miércoles, 23 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: El PAN quiere dar pelea en 2006 en BCS, perooooooo…

“Por obvias razones el Partido de Acción Nacional en Baja California Sur minimizó la crisis interna que se generó hace unos días y que desembocó en la renuncia de los candidatos a senador por la segunda fórmula, Rigoberto Romero Aceves y a senador suplente por la primera fórmula, Pedro Macías De Lara. 

Si bien ayer la secretaria general del CDE del PAN, Claudia Méndez Vargas confirmó las renuncias, no dio a conocer los motivos por los que estos dos militantes ya designados como candidatos renunciaron y se dio lugar a la especulación, llegándose a decir incluso que, en realidad, como Romero Aceves tiene una imagen política deteriorada a raíz del penoso incidente que se dio allá en la capital el país hace 4 años cuando fue detenido por hacer sus necesidades fisiológicas en plena calle. 

El caso se divulgó por televisión en cadena nacional y fue poco después del que también había protagonizado el entonces diputado federal y hoy alcalde de Acapulco el controvertido, Félix Salgado Macedonio. Que por esa razón Romero Aceves se vio obligado a dejar la candidatura a senador por la segunda fórmula pero que lo compensarían con la candidatura a diputado federal plurinominal que fue por la vía que llegó en el 2000 a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 

Pero es sólo un rumor. En cuanto a la renuncia de Pedro Macías de Lara tampoco hubo una explicación satisfactoria y lo que se manejó extramuros del PAN es que, probablemente, cuando Felipe de Jesús Calderón Hinojosa revisó las listas de los candidatos ya designados por el PAN no le “cuadró” que apareciera como candidato a senador suplente, quien lo agredió, físicamente, en sus tiempos de líder nacional de ese partido. Y aunque se pretenda minimizar estas renuncias, la realidad es que el PAN no logra acomodarse. Ha tenido algunas etapas de sobresaltos y reacomodos. 

Luego de la veintena de años que estuvo dominado por Salvador Landa Hernández; Pedro Macías de Lara; Espiridión Sánchez López y Luis Ruán Ruiz el PAN se mantuvo sólido y de una sola pieza en Baja California Sur. El PAN logró llevar a un diputado de partido ante el Congreso Local, después de que el PPS lo hiciera primero con Francisco Higuera Martínez y Julio Pimentel Green en las Legislaturas I y II, respectivamente. Sería hasta la III Legislatura cuando, precisamente, en la figura de Salvador Landa Hernández se hizo presente en el Congreso del Estado. 

Después, incrementó a dos en las Legislaturas IV, con Espiridión Sánchez López y Luis Ruán Ruiz, en la V, con Pedro Macías de Lara y Jesús Gallo Rodríguez y en la VI, con Sergio de Jesús Burgoin y Juan Lozano Olvera. En la VII es cuando llevó a 8 legisladores: Carlos Alfredo Godínez León; Jaime Tuchman Payén; Teresita de Jesús González; Elizabeth Rocha Torres Ramón Barreno Arballo; Jesús Ochoa Galván; René Castañeda Custodio y Héctor Jiménez Márquez. 

Tuchman Payen sería desconocido al paso de los meses lo que obligó a realizar una elección extraordinaria en la que el priista, Enrique Ortega Romero quien había sido derrotado por Jaime Tuchman Payén ganó al panista Emeterio Orozco Hirales. Luego, vino una etapa de crisis generada por la supuesta imposición que intentó hacer como lideresa de ese partido en la figura de la entonces diputada local, Teresita de Jesús González González el entonces secretario general de gobierno, Raúl Antonio Ortega Salgado.

(Pedro Macías de Lara. Foto Archivo)

Si bien el PAN no llegó nunca a ser la primera fuerza política en la entidad, si logró acercarse mucho a esa posición, principalmente, en 1993 cuando abanderó al ex priista, Lauro Crisóforo Salido Almada y ganó las presidencias municipales de La Paz, con Adán Enrique Ruffo Velarde; de Comondú con Alfredo Martínez Córdova y de Loreto con Alfredo García Green y 8 diputaciones de mayoría relativa aunque siempre quedó la percepción en la opinión pública que algunos triunfos del PAN fueron, en el caso de Loreto y el II distrito local electoral con cabecera en esta ciudad capital, producto de una negociación que se dio a fin de evitar que el Partido Revolucionario Institucional con Guillermo Mercado Romero como candidato perdiera la gubernatura. 

Fueron Salido Almada y Ruffo Velarde los que le dieron al blanquiazul las votaciones más altas que haya alcanzado ese partido tanto a nivel gubernatura como presidencias municipales: 45 mil votos para Crisóforo y 28 mil 341 para Adán. Pero, en las elecciones subsiguientes, los panistas ya no pudieron refrendar esos resultados y el PAN fue de más a menos pues en 1999 su candidato a la gubernatura, Carlos Humberto Buchlelli y Derat solo alcanzó el 6.3 por ciento de la votación, es decir, menos de 10 mil votos. 

En 2002 cuando hubo elecciones intermedias, el PAN no logró un solo diputado de mayoría relativa y únicamente logró la presidencia municipal de Loreto con Homero Davis Castro como candidato. El candidato del PAN a la alcaldía paceña, el actual delegado de la Secretaría de Economía, Alfredo Polanco Álvarez solo alcanzó 7 mil 189 votos. Es decir, más de 21 mil votos menos que Adán Enrique Ruffo Velarde. 

En la elección más reciente que es la de febrero del 2005, el partido blanquiazul sólo logró sumar 14 mil 196 votos con Luis Coppola Joffroy como su candidato a gobernador y ganó nuevamente la alcaldía de Loreto con Rodolfo Davis Osuna de candidato y no ganó ninguna candidatura a diputado local de mayoría relativa y, a diferencia del 2002 cuando logró dos diputados plurinominales, en las figuras de Carlos Vidal Yee Romo y Joaquín Cuesta Romero en el 2005 sólo alcanzó un diputado de representación proporcional en la figura de María del Rosario Cota Higuera. 

Con esos antecedentes, el PAN llega a la elección presidencial y en la que también se elegirán senadores y diputados federales. Con unos candidatos que, salvo el caso de Luis Coppola Joffroy que es el que tendría un mayor porcentaje de reconocimiento de parte de la ciudadanía sudcaliforniana, no son muy conocidos, el partido que fundara Manuel Gómez Morín espera dar la pelea el 2 de julio. El partido apenas va saliendo de la confrontación que se dio entre los grupos locales con la salida de Ignacio Bello Sosa como dirigente estatal, la llegada un tanto nebulosa de Carlos Humberto Buchelli y Derat su caída a raíz de que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial determinó que no era legal, lo que generó que llegara a la dirigencia estatal, Héctor Jiménez Márquez. 

Los 14 mil votos que alcanzó el año pasado Coppola Joffroy pudieran ser una plataforma sólida para el candidato panista a senador por la primera fórmula, pero tanto en la elección del candidato presidencial como en la misma elección interna en la que resultó ganador, la participación de los militantes de ese partido fue muy raquítica.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

23/07/2025

PREPARAN A JÓVENES CON DISCAPACIDAD DEL

CAM 13 PARA INCURSIONAR AL ÁMBITO LABORAL

Con el objetivo de preparar a las juventudes con discapacidad y su correcta inserción en la sociedad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), encabezó la ceremonia de graduación de 12 jóvenes que egresaron del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral Número 13 de esta ciudad de La Paz.

Al respecto, el titular del Isipd Jorge Alberto Vale Sánchez mencionó que el CAM es una institución formativa para personas con discapacidad perteneciente a la Secretaría de Educación Pública que brinda aprendizaje, con el fin de permitir la inserción en el ámbito laboral, así como en la generación de empleo y autoempleo.

En este sentido, destacó que este esfuerzo refleja el compromiso con la inclusión laboral en este sector de la población, promoviendo el derecho al trabajo digno y socialmente útil.


Jorge Vale Sánchez enfatizó que las labores que realizan en coordinación con el CAM, impulsan el desarrollo integral de las y los estudiantes, del cual se prioriza la minimización o eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación en el ámbito escolar, áulico y socio-familiar, enfocado, principalmente en el desarrollo de competencias laborales.

Finalmente, agregó que desde el Gobierno del Estado a través del Isipd se trabaja en la visión de construir un estado inclusivo y próspero, donde los sectores sociales sean parte del desarrollo, la transformación e igualdad de oportunidades para todas las personas.

23/07/2025

INVIERTE EL GOBIERNO DE BCS 98.4 MDP

EN BENEFICIO AL SECTOR AGROPECUARIO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) ha permitido impulsar al sector agropecuario sudcaliforniano, con lo cual, durante 2025, se ha ejercido en Baja California Sur 98.4 millones de pesos, inversión conjunta entre gobierno y productores.

De acuerdo al titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán destacó que los apoyos al sector agropecuario son base primordial para el sustento de las familias sudcalifornianas, por ello se han desarrollado una serie de programas estructurados de acuerdo con las necesidades de este sector.

Dicha inversión se traduce en acciones como el Plan Estratégico Permanente de Atención a la Sequía, Sanidad e Inocuidad, Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios y Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, con la finalidad de brindar crecimiento y sustento en las personas que viven en el campo.


Bermúdez Beltrán resaltó que la actual administración realiza labores permanentes para proteger a la ganadería tanto de los efectos de la sequía, como de la llegada del gusano barrenador, a través de capacitaciones al sector pecuario, personal técnico operativo y el reforzamiento de los puntos de verificación interna.

“Es importante que los cultivos y los productos de origen animal cuenten con calidad y sanidad, ya que es un requisito primordial para impactar en el mercado local, nacional e internacional y así garantizar productos inocuos al consumidor”, puntualizó.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez Beltrán recordó que en este periodo de gobierno han logrado consolidar y organizar a una gran parte de productores y productoras, por lo que enfatizó que se continuarán fortaleciendo estrategias para avanzar con su crecimiento en cada una de las comunidades de la región.

23/07/2025

PLAYAS DE BCS LIMPIAS Y SEGURAS

PARA VACACIONISTAS Y LOCALES

Las playas de Baja California Sur que habitualmente presentan mayor afluencia de bañistas se encuentran en condiciones sanitarias óptimas para desarrollar actividades recreativas, esto de acuerdo a los resultados que arrojaron los análisis microbiológicos que procesó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Las muestras de agua de mar que fueron captadas durante las dos semanas previas en 39 puntos litorales de los cinco municipios tuvieron en los análisis de laboratorio, resultados por debajo de norma que es de 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100 ml), informó el subcomisionado de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, René Cota Avendaño.

Con esta información, tanto vacacionistas como locales pueden tener la confianza de disfrutar de estos espacios naturales, señaló el servidor público al establecer que en el caso de La Paz se tomaron muestras en tres zonas distintas del malecón, así como en las playas de Comitán, Gran Baja, Coromuel, La Concha Caimancito, Tesoro, Eréndira, Pichilingue, Balandra, Tecolote y Los Barriles.


En Los Cabos se tomaron muestra en las playas Chileno, Palmilla, Costa Azul, San Carlos, Empacadora, en cuatro zonas distintas del Médano, Santa María, en cuatro zonas de la playa Cabo del Sol, así como en La Ribera y Buenavista, precisó el subcomisionado al comentar que los indicadores, tanto de las playas del estado, como de las entidades costeras, pueden ser consultados en el reporte emitido por la autoridad sanitaria federal https://www.gob.mx/cofepris/documentos/monitoreo-prevacacional-de-playas-semana-santa-2025?state=draft.

Ante ello, Cota Avendaño convocó a la población a contribuir a la conservación de estos entornos al depositar la basura en contenedores adecuados, no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena ni arrojarlos al mar. “La recomendación es llevar una bolsa para acopiar la basura que se genere durante la estancia en la playa y traerla de regreso a la ciudad para depositarla en un sitio adecuado”, agregó.

23/07/2025

 INICIAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN DE UNA

    VIALIDAD Y UNA ESCUELA EN SANTA ROSALÍA

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar y proteger la vialidad aledaña, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), inició trabajos de reconstrucción de un muro de contención y estabilización de talud en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

El director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa informó que esta obra se realiza con una inversión de 9.2 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales de Baja California Sur (Fadenbcs), ejercicio fiscal 2025, en respuesta a los daños estructurales ocasionados por fenómenos naturales en dicha zona.

Los trabajos contemplan la demolición del muro existente, construcción de guarniciones y banquetas, así como un nuevo muro de contención, zampeado y dentellón a base de mampostería de piedra. También se incluye la reconstrucción del muro perimetral del plantel educativo.


El servidor público hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por la carretera Transpeninsular, a la salida de Santa Rosalía hacia Loreto, desde el monumento al Heroico Colegio Militar—frente al mirador—y hasta el Hotel Las Casitas, ya que debido a los trabajos será necesario el cierre parcial del carril de circulación en sentido Norte–Sur.

De igual forma, agradeció el apoyo que brindarán el XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Protección Civil y la Guardia Nacional para el adecuado desarrollo de estas labores, reiterando el llamado a atender las indicaciones del personal en campo para evitar cualquier percance o demora.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, realizando obras que no solamente atienden los efectos de desastres naturales, sino que previenen futuras afectaciones y garantizan la protección de vialidades urbanas y espacios escolares.

23/07/2025


 23/07/2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario