martes, 15 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

15/07/2025

TRABAJA SIPINNA E INEGI EN INDICADORES DEL SISTEMA

ESTATAL DE INFORMACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Derivado de la coordinación interinstitucional para garantizar la protección de los derechos de la niñez y adolescencia sudcaliforniana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), estableció mecanismo de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), para actualizar el Sistema Estatal de Información de este sector de la población.

Así lo dio a conocer, la titular del área, Laura Sofía Villa Urías quien señaló que resultado de estos trabajos, Baja California Sur, se convirtió en enero de 2024, en la sexta entidad a nivel nacional en contar con este sistema de información, por lo que se ha iniciado este año con un proceso de actualización de datos.


“En conjunto con Inegi hemos avanzado en la construcción de esta plataforma, la cual contiene información de interés para las infancias, pero también para las áreas encargadas de atender los temas relacionados con su desarrollo integral, además de servir de consulta para la ciudadanía”, expresó.

En este sentido, mencionó que, en reciente encuentro con la coordinadora de Inegi en la entidad, Araceli Alvarado Avendaño y René Antonio Aldana Moreno, subdirector de Informática y Promoción de ese instituto, acordaron fortalecer el flujo de información para vincular a las personas involucradas en la formulación, ejecución y seguimiento de la política pública.

De igual manera se planteó la formalización de estas acciones, a través de un convenio de colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sipinna e Inegi, así como promover y difundir el sistema en la Secretaría de Educación Pública (SEP), para dar seguimiento a las acciones derivadas de esta importante alianza, puntualizó Laura Sofía Villa Urías.

15/07/2025

REFUERZAN EL ABASTECIMIENTO DE

MEDICAMENTO EN UNIDADES ESTATALES

El Gobierno de México entregará a Baja California Sur un lote adicional de medicamentos durante este cuarto bimestre de 2025 para reforzar el surtimiento de recetas en hospitales estatales y centro de salud de los cinco municipios, en los que se atienden a personas que carecen de toda seguridad social, informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al visitar el almacén central.

Acompañada por el Dr. Bogdan Arriaga Benis coordinador estatal del IMSS Bienestar, la titular de la Secretaría de Salud indicó que la federación acordó suministrar insumos mensuales de fármacos y materiales de curación al estado, a fin de reforzar los tratamientos que se proporcionan a la población sudcaliforniana de escasos recursos.

En estas unidades médicas estatales se ha mantenido un suministro esencial de fármacos y material de curación con el apoyo del Gobierno del Estado, cuya administración ha invertido alrededor de 45 millones de pesos en este año para solventar necesidades prioritarias de pacientes que no tienen derechohabiencia.


Comentó que de igual manera se recibirán 13 vehículos nuevos para fortalecer la distribución de insumos que a través de este almacén realiza la Secretaría de Salud e IMSS Bienestar tanto a las unidades médicas de las cinco regiones, como a los programas de salud pública para la prevención y atención de diversas enfermedades.

Ana Luisa Guluarte Castro recordó que el almacén general de salud cuenta con sistemas informáticos, logísticos y de conservación, los cuales están apegados a criterios de calidad para garantizar la seguridad de los fármacos. De igual forma, agregó que se trabaja en la renovación de la plantilla vehicular para que el traslado de insumos se lleve a cabo con mayor eficiencia en beneficio de las usuarias y usuarios.

15/07/2025

IMPULSAN ICATEBCS Y LA EMPRESA NEGOCIO

AGRÍCOLA SAN ENRIQUE EL DESARROLLO

HUMANO MEDIANTE LA CAPACITACIÓN

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), en conjunto con Negocio Agrícola San Enrique S.A. de C.V. (NASE), realizaron la entrega de constancias con valor curricular a las y los trabajadores del campo, quienes concluyeron sus cursos de capacitación.

Al respecto, la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez mencionó que este esfuerzo busca no solo fortalecer las habilidades laborales de las personas, sino también fomentar una cultura de aprendizaje constante que les permitirá mejorar su desempeño laboral y personal.

Las y los participantes del NASE recibieron su acreditación al concluir su formación en los cursos de Elaboración de Piñatas 3D y Excel Básico, capacitaciones que les brindaron herramientas prácticas y habilidades que podrán aplicar directamente en sus laborales diarias, fomentando con ello el emprendimiento.


Durante este acto, se otorgaron constancias a mujeres trabajadoras de la empresa por finalizar con éxito el curso de “Aplicación de Pinturas en Obras Residenciales y Comerciales”, con el fin de empoderarlas a través de la adquisición de nuevas habilidades promoviendo su independencia económica y mejorando sus oportunidades de empleo.

Cinthya Fátima Montufas Chávez reiteró que Icatebcs reafirma su compromiso con el desarrollo de la fuerza laboral en Baja California Sur, ofreciendo esquemas de enseñanza que respondan a las necesidades de las familias del estado.

15/07/2025

UNEN ESFUERZOS ISMUJERES Y LA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA PAZ

Con el propósito de trabajar en conjunto por las mujeres sudcalifornianas, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) recibió la donación de paquetes de despensa básica por parte de la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP), como resultado de la campaña solidaria “Raíces que ayudan”, organizada por esta facultad educativa, informó Berenice Serrato Flores titular de la dependencia.

La titular del área, indicó que los insumos se destinaron a Espacio ALAS, como parte del compromiso social de la comunidad universitaria con las mujeres de Baja California Sur.

Espacio ALAS es un refugio temporal que brinda protección, atención integral y acompañamiento a este sector que se encuentra en situación de violencia. Dicho espacio representa una red de contención segura y digna, que permite a las usuarias iniciar procesos de recuperación física, emocional y legal, en un entorno libre de agresiones.


Durante la entrega, la directora de Ismujeres, señaló la relevancia de continuar uniendo esfuerzos de manera institucional con el objetivo de apoyar a mujeres que viven en situación de violencia, enmarcado en la suma de esfuerzos como un logro positivo y transformador.

“Estas acciones buscan fortalecer la participación activa de la sociedad civil, áreas educativas y sector privado en la erradicación de las violencias de género”, agregó.

Finalmente, Serrato Flores hizo un llamado a dependencias públicas, privadas, educativas y sociedad en general a integrarse a la estrategia “Yo me uno”, y así contribuir a la construcción de entornos más seguros, igualitarios y libres de violencia para todas las mujeres y sus familias.

