jueves, 21 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

21/08/2025

SUPERVISORES DE SECUNDARIA ORGANIZAN

               ACTIVIDADES PEDAGÓGICAS

A fin de llegar a acuerdos sobre las actividades del Taller Intensivo que se realizará del 25 al 29 de agosto, previo al inicio del ciclo escolar, los 23 supervisores y supervisoras de secundaria se reunieron en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública, informó Ofelia Ochoa Romero, directora de Educación Secundaria.

Encuentros de este tipo permiten que las y los docentes estructuren las acciones pedagógicas del periodo escolar que está por iniciar, con base en dos procesos centrales: la mejora continua y el codiseño del programa analítico. Así lo comentó Ochoa Romero, quien señaló que ambos procesos se aplicarán conforme al contexto de cada escuela.


Subrayó, además, que, para el nivel de secundaria, la figura de las y los supervisores es de suma importancia, ya que son quienes realizan un trabajo cercano con los directivos de los planteles, quienes, a su vez, hacen llegar la información a sus respectivas plantillas docentes.

Por último, Ofelia Ochoa Romero indicó que se continuará trabajando con una agenda intensiva previa al inicio del ciclo escolar, con la intención de arrancar las clases el primer día de septiembre de 2025 con toda la preparación y la motivación necesarias para alcanzar resultados que superen los obtenidos en ciclos anteriores.

21/08/2025

REFUERZAN LA COORDINACIÓN INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL

                PARA FORTALECER LA PROTECCIÓN CIVIL EN BCS

Como parte de las acciones impulsadas de manera coordinada entre los tres órdenes de gobierno y diversos sectores de la sociedad en materia de protección civil, 11 hoteles del municipio de Los Cabos recibieron certificados como “Refugio Temporal Seguro” para la presente temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025.

Al respecto, el subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor Amparano Herrera destacó la importancia de seguir sumando esfuerzos y voluntades con el sector empresarial para fortalecer la cultura de la prevención, con el fin de salvaguardar lo más importante: la vida de las personas.

Resaltó que, para la administración estatal que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío la protección de las familias es una prioridad. Por ello, se trabaja de manera constante para mejorar los protocolos de actuación y atención a la población ante una emergencia, con el objetivo de reducir escenarios de riesgo.

“Con la entrega de estos 11 certificados al mismo número de hoteles, se fortalece la infraestructura de refugios temporales, garantizando mayor seguridad tanto para las familias sudcalifornianas como para los turistas ante el posible impacto de un fenómeno meteorológico”, indicó.


Agregó que, con esta incorporación, el número en Los Cabos pasa de 44 a 55 para este año, y al sumar los del resto de los municipios, se contará con un total de 180 refugios en todo el estado para atender a la ciudadanía.

Amparano Herrera reconoció el trabajo que viene realizando el XV Ayuntamiento de Los Cabos en esta materia, así como la disposición y colaboración de la Asociación de Hoteles de Los Cabos para contribuir en la transformación de la cultura de la protección civil. “Este esfuerzo debe ser integral, donde nadie quede fuera, todas y todos somos parte de una nueva forma de enfrentar contingencias, ya sean naturales o provocadas por el ser humano”, concluyó.

21/08/2025

HACE UN LLAMADO SALUD ESTATAL A PADRES DE FAMILIA

  PARA CERTIFICAR CARTILLAS DE VACUNACIÓN INFANTIL

Como parte de las acciones coordinadas con el sector educativo para proteger la salud de la niñez, la Secretaría de Salud de Baja California Sur convocó a madres, padres y tutores a acudir, previo al inicio del ciclo escolar, a la unidad médica más cercana a su domicilio para verificar y certificar la cartilla de vacunación de sus hijas e hijos.

Es un proceso que se acordó al interior del Consejo Estatal de Vacunación (Coeva) con la Secretaría de Educación Pública para constatar que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes cuenten con sus esquemas completos de inmunización o bien para estar en condiciones de iniciarlos, a fin de que estén debidamente protegidos, estableció el coordinador estatal del Programa Estatal de Vacunación, Héctor García Hurtado.

