15/07/2025
TRABAJA SIPINNA E
INEGI EN INDICADORES DEL SISTEMA
ESTATAL DE
INFORMACIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
Derivado de la
coordinación interinstitucional para garantizar la protección de los derechos
de la niñez y adolescencia sudcaliforniana, la Secretaría Ejecutiva del Sistema
Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna),
estableció mecanismo de colaboración con el Instituto Nacional de Estadística y
Geografía (Inegi), para actualizar el Sistema Estatal de Información de este
sector de la población.
Así lo dio a conocer, la titular del área, Laura Sofía Villa Urías quien señaló que resultado de estos trabajos, Baja California Sur, se convirtió en enero de 2024, en la sexta entidad a nivel nacional en contar con este sistema de información, por lo que se ha iniciado este año con un proceso de actualización de datos.
“En conjunto con Inegi
hemos avanzado en la construcción de esta plataforma, la cual contiene
información de interés para las infancias, pero también para las áreas
encargadas de atender los temas relacionados con su desarrollo integral, además
de servir de consulta para la ciudadanía”, expresó.
En este sentido,
mencionó que, en reciente encuentro con la coordinadora de Inegi en la entidad,
Araceli Alvarado Avendaño y René Antonio Aldana Moreno, subdirector de
Informática y Promoción de ese instituto, acordaron fortalecer el flujo de
información para vincular a las personas involucradas en la formulación,
ejecución y seguimiento de la política pública.
De igual manera
se planteó la formalización de estas acciones, a través de un convenio de
colaboración entre la Secretaría Ejecutiva del Sipinna e Inegi, así como
promover y difundir el sistema en la Secretaría de Educación Pública (SEP),
para dar seguimiento a las acciones derivadas de esta importante alianza,
puntualizó Laura Sofía Villa Urías.
15/07/2025
REFUERZAN EL
ABASTECIMIENTO DE
MEDICAMENTO EN
UNIDADES ESTATALES
El Gobierno de
México entregará a Baja California Sur un lote adicional de medicamentos
durante este cuarto bimestre de 2025 para reforzar el surtimiento de recetas en
hospitales estatales y centro de salud de los cinco municipios, en los que se
atienden a personas que carecen de toda seguridad social, informó la titular de
la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al visitar el almacén central.
Acompañada por el
Dr. Bogdan Arriaga Benis coordinador estatal del IMSS Bienestar, la titular de la
Secretaría de Salud indicó que la federación acordó suministrar insumos
mensuales de fármacos y materiales de curación al estado, a fin de reforzar los
tratamientos que se proporcionan a la población sudcaliforniana de escasos
recursos.
En estas unidades médicas estatales se ha mantenido un suministro esencial de fármacos y material de curación con el apoyo del Gobierno del Estado, cuya administración ha invertido alrededor de 45 millones de pesos en este año para solventar necesidades prioritarias de pacientes que no tienen derechohabiencia.
Comentó que de
igual manera se recibirán 13 vehículos nuevos para fortalecer la distribución
de insumos que a través de este almacén realiza la Secretaría de Salud e IMSS
Bienestar tanto a las unidades médicas de las cinco regiones, como a los
programas de salud pública para la prevención y atención de diversas
enfermedades.
Ana Luisa Guluarte
Castro recordó que el almacén general de salud cuenta con sistemas
informáticos, logísticos y de conservación, los cuales están apegados a
criterios de calidad para garantizar la seguridad de los fármacos. De igual
forma, agregó que se trabaja en la renovación de la plantilla vehicular para
que el traslado de insumos se lleve a cabo con mayor eficiencia en beneficio de
las usuarias y usuarios.
15/07/2025
IMPULSAN ICATEBCS
Y LA EMPRESA NEGOCIO
AGRÍCOLA SAN
ENRIQUE EL DESARROLLO
HUMANO MEDIANTE
LA CAPACITACIÓN
El Instituto de
Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs),
en conjunto con Negocio Agrícola San Enrique S.A. de C.V. (NASE), realizaron la
entrega de constancias con valor curricular a las y los trabajadores del campo,
quienes concluyeron sus cursos de capacitación.
Al respecto, la
directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez mencionó que este esfuerzo
busca no solo fortalecer las habilidades laborales de las personas, sino
también fomentar una cultura de aprendizaje constante que les permitirá mejorar
su desempeño laboral y personal.
Las y los participantes del NASE recibieron su acreditación al concluir su formación en los cursos de Elaboración de Piñatas 3D y Excel Básico, capacitaciones que les brindaron herramientas prácticas y habilidades que podrán aplicar directamente en sus laborales diarias, fomentando con ello el emprendimiento.
Durante este
acto, se otorgaron constancias a mujeres trabajadoras de la empresa por
finalizar con éxito el curso de “Aplicación de Pinturas en Obras Residenciales
y Comerciales”, con el fin de empoderarlas a través de la adquisición de nuevas
habilidades promoviendo su independencia económica y mejorando sus
oportunidades de empleo.
Cinthya Fátima Montufas
Chávez reiteró que Icatebcs reafirma su compromiso con el desarrollo de la
fuerza laboral en Baja California Sur, ofreciendo esquemas de enseñanza que
respondan a las necesidades de las familias del estado.
