Columnas recicladas: El hilo siempre se rompe por lo más delgado
“Dicen que el hilo siempre se rompe por lo más delgado. Pancho Barrios, ex gobernador de Chihuahua, cuando fue titular de la hoy Secretaría de la Función Pública, habló de que atraparía con sus redes de la justicia a los peces gordos de la corrupción que se dio durante el sexenio de Ernesto Zedillo, pero no hizo nada.
Salvo uno que otro pequeño pescadito, no cumplió su palabra empeñada. ¿Por qué? Porque al final de cuentas, él también tenía pendientes de su paso por la alcaldía de Ciudad Juárez y luego por la gubernatura de su estado natal. Eso, por un lado.
Por el otro, habría un
cierto pacto de Zedillo con Vicente Fox para que no se llamara a cuentas a los
ex funcionarios de su gabinete del más alto calibre y todos en santa paz.
Además, existía la posibilidad latente de que, durante el gobierno foxista, también se dieran actos de corrupción, como finalmente ocurrió. Uno de ellos es, precisamente, el relacionado con el ahora famoso chino Zheng Le Ye Gon.
La semana pasada cayeron 3 funcionarios de rango mediano de la Secretaría de Salud, concretamente de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, la Cofepris. Uno de ellos, dicen sus vecinos allá en la ciudad de México, que viajaba en el metro y pagaba una renta de 4 mil pesos mensuales. Vivía modestamente, pues.
No se le notaba pues
que estuviera involucrado en negocios chuecos.
Claro que esa actitud de hombre honrado muy bien pudiera ser una fachada para proteger su verdadera personalidad. Pero ¿y el que fue director general de la Cofepris, Ernesto Enríquez Rubio? Hasta hoy no se le ha molestado para nada.
Hace unos días en una
entrevista con Carlos Loret de Mola en Televisa dijo que él era una blanca
paloma y que no tenía que ver con los negocios irregulares que manejó el chino,
cochino. ¡Perooooooo…!
Enríquez Rubio tiene antecedentes que lo ubican como un personaje digno de las novelas o películas de gánsteres. Eso, ¿lo ignoraba el gobierno de Vicente Fox?
A su paso por el
comité que se encargaba de dar el VoBo a las importaciones de carne de pollo,
de res, de puerco, manteca, dentros y muchos otros productos agropecuarios,
incluso algunos contaminados como la leche en polvo, hizo el gran negocio de su
vida y no pasó nada.
Fue hombre clave en
los negocios que el profesor Carlos Hank González y sus hijos, Carlos Jr., y
Jorge, ex candidato del PRI a la gubernatura de Baja California, promovieron en
Costa Rica y que las autoridades judiciales de aquel país relacionaron con el
narcotráfico y el crimen organizado. ¿Por qué no se toca a Enríquez Rubio?
Igual sucede con quien fuera el responsable de autorizar la entrada de las sustancias controladas que importaba Sheng Le Ye Gon desde China, Luis Roberto Patrón Arregui Lo protege a capa y espada su jefe en el Sistema de Administración Tributaria, José María Zubiría.
Y es que, si caen esos
dos funcionarios que son piezas claves en todo el entramada en torno a los
sucios negocios del chino famoso de Las Lomas, pueden caer algunos de aquellos
que Pancho Barrio llamó peces
gordos. Por lo pronto, no pasará nada.
Para eso se negoció al más alto nivel entre los gobiernos mexicano y norteamericano, para que el chino, se quede mucho tiempo, en el vecino país del norte. Mientras tanto, el hilo seguirá rompiéndose por lo más delgado.
La lectura es vida, lo
demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx…”.
APIBCS: TRANSPARENCIA Y ESFUERZO
PARA LA MODERNIZACIÓN PORTUARIA
La gestión responsable y el ejercicio transparente de los
recursos públicos han permitido que la Administración Portuaria Integral de
Baja California Sur (Apibcs) fortalezca sustancialmente sus finanzas y continúe
impulsando la modernización de los puertos en la entidad, destacó Narciso
Agúndez Gómez titular de la dependencia.
Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo de Administración 2024 realizada en la sala de Gobernadores y presidida por el mandatario estatal, Víctor Manuel Castro Cosío se reportaron importantes logros financieros. Entre ellos, un incremento de 138 millones de pesos en los ingresos regulares, lo que representa un crecimiento del 51.3%. En solo dos años, pasó de poco más de 269 millones de pesos obtenidos en 2021 a 407 millones al cierre de 2023.
Adicionalmente, Apibcs cerró 2023 con ingresos adicionales
por 73.98 millones de pesos, 22.2% más de lo programado, y de enero a octubre
de 2024, el superávit reportado es de 17.2%, superando los 51 millones de pesos
de lo programado, reflejo del manejo eficiente de los recursos.
En su intervención, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció el esfuerzo de los directivos y colaboradores, alentándolos a mantener una ética de trabajo basada en la correcta administración y ordenamiento. “Estos resultados no solamente benefician a los puertos, sino que también tienen un impacto social significativo, a través de la recuperación de espacios públicos y el impulso a sectores estratégicos como la pesca”, señaló.
Durante la sesión, se presentó un balance financiero
detallado y se discutieron propuestas para la ejecución de obras en 2025,
reafirmando el compromiso de API con el desarrollo económico y social de Baja
California Sur.
Para concluir, Agúndez Gómez refrendo el compromiso de la
dependencia a su cargo, de reinvertir en la transformación del sistema
portuario estatal a través de tres ejes de acción principales: el
fortalecimiento de la empresa, la construcción de un sistema portuario moderno
y eficiente, así como el mejoramiento de los espacios públicos con obras y
acciones de responsabilidad social.
16/12/2024
CLAUSURA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO DIPLOMADO SOBRE
ENFOQUE DE DEMOCRACIA FAMILIAR Y CONTRA LA VIOLENCIA
Durante la clausura del cuarto Diplomado “Juventudes
Construyendo Relaciones sin Violencia”, en el que participaron representantes
de más de 42 instituciones de los cinco municipios de la entidad, el gobernador
Víctor Manuel Castro Cosío comentó que, en lo que resta de su administración,
serán constantes los esfuerzos para disminuir y erradicar cualquier tipo de
violencia, “no a la cultura del odio”, puntualizó.
En compañía de la presidenta del Sistema Estatal DIF (Sedif), Patricia López Navarro autoridades estatales y representantes de las Fuerzas Armadas, el titular del Poder Ejecutivo estatal convocó a las y los sudcalifornianos a sumarse a toda aquella cruzada en contra de la violencia en Baja California Sur.
El gobernador hizo público reconocimiento al esfuerzo del Sedif
y los DIF municipales por llevar a cabo estas acciones y entender que esta
institución no solamente es de apoyos alimenticios o lucrar con las
necesidades, es algo más que eso, es la integración de la atención a los más
necesitados. Por ello, felicitó a los 130 replicadores de este enfoque que lo
han concluido y que cuentan con el reconocimiento de calidad académica de la
Universidad Autónoma de Baja California Sur, porque la capacitación de las y
los servidores públicos forma parte del camino que se construye para vivir en
ambientes sanos.
“Vamos a reconstruir una revaloración entre seres humanos con seres humanos, eso es lo que pretendemos con estos diplomados, que se sumen en esta gran cruzada contra la violencia. Reiteró el llamado a sumar voluntades y esfuerzos para construir una sociedad más fraterna”, finalizó Castro Cosío.
Por su parte, la presidenta del Sedif, precisó que es
fundamental seguir realizando acciones que favorezcan al bienestar social,
trabajar en la democratización de los cuidados en las familias, para la
construcción de vínculos de respeto y amor con quienes requieren de mayor
apoyo.
En los cuatro diplomados se ha proporcionado información
sobre, familia, comunidad, diversidad, masculinidades distintas, ámbito
laboral, infancias, adolescencias y este último dedicado a la juventud,
considerando metodologías de reflexión acción, aprendizaje vivencial y
experimental, guiados de la mano de investigadores y sociólogos con trabajos
certificados.
16/12/2024
BAJA CALIFORNIA SUR LISTA PARA RECIBIR
A MÁS DE 400 MIL TURISTAS EN DICIEMBRE
La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez
informó que Baja California Sur se encuentra preparada para recibir al turismo
nacional e internacional durante la temporada de diciembre, una de las más
importantes del año.
