martes, 18 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

18/02/2025

CONVOCA VÍCTOR CASTRO A MEJORAR LA OPERATIVIDAD

 DE ÁREAS DE ADMINISTRACIÓN DEL GOBIERNO ESTATAL

En encuentro con las y los administradores de distintas dependencias del gobierno estatal encargados de dirigir el presupuesto, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró su llamado a fortalecer la eficiencia gubernamental, erradicar malas prácticas y ejercer las funciones públicas con transparencia y honestidad para responder a la confianza de las y los ciudadanos de Baja California Sur.

Es necesario, mencionó, el no perder de vista que el objetivo es llevar a cabo un buen uso de los recursos, para que en ese sentido sean entregadas obras y acciones que mejoren la calidad de vida de quienes han depositado su confianza en este gobierno de la Cuarta Transformación.


Acompañado por la secretaria de Finanzas y Administración, Bertha Montaño Cota el mandatario sudcaliforniano y los responsables de estas áreas de administración, intercambiaron puntos de vista, además de proponer acciones diversas para mejorar tanto al interior de la administración, como también en las adquisiciones que se realizan.

Castro Cosío consideró estas reuniones como esenciales para que todos trabajemos en un solo rumbo, con claridad y responsabilidad, y que la transformación que se impulsa cumpla su propósito, que es el bienestar de todas y todos”, agregó Castro Cosío.


Finalmente, recordó que otro punto importante para la administración es la atención a la ciudadanía; por ello convocó a reflexionar sobre el compromiso con los valores fundamentales del servicio público; ya que además de la eficiencia en este rubro, es importante la calidad y calidez en la que se debe atender a quienes acuden a las distintas oficinas del Gobierno del Estado.

18/02/2025

CONVIVEN MÁS DE 600 ESTUDIANTES Y PADRES

       DE FAMILIA EN ACTIVIDAD RECREATIVA

Alumnas, alumnos, madres y padres de familia de 10 escuelas primarias de La Paz participaron en número superior a 600 personas, en la convivencia “Caminemos juntos por la vida” organizada por la Secretaría de Educación Pública a través de la supervisión de la Zona Escolar 17 U de Educación Física, informó el titular de la jurisdicción, Gustavo Gómez González.

Esta actividad, que desde 2020 se realiza cada año con el objetivo de fortalecer lazos familiares, incluyó en la unidad deportiva El Piojillo diferentes estaciones donde las y los asistentes, coordinados por maestros de educación física, llevaron a cabo actividades lúdicas que privilegiaron el trabajo en equipo y el acercamiento entre el alumnado y padres de familia.


Al respecto, Gómez González destacó que el ejercicio practicado con un enfoque dinámico es factor importante para que niñas y los niños refuercen su sistema inmunológico, aprendan a trabajar en equipo y, sobre todo, adquieran valores para una convivencia saludable.

El supervisor reconoció la presencia de las familias y profesores de educación física, así como a docentes, quienes sumaron esfuerzos para realizar actividades que favorecen el desarrollo afectivo, cognitivo y motor del alumnado.

18/02/2025

EN BCS SE TRABAJA EN UN MARCO JURÍDICO

  EN BENEFICIO DE LAS INFANCIAS: SIPINNA

Con el objetivo de llevar a cabo la actualización en diversos temas de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Baja California Sur, se llevó a cabo la primera mesa de trabajo, entre los Poderes Ejecutivo y Legislativo del estado, a fin de contar con un marco jurídico acorde a las necesidades actuales de este sector de la población.

Así lo informó la titular de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), Laura Sofía Villa Urías quien destacó la relevancia de realizar esta armonización de los contenidos de la Ley estatal en la materia, para garantizar el ejercicio pleno de sus derechos, destacó.

Indicó que, en esta mesa de trabajo, participa la Comisión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Congreso del Estado, representada en esta ocasión por la diputada Teresita de Jesús Valentín Vázquez en la que plantearon temáticas que requieren de una actualización, conforme a las modificaciones a nivel federal, partiendo del principio del interés superior de la niñez.


Al tiempo, que se da cumplimiento al eje transversal número III, del Plan Estatal de Desarrollo, relacionado con el fortalecimiento, protección, garantía y orientación de la política gubernamental a la defensa de estos derechos, puntualizó Laura Sofía Villa Urías.

Finalmente, mencionó a nombre de la administración estatal, el beneficio de implementar acciones que contribuyan al sano desarrollo de las infancias y adolescencias, así como el reconocimiento y goce de estos derechos fundamentales para generar su bienestar, tanto en lo individual como en lo colectivo.

18/02/2025

COLABORA EL INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PARA LOS

TRABAJADORES CON LA FUNDACIÓN AZUL CERRALVO

A fin de brindar capacitación y certificación a personal, asociados y beneficiarios de la fundación Azul Cerralvo A.C., el Instituto de Capacitación para los Trabajadores de Baja California Sur (Icatebcs) llevó a cabo firma de convenio de colaboración con dicha asociación, indicó la directora general de la dependencia estatal, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

La titular recordó que la capacitación es una herramienta fundamental para el desarrollo social de las familias de zonas rurales, infancias y personas con discapacidades que viven en estas comunidades donde es de vital importancia mejorar la calidad de vida, desarrollando procesos educativos y formativos que fortalezcan factores como la superación propia y la ayuda mutua.


Cinthya Fátima Montufas Chávez invitó a las y los asistentes, a continuar realizando acciones que detonen el desarrollo social para disminuir la brecha de desigualdad entre niños, niñas y familias de este sector, mitigando y disminuyendo el rezago social

Dicha firma fue presidida por parte de la directora general de Icatebcs, Cinthya Fátima Montufas Chávez; Justina Domínguez Rieke presidenta del consejo directivo de Azul Cerralvo y el secretario del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, Omar Antonio Zavala Agúndez.

18/02/2025

OFRECERÁ CENTRO CULTURAL LA PAZ

  UNA NOCHE DE MÚSICA Y FOLCLOR

Este viernes 21 de febrero, a partir de las 18:00 horas, el Centro Cultural La Paz (CCLP) será el escenario de una presentación especial del Trío Cuerdas Brillantes y el Ballet Folclórico Yolihuanes, una combinación que promete deleitar al público con un repertorio que celebra la riqueza cultural de México, informó el titular del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Precisó que el Trío Cuerdas Brillantes, con su maestría en el violín, la viola y el violonchelo, ofrecerá un recorrido sonoro por piezas emblemáticas, mientras que el Ballet Folclórico Yolihuanes aportará la energía y colorido de las danzas tradicionales, evocando la identidad y el espíritu de nuestras raíces. Juntos, crearán un espectáculo que fusiona la distinción de la música clásica con la vitalidad del folclor mexicano.


Caballero Gutiérrez mencionó que este evento es organizado por el Instituto de Cultura, con entrada gratuita. "Invitamos a la población en general a disfrutar de una noche en la que la música y la danza se unen para celebrar el talento y la herencia cultural de Baja California Sur.

Agregó que la cita es en el CCLP, ubicado en 16 de septiembre, esquina con Belisario Domínguez. Para más información, podrán visitar la página oficial del ISC.

18/02/2025

18/02/2025




lunes, 17 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Los pobres ex millonarios venezolanos

“Cuánto recibiste por el pago de sueldos y aguinaldos en diciembre”, le pregunté hace dos años a un amigo venezolano que anda por acá en tierras sudcalifornianas. “Como unos 7 millones de bolívares”, me respondió. Le dije que con tanto dinero me prestara una corta feria, pero en el banco le dieron ¡70 dólares americanos!

