jueves, 28 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

28/08/2025

INAUGURAN PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN

DEL PUERTO DE PICHILINGUE: UN HECHO HISTÓRICO

PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE BCS

La transformación en el reordenamiento y modernización del Puerto de Pichilingue es una realidad que marcará un antes y un después en el crecimiento económico y comercial de Baja California Sur, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la inauguración de la primera y segunda etapa de este sistema portuario en el municipio de La Paz.


El mandatario estatal destacó que para estas acciones se destinó una inversión superior a los 156 millones de pesos, recursos ejercidos a través de la Administración Portuaria Integral (API) con el objetivo de consolidar a la entidad como un punto estratégico para el comercio nacional e internacional, así como para el turismo de gran calado.


“Se han impulsado estos proyectos para realizar las obras necesarias que brinden bienestar directo a las familias que habitan en la ciudad de La Paz y en el resto de los municipios del estado”, expresó.


Castro Cosío explicó que este esquema de modernización tiene como propósito fortalecer la capacidad de arribo y salida de embarcaciones de gran tamaño, impulsando el crecimiento industrial y posicionando a Baja California Sur como referente nacional en infraestructura portuaria.


Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico de la región, enalteciendo la grandeza de su pueblo y generando mayor derrama económica para beneficio directo de la ciudadanía.

28/08/2025

RECONOCE VÍCTOR CASTRO APORTACIÓN DE ADULTOS

               MAYORES PARA EL DESARROLLO DE BCS

Con un emotivo festejo, el Gobierno del Estado conmemoró el Día de Los Abuelos, en el que disfrutaron de un desayuno, posteriormente una rifa de regalos.  La celebración estuvo encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cual hizo extensivo el reconocimiento a las y los adultos mayores por el compromiso y servicio que durante su vida han entregado para impulsar el desarrollo y progreso de Baja California Sur.


“Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”, destacó.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro el mandatario precisó que el agradecimiento no debe limitarse a una fecha en particular, sino que debe ser permanente para mejorar su condición de vida, como son los apoyos que ha emprendido la Cuarta Transformación en beneficio de ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos.


“Para toda la población les queremos pedir que cuidemos y respaldemos a nuestros adultos porque son los cimientos de nuestra sociedad, hay que escucharlos, ya que es lo que más quieren”, subrayó Castro Cosío.


El titular del Poder Ejecutivo estatal afirmó finalmente que su administración seguirá trabajando de manera coordinada para impulsar políticas públicas que contribuyan al bienestar de este sector de la población.

28/08/2025

SECTOR SALUD REALIZA ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL

DENGUE EN LOS CABOS CON EL PROYECTO WOLBACHIA

 Ante el reto de salud pública que el dengue planteó durante 2024 a Baja California Sur, particularmente en Los Cabos donde se concentró el 90 por ciento de los casos confirmados, el Gobierno del Estado lleva a cabo desde este verano la primera fase de implementación del método de prevención Wolbachia en dicho municipio con la finalidad de reducir riesgos para la población, destacó la secretaria de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro.

Al acudir a un encuentro con integrantes de la actual legislatura estatal, convocada por la Comisión de Asuntos Políticos en el marco de la iniciativa ciudadana que propone la creación del municipio de Cabo San Lucas, la servidora pública indicó que este esquema preventivo consiste en una transferencia tecnológica que recibió el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Comentó que este método de control biológico se aplicó con éxito en la ciudad de La Paz, donde en 2024 se tuvieron 75 casos, en contraste con los más de 2 mil casos confirmados que se registraron en Los Cabos en ese mismo periodo.


“Con el respaldo del Gobierno de México y el XV Ayuntamiento, se coordina esta estrategia que consiste en introducir a un laboratorio la inofensiva bacteria Wolbachia a zancudos Aedes aegypti, para imposibilitarlos de contagiar a las personas con el virus del dengue”, añadió.

Ana Luisa Guluarte Castro explicó que este esquema preventivo será complementario de otras acciones preventivas, como son las labores de control larvario que llevan a cabo brigadas de vectores, así como las acciones de fumigación en colonias y comunidades que presenten brotes.

La titular de la dependencia convocó a la población del sur de la entidad para reforzar el saneamiento básico de sus hogares derivado de las recientes lluvias que se han presentado.

“Es importante lavar y tapar los depósitos utilizados en la vivienda para acumular agua de uso diario, asimismo voltear o tirar aquellos objetos, como llantas, botes, tambos, botellas y otros que están en desuso y que pueden estancar agua pluvial”, puntualizó.

28/08/2025

DISTRIBUYE SEP BCS LIBROS DE TEXTO

  GRATUITOS PARA EL CICLO 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP) recibió la totalidad de un millón 100 mil libros de texto gratuitos, con la finalidad de distribuirlos en escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, tanto en formato normal como macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz responsable de dicha área.


