12/08/2025
GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA SUR AVANZA EN SOLUCIONES
PARA UN TRANSPORTE SEGURO, LEGAL Y EFICIENTE EN LOS CABOS
Con el compromiso firme de escuchar y dar respuesta a las demandas del pueblo, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado por la subsecretaria de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en México, Tania Carro Toledo encabezó una reunión de trabajo con representantes de sitios de taxis y concesionarios del transporte en el municipio de Los Cabos, para avanzar en soluciones que garanticen un servicio digno, seguro y eficiente para todas y todos.
Durante el encuentro, las y los transportistas presentaron propuestas prioritarias, como la revisión de permisos federales y la implementación de operativos que aseguren el cumplimiento de la ley, así como la continuidad de las mesas de trabajo conjuntas.
El mandatario estatal destacó que, con el propósito de dar certeza sobre la operación del transporte público federal, se fortalecerán los operativos y se reanudará el registro en el Sistema Integral a cargo de la SICT, que por potestad del Estado tendrá el control de las transportadoras, como lo establece la ley.
“Los problemas del transporte en la región llevaban muchos años sin atenderse. Desde el inicio de esta administración hemos asumido acciones para encauzar soluciones. No habrá tolerancia para quienes operen fuera de la ley; todo aquel que no esté inscrito en la Plataforma Sistpc será sancionado conforme a derecho”, subrayó Castro Cosío.
Reafirmó que la prioridad del Gobierno del Estado es garantizar que las y los usuarios cuenten con un transporte digno, seguro y acorde a sus necesidades, revisando a fondo la situación actual y aplicando medidas que permitan ordenar el sector, siempre privilegiando el diálogo y haciendo prevalecer la ley, con respeto para todas y todos.
En la reunión participaron también el representante de la
Secretaría de Gobernación en Baja California Sur, Lic. José María Miramontes
Cortés; el secretario general de Gobierno, José Saúl González Núñez y la
titular de la Sepuimm, Carolina Armenta Cervantes.
12/08/2025
MESA DE SEGURIDAD INFORMA RESULTADOS OBTNENIDOS
DE ACCIONES
OPERATIVAS DE MAYO A JULIO EN BCS
Como parte del reforzamiento a la estrategia estatal de seguridad y con el objetivo de detener a personas generadoras de violencia, así como disminuir sus capacidades delictivas, se han desplegado acciones operativas en los cinco municipios del estado, teniendo como resultado en los meses de mayo a julio, la detención de 63 generadores de violencia, el aseguramiento de 30 armas de fuego, mil 236 envoltorios con sustancias ilícitas, 3 toneladas de marihuana y 26.2 kilogramos de cocaína, además de 1.1 toneladas de metanfetamina, 795 cartuchos, 50 máquinas tragamonedas, 20 cámaras parásitas, equipo táctico y la desactivación de dos pistas clandestinas y una red parásita de comunicación.
En las acciones implementadas por elementos de las
Secretarías de Marina, Defensa, Guardia Nacional, Fiscalía General de la
República, Policía Estatal Preventiva, la Procuraduría General de Justicia del
Estado, así como de la Policía Municipal de cada municipio, se aseguró lo
siguiente:
La Paz
Se detuvo a 11
personas, se aseguran 5 armas cortas de fuego y 2 armas replicas, 1 fusil de
asalto 7.62 milímetros, 308 cartuchos de diferentes calibres, 28 cargadores
réplica, 4 celulares, equipo táctico y de radiocomunicación, así como 300
paquetes confeccionados conteniendo marihuana (2.5 toneladas) y 35 bolsas con
marihuana, 150 envoltorios con cristal, 9 envoltorios con cocaína y 1.1
toneladas de metanfetamina que se encontraba oculta en la caja de un tráiler.
Los Cabos
Fueron capturadas 18 personas, asegurándoseles 9 armas, 1
cargador, 4 cartuchos, 26 paquetes confeccionados con contenido cocaína, 1
equipo de radiocomunicación, además de la desactivación de dos pistas
clandestinas.
12/08/2025
A PARTIR DEL 1 DE SEPTIEMBRE SE ENTREGARÁN
VALES ESCOLARES PARA EL CICLO 2025-2026
La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur
programó para el inicio del ciclo escolar la entrega de vales canjeables para
útiles y uniformes en todos los planteles públicos de preescolar, primaria y
secundaria, que representan una inversión superior a 73 millones de pesos,
informó el director general de Educación Básica, José María Hernández
Manríquez.