Siendo honestos, no le creí del todo, aunque sabía de la crisis financiera y económica que venía azotando a su país natal, Venezuela y que, precisamente, el dólar se cotizaba en miles de bolívares. De poco más de los 7 millones que le correspondieron por el pago de su pensión y su aguinaldo y otras prestaciones correspondientes al ser jubilado, lo de esos 70 dólares se me hacía ridículo, pues acá en México eran algo así como unos mil 400 pesos, que no alcanzan ni para maldita la cosa.

Recordé la época en que también en nuestro país prácticamente, todos sus habitantes nos volvimos millonarios y expertos en administrar aquella abundancia de la que había hablado el ex presidente José López Portillo y Pacheco, cuando los precios del petróleo iban al alza en los mercados internacionales, pero que luego se desplomaron como castillos de naipes y se vino la crisis con todo y Chico Ché, paisano de ya saben quién, por cierto.

Lo que más me sigue intrigando de la situación de Venezuela es que siendo el país que tiene las reservas más grandes de petróleo en el mundo -el segundo es Arabia Saudita- y enormes yacimientos de oro y de otros minerales, estuviera atravesando por esa crisis que ha ido escalando y que parece no tener fin.


El tema viene a colación porque leí el viernes pasado una noticia en la que se informaba que, por primera vez, millones de venezolanos están percibiendo un sueldo quincenal d ¡un dólar! Sí, no crea que hay un error en la cifra, el sueldo mensual es de 2 dólares que no alcanzan ni siquiera para comprar un kilo de carne o un cartón de huevos. El dólar se cotiza a 20 mil bolívares por uno.

No sé qué pensará mi amigo venezolano de que ahora su salario mensual de jubilado es de 2 dólares, pero pienso que no estará muy agradecido con quienes están gobernando en su país y han llevado a esta situación a Venezuela. Y que no me vengan con el cuento de que la culpa la tiene “el imperialismo yanqui”, pues ese discurso le dio resultados a Fidel Castro en Cuba, pero mantuvo una dictadura de más de medio siglo y ahora su hermano, Raúl es el poder tras el trono.

Solo un dato para tratar de entender parte del problema en el que está metida Venezuela: El ex presidente Hugo Chávez Farías que era militar y no tenía nociones de cómo se maneja la economía, compró grandes cantidades de oro porque creía que ese era el patrón de referencia de las monedas del mundo, pero en realidad es el dólar. Esa decisión, y la compra desmesurada de armamento militar a China y Rusia, le costó miles de millones de dólares a ese martirizado país y bueno ahora es el pueblo pobre el que paga las consecuencias, curiosamente para Hugo Chávez Farías como para el actual dictador, perdón, presidente de ese país, Nicolás Maduro siempre están “primero los pobres”. ¿Dónde he escuchado esa expresión? Es, pregunta…

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

17/02/2025

BAJA CALIFORNIA SUR SE SUMA A LA CLASE NACIONAL

         DE BOXEO; VMCC FIRMA CINTURÓN DE LA PAZ

Como parte de las acciones encaminadas a la prevención de las adicciones, así como el impulso al deporte, como medida para fortalecer un estilo de vida saludable, el gobernador del estado Víctor Manuel Castro Cosío y el director Nacional de Promoción al Deporte, Arte y Bienestar de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Miguel Torruco Garza acordaron sumar al estado y a sus municipios a la Clase Nacional de Boxeo a realizarse el próximo 6 de abril del año en curso a las 8:00 horas en Palacio de Gobierno.


Previamente, al ejercicio de esta estrategia, el mandatario sudcaliforniano firmó el “Cinturón de la Paz”, como lo han hecho en otros estados del país. Con esto se formaliza la participación de Baja California Sur.


Víctor Manuel Castro Cosío posteriormente en la Plaza de la Reforma, frente a estudiantes de la Escuela Superior de Cultura Física (Escufi), del Colegio Nacional de Bachilleres (Cobach), Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyte), expresó su voluntad de que las juventudes sudcalifornianas se unan a millones de compatriotas que harán lo propio en las 32 entidades.


Mencionó que la propuesta, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca promover estilos de vida saludables, así como el deporte en todas sus manifestaciones, con el propósito de alejar a este sector de conductas antisociales, añadió.


En su mensaje, Torruco Garza precisó finalmente que se promueve la clase nacional de boxeo, en construcción de la Paz, generando una cruzada nacional, con todas las gobernadoras y gobernadores a través del boxeo, que conlleva disciplina, valores y respeto.

17/02/2025

FOMENTA EL GOBIERNO DEL ESTADO LA AUTONOMÍA

       FINANCIERA DE LAS MUJERES DE LOS CABOS

A través del programa Tu Bienestar Nos Une, la Secretaría de Turismo y Economía (Setue) llevó a cabo la clausura del taller “El Empoderamiento de las Mujeres y la Educación Financiera”, en el que participaron más de 150 mujeres del municipio de Los Cabos, informó Isaac Ocampo Vega director de Desarrollo Económico de la institución.

Las sesiones se desarrollaron en el marco de la Cruzada Estatal Párale a la Violencia, con la finalidad de reafirmar la autonomía y bienestar de las mujeres, ya que este tipo de capacitaciones, brindan herramientas clave para fortalecer independencia económica y desarrollo personal, permitiendo tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.

“En total, capacitamos a más de 150 mujeres en empoderamiento financiero a través de seis grupos en turnos matutino y vespertino. Es importante mencionar que se continuarán impulsando estrategias que impulsen la equidad y estabilidad financiera de las mujeres sudcalifornianas”, señaló Ocampo Vega.


El director de Desarrollo Económico mencionó que la preparación se llevará a cabo en nuevas fechas en Los Cabos: el martes 18 de este mes en las oficinas de la Coordinación de Desarrollo Social en la colonia Leonardo Gastelum, el 19 en el Centro de Desarrollo Comunitario de Las Palmas y el 20 en el Centro de Desarrollo Comunitario de Lomas del Sol. Para más información, las y los interesados pueden comunicarse al teléfono 612-12-4-24-04.

Finalmente, reiteró que el trabajo en esta área seguirá fortaleciendo iniciativas que promuevan el bienestar integral de las mujeres y su participación activa en la economía local, con el objetivo de construir una sociedad más justa e igualitaria.

17/02/2025

ICATEBCS PONE EN FUNCIONAMIENTO EL ESTUDIO

           DE BELLEZA Y BIENESTAR “ICAT GLAM”

En el marco del décimo tercer aniversario del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), se dio a conocer la implementación del primer estudio de belleza y bienestar “ICAT GLAM”, un espacio reconstruido gracias a las crecientes solicitudes de las usuarias que desean formarse en el área de belleza, indicó la directora general de la dependencia, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Indicó que en la entidad existe una notable necesidad de formación técnica en este campo, lo que hace necesario contar con un espacio adecuado que permita preparar a futuras y futuros estilistas, así como emprendedores en esta área.

Montufas Chávez mencionó que el salón ha sido equipado y modernizado, contando con una estación para pedicura, dos sillas para corte de cabello, dos carritos organizadores para sala de belleza, tres camas de masajes y lavabo para peluquería, entre otros elementos.