Comentó que el inicio de entrega se realizó en La Paz, Los Cabos y Comondú, posteriormente los volúmenes pendientes se otorgarán el próximo lunes 1 de septiembre en los municipios de Loreto y Mulegé.

En lo que respecta al nivel secundaria, detalló que se recibieron 340 mil ejemplares para las modalidades técnicas y generales. Derivado de ello, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) envió más de 60 mil volúmenes para las telesecundarias de las cinco regiones del estado.

Finalmente, Juan Carlos Ruiz explicó que, posterior al total de títulos recibidos, se incluyeron 70 mil para uso exclusivo de las y los docentes de Baja California Sur.

28/08/2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA LA COORDINACIÓN

                   DE LA JUNTA DE ADMINISTRADORES

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y optimizar los procesos administrativos y financieros, se realizó una reunión de trabajo con integrantes de la Junta de Administradores de las distintas áreas que conforman la administración pública estatal.

Al respecto, Jorge Humberto Bautista Rodríguez subsecretario de Administración, informó que durante este espacio se presentaron avances y estrategias, así como la implementación de acciones concretas que permitirán seguir construyendo un gobierno más eficiente y orientado al bienestar de la población.

El servidor público destacó que las reuniones de diálogo y planeación reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de mantener una administración enfocada en resultados que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias.


Agregó que además se fomenta la toma de decisiones, se refuerzan vínculos entre instituciones gubernamentales y se promueve una cultura basada en la rendición de cuentas y mejora continua.

“Estos mecanismos permiten garantizar que los recursos públicos se administren de manera responsable y que cada acción del gobierno esté orientada a generar beneficios tangibles para las y los sudcalifornianos, consolidando así una gestión pública cercana y comprometida con el bienestar del estado”, concluyó Bautista Rodríguez.

28/08/2025

FIRMAN CONVENIO ICATEBCS E IMM PARA FORTALECER

     EL DESARROLLO DE LAS MUJERES EN LA ENTIDAD

Con el compromiso de impulsar el desarrollo de habilidades y competencias laborales de las mujeres sudcalifornianas, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz, firmaron un convenio de colaboración, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Indicó que este acuerdo establece que el Instituto de Capacitación ofrecerá programas formación en áreas clave para el empoderamiento, la cual estará dirigida tanto al equipo de trabajo del IMM como a grupos de mujeres registradas por la dependencia, promoviendo así, su autonomía económica y bienestar social.

Cinthya Fátima Montufas Chávez destacó la importancia de esta alianza, al resaltar que representa una acción concreta para cerrar brechas de género y fortalecer el tejido social. Este acuerdo está alineado con la visión de la Cuarta Transformación, que prioriza el bien común de los grupos más vulnerables, agregó.


Durante el evento, la titular del Icatebcs realizó la entrega de 21 constancias a mujeres que concluyeron tres cursos: plomería, tablaroca en muros de interiores y mantenimiento de aire acondicionado mini Split tipo pared, impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) Agua Escondida y CDC Manuel Márquez de León.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para que más personas accedan a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida a través del empleo digno y la productividad.

28/08/2025

REALIZAN REUNIÓN ESTRATÉGICA DIRECTIVA DEL CECYTE BCS

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo educativo y fortalecer a la Nueva Escuela Mexicana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecyte BCS) realizó una reunión estatal con la participación de titulares de área, coordinadores, responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia para Trabajadores (Cemsad), así como directivos de planteles en los municipios del estado.

En su intervención, el titular de la institución, Vladimir Torres Navarro destacó que la transformación educativa no es posible donde existen procesos aislados, la transformación de la educación tiene que ser el resultado de un esfuerzo colectivo donde haya acciones coordinadas, en especial de decisiones de interés en las y los estudiantes.


Durante este encuentro, se abordaron temas de planeación estratégica, seguimiento de procesos y atención a las necesidades de los centros educativos, destacando como prioridad el bienestar de la comunidad escolar y el fortalecimiento de los métodos de comunicación.

Como parte de la reunión se impartió el curso titulado “La evaluación desde la perspectiva de la inclusión educativa”. Esta capacitación permitió a las y los directivos reflexionar sobre el papel de la evaluación en el marco de una educación inclusiva, reconociendo la importancia de eliminar barreras que limiten el aprendizaje y la participación de la comunidad estudiantil.

Al finalizar las actividades, Torres Navarro resaltó que este tipo de espacios fortalecen la formación de los espacios directivos, reforzando la visión de una escuela que evoluciona para garantizar una educación de calidad y con sentido humano.

28/08/2025