15/07/2025

PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO

   LA INCLUSIÓN LABORAL EN BCS

El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur, informa que, en este primer semestre de 2025, mediante la estrategia “Abriendo Espacios” que atiende a población prioritaria, ha brindado orientación, capacitación, apoyo a emprendimientos y/o evaluación de habilidades a más de mil personas, logrando además la incorporación a un empleo formal de 216 que habían sido excluidos del mercado laboral.

Dicho resultado surge del trabajo conjunto entre empresas e instituciones, tanto públicas como privadas, así como del compromiso de servidores públicos, de quienes integran la red de vinculación laboral y de las mesas intersectoriales para impulsar el empleo.

Es por ello que, durante la actual administración, a través de “Abriendo Espacios”, mil 516 personas han sido colocadas en un empleo formal. Este logro representa un 81% de avance en la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.


Cabe recordar que la dependencia estatal cuenta con un Centro de Evaluación de Habilidades (CEH), en el cual se utilizan instrumentos especializados para evaluar habilidades prácticas y el nivel de competencia laboral de las personas, lo que permite orientar hacia empleos acordes a su perfil o programas de capacitación o rehabilitación.

El Gobierno del Estado a través del SNE continuará impulsando acciones en beneficio de la inclusión laboral, señalando que dicho plan es clave para garantizar que todas las personas, sin distinción, tengan acceso a un empleo formal y digno, contribuyendo al bienestar y desarrollo de Baja California Sur.

15/07/2025

REALIZA SEP EL PROTOCOLO DE

CAMBIOS EN NIVEL PREESCOLAR

La Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad realizó recientemente el evento público de cambios de adscripción de manera presencial y en línea en la Sala Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP, informó la directora de Educación Preescolar, Enriqueta Durán Gamboa.

Indicó que este proceso se cumple lo establecido en el reciente decreto presidencial que dispone permitir el beneficio en las y los docentes con más de un año y menos de dos años de servicio, o que por algún motivo no participaron en el primer protocolo de cambios.


La profesora Enriqueta Durán Gamboa expresó que estos protocolos fortalecen al sector educativo, ya que facilitan el derecho de los docentes a la movilidad, eliminando cualquier factor que pudiera afectar la equidad en estos procedimientos.

Añadió que, conforme al calendario de eventos públicos publicados por los diferentes niveles de enseñanza básica, además de preescolar, se celebraron protocolos de manera presencial y vía Zoom de telesecundarias, secundarias técnicas, secundarias generales y primarias, modalidades de educación física y especial, así como de primarias.

15/07/2025

15/07/2025

ENTREGAN INMUEBLES EN COMODATO AL

INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural sudcaliforniana y brindar certeza jurídica sobre el uso y resguardo de espacios gubernamentales, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Administración realizó la entrega oficial de comodatos de diversos inmuebles al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).


Los edificios en donación se otorgaron a la Casa de la Cultura del Estado, El Ágora de La Paz, Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”; Escuela de Música del Estado, Museo de Arte de Baja California Sur y la Casa del Escultor.

En el marco de este acto, el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez resaltó la importancia de esta acción al garantizar la conservación, el mantenimiento y la adecuada operación de estos lugares, considerados fundamentales para el desarrollo artístico y cultural de la población de Baja California Sur.


Con esta entrega, el servidor público precisó que el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la promoción de las artes, consolidando que estos recintos continúen al servicio de la comunidad y que a su vez permanezcan como motores del quehacer cultural en la entidad.

15/07/2025


 

 

 

 

lunes, 14 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Candidatas y candidatos a la alcaldía de La Paz a debate

“Este día, las candidatas y candidatos de los partidos políticos que buscan la presidencia municipal de La Paz para el periodo 2008-2011, tendrán la oportunidad de discutir sus propuestas, posturas, opiniones y planes de gobierno al celebrarse el debate que ha organizado el Instituto Estatal Electoral a partir de las 18:00 horas bajo la moderación del conductor del programa Contacto Directo de Radio Fórmula BCS, Jesús Taylor García. 

Rosa Delia Cota Montaño, de la Coalición Por el Bien de Sudcalifornia que agrupa al PRD, al PT y Convergencia; Míriam Marina Muñoz Vargas de la Alianza Coalición Para que Vivamos Mejor; Olivia Murillo Leyva del Movimiento de Renovación Política Sudcaliforniana, Víctor Manuel Guluarte Castro del Partido Nueva Alianza y Óscar Francisco Martínez Mora candidato del Partido Revolucionario Institucional, en estricto orden alfabético por apellido paterno, tendrán nuevamente la oportunidad de debatir sus ideas tal y como lo hicieron en dos ocasiones a través de un programa radiofónico de esta capital. 

Hay quienes consideran que, si ya debatieron dos ocasiones, una tercera podría tener menor interés, pero en esta ocasión el ingrediente principal es que habrá la oportunidad de que se puedan ver las expresiones en los rostros de las candidatas y candidatos lo que no ocurrió en los debates anteriores porque se transmitieron únicamente a través de la radio y ahora se hará tanto por radio como por televisión. Además, esta será la primera ocasión en que un debate entre candidatos que buscan un cargo de elección popular se lleve a cabo organizado por las autoridades electorales, en este caso a través de la Comisión de Debates Foros y Mesas Redondas a cargo del consejero electoral Valente de Jesús Salgado Cota. 

El 27 de marzo del 2007, el hoy presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y diputado por el III distrito local electoral, Rogelio Martínez Santillán presentó un proyecto de decreto para que tanto el Instituto Estatal Electoral como los partidos políticos estuvieran obligados a participar en debates de ideas sobre propuestas de gobierno a la sociedad. “Con esto buscamos dar respuesta a la necesidad ciudadana de contrastar ideas y proyectos de gobierno que posteriormente se convertirán en las políticas públicas que darán forma a la realidad del estado y a sus necesidades más imperiosas” argumentó el legislador durante su intervención en tribuna.


La propuesta en concreto del diputado Martínez Santillán establecía reformar la fracción X y adicionar al mismo tiempo una fracción XI al artículo 44, reformar la fracción XIII del artículo 46 y la fracción XLIII del artículo 99 de la Ley Electoral del Estado de Baja California Sur. Fue turnada a la Comisión de Asuntos Políticos. El 10 de mayo el Congreso del Estado aprobó las reformas luego de que el secretario de la Comisión de Asuntos Políticos, Arturo Peña Valles presentó en primera lectura el dictamen aprobatorio de la iniciativa presentada por Martínez Santillán. Como el hoy presidente de la Gran Comisión había manifestado desde aquellas fechas su deseo de participar en la búsqueda de la candidatura a la presidencia municipal se habló de que la propuesta la hacía en función de que él estaría presente en esos debates. 