“Todos nuestros destinos están listos para recibir a las y los visitantes, anticipamos un incremento notable en la afluencia durante los fines de semana, con una proyección de más de 400 mil turistas en el mes de diciembre y una derrama económica superior a los 2 mil 200 millones de pesos”, destacó.
En ese sentido, precisó que, de acuerdo con los últimos
reportes de las asociaciones de hoteles, la entidad registra un sólido promedio
de reservas que permitirá alcanzar una ocupación superior al 75% en los
principales destinos, como La Paz, Los Cabos, Loreto, Mulegé y Comondú.
Maribel Collins Sánchez resaltó que, el estado continúa
consolidándose como uno de los destinos preferidos por turistas nacionales e
internacionales, gracias a su oferta turística diversa, su conectividad aérea y
la calidez de su gente.
“Estamos seguros de que esta temporada será exitosa y
representará una importante oportunidad para seguir fortaleciendo nuestra
economía local, generando empleos y beneficios para las familias
sudcalifornianas”, concluyó.
16/12/2024
FORTALECE POLICÍA CIBERNÉTICA DIFUSIÓN DE
MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA CIBERDELITOS
Con la finalidad de mantener informados a los jóvenes sobre
las medidas preventivas para evitar ser víctimas de delitos como el ciberacoso,
robo de identidad y sexting a través de internet, la Unidad de la Policía
Estatal Cibernética, de la Secretaría de Seguridad Pública, llevaron a cabo
pláticas y conferencias a 350 alumnos de escuelas de nivel básico y superior de
La Paz y Los Cabos, informó el titular del área, José Luis Esquivel Sánchez.
Como parte de esta actividad la policía cibernética visitó
la Comunidad Educativa Koruwi ubicada en el municipio de Los Cabos, el Colegio
Da Vinci y la Escuela de Cultura Física en la ciudad de La Paz, en las cuales a
través de dinámicas informaron sobre el uso responsable de las plataformas
digitales y juegos en línea, como proteger la información personal y los
números de denuncia anónima ante cualquiera de estos delitos.
“A través de estas visitas buscamos crear una cultura de ciberseguridad desde temprana edad, a fin de evitar que este delito sea consumado, por lo que, en estas conferencias se dan a conocer las modalidades y medidas a seguir para no ser víctima de un delito, con ello denunciarlo ante la instancia correspondiente dependiendo el caso” destacó.
Al respecto, el encargado de la Policía Cibernética indicó
que actualmente extorsionadores emplean distintos métodos para engañar a las
víctimas, tal es el caso del sexting, o el robo de información para la
suplantación de identidad, de ahí la importancia de dar a conocer a los jóvenes
las modalidades de delito y sus señales para poder prevenirlo.
Finalmente, hizo un llamado a padres y madres de familia,
para supervisar el uso que los menores otorgan a las plataformas digitales y
mantener una comunicación constante, ya que, en los delitos de estafas, acoso
cibernético o robo de identidad, suelen ser los menores y adultos mayores, los
más afectados.
16/2/2024
MANTENDRÁ SECRETARÍA DEL TRABAJO
GUARDIAS DURANTE PERIODO VACACIONAL
Con el objetivo de garantizar los servicios a la ciudadanía,
la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social de Baja California Sur
(Stbyds) contará con personal de guardia en todas las áreas en este periodo
vacacional, así lo informó, Omar Antonio Zavala Agúndez titular de dicha
Secretaría.
Añadió que, a partir del próximo 19 de diciembre, las
guardias de atención serán en un horario de 9:00 a 13:00 horas de lunes a
viernes, excepto el día 25 y 1 de enero, que son considerados días festivos de
descanso obligatorio en todo México, según lo establecido por la Ley Federal
del Trabajo.
Zavala Agúndez agregó que, dicha Ley estipula que aquellos
que laboren en estos días deben recibir una compensación adicional equivalente
al 200% de su salario, lo que refuerza la importancia de respetar estos
descansos como parte del bienestar laboral y social.
Destacó que, algunas dependencias no podrán suspender sus actividades en virtud de sus atribuciones legales, como las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como los Centros de Conciliación Laboral, continuarán brindando atención en pagos y ratificaciones por convenios, conciliación de litigios y recepción de amparos. Esto asegura que las y los trabajadores cuenten con el apoyo necesario en materia de juicios laborales.