Indicó que la dispersión de los vales empezará el 25 de agosto a través de supervisores y jefes de sector, quienes a su vez los entregarán a directivos de escuelas de manera que, a partir del día primero de septiembre, todas y todos los alumnos reciban este apoyo económico cuyo monto es de 200 pesos para útiles en todos los niveles, de 325 para uniformes de primaria y de 450 para uniformes de secundaria.
Hernández Manríquez destacó que, los vales son
personalizados, por lo que las madres, padres de familia y tutores de
estudiantes que concluyen el tercer grado de preescolar y el sexto de primaria
para pasar al siguiente nivel, deberán solicitarlos directamente en el plantel
donde las niñas y niños cursaron su último grado.
Agregó que la lista de 99 proveedores y de los 156
establecimientos registrados para hacer el intercambio en los cinco municipios
de la entidad, aparece publicada en la página www.sepbcs.gob.mx
en el apartado de Vales Escolares. La fecha límite para efectuar el canje es el
24 de octubre.
12/08/2025
PROMUEVE MESA ESTATAL PARA LA CONSTRUCCIÓN
DE LA PAZ Y SEGURIDAD, PARTICIPACIÓN JUVENIL A
TRAVÉS DE JORNADAS DEPORTIVAS EN COMONDÚ
Con el objetivo de fomentar la sana convivencia, el deporte
y la prevención del delito entre jóvenes del municipio de Comondú, la Mesa
Estatal para la Construcción de la Paz y Seguridad, en coordinación con los
Institutos Sudcalifornianos del Deporte (Insude), la Juventud (Isjuventud) y de
Cultura (ISC), así como autoridades federales y municipales, dieron inicio con
las jornadas “Juventud en Movimiento”.
En este sentido, la subsecretaria general de Gobierno,
Claudia Elena Meza de la Toba informó que este es un ejercicio de vinculación
entre jóvenes de 12 y 18 años de edad con instituciones, para fortalecer los
valores sociales y contribuir a su sano desarrollo, así como a promover la
práctica del deporte.
“Estas actividades se desarrollan en el marco de las Jornadas por la Paz, impulsadas por el gobierno de México y la Mesa Estatal que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, para trabajar más en territorio y prevenir, desde lo social, aquellas causas que pudiesen incidir en la generación de violencia, visitamos a nuestras comunidades para transformar unidos el tejido social”, puntualizó Meza de la Toba.
Las jornadas iniciaron con un torneo de fútbol en la colonia
Ricardo “Chato” Covarrubias en Ciudad Constitución, con la participación de las
Secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Guardia Nacional, Policías Estatal
y Municipal Preventiva, quienes integraron los equipos junto con jóvenes de la
localidad, así como la proyección de cortometrajes con mensajes de prevención
por parte del Isjuventud.
Mientras que, durante el segundo día de actividades, se
realizó un torneo de básquetbol en la colonia Vargas, donde se reafirmó el
compromiso de los tres órdenes de gobierno de seguir fomentando el deporte y la
prevención de la violencia y las adicciones.
Claudia Meza, informó que se continuará esta semana con un
torneo de voleibol, el día 14 de agosto en la cancha DIF Pamar y con jornada el
día 20, en la cancha 20 de noviembre, por lo que invitó a las y los comundeños
a sumarse a estas acciones por el bienestar de todas y todos.
12/08/2025
INICIA OBRA DE AMPLIACIÓN DE LA PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN LORETO
El Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del
Agua (CEA), iniciará esta semana la rehabilitación y ampliación de la Planta de
Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) de Loreto, así lo dio a conocer Tatiana
Davis Monzón directora general.
Indicó que este proyecto es un claro ejemplo de transformación y visión humanista, pues contempla la construcción de un nuevo módulo, la rehabilitación del sistema de pretratamiento, atendiendo así una demanda histórica de la comunidad loretana, ya que, desde hace años la capacidad de la planta fue rebasada, generando riesgos para la salud y limitando el uso productivo del agua tratada.
Con una inversión aproximada de 70 millones de pesos,
coordinada por la administración estatal, esta obra permitirá mejorar la
calidad del agua residual, reducir riesgos sanitarios y aprovechar el recurso
de manera segura en diversos usos, con atención prioritaria a los sectores
históricamente olvidados.
Tatiana Davis Monzón precisó que el trabajo conjunto con los
tres órdenes de gobierno, permitirá entregar soluciones tangibles que
fortalezcan el bienestar de la población. “Con la ampliación de esta PTAR se
sumará un tercer módulo con capacidad de 30 litros por segundo, alcanzando un
total de 90 litros por segundo”, concluyó.