Al haber quedado establecida su obligatoriedad en la Ley Estatal Electoral esto debe hacer reflexionar a todos aquellas ciudadanas y ciudadanos con aspiraciones políticos que pretendan llegar a la titularidad de las presidencias municipales a considerar que si alcanzan ese objetivo tendrán que ir a los debates y por lo tanto hay que practicarlos. En cuanto al debate de hoy viernes, dado lo álgido que se tornó durante los últimos minutos, el segundo debate realizado el pasado lunes entre las candidatas y candidatos a la presidencia municipal de La Paz, se cree que esta ocasión durante el debate oficial, que además será el único que organice el Instituto Estatal Electoral, Rosa Delia Cota Montaño; Míriam Marina Muñoz Vargas; Olivia Murillo Leyva; Víctor Manuel Guluarte Castro y Óscar Francisco Martínez Mora. 

Además, los televidentes se fijarán no solo en la expresividad de los candidatos y candidatas sino también en cómo van vestidos, que tipo de peinado llevan, en el caso de las damas y qué tan bien se manejan ante las cámaras. Dicho debate tendrá dos horas de duración por lo que, hipotéticamente, tendrían un promedio de 20 minutos para cada uno de los participantes ya que los otros 20 se los llevarían las preguntas del moderador. La Comisión de Debates, Foros y Mesas Redondas que encabeza el consejero electoral, Valente de Jesús Salgado Cota tiene ya lista la mecánica del debate y ha establecido como temas a debatir los siguientes tres:  Seguridad y Vialidad, Servicios Públicos y Desarrollo Económico y Social.  

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.  

14/07/2025

AVANZAN TRABAJOS DE INTEGRACIÓN DEL IV INFORME

        DE GOBIERNO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este lunes una reunión de trabajo con su gabinete legal y ampliado con el fin de dar seguimiento al proceso de integración de su IV Informe de Gobierno.

En este encuentro, el mandatario estatal resaltó la importancia de analizar la conformación del documento, el cual se dará a conocer a los sudcalifornianos el próximo mes de noviembre y cuya característica será un escrito claro, en donde ciudadanos serán informados de las acciones efectuadas en el último año en beneficio del bienestar y desarrollo de Baja California Sur.

En este sentido, el gobernador informó que no se tiene la fecha precisa del evento; sin embargo, recordó que el documento será entregado al Congreso del Estado antes del día 15 de noviembre.


Asimismo, agregó que este mensaje contendrá actividades realizadas del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025; además, incluirá un documento socioeconómico, anexo de acciones, obras, así como el contenido gráfico y estadístico.

Durante el espacio el jefe del Poder Ejecutivo estatal reconoció el trabajo que han desarrollado actualmente las distintas dependencias gubernamentales con enfoque a dicha actividad, es por ello que los convocó a continuar trabajando con responsabilidad en la conformación del informe que en esta ocasión tendrá como sede la cabecera municipal de Los Cabos.

De igual forma, Castro Cosío exhortó a las y los servidores públicos a seguir construyendo puentes, a trabajar para la población de Baja California Sur, a corresponder a la confianza que la ciudadanía brindó al gobierno que encabeza.

14/07/2025

INICIA EN BAJA CALIFORNIA SUR EL

OPERATIVO “VERANO SEGURO 2025”

Con más de mil 500 elementos de las diversas corporaciones de los tres órdenes de gobierno, así como los cuerpos de asistencia y auxilio, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio el banderazo de inicio del operativo “Verano Seguro 2025”, cuya labor será clave para garantizar un entorno seguro y ordenado tanto para visitantes como para habitantes de Baja California Sur.


El evento oficial de arranque tuvo lugar en la Plaza de la Reforma de Palacio de Gobierno donde el mandatario estatal destacó que el objetivo de estas acciones busca reforzar las labores de seguridad, prevención y atención durante la temporada turística en la región, ofreciendo un destino seguro, ordenado y con atención eficiente durante este periodo de alta afluencia turística.

El dispositivo, que se implementará del 14 de julio al 31 de agosto, contará con unidades terrestres y acuáticas, que cubrirán puntos recreativos, entre ellos playas, centros comerciales, además de reforzar la vigilancia en áreas urbanas y carreteras en los cinco municipios del estado.


El operativo se suscribe a la Estrategia Nacional de Seguridad que impulsa el Gobierno de México, y se realiza según las directrices del programa de Fortalecimiento de la Seguridad Pública de Baja California Sur.


Por último, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó su compromiso de trabajar de manera coordinada para brindar un verano seguro, hospitalario y con saldo blanco.

14/07/2025

REALIZA SAÚL GONZÁLEZ VISITA DE TRABAJO

       EN LA COMUNIDAD DE TODOS SANTOS

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez visitó la comunidad de Todos Santos, municipio de La Paz, donde atendió agenda de trabajo en materia de salud y deporte, en seguimiento a los compromisos adquiridos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en reciente gira por esa delegación municipal.

En una primera acción, González Núñez recorrió el centro de salud, acompañado por la directora del Centro, Jeykla Jesabel Acevedo Salgado; del delegado municipal, Lucio Beltrán y el comisariado de El Ejido Todos Santos, Francisco Javier Orozco para constatar los servicios que se brindan y atender las necesidades que se presentan.

Entre los principales temas abordados consistió en los insumos, el recurso humano y el proceso de transición al IMSS Bienestar, acordando fortalecer el sistema estatal de salud, para brindar servicios de calidad y con calidez a la ciudadanía.


Posteriormente, supervisó las áreas deportivas del campo de béisbol y el espacio donde entrenan boxeo, niños y jóvenes, pertenecientes al Club Atlético de Boxeo, a quienes les hizo entrega de material deportivo para la práctica de esta disciplina, a fin de contribuir a la activación física y al sano desarrollo de la niñez y juventud.

En ambas actividades, José Saúl González Núñez refrendó el compromiso de la administración estatal de atender y seguir impulsando acciones que generen el bienestar de las familias sudcalifornianas, en temas prioritarios como la salud y el deporte.

14/07/2025

RENUEVAN LA MESA DIRECTIVA DEL COMITÉ

           ESTATAL DE SANIDAD VEGETAL

En representación del Gobierno del Estado, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán realizó la toma de protesta al nuevo titular, Alfonso Pérez Ramírez como nuevo presidente del Comité Estatal de Sanidad Vegetal (Cesave), en sustitución de Manuel García Silva.

