miércoles, 16 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

 Columnas recicladas: Tema para paliar las preocupaciones

La primera vez que escuché los ruidos, me saqué de onda. Se escuchaban muy extraños. Lo primero que pensé fue en que alguien se había metido a la casa. Pero cuando investigaba de dónde provenían esos ruidos, no veía nada. Así ocurrió durante varios días.

En alguna ocasión estuve tentado en marcar el 066 para reportar lo que estaba pasando. Pero ¿qué estaba pasando?

Cómo explicarle a la policía que sólo por haber escuchado ruidos extraños, solicité su presencia. Recuerdo que una vez, en la madrugada escuché un ruido espantoso. Primero, pensé que estaba soñando. Pero no, la fuerza del ruido me despertó.

Enseguida, intenté despabilarme. Luego en serenarme. En esos días había corrido como reguero de pólvora en el barrio que los ladrones se andaban metiendo a las casas. Eso recordé, al escuchar aquel ruido.

Cogí un revólver -por cierto, hoy no se ni dónde quedó- de la cómoda y como si fuera un gato sigiloso, empecé a buscar en la cocina, me asomé hacia el patio, en los baños y no encontré nada fuera de orden. Debo confesar que, a pesar del tremendo pistolón, sentía cus, cus. Digo, eso es normal en el ser humano.

Apenas los héroes esos de historieta no sienten miedo. Total, que al no ver nada anormal me dispuse a continuar mi plácido sueño, pero cuando me disponía a acostarme de nuevo, me acordé que faltó de revisar la otra recámara.

Esa noche una sobrina, de regular peso, se había quedado a dormir en ella. Cuando abrí la puerta, alcancé a ver en la penumbra que sobre el frío piso, estaba recostada y roncando, como gallina, la sobrina, en verso y sin esfuerzo.


Se había caído dormida de la cama y como estaba bastante pasadita de peso provocó aquel ruido, por lo que creí que se había metido un ladrón a la casa. Juzgué conveniente no despertarla.

Allí tirada, amaneció al día siguiente preguntando qué había pasado. Pero los ruidos de los que hablo al principio de este tema, si que no tenían lógica.

Al menos no sabía de dónde procedían. Una tarde, después de comer me recosté a ver la televisión.

De repente, se escucharon otra vez aquellos extraños ruidos. Me asomé por la ventana hacia el patio y descubrí a los intrusos.

Eran 5 ó 6 pajarillos de esos llamados pintillos -recordará que dije que acabaron con las arañas de la casa en una férrea competencia con las lagartijas

besuconas-, que estaban hurtando la comida del perro. Las avecillas, se veían gordas y relucientes.

Uno de ellos, tal vez el macho dominante les echaba camorra a los otros, pero todos se atacaban bien y bonito con las croquetas de El Coco, que así se llama el perro.

Al ver que eran ellos los autores de aquellos ruidos tan extraños -con sus picos golpeaban la cacerola de la comida y se escuchaban esos ruidos- descansé aliviado.

Quise espantarlos y evitar que siguieran robando la comida. Pero también pensé en que a la mejor en su lenguaje de animales habían hecho algún

trato con el perro que es como yo, un alma de Dios y mejor dejé todo en santa paz. Los pintillos, nos siguen visitando todos los días a comer, ¡como si fueran perros...!

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

16/07/2025

CLAUSURA SEP CICLO ESCOLAR

2024-2025 CON FERIA DE LA SALUD

La secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna clausuró oficialmente el periodo escolar en el marco de la Feria de la Salud, organizado por el personal docente de la Escuela Primaria “Perlas del Mar de Cortés”, en la ciudad de La Paz.

La servidora pública destacó que este plantel es ejemplo en la aplicación de la estrategia “Vive Saludable, Vive Feliz”, ya que con proyectos como el de una sana alimentación se ha impactado de manera positiva a la comunidad, conforme a los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.


Durante el evento, Alicia Meza Osuna dio a conocer que en la primera etapa de este proyecto las y los brigadistas atendieron a más de 22 mil alumnas y alumnos en el municipio de La Paz.

Explicó que, de estos estudiantes, el 66 por ciento presentó dificultades de caries, el 25 por ciento obesidad y sobrepeso y un 40 por ciento con agudeza visual.

De esta manera, la titular de la SEP indicó que los padres de las y los menores atendidos por el programa reciben vía correo electrónico los resultados de la evaluación, así como la indicación de los lugares oficiales donde deben acudir para recibir lentes graduados, o bien, consultas odontológicas, de nutrición o con un médico general.


Finalmente, Alicia Meza Osuna reconoció al equipo de brigadistas, quienes trabajan en grupos integrados por enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social, especialistas de la Secretaría de Salud, promotoras del Sedif y personal de la Secretaría de Educación Pública.

16/07/2025

MUSEOS Y ESPACIOS DE ARTE EN BCS TENDRÁN

      ACTIVIDADES EN PERIODO VACACIONAL

Con el fin de promover la apreciación, disfrute del arte y la cultura de Baja California Sur, el Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) invita a la comunidad local y visitantes a experimentar un espacio de apreciación del arte moderno y contemporáneo durante el periodo de receso de verano, visitando el Museo Regional de Antropología e Historia, el Museo de Arte de BCS (Muabcs) y la Galería de Arte “Carlos Olachea Boucsiéguez”.

El director general del ISC Víctor Hugo Caballero Gutiérrez, informó que, en el Muabcs, las y los asistentes podrán recorrer sus exposiciones permanentes y temporales, que integran piezas de artistas locales y nacionales, espacio que ofrece expresiones plásticas contemporáneas, así como el talento local, reflejando la riqueza cultural y visual de la entidad. Su horario de atención es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas.

En cuanto al Museo Regional de Antropología e Historia, Caballero Gutiérrez indicó que dicho espacio ofrece un recorrido por el pasado, con exhibiciones que abarcan desde la arqueología regional y pinturas rupestres, la exposición de fósiles, hasta pasajes históricos de la península, abierto de lunes a domingo, de 9:00 a 19:00 horas.


La Galería de Arte “Carlos Olachea Boucsiéguez”, disponible de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas, donde se exponen fascinantes obras de artistas internacionales, nacionales y sudcalifornianos. Cabe mencionar que durante julio y agosto instalarán la obra del destacado acuarelista Mario Fonseca.

El director general del ISC reiteró la invitación al público en general a visitar estos recintos culturales, que permiten promover el conocimiento, la integración familiar y la apreciación artística, especialmente en los hijos e hijas.

Las personas interesadas en obtener mayor información podrán consultar las redes sociales del instituto, o bien comunicarse a los números de teléfono 612-12-5- 64-24, 612-12-9-41-76 y 612-12-2- 91-96.

16/07/2025

CLAUSURAN CURSO DIRIGIDO A ADULTOS

 MAYORES DE LA CASA DE DÍA DEL SEDIF

Con el objetivo de que la población prioritaria realice actividades productivas en espacios seguros y de sano esparcimiento, el Sistema Estatal DIF (Sedif) y la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds), clausuraron el taller de “Prendas de vestir y accesorios con manta y mezclilla” dirigido a las y los usuarios de la Casa de Día para Personas Adultas Mayores, informó la presidenta honoraria, Patricia López Navarro.

Acompañado del titular de la Stbyds, Omar Antonio Zavala Agúndez la presidenta expresó que el bienestar de los grupos prioritarios forma parte de las labores principales que ocupan al Sedif. Es por ello que se fortalecerán los esfuerzos conjuntos para que los programes, apoyos y servicios del gobierno estatal se apliquen directamente en la población que más lo requiere, añadió.


En ese sentido, Patricia López Navarro destacó que estas capacitaciones, además de buscar entretenimiento y su ocupación positiva, ofrecen otro tipo de alternativas como el emprendimiento económico y el desarrollo de habilidades para el crecimiento personal.

Asimismo, mencionó que dentro de esta propuesta se promueve la cultura sudcaliforniana, al incentivar y retomar elementos como la flora y fauna de la entidad para el comercio turístico.

Al finalizar, López Navarro, señaló que el Sedif seguirá trabajando en la búsqueda de mejores opciones que contribuyan a que la ciudadanía acceda a actividades que logren su bienestar integral.

16/07/2025

ENTREGA SEPADA CARTAS DE AUTORIZACIÓN DE APOYOS

          AL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA DE LORETO

El subsecretario de Pesca y Acuacultura de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), Marcelo Armenta acompañado de la alcaldesa de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador, realizó la entrega de 16 cartas de autorización en beneficio de productores acuícolas y pesqueros.

El servidor público informó que este apoyo requirió una inversión de 3.2 millones de pesos, entre el Gobierno del Estado y los productores, esto como parte del Programa Estatal de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas 2025.


Explicó que las cartas de autorización equivalen a equipamiento de seguridad, motores fuera de borda, equipos de valor agregado y embarcaciones, con la finalidad de que se continúe fortaleciendo la labor de las familias del mar.

En este contexto, recordó que anteriormente se adjudicó en el municipio de Comondú un presupuesto de 10.1 millones de pesos dirigido a equipamiento para las cooperativas pesqueras y acuícolas, principalmente a las que se dedican al cultivo de ostión japonés.


Agregó que el sector pesquero y acuícola ha presentado un avance en el desarrollo y organización, derivado de la creación del Programa Estatal de Ordenamiento Pesquero y Acuícola que mantiene un registro de hombres y mujeres que se dedican a esta noble labor y que además se han logrado consolidar en el mercado nacional, internacional y local.

Finalmente, puntualizó que desde el Gobierno del Estado continuarán trabajando en territorio para escuchar las principales necesidades que presenta el ámbito de la pesca y la acuacultura en la región para atenderlas desde los programas estatales.

16/07/2025

SE SUMAN SEPUIMM, CEA Y JEC A LA

ESTRATEGIA ESTATAL “YO ME UNO”

Como parte de la visión del Gobierno del Estado de promover el trabajo en equipo entre instituciones y fortalecer la atención a los sectores más vulnerables, se llevó a cabo una donación de insumos en apoyo a la estrategia “Yo me uno” del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres).

El donativo consistió en productos de despensa básica, artículos de limpieza, blancos e insumos diversos, que serán destinados a Espacio ALAS, refugio temporal que brinda protección y atención a mujeres en situación de violencia, así como a sus hijas e hijos.


Durante la entrega, la titular de Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes subrayó la importancia de no solo observar a las instituciones en funciones específicas, sino como parte de una comunidad unida, donde la colaboración es clave para propiciar mayor bienestar social.

En esta acción solidaria colaboró personal de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), la Comisión Estatal del Agua (CEA) y la Junta Estatal de Caminos (JEC), sumando esfuerzos interinstitucionales en beneficio de mujeres en situación de violencia.

16/07/2025