12/08/2025
PROMUEVEN EL GOBIERNO Y CONGRESO LA
FORMULACIÓN DE NUEVA LEY DE AUTISMO EN BCS
Con el objetivo de recabar propuestas ciudadanas y de
especialistas para la creación de una nueva Ley de Autismo en Baja California
Sur, el Gobierno Estatal, en coordinación con diversas comisiones del Congreso
del Estado, ha llevado a cabo una serie de reuniones y foros de consulta,
informó Jorge Alberto Vale Sánchez director general del Instituto
Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd).
Señaló que el Poder Legislativo ha dado seguimiento al
proceso legal para conformar una Ley que cuente con el consenso y la
participación activa de personas autistas, así como de sus familias,
cuidadores, instituciones públicas y privadas, y organizaciones de la sociedad
civil que apoyan de manera altruista a esta población.
Destacó que la administración encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío tiene como prioridad respaldar a la población autista, asegurando que su voz sea escuchada en la definición de los objetivos y contenidos de la nueva legislación. Asimismo, reiteró el compromiso de garantizar el pleno respeto y cumplimiento de sus derechos humanos en ámbitos como la salud, educación, vivienda, empleo, bienestar, seguridad, movilidad y transporte, cultura, recreación y deporte, entre otros.
Vale Sánchez precisó que el Isipd continuará participando
activamente en todas las acciones orientadas a la construcción de una Ley que
brinde los mayores beneficios a las personas con autismo en la entidad.
Paralelamente, el Congreso del Estado impulsará actividades para fomentar la
sensibilización, la inclusión y reconocimiento de este sector de la población,
a través de marchas, paneles académicos y actividades culturales que
contribuyan a visibilizar el espectro autista.
Finalmente, agregó que, si bien no se cuenta con un censo
oficial del número de personas con autismo en Baja California Sur, estimaciones
internacionales y nacionales indican que una de cada 115 personas presenta
alguna condición del espectro autista. Con base en esta proyección, se estima
que en la entidad existen aproximadamente 6 mil 940 personas con autismo.
Asimismo, destacó que el 76% de esta población corresponde al sexo masculino y
el 24% al femenino, según datos estadísticos.
12/08/2025
AVALA OMS EL MÉTODO WOLBACHIA QUE COMENZARÁ
APLICARSE EN LOS CABOS PARA PREVENIR EL DENGUE
El método Wolbachia, que comenzará a aplicarse en el
municipio de Los Cabos para fortalecer la prevención del dengue, cuenta con el
aval de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y por la Organización
Panamericana de la Salud (OPS) al haber demostrado en otros países e incluso en
la ciudad de La Paz su efectividad para reducir riesgos por esta enfermedad.
Este esquema de control biológico, implementado en La Paz
desde 2018, ha contribuido significativamente a mantener baja la incidencia de
casos en la capital. Durante 2024, se registraron solo 71 casos confirmados en
la zona urbana y 111 en todo el municipio, en contraste con más de dos mil
casos en Los Cabos y altas cifras en otras regiones del centro del país,
informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.
Al clausurar un curso sobre prevención, detección y manejo
clínico de la enfermedad que la dependencia estatal junto con el Centro
Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece) impartió a
personal del sector salud de dicho municipio, la servidora pública apuntó que
el Gobierno de México destinó este año una importante inversión de recursos
para que durante el último cuatrimestre de 2025 se aplique el método Wolbachia
en el sur de nuestra entidad, a fin de reducir riesgos para la población.
“Nos encontramos en la primera fase de implementación que consiste en difundir y socializar el método con diversos sectores de la población para que conozcan sus características y posteriormente se procederá a los trabajos de campo”, detalló.
Recordó que esta acción preventiva consiste en introducir la
inofensiva bacteria Wolbachia a los moscos Aedes aegypti, para que queden
imposibilitados de infectar a las personas con dengue mediante su picadura.
La aplicación de este método será uno de los componentes de
combate al dengue en Los Cabos. Sin embargo, se continuarán las acciones de
control larvario y fumigación en las zonas donde se identifiquen brotes, “es
fundamental que la ciudadanía contribuya con el saneamiento básico de patios,
así como el lavado, tapado y volteo de recipientes donde se almacena agua de
uso doméstico, para evitar la proliferación del mosquito transmisor”, concluyó Ana
Luisa Guluarte Castro.
12/08/2025