Columnas recicladas: El señor de los relojes, Pemex
y García de Jesús el Lobo
“Si el Señor de los relojes, Amado Yáñez dueño de la empresa
Oceanografía ha ganado millones y millones de dólares como contratista de
Petróleos Mexicanos, no es raro que se haya dado el lujo de obsequiar 40
relojes de 40 mil dólares, aproximadamente, cada uno a igual número de
empleados de alto nivel de la paraestatal.
Los relojes los obsequió el señor Yáñez con motivo del 40 aniversario de
la fundación de esa empresa que ahora anda metida en problemas tanto en México
como en el vecino país del norte.
Imagínese lo comprometido que deben haberse sentido los empleados de
Pemex con ese regalito que les hizo el dueño de Oceanografía, pues fue un reloj
de aniversario, fabricado por una de las empresas relojeras de más prestigio en
el mundo.
Y si Pitágoras no me engaña, esos 40 relojes equivalen a algo así como un millón 600 mil dólares. Peccata minuta para el señor Yáñez. Ante la generosidad de este empresario del sureste mexicano, cabe la interrogante de qué les obsequiaría a los meros, meros petateros de Petróleos Mexicanos.
Además, un cuestionamiento a los que aceptaron el regalito: ¿Por qué no lo entregaron a la Secretaría de la Función Pública, bajo el argumento de que los servidores públicos federales de todos los niveles no pueden aceptar regalos costosos, prácticamente de más de mil pesos?
![]() |
El reloj fue por los 40 años de Oceanografía, lo que significa que podría haber otros muchos regalos por otras fechas importantes en la vida del empresario ahora metido en problemas legales. ¿Quién o quiénes favorecieron a Amado Yáñez y socios de Oceanografía?
Se supone que eso es lo que se está investigando, pero suele suceder que
cuando se descubren nombres de políticos encumbrados, todo queda en el intento
de aplicar la justicia.
Por cierto, recuerdo que el líder agrario Juan Manuel García de Jesús, mejor conocido como el Lobo, en
sus tiempos de dirigente de la CCI en BCS, había gestionado ante Petróleos
Mexicanos la concesión de una estación de servicio Pemex para el ejido Ley
Federal de Aguas No. 5 ubicado en el Valle de Santo Domingo, en el municipio de
Comondú, BCS.
Durante mucho tiempo, Juan Manuel estuvo picando piedra y tocando puertas para lograr la autorización, pero no lo lograba. Lo enviaban con el secretario, del secretario, del secretario, del secretario, etcétera.
Un buen día que andaba allá por el DF, decidió insistir en lo de la concesión
de Pemex y dice que cuando platicaba con el secretario del secretario,
etcétera, aquel individuo se le quedó viendo a la muñeca donde el líder
campesino llevaba un reloj Orient,
que no era nada del otro mundo, pero que deslumbró a aquel burócrata
empedernido.
García de Jesús se dio cuenta del detalle y le dijo que si le gustaba el relojito que se lo obsequiaba y ante el movimiento oscilatorio de la cabeza del secretario en sentido positivo, se lo entregó. Luego de colocárselo en su muñeca, dijo:
“Esta misma semana queda arreglado lo de su concesión y si ocupa otras, usted nomás me dice”. Después, cuando regresó por el documento, Juan Manuel le llevó a aquel empelado una loción de esas de importación, que no había en el DF.
Así es que imagínese si eso hizo un relojito de escasos 300 pesos de
aquella época, ¿qué puertas no abrirá uno de 40 mil dólares como los que regaló
don Amado?
¡Cosas veredes Sancho!
La lectura es vida, lo demás… es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
10/02/2025
ENTREGA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO
COSÍO APOYOS A MICROEMPRESAS
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, hizo entrega este
lunes de recursos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social con el
objetivo de apoyar la iniciativa empresarial de 62 mujeres y hombres que podrán
iniciar o bien fortalecer, a partir de hoy, sus proyectos de emprendimiento.
Durante el evento llevado a cabo en las instalaciones de Palacio de Gobierno, en presencia de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero y de la secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez el mandatario sudcaliforniano otorgó de manera simbólica los primeros recursos correspondientes a 1.5 millones de pesos.
Castro Cosío refirió que gradualmente se elaboran proyectos
más eficientes en este rubro. Prueba de ello, se destinarán más de 21 millones
de pesos en microcréditos para los cinco municipios de Baja California Sur,
respaldando la propuesta de mujeres y hombres de incorporarse a la actividad
económica.
En este sentido, destacó el esfuerzo de la Secretaría de Turismo y Economía para obtener recursos superiores en utilidad de más ciudadanos sudcalifornianos.
