lunes, 21 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: ¿Escala la violencia en BCS generada por el crimen organizado?

“Probablemente una de las últimas entidades donde se aplicaría el Programa México Seguro que puso en marcha el presidente Vicente Fox, sea Baja California Sur debido a que hay otras entidades donde la violencia generada por el narcotráfico ha sentado sus reales, pero con los sucesos ocurridos la madrugada del domingo 12 de los corrientes en la que fueron ejecutados tres personas con armas de grueso calibre. 

De este hecho de sangre que enluta hogares sudcalifornianos y que preocupa a la sociedad entera surgen algunas interrogantes: ¿Por qué los sicarios ejecutaron a Gabriel Esteban Palomino Antuna; Ernesto Alonso Domínguez Raya y Salomón Magaña Robles en pleno centro de la ciudad de La Paz? ¿Por qué no lo hicieron en otra zona de la ciudad o en los domicilios de los asesinados? ¿Por qué escoger esa hora y ese día cuando sale la gente a divertirse? Gabriel Esteban Palomino trabajó muy cerca del actual director de Seguridad Pública Estatal, Adán Enrique Ruffo Velarde quien ocupó el cargo de presidente municipal de La Paz en el período 1993-1996 haciendo las veces de chofer y guardaespaldas. Puede haber mensajes cifrados de los ejecutores en este triple homicidio.


 

Otra vez, Baja California Sur vuelve a situarse en el escenario nacional con noticias negativas. Sin duda alguna que lo ocurrido la madrugada del domingo, tendrá repercusiones internacionales porque La Paz al igual que Loreto y Los Cabos, son destinos turísticos de proyección mundial. Lo que se oferta a los turistas, es precisamente, además de sus bellos escenarios naturales, la paz y la tranquilidad que aquí se ha venido respirando durante décadas, aunque no puede soslayarse que en los últimos años el índice de hechos delictivos se ha incrementando en forma notable. 

A mediados de la década de los 70, el periódico El Sudcaliforniano no lograba completar una página con noticias policíacas. Hoy 30 años después, se genera información no para la página, sino para varias páginas rojas de los cotidianos locales. Es obvio que el crecimiento demográfico de entonces a la fecha se ha multiplicado y con ello los problemas que el progreso y el desarrollo llevar aparejado. Pero la violencia generada por la actividad del narcotráfico tiene que detenerse. 

Es necesario que las autoridades de los 3 niveles de Gobierno unan esfuerzos y se implementen medidas que tiendan a reducir y combatir con efectividad los hechos de violencia. Que ese programa que el gobierno federal inició a raíz, precisamente, de las ejecuciones que se han dado en las últimas semanas en varias ciudades de la república mexicana y que es el de México Seguro se aplique de inmediato en la entidad sudcaliforniana. El Narco no puede apropiarse de las calles de las ciudades ni las vidas de los ciudadanos que nada tienen que ver con esa actividad ilícita estén en constante peligro pues las ejecuciones en plena calle conllevan la probabilidad de que gente inocente pierda la vida. 

Desde el atentado en esta ciudad capital contra el ex comandante Salomón Ricalday en agosto pasado, tuvieron que transcurrir casi 10 meses para que se presentara otro hecho de sangre un tanto similar. Sin embargo, la muerte de los 3 individuos jóvenes que murieron en la ejecución del domingo, puede desatar más episodios sangrientos ya que, como se ha visto en otras ciudades, como Culiacán, Tijuana y Laredo, por citar algunas, los ajustes de cuentas siempre van en dos sentidos. 

La entidad no ha estado ajena a la actividad del narcotráfico y de trampolín que fue en los años 80 y 90, ahora se ha convertido en una entidad donde los índices de consumo de drogas heroicas y de otro tipo, se han ido incrementando dramáticamente en los últimos años...Al respecto, el gobernador Narciso Agúndez Montaño al ser entrevistado por los reporteros de la fuente calificó como un hecho aislado la ejecución y dijo que en la medida de la competencia del gobierno estatal se aplicará todo el peso de la ley en contra de los presuntos agresores.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

 21/07/2025

SE FORTALECE EL DESARROLLO TURÍSTICO Y

ECONÓMICO DE BCS: VÍCTOR CASTRO COSÍO

Baja California Sur se ha consolidado como uno de los principales destinos del país, manteniendo un crecimiento constante en el número de turistas que deciden visitar esta tierra, llegando a más de 18 millones en los últimos cuatro años, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

En este sentido, señaló que se ha dado un significativo impulso al sector turismo, al contar con cuatro aeropuertos internacionales. San José del Cabo, Cabo San Lucas, La Paz y Loreto, así como la llegada de nuevas rutas aéreas que facilitan la conectividad nacional e incluso con países como Estados Unidos, Alemania y Suiza.

