BOLETAS DE NIVEL BÁSICO

La Secretaría de Educación Pública emitió un total de 38 mil 111 certificados y 146 mil 360 boletas de calificaciones, correspondientes al ciclo escolar 2024-2025 para los niveles de preescolar, primaria y secundaria, informó Linette Jiménez Meza titular del área de Certificación.

La servidora pública señaló que los certificados cuentan con un código QR, timbrados en la capital del país, al igual que las boletas de calificaciones, las cuales serán distribuidas entre los supervisores de los cinco municipios de la entidad este próximo 12 y 13 de julio.


La y los supervisores de zona entregarán posteriormente los documentos a directivos de las escuelas para que estos, a su vez, lleguen a los estudiantes, padres y madres de familia antes del cierre del año escolar, programado para el miércoles 16 de julio.

Linette Jiménez Meza precisó que las boletas de calificaciones se elaboran en la entidad, están foliadas y cuentan con firma autógrafa de la directora o director del plantel, así como del docente de grupo. Agregó que en la actualidad se trabaja para que en los próximos ciclos se entreguen las boletas en formatos totalmente digitalizados.

10/07/2025

CLAUSURA ICATEBCS CURSO DE APOYO

 AUDIOVISUAL A PERSONAL DEL SEDIF

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), clausuró un curso sobre presentaciones electrónicas a través de diapositivas, impartido a personal del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), informó Cinthya Fátima Montufas Chávez directora general de la institución.

La servidora pública indicó que esta capacitación forma parte del Programa Institucional de Desarrollo Icatebcs “Un gobierno incluyente, fraternal y solidario”, el cual tiene como objetivo crear vínculos en diferentes ámbitos institucionales para brindar capacitaciones en beneficio de la ciudadanía.

Durante el curso, las personas participantes aprendieron diversas funciones y técnicas para el diseño, la estructuración de diapositivas, el manejo de elementos multimedia y la optimización de la comunicación visual en sus exposiciones.


Cinthya Fátima Montufas Chávez precisó que dicha enseñanza fue proyectada para fortalecer las habilidades tecnológicas de las y los colaboradores del Sedif, otorgando herramientas necesarias para crear presentaciones de alta calidad y profesionalismo.

Al finalizar, puntualizó que, con esta iniciativa, Icatebcs reafirma su responsabilidad como institución clave en el desarrollo del capital humano en la entidad, impulsando la actualización y el crecimiento profesional de las y los servidores públicos.

10/07/2025

LA PAZ FORTALECE LA CONECTIVIDAD AÉREA

  NACIONAL; INICIA TAR DOS NUEVAS RUTAS

Con el objetivo de seguir consolidando a Baja California Sur como un destino estratégico para el turismo, los negocios y la integración regional, se inauguraron dos nuevas rutas aéreas nacionales operadas por TAR Aerolíneas, que conectan a la capital del estado con las ciudades de Aguascalientes y Los Mochis.

La nueva ruta hacia Aguascalientes contará con cuatro frecuencias semanales, los días martes, jueves, sábado y domingo. Por su parte, la conexión con Los Mochis operará tres veces por semana, lunes, miércoles y viernes, ambas en un Embraer ERJ 145, con capacidad para 50 pasajeros.

Estos nuevos vuelos amplían las opciones de movilidad para las y los sudcalifornianos, y al mismo tiempo abren nuevas oportunidades para el desarrollo económico, la atracción de visitantes y el encuentro entre regiones.


La ceremonia inaugural fue presidida por el secretario del Trabajo, Omar Zavala Agúndez en representación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío; la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero; y el subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar.

Asimismo, por el director del Fitues, Jesús Ordóñez; la directora del Fitupaz, Luz María Zepeda; la diputada Cristina Contreras presidenta de la Comisión de Turismo y Asuntos Comerciales, así como Agustín Olachea presidente de Emprhotur, y Ángel García director comercial de la aerolínea TAR.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir trabajando por una conectividad aérea moderna, eficiente y accesible, que beneficie a la población local y fortalezca el posicionamiento de Baja California Sur como un destino de clase mundial.

10/07/2025

JÓVENES SUDCALIFORNIANOS EXPRESAN SU

 VISIÓN A TRAVÉS DE UN MURAL ARTÍSTICO

Como parte de la estrategia nacional en beneficio de las juventudes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ) llevó a cabo una jornada de intervención comunitaria en sus instalaciones, con el objetivo de recuperar y dignificar los espacios públicos destinados a las y los jóvenes, reforzando con ello el sentido de pertenencia y participación activa en la sociedad.

Al respecto, la directora general del ISJ, Laura López Pérez informó que, durante tres días, jóvenes voluntarios participaron en actividades como reforestación, deshierbe, limpieza de áreas verdes, pintura de muros y delimitación de cajones de estacionamiento.

Mencionó que, como parte importante de esta jornada, se creó un mural artístico que representa la esencia, creatividad y energía de la juventud sudcaliforniana.


“La actividad marca el inicio de una serie de acciones encaminadas a involucrar a las juventudes en la recuperación de espacios. Queremos que dicho sector se involucre en los cambios que necesita la comunidad. El mural es solo el principio de diversas labores que reflejan su voz y su creatividad”, expresó.

Cabe mencionar que esta acción contó con el respaldo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), que se sumó a los trabajos con personal de la dependencia y la donación de 15 árboles.

Finalmente, la directora del ISJ, hizo un llamado a las dependencias del sector público y privado a sumarse desde sus propios espacios, y extendió la invitación a la ciudadanía a participar activamente en la recuperación y cuidado de las áreas destinadas al desarrollo y bienestar de la juventud.

10/07/2025