“Cuando el recurso es limitado, debe distribuirse mejor, ya
que existen diferentes necesidades; no olvidemos que el dinero del pueblo es
para la población y sus propios programas, no para privilegios; por eso debemos
seguir trabajando para impulsarlos”, puntualizó el Gobernador.
Víctor Castro Cosío especificó finalmente que los apoyos se
designarán tanto para desarrollar y fortalecer microempresas para la confección
y venta de ropa, venta de mariscos, elaboración de repostería, entre otras
actividades de este sector de la economía.
10/02/2025
CONVOCA CEA A PARTICIPAR EN LA SEXTA EDICIÓN
DEL CONCURSO “MURALES POR LA CIUDAD”
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de
la Comisión Estatal del Agua (CEA), da a conocer la convocatoria para la sexta
edición del concurso "Murales por la Ciudad", dirigido a estudiantes
de nivel secundaria de la ciudad de La Paz, Tatiana Davis Monzón titular de
esta institución, informó que este evento se realiza en el marco del Día
Mundial del Agua, conmemoración que busca sensibilizar a la población sobre la
importancia de este recurso.
Indicó que el proceso de registro estará abierto hasta el 13
de febrero del presente año, y serán premiados los tres primeros lugares,
quienes serán anunciados el próximo 20 de marzo, durante el "Foro + Agua
para BCS" en el Poliforo de la Universidad Autónoma de Baja California Sur
(Uabcs).
Tatiana Davis Monzón mencionó que la convocatoria tiene como objetivo fomentar el talento artístico entre las juventudes, al mismo tiempo, de generar conciencia sobre el cuidado de los recursos hídricos, por medio de murales que plasmarán al exterior de la institución educativa.
Asimismo, explicó que las y los estudiantes podrán
participar en un equipo por plantel, de máximo 10 integrantes, con espacio
disponible para el mural de cuatro metros de ancho y dos de alto, donde deberán
plasmar mensajes creativos y educativos que ayuden a visualizar la temática de
este año, referente a las acciones para enfrentar la sequía, mismo que deberá
ser incluido en los murales, resaltando los desafíos que enfrenta el estado
debido a sus condiciones climáticas.
Finalmente, recordó que solamente podrán participar las
primeras 10 instituciones que realicen su inscripción, en la que deberán
consultar la convocatoria completa en
https://cea.bcs.gob.mx/dia-mundial-del-agua/, además de enviar el registro al
correo electrónico: ceabcscultura@gmail.com
.
10/02/2025
APOYA EL GOBIERNO ESTATAL A TRABAJADORES
DEL CECYTE CON LA ENTREGA DE UNIFORMES
En el marco de las acciones para fortalecer las condiciones
laborales del personal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del
Estado de Baja California Sur (Cecytebcs), el director general, Esteban Ojeda
Ramírez llevó a cabo la entrega simbólica de uniformes a personal sindicalizado
de los Planteles Cecyt, Centros Emsadm, así como de la Dirección General.
Esta adquisición se realizó con recurso estatal por un monto de más de un millón de pesos, del cual se distribuyeron mil 979 prendas, beneficiando con ello a 668 empleados, incluyendo a personal administrativo, técnico y docente, lo anterior en cumplimiento a lo establecido en el contrato colectivo de trabajo.
Durante el evento, el profesor Esteban Ojeda Ramírez destacó
la relevancia de dicha adjudicación, señalando que estas herramientas no solo
representan el cumplimiento de un derecho laboral, sino que también simboliza
el reconocimiento al esfuerzo y compromiso del personal.
Contribuyendo también a fortalecer la identidad
institucional y el sentido de pertenencia, elementos esenciales para la
transformación educativa y la construcción de un ambiente de trabajo conformado
en el respeto y la equidad.
10/02/2025
UN CONTINGENTE DE 300 POLICÍAS ESTATALES SE
DESPLEGARÁN DURANTE EL CARNAVAL LA PAZ 2025
El secretario de Seguridad Pública en el Estado, Luis
Alfredo Cancino Vicente, informó que, 300 elementos de la Policía Estatal
Preventiva (PEP), serán desplegados durante el Carnaval de La Paz 2025, para
garantizar la seguridad de las y los ciudadanos que acudan a esta tradicional
fiesta que se llevará a cabo del 13 al 18 de febrero.
El titular de la SSPE, comentó que este operativo contará
con la participación de agentes de las unidades de la PEP, quienes trabajarán
en coordinación con las corporaciones de seguridad de los tres órdenes de
gobierno, así como de auxilio y protección civil, estarán ubicados en puntos
estratégicos a lo largo de la zona donde se desarrollará esta celebración, para
detectar conductas o situaciones que pudieran alterar el orden público.
El dispositivo de seguridad incluirá patrullajes preventivos a bordo de unidades y de manera pedestre, así como vigilancia por aire mediante el equipo de drones de la corporación, además del sistema estatal de videovigilancia, operado por el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C4).
El secretario de Seguridad resaltó que la participación
ciudadana es primordial en este operativo, por lo que hizo un llamado para que
disfruten del Carnaval La Paz con responsabilidad, respetando medidas y
recomendaciones que emitan las autoridades, como es el no conducir bajo los
influjos del alcohol y portar objetos de vidrio o punzocortantes.
Asimismo, añadió que, para la atención de casos de violencia
o de acoso, se encontrarán agentes pertenecientes a la Unidad de Atención a
Víctimas de Violencia de Género, los cuales podrán ser identificados con el
brazalete morado que portan en su brazo derecho.
Por último, puso a disposición de la población, el número de emergencias 9.1.1, para el reporte de acciones delictivas o emergencias que puedan ocurrir durante esta festividad.
10/02/2025
ACUERDAN FIRMA DE COLABORACIÓN CON EL
SINDICATO DE TRABAJADORES DEL COLEGIO DE
ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS DE BCS
A fin de elevar los conocimientos en funciones laborales del personal que labora en el Sindicato Único de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Sutcecytebcs), el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs) estableció firma de convenio de colaboración, dio a conocer la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.
La titular indicó que el objetivo de esta rúbrica es
profesionalizar e impulsar el desarrollo de habilidades y competencias
laborales de dicho colegio de estudios, con el propósito de hacer más eficiente
sus tareas asignadas dentro del marco de igualdad, no discriminación y
reconocimiento de diferencias.
Durante el acto protocolario Montufas Chávez estableció que
dentro del acuerdo se encuentran a disposición los Programas Institucionales de
Desarrollo Icatebcs, "Mujeres Rompiendo Muros", "Te hablo con
mis manos", "Semillero de instructores", etcétera; así como, los
15 Estándares de Competencia que tiene el instituto, y los más de cuatrocientos
cursos disponibles para toda la población.
Al finalizar este encuentro, la directora general de la
dependencia invitó a docentes y alumnado a prepararse para tener una
herramienta más para autoemplearse y emprender, mejorando con ello sus
conocimientos y calidad de vida.
10/02/3035
CON TRABAJO COORDINADO ENTRE LOS TRES ÓRDENES
DE GOBIERNO, COLECTIVO Y FAMILIARES, LOCALIZAN
INHUMACIONES CLANDESTINAS EN LA PAZ
De manera preliminar, la Comisión Estatal de Búsqueda de
Personas (Cebpbcs), da a conocer qué derivado de las acciones de prospección en
campo y de los trabajos conjuntos con los colectivos y familiares de personas
desaparecidas, se localizaron ocho inhumaciones clandestinas (fosas), en el
municipio de La Paz.
El día jueves seis de febrero, cuando en una acción
coordinada por la comisión, en conjunto con un Colectivo de Búsqueda del
municipio y familiares de personas en situación de desaparición y/o no
localización, se tuvo un primer hallazgo, en una zona ubicada en el tramo
carretero La Paz-San Juan de la Costa, sobre la ubicación de una inhumación,
iniciando con el procedimiento correspondiente ante la Fiscalía Especializada
en la Investigación y Persecución de estos delitos y la Dirección de Servicios
Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado.
Posteriormente, el día de ayer, domingo nueve de febrero, se realizaron acciones de búsqueda generalizada en la zona del hallazgo, ubicando durante el recorrido un total de siete inhumaciones clandestinas más.
Cabe mencionar que se continúa con el procesamiento, de
acuerdo al protocolo establecido en la materia, por parte de la Dirección de
Servicios Periciales, quienes se encuentran efectuando labores de recolección
de indicios y procesamiento de las mismas, siendo resguardado el lugar por
Agentes de Investigación Criminal.
Asimismo, personal de la Cebpbcs y de la Comisión Nacional
de Búsqueda (CNB) se encuentra presente, por lo que se prevé la realización de
una próxima jornada conjunta con familiares para ampliar el radio en el sitio
en mención, brindando seguridad perimetral por parte de la Secretaría de la
Defensa Nacional y Guardia Nacional.
La Comisión Estatal puntualizó que conforme avance el
proceso, se informará a la ciudadanía sobre los resultados obtenidos, al tiempo
que reiteró el compromiso con las familias en las tareas de búsqueda y
acompañamiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario