jueves, 17 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

17/07/2025

AVANZA LA PAVIMENTACIÓN DE CALLES

           EN COLONIAS DE LOS CABOS

Para brindar mayor seguridad vial, mejorar la conectividad urbana y facilitar el acceso a servicios de salud, avanzan los trabajos de pavimentación en diversas colonias del municipio de Los Cabos, en las que se invierten más de 96 millones de pesos por medio del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social, acciones realizadas en coordinación con el Gobierno del Estado.

Como parte del seguimiento a estas acciones, la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes, realizó un recorrido de supervisión acompañada del Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez y la directora del FOIS Los Cabos, Ana Elena Canales.


Durante la visita constataron los avances en la colonia Lomas de Guaymitas, donde se lleva a cabo la pavimentación del circuito vial que abarca la Clínica 38 del IMSS en las calles Edmundo Martínez, Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño.

Asimismo, se evaluaron los trabajos en la colonia Vista Hermosa, donde se pavimentan las calles profesor César Martínez Ceseña y Año 1535, así como la calle Ballena y Pez Gallo en Cabo San Lucas, atendiendo así una demanda prioritaria en esta zona del estado.


La titular de Sepuimm, reiteró el compromiso de la administración estatal de llevar a cabo obras que transformen de manera positiva las comunidades, respondiendo a las necesidades concretas de infraestructura, llevando bienestar y desarrollo urbano a las familias.

16/07/2025

SE REÚNEN AUTORIDADES DE BCS PARA LA

  REVISIÓN DE LAS CARRERAS OFF- ROAD

Con el objetivo de supervisar los protocolos de seguridad de las carreras de Off-Road, la Secretaría General de Gobierno a través de la Subsecretaría de Protección Civil en conjunto con autoridades de turismo, deporte, Congreso del Estado e instancias municipales, sostuvieron reunión con representantes de las asociaciones y promotores de este deporte en Baja California Sur.

Al respecto, el titular de la dependencia estatal, Héctor Amparano Herrera señaló que durante este encuentro se presentaron diferentes planteamientos relacionados con el ordenamiento de esta actividad, con la finalidad de que se desarrollen en escenarios seguros, tanto para los equipos que participan, como para las y los aficionados.

“Esta mesa de trabajo busca seguir fortaleciendo mecanismos de colaboración entre autoridades, representantes y promotores para mitigar riesgos y que quienes acudan a estos eventos disfruten de manera segura, de ahí la importancia de coordinar acciones y, sobre todo, atender los protocolos establecidos para salvaguardar lo más importante que es la integridad de las personas”, expresó el Subsecretario de Protección Civil.


Amparano Herrera mencionó que, como parte de esta coordinación de esfuerzos, se acordó mantener este tipo de encuentros para fortalecer el marco normativo, así como lo relacionado con reforzar la supervisión y cumplimiento de las medidas que deben de aplicar y adoptar cada una de las partes, a fin de prevenir situaciones de vulnerabilidad para establecer condiciones de mayor seguridad.

Asimismo, precisó que con esta acción se refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, para contribuir en la cultura de la prevención y la protección civil, al tiempo que se atiende el exhorto que hace el Poder Legislativo en relación con este tema.

17/07/2025

SALUD PARTICIPÓ EN EL TALLER NACIONAL SOBRE ACCIONES

          DE RESPUESTA RÁPIDA ANTE CASOS DE SARAMPIÓN

Como parte de las acciones que se coordinan con la federación para fortalecer la prevención, detección, manejo clínico, mitigación y control del Sarampión, la Secretaría de Salud participó en el taller de seguimiento sobre la respuesta rápida para la interrupción de brotes por dicha enfermedad que el Gobierno de México organizó junto con la Organización Panamericana de la Salud.

La actividad se desarrolló en Ciudad de México, con la presencia de autoridades sanitarias de entidades federativas donde se tienen casos confirmados. Se informó que durante las últimas tres semanas no se registran nuevas incidencias por Sarampión en la entidad. En este espacio se dio a conocer que los ocho casos confirmados en Comondú se encuentran dados de alta, explicó el subdirector de Epidemiología, Alfredo Ojeda Garmendia.

Abordaron temáticas dirigidas en la conformación de equipos de respuesta rápida, con la asignación de funciones y responsabilidades a profesionales de la salud para atender un brote de esta patología.


Participantes de Baja California Sur expusieron que la coordinación entre instituciones del sector con autoridades municipales permitió emprender un cerco sanitario en los polígonos donde se identificaron en su momento los casos, pero además se efectuó un bloqueo vacunal oportuno en esa zona habitacional, así como en empresas agrícolas para prever nuevos contagios, detalló Ojeda Garmendia.

El servidor público agregó que se dio seguimiento médico de las personas, quienes permanecieron en resguardo domiciliario, practicando estudios de contacto, acciones de vacunación, vigilancia epidemiológica en unidades de salud, al tiempo de las actualizaciones a profesionales de la medicina y enfermería, con la finalidad de obtener una respuesta fortalecida ante esta enfermedad, en beneficio de la salud de niñas y niños.

