martes, 26 de agosto de 2025

TMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

26/08/2025

CONSOLIDAMOS LA TRANSFORMACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SALUD EN BCS: VÍCTOR CASTRO

Con una inversión pública histórica, tanto federal como estatal, el Gobierno de Baja California Sur continúa fortaleciendo la transformación de los servicios de salud para atender, de manera prioritaria, a las personas que carecen de seguridad social, afirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Servicios de Salud.

Acompañado de manera virtual por el director de Vinculación y Seguimiento, Arturo Chimal Arechavala y en presencia de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro el mandatario estatal destacó los avances más significativos de los programas estatales orientados a garantizar el acceso universal y gratuito a la atención médica para la población sin derechohabiencia.

Durante la reunión, se informó que este esfuerzo ha sido respaldado con una inversión superior a los 45 millones de pesos, así como las estrategias federales como la “Ruta de la Salud”, que amplía la distribución de medicamentos y suministros médicos a las unidades de atención preventiva y curativa en todo el estado.


Asimismo, se resaltó que, derivado del programa federal “La Clínica es Nuestra”, que destinó más de 30 millones de pesos durante 2024, se realizaron mejoras en infraestructura y equipamiento en más de 50 centros de salud, beneficiando directamente a las comunidades que más lo necesitan.

En este espacio, también presentaron informes sobre acciones para incrementar las coberturas de vacunación y reforzar la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades oncológicas, de transmisión sexual y transmitidas por vectores, entre otras.

Al concluir, el gobernador Castro Cosío subrayó que estas acciones son resultado del trabajo conjunto con el Gobierno de México, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación: que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás.

26/08/2025

GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECE A LA PROCURADURÍA GENERAL

          DE JUSTICIA CON LA ENTREGA DE 26 NUEVOS VEHÍCULOS

Durante la entrega de 26 vehículos nuevos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional, que busca dignificar las condiciones laborales de las y los policías de investigación y dotarlos del equipo necesario para cumplir su labor.

Con este tipo de actos demostramos que podemos aplicar los recursos como deben ejercerse, con transparencia, honestidad y eficacia. “Fortalecer las actividades operativas en la ardua tarea de velar por la paz y la seguridad de las familias sudcalifornianas”, señaló el mandatario.


Las unidades fueron entregadas simbólicamente a cada uno de los departamentos operativos de la PGJE. Asimismo, Castro Cosío enfatizó la responsabilidad de que las instituciones de seguridad continúen consolidando su infraestructura, equipamiento táctico y parque vehicular.

“Que estos vehículos estén donde deben estar, en las calles, en las colonias, que quede claro que son herramientas de trabajo y como tal su uso debe traducirse en más y mejores resultados”, añadió.


El gobernador refrendó su compromiso de mantener este tipo de apoyos, reconociendo la labor de quienes, sin importar riesgos o carga de trabajo, enfrentan diariamente la batalla contra los hechos delictivos. De igual manera, aseguró que se buscará dotar a la PGJE de mayores elementos presupuestales para un mejor cumplimiento de sus responsabilidades, garantizando así el acceso a la justicia para todas y todos.

Finalmente, exhortó al personal operativo a mantener su máximo esfuerzo y continuar siendo ejemplo para sus familias y la sociedad, en atención a la confianza de las autoridades y la ciudadanía.

26/08/2025

ENCABEZA SAÚL GONZÁLEZ ENCUENTRO CON

  SECRETARIOS DE SITIOS DE TAXIS DE LA PAZ

Con el objetivo de avanzar en la construcción de acuerdos y la implementación de acciones que favorezcan al gremio, con ello, a las y los usuarios de este servicio público, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez encabezó una mesa de trabajo con secretarios generales de los sitios de taxis y colectivos de La Paz.

Acompañado de Martín Salinas Ceseña titular de la Unidad de Transporte y Movilidad, González Núñez refrendó el compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío de contar con un transporte seguro, legal, ordenado y eficiente, priorizando tanto a las familias que viven de esta actividad, como a la población usuaria.


“Esta reunión tiene entre sus objetivos, poder sostener un encuentro con el XVIII Ayuntamiento de La Paz y promover un consejo de trasporte municipal, donde Gobierno del Estado partícipe, sobre todo en el tema de las rutas, a fin de fortalecer la movilidad que tiene el transporte público en La Paz”, destacó.

En este espacio, se presentó la propuesta de la conformación de la App Taxi BCS, la cual busca modernizar este servicio con el apoyo de las tecnologías, contribuyendo a dar certeza y seguridad a la ciudadanía que lo contrata, así como para el gremio, ya que se ve reflejado en la demanda de trabajo, certidumbre al usuario, rentabilidad y eficiencia.


Dicha aplicación estará trabajando en conjunto con el gremio, con la finalidad de analizarla entre todos sus agremiados, para que sea entendible para ellos y fácil de manejar con las personas que transportan.

José Saúl González Núñez informó que se continuarán con estos trabajos coordinados tanto en los municipios como la federación, para fortalecer el transporte local, para que sea digno, transparente, de calidad y acorde a las nuevas necesidades de las y los habitantes.

26/08/2025

MÁS DE 400 ESCUELAS PRIMARIAS DE BCS

INICIARON LOS TRABAJOS DE CONSEJO TÉCNICO

Con el propósito de analizar los principales elementos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y diseñar las rutas pedagógicas a seguir durante el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública en la entidad inició esta semana los trabajos intensivos de Consejo Técnico Escolar (CTE) en más de 400 escuelas primarias de Baja California Sur, informó Édgar Salvador Ruelas Andrade, director de este nivel académico.

Dicho acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” donde se reunieron directoras y directores, la titular de supervisión y la jefa de sector, así como asesores técnicos pedagógicos de los seis planteles que conforman la Zona Escolar 23, quienes asumen el compromiso de profundizar el proceso de la NEM en aspectos esenciales como la lectura de la realidad, entendida como el análisis del entorno escolar y comunitario, así como los programas analíticos y sintéticos.


Al respecto, Ruelas Andrade reconoció el esfuerzo permanente de las y los docentes en la formación y mejoras de sus prácticas de enseñanza, en beneficio del aprovechamiento educativo de la niñez sudcaliforniana.

Finalmente, mencionó que en esta última semana de agosto se integra nuevo personal docente de manera temporal y eventual, con el objetivo de emprender su labor en sus centros de trabajo para recibir a las y los estudiantes.

26/08/2025

INSTALAN LA COMISIÓN MIXTA DE ESCALAFÓN

DEL PODER EJECUTIVO: COMPROMISO DE UNA

ADMINISTRACIÓN ORIENTADA AL BIENESTAR LABORAL

En cumplimiento del compromiso por fortalecer los mecanismos de coordinación entre el Gobierno del Estado y la base trabajadora, se llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Mixta de Escalafón del Poder Ejecutivo, informó el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez.

Durante su intervención, expresó que la conformación de esta comisión representa un instrumento clave para garantizar los derechos escalafonarios del personal sindicalizado al servicio de la administración estatal.

A través de estos mecanismos, comentó, se dará seguimiento a los procesos de corrimiento, se emitirán convocatorias para la asignación de plazas vacantes, tanto definitivas como interinas, y se promoverá la aplicación de criterios claros, transparentes y equitativos.


Cabe mencionar que todo trabajador sindicalizado, tiene la oportunidad de participar en este proceso, en el cual las y los integrantes de la Comisión Mixta de Escalafón tienen la tarea y responsabilidad de ascender a sus mejores perfiles.

Con este ejercicio, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una administración pública eficiente, justa y orientada al bienestar de las y los trabajadores que la integran.

Dicho acto contó con la participación Marco Antonio Cota Aguilar secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (Sutspemidbcs) así, como del secretario general del sindicato de burócratas, sección La Paz, Alejandro Solache Rivera.

26/08/2025