En este sentido, Bermúdez Beltrán destacó el trabajo realizado por Manuel García Silva y su equipo de trabajo, debido a que enfrentó un periodo difícil con el registro de más de 20 brotes de mosca de la fruta en los municipios de La Paz y Los Cabos, gracias al trabajo realizado, se logró la erradicación total de la incidencia.

Por otra parte, destacó que mantener la sanidad vegetal es un requisito importante para la venta de productos en el mercado, cultura que han logrado conocer las y los agricultores de Baja California Sur.

De igual forma, el servidor público de la Sepada indicó que el cultivo de mango representa más vulnerabilidad al contaminarse de la mosca de la fruta; sin embargo, al realizar un trabajo consciente, se conservan sin brotes en este rubro.


Asimismo, mencionó que el Gobierno del Estado ha respaldado a las sanidades con 200 millones de pesos a través de los comités responsables, derivado de ello se ha logrado ofrecer protección a la ganadería, agricultura, y la acuacultura blindando de enfermedades cuarentenarías y plagas exóticas, para evitar afectaciones económicas a las familias que se dedican a esta labor.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez hizo el llamado a Alfonso Pérez a colaborar en unidad desde el Cesave, tal como se ha estado trabajando para alcanzar los resultados obtenidos, entre ellos, que Baja California Sur continúe libre de la plaga de mosca de la fruta.

14/07/2025

CON BOLSA HISTÓRICA DE 3.7 MDP SE REALIZÓ

 EL TORNEO DE PESCA “MAJA EL GRANDE 2025”

Con un dorado que sumó 44.3 libras, el equipo sudcaliforniano “Said”, se coronó campeón del torneo de pesca deportiva “Maja El Grande 2025” como parte del serial estatal “Fishing in The Five en esta ciudad capital, llevándose un premio de 400 mil pesos y la totalidad del acumulado en jackpots.

El segundo lugar fue para “Kingfish”, con un ejemplar de 41.7 libras y un premio de 300 mil pesos; mientras que el tercer espacio lo conquistó el equipo “La Purina”, con una captura de 39.4 libras y un premio de 200 mil pesos.


La justa de pesca deportiva reunió a un total de 139 equipos y una bolsa histórica de 3.7 millones de pesos en Jackpots más un millón de pesos garantizados.

Durante la ceremonia de premiación, como parte del fomento a la pesca responsable, se reconoció a los equipos “Baja Souvenirs” y “Hoy se Pesca” por su intervención en la modalidad “Catch and Release”, quienes resultaron ganadores en el sorteo destinado a la liberación de ejemplares de Marlín durante la competencia.


El Gobierno del Estado a través del Fideicomiso del Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar) reitera su compromiso de seguir impulsando eventos de esta magnitud, proyectando de manera turística y deportiva a Baja California Sur, posicionando a La Paz como un referente nacional e internacional en el ámbito de pesca deportiva.

14/07/2025

FORTALECE CENTRO REGIONAL DE DESARROLLO INFANTIL

LA PARTICIPACIÓN PATERNA EN LA CRIANZA DE INFANTES

Mediante los servicios de estimulación temprana, asistencia psicológica y terapia de lenguaje que de manera gratuita y programada ofrece a niñas y niños de cero a cinco años, el Centro Regional de Desarrollo Infantil (Ceredi), que tiene sus instalaciones en la Ciudad de La Paz, contribuye activamente al sano crecimiento de las nuevas generaciones de sudcalifornianos.

En esta institución estatal que es operada por IMSS Bienestar con el respaldo de la Secretaría de Salud, se ofrecen además evaluaciones neurológicas y sesiones de arte para potenciar al máximo posible el desarrollo cognitivo y sensorial de los menores, expresó la directora del centro, Maremi Agüero Morales al encabezar una convivencia con familias de las y los usuarios.

En este Ceredi, ubicado en la calle Nicolás Bravo, entre Josefa Ortiz de Domínguez y Lic. Primo Verdad, también brindan consejería para la crianza responsable, con la perspectiva de que padres de familia retomen en sus hogares una serie de hábitos y prácticas que favorezcan habilidades y competencias de sus hijos.


Cabe mencionar que durante dicha convivencia se efectuaron dinámicas recreativas y artísticas que requerían una estrecha coordinación entre los hombres con sus hijas e hijos, al tener en cuenta que esta interacción afectiva y continua es crucial para fortalecer su bienestar socioemocional desde la primera infancia, precisó la médica.

Finalmente, la servidora pública reiteró la convocatoria para que las familias establezcan una comunicación respetuosa con las niñas y niños, fomenten su autonomía en actividades sencillas y seguras de su vida diaria, establezcan límites claros, apoyo emocional, hábitos saludables, entre otros aspectos que incidan positivamente en su bienestar.

14/07/2025

SE GRADÚAN MÁS DE 2 MIL ALUMNAS

     Y ALUMNOS DEL CECYTE DE BCS

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs) concluyó las 23 ceremonias de clausura del ciclo escolar 2024–2025 realizadas en todos los centros educativos, desde Bahía Tortugas hasta Cabo San Lucas, con la participación activa de estudiantes, docentes, madres y padres de familia, así como autoridades educativas y civiles.

Durante este periodo de cierre académico, egresaron 2 mil 994 técnicos profesionales en las especialidades de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo, programación, ventas, ecoturismo, producción industrial de alimentos, mantenimiento industrial, servicios de hotelería, servicios de hospedaje, turismo, y capacitación para el trabajo en tecnologías de la información y comunicación, con un promedio general de 8.4 y una eficiencia terminal del 84%.


Al respecto, el director general del Cecyte, Vladimir Torres Navarro enfatizó que el trabajo no concluye con las clausuras, sino que da paso a la planeación del próximo ciclo escolar, con orden, disciplina y visión para seguir garantizando espacios educativos que respondan a las necesidades de la juventud sudcaliforniana.

Finalmente, informó que el inicio del próximo ciclo escolar se encuentra programado para el próximo 18 de agosto, en los 23 centros educativos del Cecyte, distribuidos en los municipios de La Paz, Los Cabos, Comondú y Mulegé, donde se espera recibir a 3 mil 700 nuevos estudiantes, lo que aumentará la matrícula escolar a un total de 10 mil 500 alumnas y alumnos.

14/07/2025

TENDRÁ NUEVA SEDE LA OFICIALÍA

DEL REGISTRO CIVIL 01 EN LA PAZ

El Gobierno del Estado, a través de la Dirección Estatal del Registro Civil, informa que a partir de este lunes los servicios de atención de las oficinas de la Oficialía 01 del municipio de La Paz cambiarán de sede a la dirección ubicada en calle Allende y Yucatán número 2040, colonia Los Olivos.

Patricia Graciela Meza Castro titular de la institución, informó que estas nuevas instalaciones responden a las necesidades de contar con un espacio más amplio, inclusivo para personas con discapacidad, y adecuado para atender a las y los ciudadanos que acuden a realizar diversos trámites.

Recordó a la población que los servicios otorgados van desde registros de nacimientos, defunciones, actas de matrimonio, reconocimientos de sexo genéricos y de maternidad-paternidad, así como divorcios administrativos.


Patricia Graciela Meza Castro invitó a los ciudadanos de la entidad, con respecto a cualquier situación registral, acudan a la Oficialía del Registro Civil más cercana a su localidad, con el fin de tener la documentación en orden y evitar contratiempos a la hora de realizar trámites.

Finalmente, precisó que, en 2024, en Baja California Sur se registraron 10 mil 280 nacimientos, 4 mil 340 defunciones, 2 mil 706 matrimonios, 1 mil 357 divorcios y 29 cambios sexo genéricos. De igual forma, en el primer semestre de 2025 comentó que se tienen datos de 5 mil 221 nacimientos, 2 mil 337 defunciones, 1 mil 410 matrimonios, 808 divorcios y 23 cambios sexo genéricos.

14/07/2025


domingo, 13 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

13/07/2025

INAUGURA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM

              SALA DE HEMODINAMIA EN BCS

En un esfuerzo por fortalecer la atención médica en Baja California Sur, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo encabezó la inauguración de una nueva sala de hemodinamia del Hospital IMSS-Bienestar Juan María de Salvatierra en esta ciudad capital, que brindará acceso a la atención de enfermedades cardiovasculares graves con la más alta tecnología. En dicha obra se invirtieron 30 millones de pesos.


Durante su discurso, la mandataria federal reiteró que su gobierno busca garantizar el acceso a la salud, desde la prevención, hasta la atención más complicada de cualquier enfermedad. “El objetivo de esta administración es consolidar las instituciones públicas, en particular de atención en este rubro, que forman parte del IMSS, Issste e IMSS-Bienestar”, destacó.


Acompañada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, la presidenta anunció que destinará una inversión por 300 millones de pesos adicionales para reforzar el sistema de atención en Baja California Sur.

La cual atenderá cinco acciones, se trabajará para asegurar que los 14 quirófanos existentes en el estado, funcionen correctamente y cuenten con todos los equipos para brindar un servicio de calidad, la adquisición de cinco unidades médicas móviles que ofrecerá atención a la población que se encuentra en los lugares más apartados de los municipios de la región.


De igual forma, reforzarán la red de primer nivel de atención en San José del Cabo, establecerán el Hospital Salvatierra de tercer nivel, además de una nueva sala de hemodinamia en Santa Rosalía.


Al finalizar el evento, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío resaltó que esta sala de hemodinamia representa un gran avance en la consolidación de un sistema de salud unificado, y reiteró que estas acciones no solo significan un edificio, sino un símbolo de justicia social y del compromiso de la Cuarta Transformación con el bienestar de quienes más lo necesitan.

13/07/2025

BCS CUENTA CON HERRAMIENTAS PARA PREVENIR Y COMBATIR

           LA TRATA DE PERSONAS EN EL ÁMBITO MIGRATORIO

Como parte de las acciones que impulsa el Gobierno del Estado, la coordinación con los tres órdenes de gobierno y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM ONU Migración), Baja California Sur cuenta con herramientas para prevenir y combatir la trata de personas, en el ámbito migratorio, informó la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en el estado, Myrna Barajas Meza.

Lo anterior, en el marco de la segunda mesa de trabajo para la implementación de este instrumento, denominado “Herramienta para la Prevención y Combate de la Trata de Personas en el estado de Baja California Sur”, a través de la cual se busca evitar la comisión de este y otros delitos relacionados.

“Trabajamos con OIM e instituciones de los tres órdenes de gobierno para contar con una herramienta que nos permita detectar y atender este delito, el cual atenta contra los derechos humanos, por ello, hemos unido esfuerzos para fortalecer las políticas públicas, capacidades institucionales y marco normativo en esta materia, para hacer un frente eficaz y fuerte contra estos actos ilícitos”, expresó     Mirna Barajas Meza.


Indicó que durante el desarrollo de esta reunión se presentaron los resultados de los trabajos que se han realizado, además de exponer los retos y oportunidades que las autoridades han tenido para lograr el objetivo.

Asimismo, OIM presentó los contenidos y las estrategias con el fin de que las propias autoridades continúen con la implementación de este tema.

Myrna Barajas Meza puntualizó que se continuarán reforzando estas alianzas que permitan prevenir, detectar, atender, investigar y sancionar este delito que afecta no a una región, país o estado, sino a toda la población.

13/07/2025

EXTIENDEN LA COBERTURA DEL PROGRAMA DE VISITAS

MÉDICAS A POBLACIÓN VULNERABLE DE COMONDÚ Y MULEGÉ

A través de la Secretaría de Salud, el Gobierno del Estado amplió a los municipios de Comondú y Mulegé el funcionamiento de su programa de visitas médicas domiciliarias a pacientes que están postrados, es decir que por la secuela de alguna enfermedad o por consecuencia de un percance tienen reducida movilidad y deben permanecer prioritariamente en cama.

Este programa, que ya está en operatividad en Los Cabos y La Paz, permite que un equipo de profesionales de la salud acuda a la vivienda del paciente, independientemente de la derechohabiencia, para hacer una evaluación de su condición médica, verificar el apego a sus tratamientos y en su caso gestionar la consulta con un especialista o la programación de un estudio, informó la titular del de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

La médica precisó que realizan además diagnósticos sociales de las y los beneficiarios, valoraciones psicológicas y gerontológicas, se aplican pruebas de detección de factores de riesgos, se suministran vacunas e incluso se llevan a cabo gestiones ante otras dependencias públicas de orden asistencial o jurídico.


Ana Luisa Guluarte Castro mencionó que es una estrategia que es operada por el Programa de Atención al Envejecimiento de la Secretaría de Salud que, en lo que va de 2024 y 2025, ha realizado más de 200 visitas a pacientes que tienen nula o limitada movilidad, a quienes se apoya con entrega o gestión de medicamentos, de apoyos de movilidad como sillas cómodo, lentes, artículos de higiene personal e incluso alimentarios, señaló.

Agregó que la implementación de este esquema en municipios del norte del estado se llevó a cabo con la intención de elevar la cobertura de estas atenciones que permiten fortalecer la calidad de vida de beneficiarios.

Finalmente, hizo el llamado a los familiares de pacientes postrados para que se comuniquen a los números telefónicos 613-13-7-80-85, en Comondú, en Mulegé, al 615-10-4-57-20, para la programación de respectivas citas.

13/07/2025

REALIZARÁN SERIE DE FESTIVAES DE 

WELLNESS EN TODOS SANTOS  Y LORETO

El Fideicomiso de Turismo del Estado, “Visit Baja California Sur”, invita a las y los viajeros a disfrutar de una temporada de renovación con dos festivales enmarcados por los impactantes paisajes costeros de la región.

El Todos Santos Wellness Fest regresa del 31 de octubre al 2 de noviembre, seguido por el debut del Loreto Live Well Experience, del 7 al 9 de noviembre. Ambos eventos celebran la creciente necesidad global de desconectarse de la tecnología y reconectar con el cuerpo, mente y naturaleza.

“Baja California Sur ofrece una combinación única de belleza natural y profundidad cultural que la convierte en el lugar ideal para los viajeros en busca de bienestar y algo más que solo unas vacaciones”, destacó Jesús Ordoñez director general de Visit Baja California Sur.


Reconocido por su sólida comunidad enfocada al bienestar, el pintoresco pueblo costero de Todos Santos ofrecerá el escenario ideal para un fin de semana transformador de yoga, meditación y música en vivo durante el Todos Santos Wellness Fest.

Por su parte, el Loreto Live Well Experience hará su debut como el primer festival. Este Pueblo Mágico invita a los visitantes a revitalizarse con sesiones de yoga, acondicionamiento consciente, Qigong enfocado en longevidad, respiración y meditación.

Interesados en asistir a dichas actividades podrán acceder a la preventa de boletos del Todos Santos Wellness Fest desde 2 mil 590 MXN (alrededor de $140 USD), que incluye acceso a todas las clases y eventos. El Loreto Live Well Experience ofrece boletos desde mil 680 MXN (alrededor de $90 USD).

Para mayores informes y compra de boletos deberán visitar el sitio web: https://tswellnessfest.mx/en/ y https://loretolivewell.com/en/.

13/07/2025

Llevarán a cabo clausuras del ciclo escolar de nivel básico en BCS

Como lo establece el calendario oficial de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad, este lunes 14, martes 15 y miércoles 16 de julio se llevará a cabo la entrega de certificados y boletas de calificaciones del ciclo 2024-2025 a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Los planteles en los cinco municipios del estado realizarán durante estas fechas las ceremonias de clausura del año escolar, estableció el servidor público y agregó que a partir del jueves próximo las y los alumnos dispondrán del receso de verano.


Hernández Manríquez destacó que la SEP emitió más de 38 mil certificados y más de 146 mil boletas de calificaciones, sin incluir a los planteles de educación inicial en las modalidades escolarizado, no escolarizado y de educación especial, tampoco a los cursos comunitarios del Conafe, dependencia federal que elaborará sus propios documentos.

Finalmente, agregó que el jueves 17 y el viernes 18 de julio más de 8 mil docentes participarán en el taller intensivo, con el tema central del acercamiento de las comunidades de aprendizaje a través de un proceso de conocimiento entre pares.

13/07/2025


 

sábado, 12 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

12/07/2025

EVALÚA EL GOBIERNO ESTATAL LOS PROGRAMAS Y

PATRIMONIO DEL FONDO SOCIAL PARA EL DESARROLLO

Con el objetivo de supervisar y evaluar los programas sociales que contribuyen a mejorar las condiciones de vida de las familias sudcalifornianas, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la sesión del Consejo Directivo del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (Fosdebcs), celebrada en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno.

Durante el encuentro, se abordaron temas relevantes como el patrimonio inmobiliario y la situación actual de los fideicomisos. El mandatario estatal destacó la importancia de esta reunión, subrayando que la responsabilidad de su administración es asegurar que los programas sociales estén alineados con los objetivos de desarrollo y que se ejecuten de manera eficiente y en atención de quienes más lo necesitan.


En este espacio, el gobernador hizo énfasis en la verificación de los fideicomisos, especialmente aquellos que actualmente se encuentran inactivos. “La revisión nos permitirá evitar una carga financiera innecesaria; así, los recursos que antes se destinaban a estos fideicomisos podrán reorientarse hacia otras partidas, como créditos para productores primarios en los cinco municipios”, puntualizó.

Asimismo, Castro Cosío señaló la relevancia de conocer y gestionar adecuadamente los predios e inmuebles, propiedad del Fondo Social, destacando que el gobierno tiene la responsabilidad de buscar las mejores alternativas para su aprovechamiento en beneficio colectivo.


Finalmente, el Ejecutivo estatal reiteró que el Fosdebcs desempeña un papel fundamental en la orientación y evaluación de políticas y proyectos que inciden directamente en el bienestar de la población.


12/07/2025

viernes, 11 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: A propósito de los acordeones ahora que se realizó la elección judicial

“Vuelvo a retomar tema del enorme Juan Gabriel porque al estar revisando las noticias que se generaron con su lamentable fallecimiento el sábado pasado allá en Santa Mónica condado de Los Ángeles California EUA, al ver el video del dueto que hizo con Julión Álvarez observé que uno de los músicos ejecuta un acordeón marca Hohner y recordé una anécdota de mi señor padre.

El primero de esos instrumentos que conocí fue, precisamente, en la tienda que regenteaba mi padre allá en mi Pueblo de Madera y recuerdo que de niño me llamaba poderosamente la atención cómo crecía de tamaño y el sonido de sus teclas o de sus botones, porque vendió de los dos tipos de acordeón. Mi padre los compraba en la Casa Veerkamp allá en la ahora Ciudad de México, a un ladito donde estuvo la XEW.

Hoy, después de tanto, como dice la canción de otro de los grandes cantautores mexicanos, José María Napoleón aprendí a ejecutar el teclado, aunque bajo el riguroso método de Toca Todo Fácil, que no es lo correcto, pero que al menos me da la oportunidad de sacar el estrés y de transportarme en el tiempo.

Bien: resulta que uno de los clientes de la tienda, le encargó a mi padre que le comprara un rifle calibre 22, salón de 17 tiros allá en la antigua capital del país a donde él viajaba regularmente para adquirir mercancía para la tienda. Cuando regresó del viaje, el cliente aquel fue a preguntarle si le había cumplido su encargo y entonces le dijo:


“Fíjate que no encontré el rifle (ya empezaba a haber dificultades por lo del Movimiento del 68 que derivó en la suspensión definitiva de venta de armas de fuego) pero te traje un acordeón”, le dijo. ¿Qué relación tenía el arma con aquel instrumento musical? No lo sé, pero el caso es que el cliente preguntó por el acordeón y luego de ejecutar algunas melodías se convenció de que debía comprarlo ¡y se lo llevó!

Aquello me dejó la impresión de que mi padre era, sin duda, un excelente comerciante, pero yo no pude seguir su camino pues me interesó más este ingrato oficio del periodismo. Finalmente, otra anécdota relacionada con el acordeón, pero esa de aquí de la parte serrana de Baja California Sur:

Resulta que un día llevaron para amenizar un baile a un conjunto musical de estilo norteño a un rancho de la sierra sudcaliforniana donde jamás habían visto un instrumento.

Cuando el acordeonista aporreaba su instrumento, un sujeto que cargaba un descomunal machete se le quedaba viendo intrigado y admirado cómo el acordeón al compás de la música  crecía, crecía y crecía, de tamaño.

De repente, el del machete lo sacó de la funda y con el partió por la mitad el acordeón. “Pa´que no batalle, amigo”, dijo muy orondo y se fue.

Yo creo que pensaba que el del acordeón no lo podía abrir y que cada vez que lo jalaba con ambas manos como abanico, era porque quería abrirlo y estaba batallando. Con el machetazo, se acabó el problema. Es obvio decir que también se acabó el baile. ¡Para Ripley!

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

11/07/2025

ENCABEZA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTR COSÍO MESA

         PERMANENTE DEL TRANSPORTE EN LOS CABOS

Con el objetivo de fortalecer la regularización del transporte y garantizar mayor seguridad a las y los pasajeros que utilizan estos servicios, se llevó a cabo la sesión de la Mesa Permanente del Transporte en el municipio de Los Cabos, encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado del alcalde, Christian Agúndez Gómez.

Durante el encuentro, el mandatario estatal reconoció la disposición de los distintos sectores e instancias de gobierno para trabajar en conjunto en la solución de esta problemática, destacando que la coordinación institucional es clave para ofrecer un transporte ordenado y seguro en beneficio de la ciudadanía y de quienes visitan el destino.


Por su parte, el director de la Unidad de Transporte y Movilidad, Martín Salinas Ceseña informó que, como parte de las acciones de inspección y control, se realizaron recorridos en los que se revisaron un total de mil 550 unidades, identificando como principal irregularidad la falta de documentación que acredite la contratación previa del servicio de transporte de pasajeros.

Derivado de los acuerdos entre los tres órdenes de gobierno, 118 unidades fueron canalizadas a la Guardia Nacional en el Aeropuerto Internacional de San José del Cabo, por no cumplir con los lineamientos establecidos sobre acreditación del servicio precontratado.


En la misma sesión participaron, el secretario General de Gobierno, Saúl González Núñez; las secretarias de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes; de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez; el diputado Omar Torres Orozco secretario de la Comisión Permanente de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, así como representantes de la Guardia Nacional y la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes.

11/07/2025

REALIZAN PRIMERA ASAMBLEA DE EMPRENDEDORAS

                             DEL MUNICIPIO DE LA PAZ

Con el objetivo de fomentar la autonomía financiera de las mujeres como herramienta clave para la prevención de las violencias, el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) llevó a cabo la Primera Asamblea de Mujeres Emprendedoras del Municipio de La Paz. Dicho encuentro reunió a cerca de 50 mujeres beneficiadas con créditos otorgados por la dependencia en los ejercicios fiscales 2022, 2023 y 2024.

Dicho acto fue presidido por la directora general del Ismujeres, Berenice Serrato Flores quien reconoció el esfuerzo y compromiso de cada una de las asistentes por impulsar sus proyectos productivos, así como la presentación de casos de éxito de mujeres que han logrado consolidar sus emprendimientos.

En la asamblea abordaron temáticas sobre la recuperación de créditos, en las que se generaron acuerdos colectivos con el fin de mantener el acompañamiento institucional, fortalecer la red de emprendedoras y brindar seguimiento puntual a sus necesidades.


Cabe recordar que la actividad forma parte de la Cruzada Estatal Contra las Violencias de Género “Párale a la Violencia”, en el marco del Eje 4: Empoderamiento Económico, el cual tiene como propósito generar condiciones que fortalezcan la autonomía de este sector desde una perspectiva de desarrollo integral.

Con estas acciones, el Ismujeres reafirma su misión de acompañar, escuchar y generar espacios donde las mujeres se desarrollen, compartan sus vivencias, con ello construyan un futuro con independencia económica y bienestar de sus familias.

11/07/2025

PARTICIPA SEP EN LA REUNIÓN NACIONAL DE

ESCUELAS MULTIGRADO EN CIUDAD DE MÉXICO

Con el objetivo de crear un espacio de diálogo y análisis entre enlaces estatales de escuelas multigrado para recuperar experiencias, desafíos y saberes docentes en esta modalidad educativa, se llevó a cabo una reunión nacional, en la que participó la Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, informó Cesario Flores Castro, coordinador del Programa de Atención Educativa a la Población Escolar Migrante (Paepem).

El evento se realizó en las instalaciones de la Benemérita Escuela Nacional de Maestros, en la Ciudad de México, en la que las y los maestros tuvieron la oportunidad de compartir métodos de enseñanza, así como diseñar estrategias con un enfoque territorial para la mejora continua de los planteles de educación básica. El tema principal correspondió a la temática “Desafíos y caminos para una estrategia nacional multigrado”.


Flores Castro mencionó que el evento ofreció conferencias y mesas de trabajo sobre la propuesta curricular 2022 y diversos rubros de la Nueva Escuela Mexicana.

Agregó que las convenciones multigrado representan un apoyo importante para el profesorado de esta modalidad, que enfrenta el reto de atender a estudiantes de diferentes grados en un grupo, brindándoles enseñanzas valiosas para que continúen sus estudios.

11/07/2025

IMPARTEN CURSO AL PERSONAL MÉDICO DE MULEGÉ

   SOBRE MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE SARAMPIÓN

Como parte de las acciones que lleva a cabo para proteger la salud de la población, con énfasis en sectores como la niñez, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, impartió una capacitación a personal médico y de enfermería de Mulegé sobre la prevención, detección, manejo clínico y estrategias de control de enfermedades febriles exantemáticas, entre las que se encuentra el Sarampión.

En esta actividad se actualizó el conocimiento de los trabajadores que laboran en unidades médicas de diversas localidades de ese municipio sobre las medidas para reducir riesgos por estos padecimientos, entre las que destaca la aplicación de vacunas contra Sarampión a niñas y niños de un año, año y medio y seis años, explicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

En Mulegé no se tienen pacientes reportados con esta patología, sin embargo, se refuerza la capacitación entre el personal operativo de los cinco municipios para optimizar la capacidad de respuesta, apuntó la médica al señalar que la entidad se mantiene con ocho casos confirmados por esa enfermedad, todos estos en Ciudad Insurgentes.


La capacitación, que posteriormente se replicará en el municipio de Los Cabos, se retomaron señales de alerta, además de abordar lineamientos federales para la toma de muestra y su envío a laboratorios, los cuales constan de especificaciones por la autoridad sanitaria para presentar notificaciones, así como el suministro de vacunas a población objetivo que prevé una aplicación al año de edad y la segunda al año y medio. De igual manera, una segunda a los seis años para niñas y niños que nacieron antes de julio 2020.

Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro refrendó el llamado a madres y padres de familia para revisar la cartilla de vacunación de sus hijas e hijos, a fin de que acudan con ellos a las unidades médicas más cercanas para el suministro de los inmunizantes.

11/07/2025

HABILITA EL GOBIERNO DEL ESTADO

    NUEVAS VIALIDADES EN LA PAZ

Como parte del compromiso por fortalecer la infraestructura vial en beneficio de la ciudadanía, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), informa sobre las vialidades que ya se encuentran en operación tras concluir sus procesos de rehabilitación y pavimentación.

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Édgar de la Cruz Domínguez indicó que una de las calles recientemente abiertas a la circulación es la calle Guanábana, en el tramo comprendido entre Dátil y Naranja, donde se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, mejorando la movilidad y el entorno urbano de la zona.

De igual forma, se concluyó el renivelado con carpeta asfáltica de la calle Melchor Ocampo entre Álvaro Obregón e Ignacio Ramírez lo que representa una mejora significativa en la calidad del tránsito y la seguridad vial para quienes circulan por este sector.


Estas acciones forman parte del Plan de Atención de Vialidades, impulsado desde el inicio de la administración estatal, con el objetivo de generar obras de calidad que contribuyan a construir ciudades más seguras, ordenadas y accesibles para todas y todos.

De la Cruz Domínguez señaló que la pavimentación de calles no solo mejora la circulación vehicular, sino que disminuye los tiempos de traslado, incrementa la seguridad peatonal y vehicular, además de elevar la plusvalía de las zonas intervenidas. Con estas obras, se mejora la calidad de vida de las familias sudcalifornianas y se impulsa el desarrollo urbano sostenible, añadió.

11/07/2025

ACERCA SEDIF TALLERES Y SERVICIOS GRATUITOS

       EN PUNTOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO

El Sistema Estatal DIF (Sedif), a través de los Puntos de Encuentro Comunitario (PEC) ubicados en los municipios de La Paz, Cabo San Lucas, y Comondú, imparten clases gratuitas en disciplinas deportivas y culturales, así como diferentes servicios de atención y capacitación para la comunidad, informó la Coordinadora de Bienestar Comunitario, América Núñez Núñez.

En estos espacios se imparten clases de box, karate, ajedrez, skateboarding, bandas de música en marcha, danza contemporánea y danza folklórica, además de ofrecer servicios como un módulo de atención psicológica y nutricional, pláticas y recreación para personas adultas mayores, capacitación gratuita para el autoempleo y talleres artísticos y culturales.


En este periodo vacacional los PEC estarán abiertos al público, por lo tanto, se extiende la invitación a la población a acudir al punto más cercano, o bien solicitar informes a los números de teléfono 612-12-1-18-50 en la colonia 8 de Octubre, 612-12-5-63-84 en Loma Linda, 624-17-3 25-54 en El Caribe en Los Cabos y 613-11-3-87-27 en Comondú, además de las oficinas centrales del SEDIF al 612-12-4-29-22.

La coordinadora de Bienestar precisó que la finalidad de estas actividades busca fomentar el arte y la creatividad, promover el desarrollo emocional y social, crear espacios de encuentro comunitario y brindar orientación y canalización a servicios sociales, con ello, impulsar el bienestar de las familias de Baja California Sur.

11/07/2025

DESTACAN CONCILIADORES LABORALES DE

   BCS EN LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

El personal de los Centros de Conciliación Laboral (CCL) de Baja California Sur ha logrado posicionarse como el área más destacada dentro de las instancias encargadas de impartir justicia laboral en la entidad, así lo dio a conocer Jesús Cristo Cota Pimentel director de Asuntos Individuales y Colectivos de dicha dependencia.

De acuerdo con el servidor público, el nivel de especialización y certificación del personal conciliador constituye un factor clave en la atención eficaz de los conflictos entre trabajadores y empleadores.

Indicó que, durante 2024, conciliadores, asistentes y orientadores recibieron un proceso de formación y evaluación que implicó un presupuesto de 185 mil 600 pesos, destinado a garantizar que los servidores públicos cumplieran con estándares nacionales en la materia.


Derivado de estas acciones, el personal conciliador obtuvo la certificación “EC1250 Conciliación para la solución de conflictos en materia laboral”, mientras que la certificación “EC1427” avala su capacidad para atender conflictos colectivos. Ambos estándares son expedidos por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), agregó Cota Pimentel.

Explicó que el alcance de estas certificaciones se amplía en las oficinas del CCL, incluidas las de Santa Rosalía, Comondú y Los Cabos. Además, de que trabajadores operativos y de primer contacto, como asistentes y orientadores, cuentan con la acreditación EC1250, lo que refuerza la calidad y uniformidad del servicio en todo el estado.

Finalmente, Jesús Cristo Cota Pimentel puntualizó que este esfuerzo de profesionalización responde al compromiso del Gobierno del Estado de ofrecer procedimientos ágiles, imparciales y con la más alta calidad técnica.

11/07/2025