15/07/2025
UNEN ESFUERZOS
ISMUJERES Y LA
UNIVERSIDAD
TECNOLÓGICA DE LA PAZ
Con el propósito
de trabajar en conjunto por las mujeres sudcalifornianas, el Instituto
Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) recibió la donación de paquetes de
despensa básica por parte de la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP), como
resultado de la campaña solidaria “Raíces que ayudan”, organizada por esta
facultad educativa, informó Berenice Serrato Flores titular de la dependencia.
La titular del
área, indicó que los insumos se destinaron a Espacio ALAS, como parte del
compromiso social de la comunidad universitaria con las mujeres de Baja
California Sur.
Espacio ALAS es un refugio temporal que brinda protección, atención integral y acompañamiento a este sector que se encuentra en situación de violencia. Dicho espacio representa una red de contención segura y digna, que permite a las usuarias iniciar procesos de recuperación física, emocional y legal, en un entorno libre de agresiones.
Durante la
entrega, la directora de Ismujeres, señaló la relevancia de continuar uniendo
esfuerzos de manera institucional con el objetivo de apoyar a mujeres que viven
en situación de violencia, enmarcado en la suma de esfuerzos como un logro
positivo y transformador.
“Estas acciones
buscan fortalecer la participación activa de la sociedad civil, áreas
educativas y sector privado en la erradicación de las violencias de género”,
agregó.
Finalmente,
Serrato Flores hizo un llamado a dependencias públicas, privadas, educativas y
sociedad en general a integrarse a la estrategia “Yo me uno”, y así contribuir
a la construcción de entornos más seguros, igualitarios y libres de violencia
para todas las mujeres y sus familias.
15/07/2025
PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO
LA INCLUSIÓN
LABORAL EN BCS
El Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur,
informa que, en este primer semestre de 2025, mediante la estrategia “Abriendo
Espacios” que atiende a población prioritaria, ha brindado orientación,
capacitación, apoyo a emprendimientos y/o evaluación de habilidades a más de
mil personas, logrando además la incorporación a un empleo formal de 216 que
habían sido excluidos del mercado laboral.
Dicho resultado surge del trabajo conjunto entre empresas e
instituciones, tanto públicas como privadas, así como del compromiso de
servidores públicos, de quienes integran la red de vinculación laboral y de las
mesas intersectoriales para impulsar el empleo.
Es por ello que, durante la actual administración, a través de “Abriendo Espacios”, mil 516 personas han sido colocadas en un empleo formal. Este logro representa un 81% de avance en la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.
Cabe recordar que la dependencia estatal cuenta con un
Centro de Evaluación de Habilidades (CEH), en el cual se utilizan instrumentos
especializados para evaluar habilidades prácticas y el nivel de competencia
laboral de las personas, lo que permite orientar hacia empleos acordes a su
perfil o programas de capacitación o rehabilitación.
El Gobierno del Estado a través del SNE continuará
impulsando acciones en beneficio de la inclusión laboral, señalando que dicho
plan es clave para garantizar que todas las personas, sin distinción, tengan
acceso a un empleo formal y digno, contribuyendo al bienestar y desarrollo de
Baja California Sur.
15/07/2025
REALIZA SEP EL PROTOCOLO DE
CAMBIOS EN NIVEL PREESCOLAR
La Secretaría de Educación Pública (SEP) en la entidad
realizó recientemente el evento público de cambios de adscripción de manera
presencial y en línea en la Sala Educadores Sudcalifornianos del Centro SEP,
informó la directora de Educación Preescolar, Enriqueta Durán Gamboa.
Indicó que este proceso se cumple lo establecido en el reciente decreto presidencial que dispone permitir el beneficio en las y los docentes con más de un año y menos de dos años de servicio, o que por algún motivo no participaron en el primer protocolo de cambios.
La profesora Enriqueta Durán Gamboa expresó que estos
protocolos fortalecen al sector educativo, ya que facilitan el derecho de los
docentes a la movilidad, eliminando cualquier factor que pudiera afectar la
equidad en estos procedimientos.
Añadió que, conforme al calendario de eventos públicos
publicados por los diferentes niveles de enseñanza básica, además de
preescolar, se celebraron protocolos de manera presencial y vía Zoom de
telesecundarias, secundarias técnicas, secundarias generales y primarias,
modalidades de educación física y especial, así como de primarias.
15/07/2025
15/07/2025
ENTREGAN INMUEBLES EN COMODATO AL
INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA
Con el objetivo de fortalecer la infraestructura cultural sudcaliforniana y brindar certeza jurídica sobre el uso y resguardo de espacios gubernamentales, el Gobierno del Estado a través de la Subsecretaría de Administración realizó la entrega oficial de comodatos de diversos inmuebles al Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC).
Los edificios en donación se otorgaron a la Casa de la Cultura del Estado, El Ágora de La Paz, Unidad Cultural “Prof. Jesús Castro Agúndez”; Escuela de Música del Estado, Museo de Arte de Baja California Sur y la Casa del Escultor.
En el marco de este acto, el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez resaltó la importancia de esta acción al garantizar la conservación, el mantenimiento y la adecuada operación de estos lugares, considerados fundamentales para el desarrollo artístico y cultural de la población de Baja California Sur.
Con esta entrega, el servidor público precisó que el
Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la cultura, el patrimonio y la
promoción de las artes, consolidando que estos recintos continúen al servicio
de la comunidad y que a su vez permanezcan como motores del quehacer cultural
en la entidad.
15/07/2025