20/07/2025
ENTREGA SEP 98 TÍTULOS PROFESIONALES A PERSONAS
EGRESADAS DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE BCS
La secretaria de Educación Pública (SEP) en la entidad,
Alicia Meza Osuna encabezó la ceremonia de graduación de alumnas y alumnos de
la generación 2021-2025 de las carreras de Inclusión Educativa, Español,
Geografía, Ingles y Matemáticas, de la Escuela Normal Superior del Estado
“Prof. Enrique Estrada Lucero”.
En este evento, la servidora pública reconoció a 98 nuevos profesionistas por concluir con su etapa formativa, a quienes exhortó a trabajar de manera comprometida en la educación de las juventudes que cursan la secundaria en el estado.
Durante su intervención, Alicia Meza Osuna precisó que la
Escuela Normal Superior, a cargo del maestro César Alfredo Ríos Calderón
ofrece, además de las licenciaturas, estudios de posgrado y cuenta con un
laboratorio de investigación educativa, que si bien es reciente ha aportado
trabajos importantes a la educación básica.
Finalmente, la titular de la SEP, destacó a la estudiante
Regina Elizabeth Pérpuly Jordán por haber obtenido el mejor rendimiento
académico con un promedio de 10 en la licenciatura en Geografía.
20/07/2025
REALIZAN CATETERISMOS PEDIÁTRICOS EN LA NUEVA
UNIDAD DE HEMODINAMIA DEL HOSPITAL SALVATIERRA
Un grupo de cinco niñas, niños y adolescentes que carecen de
toda seguridad social fueron atendidos con cateterismos cardiacos mediante el
uso de la nueva unidad de hemodinamia que el Gobierno de México entregó al
Benemérito Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra para
fortalecer el tratamiento de pacientes con problemas cardiovasculares.
Estos procedimientos, de los cuales dos fueron diagnósticos
y tres terapéuticos, se hicieron sin costo alguno por médicos especialistas de
la institución en el marco de una jornada que se organizó dentro del 135
aniversario de fundación del nosocomio, informó el cardiólogo pediatra de la
institución, Juan Carlos Barrera de la Torre.
La actividad se otorgó a través del programa de cardiopatías congénitas de la unidad hospitalaria, con el apoyo del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y Los Cabos Children´s Foundation con la finalidad de brindar intervenciones médicas oportunas y de calidad a menores que no tienen cobertura de IMSS o Issste y que enfrentan dificultades de salud severos, como son malformaciones de corazón, explicó el doctor.
Precisó que, de los cinco cateterismos practicados en esta
jornada, dos fueron diagnósticos, es decir, que se hicieron para confirmar las
afecciones de un paciente de dos años (por haber padecido enfermedad de
Kawasaki) y otro de 11 años.
Los cateterismos terapéuticos se practicaron a un niño de un
año, uno de tres años y a una joven de 17 años que presentaban obstrucciones
arteriales que, de no tratarse, podían limitar significativamente su calidad y
expectativa de vida, agregó.
Finalmente, comentó que además de estos cateterismos,
durante esta jornada se llevó a cabo un procedimiento quirúrgico de urgencia a
un recién nacido que fue diagnosticado por especialistas de este programa con
un estrechamiento de la arteria aorta, condición que representaba un riesgo
inminente para el pequeño al limitar el flujo de sangre hacia sus órganos
vitales.
20/07/2025
GOBIERNO DE BCS FORTALECE ACCIONES DE
PREVENCIÓN CONTRA EL GUSANO BARRENADOR
Como parte de las acciones para proteger a la ganadería del
Gusano Barrenador en la región, la Secretaría de Pesca, Acuicultura y
Desarrollo Agropecuario (Sepada), trabaja en acciones para prevenir esta plaga
que afecta al ganado mayor y menor, informó el titular de la institución, José
Alfredo Bermúdez Beltrán.
El servidor público, explicó que de acuerdo a la información
que emplea el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria
(Senasica), los estados afectados por este gusano son Veracruz, Tabasco,
Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, mientras que Baja California Sur no
presenta casos por esta enfermedad.
Sin embargo, actualmente la Sepada emprende labores de manera interinstitucional, de igual forma con productores del estado, a través de la cual se definen estrategias y se da seguimiento a las actividades realizadas.
Bermúdez Beltrán puntualizó que dichas acciones corresponden
a las normas emitidas por el Dispositivo Nacional de Emergencia en Salud Animal
(Dinesa) que instruye la vigilancia epizootiológica, capacitación y
concientización, distribución de materiales de curación en los puntos de
verificación interna, así como el establecimiento de estrictos protocolos en el
control de la introducción de ganado hacia el estado.
Las autoridades reafirman su compromiso de continuar
trabajando en equipo, fortaleciendo las labores de capacitación, vigilancia y
control. “La participación activa de los ganaderos y la colaboración entre
instituciones son clave para mantener la sanidad en el sector y proteger la
salud pública”, añadió.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su
compromiso de cuidar el bienestar de todas y todos los sudcalifornianos,
asegurando entornos más saludables y libres de enfermedades transmitidas por
vectores.
20/07/2025