De igual forma, el gobernador hizo mención respecto al nuevo transbordador de carga y pasajeros, el cual aumenta las opciones para que más personas elijan este estado, el cual ofrece una amplia diversidad de atractivos naturales, desierto, playas, especies endémicas, riqueza cultural, gastronómica, turismo deportivo y de pesca, además de los Pueblos Mágicos y propias comunidades, favoreciendo con ello el turismo sostenible.


“El crecimiento turístico en Baja California Sur ha sido impulsado por la colaboración entre el Gobierno del Estado, el sector privado y los fideicomisos de promoción, permitiendo optimizar recursos y consolidar la llegada de visitantes”, añadió.

Castro Cosío indicó que la economía del estado cuenta con un importante dinamismo, derivado de esto ha mostrado recuperación después de la pandemia, siendo el turismo la actividad económica que aporta más del 60 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Precisó que la oferta hotelera de la región ha superado las 28 mil habitaciones, cuya ocupación en los últimos cuatro años ha alcanzado el 80 por ciento, lo que representa una relevante iniciativa otorgada a este ámbito.

Por último, el jefe del Poder Ejecutivo estatal indicó que el sector está en constante transformación, por lo que se asume ese reto de mantener el liderazgo turístico, por lo que se redoblarán esfuerzos para seguir consolidando a Baja California Sur como un destino ideal y seguro para visitar.

21/07/2025

APOYA EL GOBIERNO ESTATAL A PEQUEÑOS

     NEGOCIOS DE LOS CINCO MUNICIPIOS

Con el fin de impulsar a microempresas de Baja California Sur, de comercio y/o servicios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), promueve el Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (Pefes), que incluye microfinanciamientos que abarcan desde los 2 mil 500 hasta 20 mil pesos.

Lo anterior lo informó Jesús Guillermo Álvarez Gámez director general del Fondo Social para el Desarrollo de Baja California Sur (Fosdebcs), quien precisó que la dependencia a su cargo es la responsable de, transversalmente, entregar los recursos, revisar los proyectos de las y los beneficiarios, así como revisar contratos, beneficiando a pequeños negocios y todas aquellas personas que han iniciado un emprendimiento, con el propósito de que se capitalicen a través de este esquema de microcréditos.

Estos proyectos se realizan en dos vertientes: una a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE), para fomentar el trabajo, mediante la Setue, quien promueve el comercio y puesta en operación de una microempresa familiar, reforzando la economía local y el desarrollo productivo.


Álvarez Gámez indicó que la administración actual ha impulsado la generación de empleos. Recientemente, entregó en La Paz el respaldo a 51 proyectos enfocados en consolidar la economía familiar y fomentar el trabajo digno. De igual manera, en Comondú se apoyó a 19 familias emprendedoras.

Finalmente, enfatizó que, adicionalmente, el Fosdebcs, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, ha otorgado microfinanciamientos enfocado a las actividades primarias como es la pesca y agricultura, lo que se traduce en mejoramiento de la economía de las distintas zonas de la entidad, fundamental para incentivar, promover y fortalecer el progreso social y productivo, la generación de empleos y de bienestar para las familias sudcalifornianas.

21/07/2025

PARTICIPARÁ BCS EN EL NUEVO MODELO

DE INTERCAMBIO DE SERVICIOS DE SALUD

El sector salud de Baja California Sur participará en el nuevo modelo de intercambio de servicios médicos que impulsa la federación para atender con mayor oportunidad las necesidades de los pacientes, independientemente de la derechohabiencia que registren, indicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al realizar una visita por el Hospital Salvatierra en compañía del director general de Planeación en Salud del Gobierno de México, Raúl Peña Viveros.

En dicho recorrido, la titular de la SSA informó que el intercambio de servicios entre estas instituciones se aplica en la entidad desde hace más de una década al ser una estrategia que permite, en un esquema de subrogación, complementarse en infraestructura, equipo y personal para resolver con mayor prontitud las necesidades en salud de las personas.