“El llamado es a acudir a centros de salud, clínicas u hospitales del sistema público, donde personal capacitado revisará la documentación correspondiente y, si es necesario, procederá a la aplicación inmediata de las dosis faltantes del esquema nacional. Esta medida busca fortalecer las defensas del organismo frente a enfermedades prevenibles como el sarampión o la tosferina, que pueden causar complicaciones graves y permanentes”, añadió.


García Hurtado recordó que las unidades médicas mantienen una aplicación continua de vacunas gratuitas, seguras y efectivas, contando con los insumos necesarios para atender a toda la población. Posterior a la aplicación de estos biológicos, se requiere un periodo aproximado de dos semanas para que el organismo desarrolle anticuerpos contra enfermedades como hepatitis B, neumococo, rotavirus, difteria y tétanos.

Por último, indicó que el esquema de inmunización vigente, según la edad de cada menor, puede ser consultado en la página oficial de la Secretaría de Salud (www.ssbcs.gob.mx). Sin embargo, será directamente en los establecimientos de atención médica donde se avalará la información mediante firma o sello oficial que respalde la actualización del documento.

21/08/2025

AVANZA AL 65% LA PAVIMENTACIÓN CON CONCRETO

HIDRÁULICO DE LA CALLE EL ANCÓN EN LOS BARRILES

En seguimiento al Programa de Atención de Vialidades, la secretaria de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes, supervisó el progreso de la pavimentación de la calle El Ancón, en la comunidad de Los Barriles, que registra un avance del 65 por ciento.

Durante el recorrido, destacó que estos trabajos forman parte de la visión de la Cuarta Transformación, impulsada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío orientada a brindar atención justa y equitativa a todas las comunidades de Baja California Sur.


“El Gobierno del Estado ha destinado una inversión de 35 millones de pesos para esta obra en dos etapas; actualmente se realiza la segunda, que abarca aproximadamente mil metros lineales”, precisó.

La titular de Sepuimm agregó que se trata de un proyecto integral que incluye la instalación de servicios de agua potable, alcantarillado, banquetas seguras para peatones, luminarias y señalización vial, con el objetivo de ofrecer beneficios completos y duraderos para la población.


Finalmente, Armenta Cervantes reiteró el compromiso de la administración estatal para impulsar proyectos que fortalezcan el desarrollo regional y contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los sudcalifornianos.

En el recorrido estuvieron presentes el subsecretario de Infraestructura, Edgar de la Cruz Domínguez; el director de Infraestructura Vial, Israel Soria Villa; así como personal de la empresa constructora encargada de los trabajos.

21/08/2025

OTORGA CECYTEBCS 40 PLAZAS DOCENTES Y NUEVE PLAZAS

         DIRECTIVAS A TRAVÉS DE CONVOCATORIA PÚBLICA

La Dirección General del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs) realizó el evento público de asignación de plazas docentes y directivas, en estricto cumplimiento a los lineamientos emitidos por la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm).

En esta jornada se asignaron más de 40 plazas docentes, que representan poco más de 740 horas, así como nueve plazas directivas, con lo que se garantiza un procedimiento ordenado, transparente y democrático para el acceso a la carrera docente y a cargos de responsabilidad dentro del subsistema. Así lo informó el director general del Cecytebcs, Vladimir Torres Navarro quien destacó que este esfuerzo refleja la responsabilidad institucional con la transformación educativa y los principios de transparencia.

Este proceso contempló la admisión de nuevos profesionistas, la promoción vertical para maestras y maestros en servicio, así como la ratificación de nombramientos para quienes ya desempeñan funciones directivas, todo ello bajo criterios de legalidad, transparencia y equidad.


“De esta manera, el Cecytebcs refrenda su compromiso con la educación media superior en Baja California Sur y fortalece su misión de ofrecer una formación académica de calidad, inclusiva e integral, en apego a la política educativa nacional y a la visión de transformación del país”, señaló Torres Navarro.

En el acto público, estuvieron presentes la coordinadora de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación Pública del Estado, Reyna Solís Cerda; el director Académico del Colegio, Roberto Carlos Martínez Zavala y Edel Noé Mares Rodríguez

secretario general del Sutcecytebcs, así como otras autoridades educativas.

21/08/2025