“Agradezco a las y los estudiantes, egresados, instructores y personal administrativo por su dedicación y apoyo continuo para ofrecer capacitaciones educativas de calidad, adaptadas a las necesidades del mercado laboral, beneficiando en la economía de cada una de las personas interesadas” destacó la servidora pública durante el evento.

Precisó que el proyecto “ICAT GLAM”, proporcionará un espacio de aprendizaje accesible, funcional y bien equipado para ofrecer cursos prácticos y teóricos, que capaciten a las personas con las habilidades necesarias para fomentar el empleo y el emprendimiento.

17/02/2025

ADQUIERE SECTOR PESQUERI DE BCS MOTORES FUERA

                      DE BORDA POR PATE DE SEPADA

A través del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas, se llevó a cabo la entrega de tres motores fuera de borda a pescadores de los municipios de La Paz, Loreto y Mulegé, por un monto total de 1.4 millones de pesos, dio a conocer el subsecretario de Pesca y Acuacultura Sustentable de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Marcelo Armenta.

En este sentido, recordó que durante 2024 se destinaron 28 millones de pesos en respaldo de 160 proyectos pesqueros y acuícolas, de los cuales 37 pertenecen al municipio de La Paz, ejerciendo un presupuesto de 7.6 mdp en esta región del estado.


Ente los materiales que se entregaron el año pasado, con la finalidad de fortalecer la actividad pesquera y acuícola destacan motores fuera de borda, artes de pesca, módulos de pre-engorda, semilla de ostión, capacitación técnica por medio de extensionistas, reembolso en la protocolización de documentos, estudios y proyectos diversos, entre otros.

Asimismo, recordó finalmente que Baja California Sur registra un promedio anual de captura de especies marinas de más de 166 mil toneladas, destacando especies como la sardina, almejas, macarela, tiburón, cazón, cabrilla, escamas y jurel, con un valor cercano a los 3 mil millones de pesos.

17/02/2025

REALIZA COEPRIS VERIFICACIONES SANITARIAS A

PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DEL CARNAVAL DE LA PAZ

Personal de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitario (Coepris) lleva a cabo verificaciones a puestos fijos y semifijos con venta de alimentos que trabajan en el marco del Carnaval La Paz 2025, con la finalidad de constatar que apliquen las medidas adecuadas de higiene en el manejo, preparación y conservación de alimentos.

La titular del área, Ethna Quiroz León estableció que el operativo se realiza cada año durante estas festividades para que las y los comerciantes apliquen con toda puntualidad indicaciones sanitarias que permitan garantizar la inocuidad de los productos. En este sentido, precisó que la dependencia estatal cuenta con un módulo informativo para atender inquietudes ciudadanas.

Específicó que en estos recorridos que emprenden verificadoras y verificadores de Coepris comprueban que los preparadores de alimentos estén en condiciones óptimas de salud y utilicen su vestimenta adecuada, además de tener higiene en sus áreas de trabajo, efectuando el lavado o desinfección de utensilios a emplearse en la preparación de comestibles, uso de gua potabilizada en sus diversos procesos, con ello realicen un lavado frecuente de manos.


Ethna Quiroz León agregó que se comprueba además que sigan procedimientos para evitar que toquen con las manos las partes de vasos, tazas, platos y palillos en contacto con alimentos y bebidas, que los puestos cuenten con espacios que eviten la contaminación de las materias primas, alimentos, bebidas, así como llevar a cabo procesos adecuados de conservación.

La servidora pública comentó que estas labores que desarrolla la institución tienen como objetivo la perspectiva de prevenir enfermedades diarreicas agudas (EDAS) que pueden desarrollar formas severas en personas con comorbilidades o población que está en los extremos de la vida. Finalmente, indicó que la ciudadanía tiene la oportunidad de denunciar malas prácticas en establecimientos con venta de alimentos en el portal www.coeprisbcs.gob.mx .

17/02/2025

POR CONCLUIR LA REHABILITACIÓN DE LA ESTACIÓN

DE BOMBEO DE AGUAS RESIDUALES EN SANTA ROSALÍA

El restablecimiento, así como el equipamiento electromecánico de la estación de bombeo de aguas residuales (cárcamo) No. 1 de Santa Rosalía, en el municipio de Mulegé, se encuentra en proceso de concluir dichos trabajos, indicó la titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA), Tatiana Davis Monzón.

Con inversión de 5.3 millones de pesos, esta obra de gran relevancia para la población de esta región del estado recibe aguas residuales generadas por la comunidad.

En este sentido, Tatiana Davis Monzón explicó que la infraestructura se encontraba deteriorada y no cumplía con los requerimientos mínimos de pretratamiento y disposición del drenaje, ocasionando con ello malos olores y alto riesgo de derrames de aguas negras en la zona frente al monumento "El Trenecito", representando un problema de salud pública.


Indicó que, en la rehabilitación de la estación de bombeo, el organismo operador municipal contará con el equipamiento necesario para el adecuado desalojo de las aguas residuales, así como su conducción hacia las lagunas de tratamiento, lo que mejorará el saneamiento, así como la reducción de riesgos sanitarios y ambientales.

Tatiana Davis Monzón destacó que en estas acciones el Gobierno del Estado reafirma la responsabilidad con el bienestar de las y los habitantes de Santa Rosalía, impulsando obras que fortalezcan la infraestructura hidráulica, protegiendo el medio ambiente, además de garantizar un entorno más saludable para las familias.

17/02/2025


 17/02/2025


 

domingo, 16 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

16/02/2025 

SE EJERCIERON 8.6 MDP EN LABORES DE REHABILITACIÓN

                     DEL CAMINO A SAN JUAN DE LA COSTA

Con el objetivo de mejorar la conectividad y calidad de los caminos de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), llevó a cabo la rehabilitación final del socavón que se encontraba en el kilómetro 33+000 de la carretera a San Juan de la Costa, en el municipio de La Paz.

Lo anterior, realizado como parte de los acuerdos autorizados por el Comité del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales (Fadem), con inversión de 8.6 millones de pesos en esta obra para el fortalecimiento de la infraestructura estatal y atender con ello afectaciones por desastres naturales, declaró el director general de la JEC, Jorge Alberto Cota Pérez.


Las acciones realizadas incluyeron la construcción de un muro que protegerá el impacto del agua de mar, de igual forma la reconstrucción con carpeta asfáltica, así como la colocación de señalamiento vial.

El encargado de la dependencia destacó que en el término de estos trabajos se busca proteger a la población que habita en las comunidades de San Juan de la Costa, al propio personal que acude a laborar en esta zona, además de fortalecer la seguridad y conectividad de la ciudadanía.

16/02/2025

REFORMA AL INFONAVIT ES UN IMPULSO A LA VIVIENDA

             EN LA ENTIDAD: SECRETARÍA DEL TRABAJO

En el marco de la reciente aprobación en el Senado de la Reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) el titular de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur (Stbyds), Omar Antonio Zavala Agúndez sostuvo que esta acción es un impulso a la vivienda en la entidad, representando un avance importante para garantizar el acceso a una vivienda digna para las y los trabajadores.

Zavala Agúndez comentó que este cambio permitirá que las familias de la región accedan no solo a créditos más accesibles, sino también a esquemas de arrendamiento social con opción a compra, beneficiando especialmente a quienes perciben ingresos bajos o enfrentan dificultades para una casa propia.