Este intercambio brinda la posibilidad de que IMSS Bienestar, a través del Hospital Salvatierra, efectúe una resonancia magnética o una tomografía a pacientes que requieren de este estudio de imagenología y que son derechohabientes de IMSS o de Issste, de tal manera que su proceso diagnóstico y terapéutico inicie en el menor tiempo posible.

“El enfoque es que las instituciones optimicen el uso de su capacidad instalada (tanto en recursos humanos, equipos tecnológicos, salas quirúrgicas, áreas de hospitalización y otros espacios) para que además de atender a sus derechohabientes, sirva para brindar intervenciones a pacientes que tienen otra seguridad social, pero que requieren de diversos procedimientos para ampliar su expectativa y calidad de vida.

Ana Luisa Guluarte Castro comentó que este nuevo modelo que también plantea mejorar procesos logísticos y administrativos para reducir tiempos de espera de los servicios a intercambiar, plantea que instituciones médicas sumen fortalezas para garantizar el derecho a la protección de la salud de las y los ciudadanos.

21/07/2025

CONTRIBUYE GOBIERNO DE BCS EN LA CAPACITACIÓN

          LABORAL Y AUTOEMPLEO DE LA POBLACIÓN

Con el objetivo de cubrir la demanda de personal calificado que actualmente requieren las empresas, así como de mejorar las oportunidades de empleabilidad en zonas prioritarias, el Gobierno del Estado a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) acerca la capacitación laboral a través del Subprograma de Fomento al Autoempleo y al Emprendimiento.

Dicho esfuerzo está dirigido principalmente a personas desempleadas que desean mejorar sus habilidades laborales y acceder a mejores oportunidades de trabajo o iniciar un proyecto propio, generando ingresos de manera independiente.

Cabe recordar que, durante el periodo de enero a junio de 2025, 12 cursos han sido impartidos en los municipios de la entidad, beneficiando a 185 sudcalifornianos. Entre las capacitaciones impartidas por el SNE destacan los cursos de panadería y repostería, talabartería, elaboración de vinos, decoración con globos, camarista, pintura al óleo, corte y confección, corte de cabello y próximamente instalaciones eléctricas y elaboración de un huerto familiar.

Actualmente, en Mulegé se encuentran activos los cursos de Panadería y Motores Fuera de Borda, en las localidades de El Ejido Benito Juárez y Santa Rosalía, respectivamente.


Además, en Los Cabos se desarrolla “Ellas y Ellos al Volante”, dirigido a la formación de operadores de maquinaria especializada en mantenimiento de campos de golf y de camiones de transporte de personal.

 Asimismo, durante la administración estatal se ha otorgado capacitación a más de mil 544 personas, lo que representa un avance del 143% de la meta sexenal establecida en el Plan Estatal de Desarrollo.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Servicio Nacional de Empleo, reafirma el compromiso de continuar promoviendo acciones que impulsen el empleo formal, el emprendimiento y la inclusión laboral en todos los municipios de Baja California Sur.

21/07/2025

RECONOCEN AUTORIDADES EDUCATIVAS Y SINDICALES A

    PERSONAL DE APOYO Y ASISTENCIA A LA EDUCACIÓN

Por 10, 15, 20, 25, 30, 35 y 40 años de servicio y compromiso ininterrumpido, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en coordinación con la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) en la entidad, llevó a cabo la ceremonia de entrega de estímulos económicos a 658 trabajadores administrativos, con motivo de la celebración del Día del Personal de Apoyo y Asistencia a la Educación.

La titular de la SEP, Alicia Meza Osuna encabezó el evento acompañado del líder de la Sección 3 del SNTE, Elmuth Castillo Sandoval en el cual reconoció al personal que ha laborado en estas áreas, quienes han sido pieza fundamental para que el sector educativo cumpla con la tarea de ofrecer una enseñanza de excelencia a las y los alumnos de todos los niveles del estado.


Durante la ceremonia se entregaron 376 reconocimientos al personal de apoyo y asistencia a la educación (PAAE). En este espacio, la maestra Alicia Meza Osuna subrayó que este estímulo es otorgado directamente por el Gobierno del Estado y la sociedad ante su labor comprometida y perseverante, que contribuye a que el ámbito educativo sea mejor cada día.

El Gobierno del Estado a través de la SEP refrenda el compromiso de continuar la generación de oportunidades de desarrollo laboral y profesional para dicho sector de la comunidad educativa, ya que juegan un papel importante en la operación de los centros escolares y en las áreas administrativas de la dependencia.

21/07/2025


 21/07/2025