“Es fundamental que las y los ciudadanos sepan que, aunque
estaremos en un periodo de vacaciones, hemos dispuesto personal para atender
situaciones generales y dar recepción a algunos documentos durante estas
fechas, seguimos comprometidos con el bienestar y atención de todas y todos”,
reiteró.
Finalmente, el titular de la Stbyds, recordó que, esta
decisión se toma en conformidad con el artículo 31 de la Ley de los
Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja
California Sur, así como la Circular No. SA-DGRH-DVAN/023/2024, emitida por la
Subsecretaría de Administración el 31 de octubre de 2024.
16/12/2024
OBTIENE SANTIAGO CERTIFICACIÓN
COMO COMUNIDAD SALUDABLE
Con el apoyo del Gobierno del Estado, habitantes de
Santiago, en la zona rural de Los Cabos, obtuvieron la certificación como
comunidad saludable que la autoridad federal entrega a localidades, cuya
población se suma activamente en estrategias de promoción y fomento sanitario
que contribuyen a la prevención de enfermedades infecciosas y
crónico-degenerativas.
Este reconocimiento se otorga en aquellos lugares donde los promotores de salud propician la participación de las y los ciudadanos en actividades de saneamiento básico de viviendas y espacios comunitarios, a fin de reducir riesgo por enfermedades como el dengue, Zika y chikungunya que son transmitas por el mosco Aedes aegypti, señaló la directora de Servicios de Salud, Patricia Romero Sillas.
Al encabezar la ceremonia de Izamiento de la bandera blanca
que representa esta certificación y acompañada por Araceli Cota Ruíz delegada
municipal, Romero Sillas; destacó que Santiago obtuvo esta distinción al
involucrar a sus vecinas y vecinos en el impulso de estilos de vida más sano, como es la alimentación adecuada y
activación física, que son cruciales para evitar la obesidad y sobrepeso que
figuran entre los principales factores para desarrollar enfermedades como la
diabetes, hipertensión, insuficiencia renal y patologías cardiovasculares.
Patricia Romero Sillas explicó que, en una primera etapa, se
conformó un comité ciudadano, cuyos integrantes identificaron los principales
retos en salud de su comunidad y definieron las estrategias a efectuar con el
apoyo de la autoridad estatal y municipal para reforzar el trabajo preventivo.
En este sentido, hizo un especial reconocimiento a Georgina Maribel Orantes trabajadora
social, así como a todo el personal del centro de salud de la localidad, por la
coordinación de esfuerzos que propició con las y los habitantes para obtener
esta certificación.
Finalmente, la servidora pública destacó que, a través del
programa de Promoción de la Salud, se llevan a cabo acciones similares en otras
comunidades rurales, como parte del trabajo que realiza la administración del
gobernador Víctor Manuel Castro Cosío para transitar de un sistema curativo a
uno preventivo para mejorar la calidad de vida de las personas que enfrentan
mayores condiciones de vulnerabilidad.
16/12/2024
IMPARTEN TALLER DE ARTES A DOCENTES DE PREESCOLAR EN BCS
Para cumplir el propósito de dar a conocer los lineamientos
de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) relativos a la asignatura de artes, la
Dirección de Educación Preescolar impartió un taller dirigido a docentes de
jardines de niños de Baja California Sur, dio a conocer Enriqueta Durán Gamboa
titular del área académica en la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Especificó que, las y los 44 participantes adquirieron nuevas herramientas pedagógicas, con los contenidos de la NEM sobre el arte como un medio para lograr que las niñas y los niños de este nivel de estudios puedan expresar libremente sus ideas y sentimientos.
En ese sentido, Enriqueta Durán Gamboa comentó que el taller
“La Nueva Escuela Mexicana y los maestros de arte en la educación preescolar”,
se dio en una primera etapa y continuará a principios del 2025, a fin de que
las y los profesores de la asignatura obtengan los mismos conocimientos.
Hizo especial énfasis en que las artes tienen en la vida de
los niños y las niñas una gran importancia para su desarrollo físico e
intelectual, de ahí el interés del Gobierno del Estado, a través de la SEP, en
propiciar más espacios de capacitación constantes.
16/12/2024
16/12/2024
No hay comentarios:
Publicar un comentario