17/07/2025

COSCYT ANUNCIA DOS NUEVAS CONVOCATORIAS

       DIRIGIDAS A JÓVENES E INVESTIGADORES

Con el fin de impulsar proyectos que contribuyan al desarrollo de Baja California Sur, el Gobierno del Estado, a través del Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt), anunció la apertura de dos convocatorias dirigidas a jóvenes estudiantes investigadores, así como aquellas personas que formen parte de un centro de investigación, institución educativa, empresa o colectivo científico, informó Sara Cecilia Díaz Castro directora general de la institución.

La primera convocatoria está dirigida a estudiantes de licenciatura, maestría o doctorado, mayores de edad, con residencia en Baja California Sur, y que su proyecto sea aplicable en la entidad.


Para la segunda convocatoria, dirigida a la comunidad científica y tecnológica, centros de investigación, de educación superior, sector empresarial, emprendedores y sociedad en general, indicó que los proyectos deberán realizarse dentro de dos líneas: divulgación de la ciencia e investigación.

Díaz Castro explicó que los proyectos deben estar considerados para realizarse hasta por un año a partir de la recepción del recurso. Al aprobarse por el comité evaluador, el estudiante podrá contar con un apoyo de diez mil pesos. 

Cabe mencionar que la convocatoria para ambos proyectos culmina el 25 de agosto y la publicación de resultados será el 1 de octubre del mismo año.


Los temas de investigación se deben enfocar en temas prioritarios para el estado, como el agua (conservación, contaminación y captura), cambio climático y sustentabilidad, salud (transmisión de enfermedades por mosquitos y garrapatas) y tecnología e investigación. Los montos disponibles por línea de acción serán de entre 400 mil y 700 mil pesos, añadió.

Para mayores informes, las y los interesados deberán enviar un correo electrónico a coscyt@coscyt.mx, o bien, comunicarse al número de teléfono 612-12-8-85-70, así como en la página de Facebook del Coscyt.

17/07/2025

SETUE BCS INVITA A REGISTRAR PROYECTOS

TURÍSTICOS COMUNITARIOS EN GUÍA NACIONAL

Con el objetivo de fortalecer el turismo sostenible e impulsar el desarrollo local a través de experiencias auténticas, la Secretaría de Turismo y Economía, en coordinación con la Secretaría de Turismo federal (Sectur) y la Unesco, convoca a comunidades, cooperativas, colectivos, empresas familiares y prestadores de servicios turísticos comunitarios de la región a participar en la convocatoria nacional para integrar la Guía de Experiencias Turísticas Comunitarias de México.

Al respecto, el Subsecretario de Turismo, Fernando Ojeda Aguilar invitó a las y los interesados a registrar sus proyectos antes del 8 de agosto de 2025, para su publicación el 11 de agosto de este año, con ello formar parte de esta estrategia que reconoce el turismo como una herramienta de transformación social, inclusión y sostenibilidad.

El servidor público destacó que esta es una oportunidad para visibilizar el valor del trabajo comunitario en el estado, las tradiciones que nos definen y la manera en que las comunidades construyen un turismo con identidad, cuidando el entorno y generando bienestar.


Las personas interesas en participar deberán presentar una breve descripción de su experiencia turística comunitaria, acompañada de cuatro fotografías en baja resolución que ilustren dicha actividad, así como llenar la ficha de registro disponible en línea.

Fernando Ojeda Aguilar puntualizó que los proyectos seleccionados formarán parte de una ruta nacional de experiencias destacadas y recibirán capacitaciones especializadas en temas como gestión del patrimonio biocultural, turismo comunitario, desarrollo de productos turísticos y digitalización de procesos turísticos.

Además, Sectur ofrecerá sesiones informativas a través de la plataforma Zoom los días miércoles y jueves del mes de julio, en horario de 10:00 a 12:00 horas.

Para más información, podrán comunicarse al correo electrónico experienciasturisticas@sectur.gob.mx o bien al número telefónico 55 3002 6300, extensiones 4728 y 4727, en horario de atención de 10:00 a 18:00 horas.

17/07/2025

SE GRADÚAN 189 ALUMNOS DE LA UNIVERSIDAD

                  PEDAGÓGICA NACIONAL LA PAZ

La Universidad Pedagógica Nacional Unidad 03ª (UPN) de Baja California Sur logró en un año 4 meses, por medio del Programa de Actualización Profesional (PAP), que 189 egresados de diversas carreras de licenciatura obtuvieran su título profesional, informó el director de la institución, José Alfredo Romero Velis.

El servidor público explicó que esta semana se llevó a cabo en La Paz una ceremonia para entregar 88 títulos de las licenciaturas en Educación, Psicología Educativa, Pedagogía e Intervención Educativa, en los diferentes planes que ofrece cada opción.


Romero Velis indicó que en estos procesos han sumado esfuerzos las y los egresados, el personal de la UPN y el Departamento de Certificación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a cargo de Linette Jiménez Meza quienes han avanzado en la visión de abatir el rezago en la titulación.

El director destacó que de esta manera se disminuye el atraso en la eficiencia terminal y se ofrece, además, a los estudiantes titulados la oportunidad de incorporar el enfoque de la Nueva Escuela Mexicana para atender las necesidades de la sociedad actual.

17/07/2025