Con esta reforma, añadió que, además, el esquema de alquiler social permitirá que las personas paguen una renta mensual no mayor al 30% de sus ingresos durante diez años, con la posibilidad de adquirir la propiedad al término del contrato.

Omar Antonio Zavala Agúndez, mencionó que la transparencia y seguridad en el manejo de los recursos son pilares fundamentales de este plan, ya que a partir de ahora los ahorros de trabajadores estarían protegidos mediante auditorías realizadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la supervisión directa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Estas medidas buscan eliminar actos de corrupción y garantizar que cada peso invertido beneficie directamente a los derechohabientes”, concluyó.

16/02/2025

CÁNCER INFANTIL EN BCS MANTIENE

     CIFRAS CON MAYOR SOBREVIDA

Mediante los tratamientos oportunos que el Gobierno del Estado, a través del Hospital Juan María de Salvatierra, otorga a niñas, niños y adolescentes que son confirmados con cáncer y que carecen de seguridad social, Baja California Sur se mantiene como una de las entidades con mayor sobrevida por esa patología, informó la titular de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al acudir este fin de semana a la pinta de un mural con esa temática.

La actividad se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Cáncer Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, en este espacio Ana Luisa Guluarte Castro señaló que el estado presenta un índice de sobrevida de 70 por ciento de pacientes confirmados con cáncer infantil, como resultado de las intervenciones médicas que se ofrecen en la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica de dicho hospital.

La servidora pública recordó que las posibilidades de curación de padecimientos oncológicos se amplían cuando son identificados y tratados en fases iniciales, es por ello la importancia de que madres y padres de familia, así como tutores o cuidadores, estén atentos a la presencia de sintomatología asociada para acudir oportunamente a evaluaciones médicas.


“La sudoración nocturna o excesiva, pérdida de peso, dolor de huesos y articulaciones, palidez progresiva, fatiga, cansancio o apatía, presencia de moretones sin causa aparente, crecimiento irregular en abdomen o crecimiento de ganglios en cuello, axilas, así como dolor de cabeza persistente que no cede con medicamento y que es asociado a náusea o vómito, son algunos signos de alerta para sospecha de cáncer en menores de 18 años”, mencionó.

Cuando esto se presente, explicó que responsables de las o los menores que carezcan de seguridad social deben acudir al centro de salud más cercano para que sean revisados por parte de un profesional, en su caso los canalicen al Hospital Salvatierra para valoración de especialistas que determinen las acciones diagnósticas o terapéuticas a seguir.

Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro recordó respecto el apoyo otorgado por el gobierno de Baja California Sur para que este servicio médico continúe fortaleciéndose en beneficio de las familias más vulnerables.

16/02/2025

SUPERA BCS EL PROCESO DE PREINSCRIPCIONES

   DE NIVEL BÁSICO CON 37 MIL 869 REGISTROS

Al cierre del proceso de preinscripciones de enseñanza básica para el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública registró a 37 mil 869 estudiantes, cifra que rebasa la meta planteada de 37 mil 621, informó el jefe del Departamento de Programación y Presupuesto de la SEP, Omar Amir Chequer Ramírez.

Mencionó que la plataforma para recibir solicitudes de los tres grados de preescolar, los primeros años de primaria y secundaria y planteles de educación especial cerró a las 12 de la noche del viernes 14 de febrero, con las siguientes cifras, tanto en plataforma como vía telefónica, en Los Cabos, 19 mil 401; La Paz, 11 mil 324; Comondú, 3 mil 265; Loreto 932, y Mulegé, 2 mil 947.

Chequer Ramírez señaló que el proceso permanece con las citas para que madres, padres de familia y tutores entreguen documentos en escuelas con fecha límite hasta el 24 del mes en curso; posteriormente, del 27 de febrero al 14 de marzo, directoras y directores llevarán a cabo en cada plantel la selección de estudiantes en el sistema Sipress, de acuerdo a los criterios establecidos en la convocatoria.


Agregó que del 18 al 27 de marzo se reasignarán espacios para las y los alumnos que no hayan tenido espacio en alguna de sus opciones de solicitud. Estos casos se atenderán mediante la colaboración de directores, supervisores, jefes de sector y autoridades de los niveles educativos, quienes darán a conocer escuelas en las que pueden inscribirse.

A su vez, indicó que a partir del 31 de marzo los padres, madres de familia y tutores podrán consultar el resultado final del proceso con el folio asignado en plataforma, utilizando el código QR de la solicitud.

“Todas aquellas personas que no lograron realizar la preinscripción deberán acudir a los centros escolares a partir del 7 de abril, para registrarse en lista, con ello incorporarse en plataforma”, precisó finalmente.

16/02/2025


 16/02/2025


 

sábado, 15 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

15/02/2025

PRIORIZA SEDIF SISTEMA DE CUIDADOS DE NIÑOS 

Y JOVENES DURANTE PROCESOS ONCOLOGICOS

El Sistema Estatal DIF Baja California Sur (Sedif), a través del centro asistencial “Casa Valentina”, beneficia anualmente a poco más de 130 pacientes y cuidadores que acuden de los cinco municipios de la entidad a recibir tratamiento oncológico a la ciudad de La Paz, informó la directora de Asistencia, Gestión e Integración Social, Perla Janneth Berumen Cordero.

Mencionó que esta importante labor contribuye a sobrellevar este proceso médico, en el cual la dependencia estatal trabaja en fortalecer y garantizar que el estado cuente con sistema de cuidados que cubra la atención y protección de todos los grupos prioritarios.

La titular del área del Sedif, explicó que dentro de los servicios que se otorgan se encuentra el alojamiento, alimentación, hospedaje, transporte, soporte psicológico para las y los pacientes, además de terapias ocupacionales y capacitación para familiares, con el objetivo de favorecer al emprendimiento económico.


Casa Valentina cuenta con cocina, comedor, baños completos, espacios abiertos para el descanso y la recreación, así como habitaciones dobles para que los usuarios cuenten con lo necesario y reciban el apoyo durante el tratamiento, puntualizó.

Por otra parte, comentó que, por medio de la colaboración de aliados de la sociedad civil organizada como Los Cabos Children´s Foundation y Solmar, refuerzan la calidad de la atención y la asistencia que ofrecen a las personas, asegurando con ello, el respaldo que necesitan durante el proceso médico.

Finalmente, estableció que el Sedif mantiene el firme compromiso de seguir otorgando apoyos de calidad a quien más lo necesite, por lo que las y los interesados pueden comunicarse al número de teléfono 612-12-1-52- 52 de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.

15/02/2025

PROYECTA FONMAR ELABORAR RECETARIO

 ESPECIAL PARA PESCADORES DEPORTIVOS

Con el objetivo de promover el consumo responsable de las especies destinadas de manera exclusiva para la pesca deportiva, el Fondo para la Protección de los Recursos Marinos (Fonmar), en colaboración con el reconocido chef sudcaliforniano Héctor Palacios lanzará un recetario dirigido a pescadores deportivos, así como a conocedores de la gastronomía marina.

El documento incluirá recetas en las que podrán elaborarse con dorado, marlín y wahoo, especies emblemáticas de la pesca deportiva, así como opciones culinarias para atún, jurel de castilla, langosta y abulón. La intención es brindar alternativas para disfrutar de estos productos del mar con preparaciones innovadoras y con el sello de la cocina sudcaliforniana.


Al respecto, el titular de la dependencia estatal comentó que, además de ser un recurso para pescadores, este recetario servirá como referencia para restaurantes que deseen ofrecer a sus comensales la posibilidad de cocinar su pesca del día, brindando así una experiencia gastronómica auténtica y sustentable. “Es importante recordar que las especies reservadas para la pesca no pueden comercializarse, por lo que este material busca fomentar su consumo en un marco de respeto a la normativa vigente”, agregó.

Las recetas estarán inspiradas en los sabores tradicionales de Baja California Sur, además de contar con la experiencia del chef Héctor Palacios quien ha destacado en la escena gastronómica por su conocimiento en la cocina regional y el aprovechamiento de productos locales.

Con esta iniciativa, el titular de Fonmar reiteró el compromiso con la promoción de la pesca deportiva responsable y el valor de los recursos marinos, ofreciendo nuevas formas de disfrutar la riqueza del mar sudcaliforniano.

15/02/2025

ESTRECHA SALUD ESTATAL COORDINACIÓN CON EL

   ÁREA DE COMISIÓN DE BÚSQUEDA DE PERSONAS

La Secretaría de Salud de Baja California Sur, en conjunto con IMSS Bienestar que tiene a su cargo la operatividad de hospitales estatales y centros de salud de la entidad, estrecharon coordinación con la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), para fortalecer el desarrollo de procesos que se llevan a cabo para buscar y localizar a personas desaparecidas o no localizadas.

Es una coordinación institucional que se refuerza durante la administración estatal, con el objetivo de que el cruce efectivo de información (con absoluto respeto a la legislación vigente de protección de datos personales), refuerce las acciones previstas por la autoridad estatal para buscar a personas reportadas como desaparecidas, expresó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte al reunirse con la titular de la CEBP, Lizeth Collins Collins en el Hospital General de Cabo San Lucas.


Durante este encuentro, la servidora pública destacó la importancia de consolidar los canales de comunicación entre áreas involucradas, al tener en cuenta que la consulta de registros de pacientes hospitalizados y atendidos favorecen la ubicación de personas desaparecidas o no localizadas.

Ana Luisa Guluarte Castro mencionó que se establecieron acuerdos para compartir información de pacientes no identificados que fueron hospitalizados, de tal manera que puede realizarse la búsqueda de familiares.

La secretaría de Salud indicó que en este espacio también acordaron mecanismos para agilizar la atención médica de ciudadanas y ciudadanos que pudieran enfrentar algún problema de salud durante las jornadas de campo para búsqueda de personas que periódicamente se organizan en la geografía sudcaliforniana, de tal manera que se proteja con mayor eficiencia la integridad y vida de quienes asisten a estas jornadas.

15/02/2025

ANUNCIA SEP CONVOCATORIA PARA EL

ESTÍMULO AL DESEMPEÑO DOCENTE 2025

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur dio a conocer la convocatoria Estímulo al Desempeño Docente 2025, dirigida a maestras y maestros de instituciones normalistas, consistente en un apoyo económico, informó Alberto Alejandro Avilés Lucero jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

En este certamen anual que otorga a las y los beneficiarios un apoyo económico, los concursantes reflejan su labor cotidiana en las aulas, al final del proceso se determina quiénes son los ganadores con la determinación en lineamientos establecidos en la convocatoria, la cual se encuentra disponible en la página oficial www.sepbcs.gob.mx.


Alejandro Avilés explicó que dicho apoyo está dirigido a docentes que laboran en la Benemérita Escuela Normal Urbana Profr. “Domingo Carballo Félix”, Escuela Normal Superior “Prof. Enrique Estrada Lucero”, Escuela Superior de Cultura Física “Profr. Román Pozo Méndez” Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03 A, así como el Centro Regional de Educación Normal (CREN) de Loreto.

“Uno de los aspectos que se toman en cuenta, consiste en ser mentor de tiempo completo en escuelas formadoras de docentes, indicó Avilés Lucero y agregó que en este incentivo se reconoce la dedicación de quienes preparan a la juventud para el servicio educativo”, precisó el titular del departamento de la SEP.

15/02/2025

FINALIZA IEEA EL TALLER ESTATAL DE

PLANEACIÓN DEL TRABAJO OPERATIVO 2025

Con el propósito de programar y establecer estrategias de un plan de trabajo acompañado de una correcta planeación operativa, personal de las diferentes áreas del Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) concluyeron el Taller Estatal de Planeación 2025, dio a conocer la titular de la dependencia, Diana Von Borstel Luna.

Señaló que, dicha enseñanza contó con la participación activa de las y los servidores públicos de los cinco municipios de la entidad, quienes compartieron experiencias y propuestas para hacer más eficiente el trabajo en cada una de sus regiones.

En su intervención, Diana Von Borstel Luna habló sobre la importancia de establecer un plan para definir la ruta de trabajo anual, con ello dar a conocer mecanismos de incorporación de alfabetización para este año.


“Se llevaron a cabo mesas de trabajo para el cumplimiento de las metas de conclusión de nivel inicial, primaria y secundaria, mediante la participación de técnicos docentes y coordinadores de zona”, explicó.

En este espacio detalló que acordaron sostener una coordinación interinstitucional, mejorar la calidad de los servicios educativos, implementación de nuevas dinámicas para las y los educandos, refuerzo en procesos de alfabetización, así como la preparación continua del personal para garantizar una atención de calidad.

La titular del IEEA al finalizar, reiteró el compromiso con la educación de jóvenes y adultos, promoviendo acciones que permitan reducir el rezago en este sector de la población, además de brindar mayores oportunidades de desarrollo.

15/02/2025


15/02/2025




 

viernes, 14 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Armida Castro no quiere reelegirse, ¿quiere ser gobernadora?

¿Por qué la presidente municipal de Los Cabos, Armida Castro Guzmán dijo hace unos días que no irá por la reelección a ese cargo en las elecciones del primer domingo del mes de julio de próximo año? La respuesta es obvia: porque aspira a otro cargo de elección popular, que podría ser la gubernatura.

El pasado 17 de junio la primera edil cabeña expresó, públicamente por segunda ocasión, que no buscará la reelección al cargo que actualmente ostenta. “No voy a la reelección, al contrario, apoyaré el proceso interno que tenga mi partido para quien vaya a ser su candidato”, dijo ese día la alcaldesa de Los Cabo, según nota del portal de Internet, BCS Noticias.

La primera vez que, de manera pública Armida Castro Guzmán abordó el tema de la no reelección, fue el pasado uno de noviembre de 2019, cuando apenas llevaba escasos un año y menos de dos meses en el cargo. ¿Por qué esa insistencia en que no buscará la reelección como presidenta municipal de Los Cabos?

La respuesta es obvia: porque buscará un nuevo cargo de elección popular para los procesos electorales del primer domingo del mes de julio del próximo año. Y de los que estarán en juego ese día en las urnas, dos son los cargos que encajarían en las aspiraciones de la actual primera edil cabeña: el de la gubernatura para el periodo 2021-2027 y en última instancia, el de diputada federal.


¿A qué le apuesta Armida Castro Guzmán? A un golpe de suerte, desde luego y a su condición de mujer, ya que para 2021, los partidos políticos le estarán dando mayores oportunidades de participar en la disputa de los cargos de elección popular, a las mujeres y por ello intentaría llegar al despacho principal del palacio de cantera, actualmente ocupado por el panista, Carlos Mendoza Davis.

Hay que recordar que los partidos políticos tendrán que postular a un hombre y una mujer para las candidaturas titulares a las dos diputaciones federales en los dos distritos que tiene Baja California Sur. Si las cosas no van bien en la lucha por la conquista de la candidatura a la gubernatura, Armida Castro Guzmán, estaría en ventaja para ser ella la elegida en el caso de la candidatura del Movimiento Regeneración Nacional a la diputación federal que le corresponderá a las mujeres de ese instituto político. Una candidatura a diputada local es poca cosa y ella ya pasó por el Congreso del Estado. Tiene miras más altas.

Desde luego que la competencia por la candidatura de Morena a la gubernatura del estado no será un día de campo pues hay varios tiradores: el actual representante del Gobierno federal en la entidad, Víctor Manuel Castro Cosío; el alcalde de La Paz, Rubén Muñoz Álvarez y el presidente municipal de Comondú, José Walter Valenzuela Acosta  a quien impulsa el grupo de Narciso Agúndez Montaño como una opción  y habría que anotar al actual diputado federal, Alfredo Porras Domínguez y al ex alcalde de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño pues ellos le apuestan a una posible alianza de Morena con el Partido del Trabajo y a lograr la candidatura a gobernador…

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

14/02/2025

ENTREGA VÍCTOR CASTRO SIETE NUEVAS

UNIDADES PARA ÁREAS OPERATIVAS Y DE

ADMINISTRACIÓN DE LA API; SE INVIRTIERON 3.8 MDP

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío realizó la mañana de este viernes la entrega de siete nuevos vehículos a la Administración Portuaria Integral de Baja California Sur (Apibcs), como parte del programa de fortalecimiento a la empresa, cuyo resultado ha sido el correcto ejercicio y uso de los recursos. Un buen manejo del presupuesto del pueblo merece un reconocimiento, ya que al final se traduce en mayor eficiencia en el servicio que se brinda a la ciudadanía, resaltó.


Acompañado por Narciso Agúndez Gómez titular de la empresa estatal, el gfobernador resaltó que, hechos como este, en donde se reflejan los resultados de un trabajo honesto y responsable, son los que alientan a su administración a seguir procurando el bienestar de las y los sudcalifornianos.

En dicho acto, llevado a cabo en la Plaza de la Reforma, frente al Palacio de Gobierno, se asignaron cinco automóviles tipo sedán, y dos patrullas, (un modelo estaquita y otro tipo Van).


Las unidades fueron distribuidas a distintas áreas operativas y administrativas de la API. El vehículo tipo Van se dio en comodato al Instituto Estatal de Radio y Televisión (IERT).

En este evento, Narciso Agúndez Gómez recordó que de 2021 a 2024, se han sumado 52 automóviles, entre los que destacan, autobuses, camiones doble rodada, camionetas para el traslado de colaboradores, vehículos sedan, una retroexcavadora, estaquitas, montacargas y un vehículo con canasta.

Finalmente, Víctor Manuel Castro Cosío externó ante las y los colaboradores el propósito de eliminar todo vehículo que haya cumplido con su vida útil, ya que mencionó que el objetivo final es contar con herramientas en buenas condiciones, vehículos cómodos y seguros para un mejor desempeño en el trabajo.

14/02/2025

CONVOCA CENTRO PREVENTIVO A JÓVENES A PARTICIPAR EN

  CONCURSO DE CARTELES POR DERECHOS DE LAS MUJERES

En el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora el próximo 8 de marzo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (Cepdpc), convoca a estudiantes de nivel medio superior a participar en el concurso de carteles “Mujeres y Derechos”, como parte de la concientización respecto a la importancia del respeto de los derechos de las mujeres dentro de la sociedad.

Así lo dio a conocer la titular de esta área, Eréndira Cárdenas Castro al mencionar que estas actividades son de gran ayuda para involucrar a la población en acciones contra la discriminación de género, fortalecer la responsabilidad ciudadana y sobre todo para consolidar el respeto a los derechos de las mujeres y su participación activa dentro de la comunidad.

En el concurso, podrán participar hombres y mujeres estudiantes de preparatoria que radiquen en Baja California Sur; dichos carteles podrán elaborar en pintura, acuarela, collage, grabado, o diseño digital.


Eréndira Cárdenas Castro indicó que se registrará únicamente un cartel por categoría, las cuales consisten en libertad e igualdad para las mujeres, justicia social y laboral, diversidad y empoderamiento, equidad, sororidad y justicia en la era digital, quienes serán calificados por su creatividad, así como la originalidad.

Detalló que las y los interesados que deseen inscribirse en esta actividad, deberán escanear el código QR que aparece en la parte inferior derecha del cartel, llenar información personal con el nombre completo, número telefónico e información del póster, anexar en formato PDF dentro de este mismo cuestionario, con plazo máximo a las 23:59 horas del día 3 de marzo del presente año.

Finalmente, puso a disposición el correo electrónico cepdpc.sspe.bcs@gmail.com, así como el número telefónico (612) 17-5-04-00, ext. 18102, donde podrán solicitar mayores informes o bien resolver dudas respecto a la realización y recepción de los carteles.

14/02/2025

CONTRIBUYE LA CULTURA FÍSICA A PREVENIR

ADICCIONES ENTRE LOS ESTUDIANTES DE BCS

En la tarea de contribuir mediante la educación física al cuidado de la salud de estudiantes de nivel básico, la Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur procura el desarrollo de aspectos cognitivos, emocionales, físicos, sociales y culturales, para que las niñas, niños y adolescentes se mantengan alejados de las adicciones, precisó Carlos Roberto Quintana Orozco, titular de esta modalidad académica.

En este sentido, estableció que las y los maestros de educación física actualmente trabajan de acuerdo con una planeación establecida bajo los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana, de manera que se atiendan de manera eficiente los problemas que afectan el entorno de la niñez y juventud sudcaliforniana, como es el caso de las adicciones.


Quintana Orozco agregó que no solamente se trata de mantener ocupados a este sector de población, sino de motivarlos a enfocarse en el deporte, a través de las clases teóricas, contribuir a formar su propio criterio para decidir qué es lo mejor para su vida.

El director de Educación Física en la SEP reiteró que seguirán promoviendo en las juventudes los hábitos saludables, además de rescatar juegos tradicionales para que se practiquen en todas las escuelas, a fin de ofrecer más opciones de ocupación a las y los alumnos.

14/02/2025

ATIENDEN OPORTUNAMENTE EL CÁNCER

     INFANTIL EN BAJA CALIFORNIA SUR

Mediante los esfuerzos que suma el Gobierno del Estado con agrupaciones civiles de carácter altruista, en Baja California Sur atienden puntualmente a las niñas, niños y adolescentes que son diagnosticados con alguna incidencia oncológica, sostuvo la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al inaugurar un partido de beisbol juvenil que la dependencia organizó para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil.

La actividad se desarrolló este viernes en el estadio Arturo C. Nahl en compañía de la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Patricia Imelda López Navarro en este espacio Ana Luisa Guluarte Castro sostuvo que el respaldo del gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío se ha garantizado el funcionamiento de la Unidad de Hemato-Oncología Pediátrica (UHOP) del Hospital Salvatierra, en la que se ofrecen tratamientos oportunos y de calidad a menores confirmados con este tipo de patología.

La unidad de especialidad médica tiene una operatividad continua a través de los recursos destinados por la administración estatal y de las aportaciones que realizan agrupaciones civiles, lo que permite contar con insumos necesarios para el manejo clínico de las personas que son diagnosticados con algún crecimiento anormal de células, detalló.


En este sentido, mencionó que Manuel e Iker beisbolistas de 15 y 10 años, además de pacientes de la (UHOP), dieron testimonio del trato cálido que reciben por parte del personal del Hospital Salvatierra en su lucha contra el cáncer.

A su vez, la médica destacó que este gobierno prioriza la unión de voluntades con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada para salvaguardar la salud y vida de las niñas, niños y adolescentes.

Finalmente, la servidora pública recordó que, en 2024, el Hospital Salvatierra atendió a 29 menores de edad con cáncer y dio de alta en vigilancia a seis pacientes que concluyeron satisfactoriamente su tratamiento.

14/02/2025

JORNADA DE EMPLEO EN CIUDAD CONSTITUCIÓN

           ESTE PRÓXIMO LUNES 17 DE FEBRERO

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Sabido) a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) convoca a la ciudadanía a sumarse a la jornada “La Chamba Nos Une” a realizarse este lunes 17 de febrero de 10:00 a 14:00 horas en la “Casa Amarilla”, ubicada en Bulevar Agustín Olachea Avilés s/n entre Nicolás Bravo y Álvaro Obregón colonia Centro en Ciudad Constitución, municipio de Comondú.

La actividad contará con la participación de Villa del Palmar, cadena de resorts de lujo en México, quienes ofertarán más de 25 vacantes para puestos de camaristas, ama de llaves, áreas públicas, supervisor de cocina, cocinero, supervisor y técnico de ac y refrigeración, técnico en chillers, auxiliar de mantenimiento, y técnico en cárcamos.


Además de oficios de jardinero, agente de seguridad, costurera, supervisor de recepción, recepcionista, operador telefónico, capitán de meseros, cantinero, meseros y asistente de sistemas, dio a conocer el director general del SNE-BCS, Vladimir Torres Navarro.

Los requisitos para acceder a estos lugares se encuentran el nivel de inglés o experiencia en el ramo, los cuales se darán a conocer de manera presencial durante la jornada, añadió.

Finalmente, Vladimir Torres Navarro hace un llamado a la población de Ciudad Constitución a que acuda a este evento para conocer las distintas alternativas de empleo disponibles.

14/02/2025 


14/02/2025


jueves, 13 de febrero de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

13/02/2025

ACUERDA EL GOBIERNO DE BCS UNIR VOLUNTADES

POR LA EXPORTADORA DE SAL DE GUERRERO NEGRO

El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo este jueves reunión de trabajo con Moisés Poblanno Silva director general de la Exportadora de Sal, S.A. de C.V. (ESSA) y con Luis Martín Pérez Murrieta secretario general del Sindicato Industrial de Trabajadores Salineros, Marineros, Maquinistas, Cargadores, Similares y Conexos de Baja California Sur, trabajadores de la empresa y miembros de dicha agrupación.

Durante el encuentro llevado a cabo en la Sala de Gobernadores de Palacio de Gobierno, el mandatario sudcaliforniano acordó colaborar con las partes en conflicto, por lo que convocó a dialogar y encontrar la mejor solución, que brinde un equilibrio a los intereses de las corporaciones y propios colaboradores.

Castro Cosío destacó que lo más importante es considerar en el bienestar de todas y todos, tanto la operatividad de la empresa, mejores condiciones laborales para los trabajadores, así como para la actividad económica de la comunidad de Guerrero Negro.


En la reunión, tanto el líder sindical, como el director general de ESSA, plantearon su voluntad y disposición a trabajar juntos para encontrar respuestas satisfactorias. Con ello, la actividad en la producción de sal, retome la normalidad.

El gobernador reconoció la disposición del gremio y de los directivos de la compañía para estar presentes con el propósito de atender puentes que lleven a acuerdos, recordando en este sentido que es una empresa histórica que ha otorgado sustento a miles de familias por generaciones.

Por otra parte, en este espacio, se dio a conocer que se tienen avances importantes en cuanto a la distribución del producto. A su vez, las partes dispusieron respetar las condiciones generales de trabajo, siempre y cuando la ley sea modificada. Si esto sucediera, deben aplicar los cambios correspondientes.


Víctor Castro Cosío llamó a fortalecer a la exportadora de sal, produciendo, transportando y comercializando de manera sustentable y eficiente, para generar economía y bienestar en la región. “Todo esfuerzo que se lleve a cabo, será bienvenido”, subrayó finalmente.

13/02/2025

APRUEBA COEPRIS CURSO A MANEJADORES DE

ALIMENTOS QUE TRABAJARÁN EN EL CARNAVAL LA PAZ

La Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) capacitó a más de 400 personas que participarán directamente en el manejo y preparación de alimentos en el marco de las fiestas del Carnaval La Paz 2025, con la finalidad de que apliquen con toda oportunidad medidas puntuales para garantizar la inocuidad de los comestibles que ofrecerán a la población.

Es una actividad que se realiza de manera anual en coordinación con la autoridad municipal, al tener en cuenta que el ayuntamiento solo otorga la autorización para esta actividad comercial a personas que, además de cumplir otros requisitos, que acrediten haber aprobado el curso en manejo sanitario de alimentos con apego a la Norma Oficial Mexicana 251- SSA1-2009, informó la titular de la dependencia estatal, Ethna Quiroz León.

Son capacitaciones que lleva a cabo Coepris a lo largo del año para reducir riesgos por enfermedades diarreicas agudas (EDAS), al señalar con toda oportunidad las acciones que deben seguir las y los manejadores de alimentos para evitar la contaminación o descomposición de los comestibles, entre las que destaca el utilizar agua potable para su lavado de materias primas, para el lavado de manos de quienes manipularán, así como la higiene de los utensilios a emplearse para la preparación de los comestibles, explicó la médica.


Precisó que en este caso se organizan cursos específicos para las personas que externan su interés de vender alimentos en estas festividades, al igual que se hace en otras celebraciones colectivas de La Paz y de los otros municipios, con la perspectiva de quienes coordinen puestos fijos y semifijos con venta de alimentos estén debidamente preparados sobre las indicaciones sanitarias, entre las que destaca la desinfección de áreas de trabajo, adecuada refrigeración o conservación de materias primas y platillos.

En estos espacios también se destaca la relevancia de la higiene personal y el uso correcto de indumentaria de trabajo; la naturaleza de los productos, en particular su capacidad para el desarrollo de los microorganismos patógenos o de descomposición, la forma en que se procesan los alimentos, bebidas o suplementos alimenticios considerando la probabilidad de contaminación, la limpieza de mesas y utensilios después de cada servicio, el correcto confinamiento de desechos, entre otros de relevancia para esta actividad, concluyó Ethna Quiroz León.

13/02/2025

CENTRO CULTURAL LA PAZ PRESENTARÁ TRANSMISIÓN

ESPECIAL DE LA HISTORIA DE LOS CARNAVALES EN BCS

Desde los primeros desfiles hasta las comparsas actuales, el Carnaval de La Paz ha sido reflejo de la identidad sudcaliforniana. Para celebrar su legado, el Centro Cultural La Paz transmitirá un video especial este viernes 14 de febrero a las 18:30 horas, a través de su página oficial en Facebook.

Esta producción ofrecerá un recorrido visual por los acontecimientos más emblemáticos de la festividad, destacando su evolución a lo largo del tiempo y la manera en que ha unido a generaciones de paceños. Desde las coronaciones reales hasta los desfiles con carros alegóricos, cada elemento del carnaval ha dejado huella en la memoria colectiva de la región.


La transmisión permitirá al público conocer anécdotas, imágenes y relatos que forman parte del acervo cultural de Baja California Sur. Con esta iniciativa, el Instituto de Cultura reafirma su compromiso con la preservación y difusión de las tradiciones que brindan identidad al estado.

La dependencia estatal invita a la ciudadanía a no perderse esta experiencia, con ello seguir la página de Facebook del Centro Cultural La Paz y disfrutar de este viaje a través de la historia del Carnaval.

13/02/2025

BCS RECIBE RECATEGORIZACIÓN EN

CAMPAÑA DE TUBERCULOSIS BOVINA

Al dar inicio el año de 2025, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo para la operación de la Campaña Nacional contra la Tuberculosis Bovina; la Dirección de Ganadería del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), llevó a cabo un análisis de los indicadores de desempeño respecto a las actividades para la erradicación de esta enfermedad, mismo que, fundamenta la recategorización de la entidad como Fase de Escasa Prevalencia nivel II, informó el titular de la Sepada, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Mencionó que lo anterior se ha logrado debido a la coordinación entre el Gobierno Federal, Estatal y Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp), dicha conversión permitirá la comercialización de carne de bovino a nuevos mercados y mejores precios, de esta manera un incremento significativo a la economía del sector pecuario, por ello mayor bienestar a sus familias.

La campaña de tuberculosis bovina consta de las siguientes etapas: control, escasa prevalencia, nivel I, nivel II, erradicación y libre. En este sentido, Bermúdez Beltrán reconoció que la dependencia estatal tiene la responsabilidad de continuar avanzando en mejorar sus niveles de clasificación en esta materia.


Por otro lado, recordó que, se han cumplido en un 75 por ciento las actividades de barrido de tuberculosis bovina en el municipio de Los Cabos, mientras que, en La Paz, en un 80 por ciento, el resto de los municipios del norte concluidos.

Finalmente, invitó a los productores a acercarse a los organismos antes mencionados en caso de sospecha. Precisó que entre los síntomas que presenta el ganado infectado está la debilidad progresiva, pérdida del apetito, debilidad progresiva, pérdida de peso, fiebre fluctuante, tos seca, aceleración de la respiración, diarrea, entre otros.

13/02/2025

CAPACITA SSPE A RESPONSABLES DE EMPRESAS

      DE SEGURIDAD PRIVADA EN LA ENTIDAD

Con el objetivo de fortalecer la regulación y operatividad de las empresas que ofrecen servicios de seguridad privada en el estado, la Dirección de Seguridad Privada llevó a cabo una capacitación dirigida a representantes y responsables de dichas empresas, informó su titular, Francisco Javier Ruiz Tapiz.

Durante la reunión, se abordaron temas clave sobre el uso de las herramientas para el pago de servicios, llenado de formatos para informes mensuales, así mismo, sobre el marco normativo vigente en la materia, con el propósito de que las empresas tengan mayor información sobre los trámites que se realizan, de esta manera garantizar que cumplan con los requisitos establecidos.

La capacitación reunió a un total de 37 empresas interesadas en actualizarse y cumplir con las disposiciones establecidas por la legislación estatal, en la cual se enfatizó la importancia de mantener un adecuado control y reporte de operaciones para garantizar un servicio de seguridad privada profesional, transparente y apegado a la ley.


El titular de la Dirección de Seguridad Privada, destacó que esta preparación es esencial para fortalecer la colaboración entre la autoridad y las empresas del sector, asegurando el cumplimiento de la normatividad y mejorando los estándares de operación, brindando a la población mayor certeza sobre las negociaciones de protección ciudadana particular.

En este sentido, la Dirección de Seguridad Privada reafirma su compromiso con la regulación y profesionalización del sector, promoviendo el cumplimiento de la ley y la mejora continua en los servicios de seguridad privada en la entidad.

13/02/2025

INICIA EN BCS PROCESO PARA CAMBIOS DE CENTROS

         DE TRABAJO DEL CICLO ESCOLAR 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública en Baja California Sur dio a conocer esta semana la convocatoria que marca el inicio del proceso de cambios de centros de trabajo para profesores y profesoras de enseñanza básica conforme a los lineamientos de Usicamm, correspondientes al ciclo escolar 2025-2026, informó Érika Real Miranda, titular de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros.

Explicó que la primera parte del proceso consiste en realizar en línea la cita y el registro de solicitudes hasta el 16 de febrero, en la que las y los interesados deberán acceder a la plataforma https://basica.sepbcs.gob.mx/cambiosdeadscripcion, posteriormente del 17 al 28 de febrero la verificación documental en modalidades presencial y a distancia, en tanto que la validación de solicitudes será del 3 de marzo al 15 de mayo.


Érika Real Miranda indicó que el primer criterio que se aplica en este certamen es la antigüedad de las y los docentes. En caso de empate en este rubro, se considerará el tiempo en el centro de trabajo y, si la igualdad persistiera, el grado académico será decisivo. El criterio de desempate definitivo será el promedio de calificaciones obtenido en el último grado de estudios, agregó.

La servidora pública mencionó que el listado preliminar ordenado de resultados se publicará el 19 de mayo, además de la relación de espacios disponibles se informará el 31 de mayo.

Agregó que la relación nominal por orden de prelación en el que se concursarán los inscritos aparecerá en el sitio web de la SEP el 9 de junio, finalmente, del 11 al 21 de junio, los diferentes niveles educativos llevarán a cabo los protocolos de asignación que concretarán los cambios.

13/02/2025

REFORZARÁN LABORES DE BÚSQUEDA DE PERSONAS EN

   ESPACIOS PARA LA ATENCIÓN DE ADICCIONES EN BCS

La titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBP), Lizeth Collins Collins sostuvo reunión de trabajo con el coordinador Estatal de Salud Mental y Adicciones, Juan Pablo Peña y representantes de establecimientos residenciales para la atención de adicciones en Baja California Sur, con el objetivo de fortalecer los mecanismos de colaboración en las labores de búsqueda.

La servidora pública de esta área, indicó que esta vinculación se realiza como parte de las acciones que implementa el Gobierno del Estado a través de esa comisión, en coordinación con otras instituciones y sociedad en su conjunto, para la atención de este tema, teniendo como referencia en las tareas de búsqueda el principio rector de la presunción de vida, precisó. 


“Durante este encuentro, se acordó reforzar el intercambio de información que permita buscar y localizar a personas en situación de desaparición o no localización dentro de estos espacios, así como dar a conocer al personal de salud mental y rehabilitación, procedimientos de búsqueda, a fin de promover una respuesta ágil y efectiva ante un reporte”, señaló la Comisionada estatal.

Por su parte, el coordinador estatal de Salud Mental, reiteró su disposición para trabajar de manera conjunta y facilitar la comunicación con los centros de atención.

Lizeth Collins Collins destacó finalmente que esta colaboración permitirá mejorar las estrategias de localización, en beneficio de las personas que buscan a sus familiares o seres queridos.

13/02/2025


  13/02/2025