04/09/2025
CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL
REPORTA AFECTACIONES
MENORES POR “LORENA”
La tarde de este jueves, el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío encabezó la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil desde Santa
Rosalía, municipio de Mulegé, para dar seguimiento a la Tormenta Tropical
“Lorena”. Se informó que el nivel de amenaza es mínimo; sin embargo, se exhortó
a la población a no confiarse, ya que las precipitaciones podrían continuar
incluso hasta el domingo 7 de septiembre.
El mandatario sudcaliforniano destacó la solidaridad de las instituciones de Gobierno y de las Fuerzas Armadas por su invaluable respaldo. “Eso es lo que Baja California Sur está construyendo en comunidad”.
El pronóstico señala que, a partir de este viernes 5 de
septiembre, las lluvias disminuirán considerablemente, con registros estimados
entre 50 y 75 milímetros en la franja colindante con el estado norte.
Se dieron a conocer los acumulados de lluvia más relevantes
del 2 al 4 de septiembre: Los Cabos con 312 milímetros, La Paz 126 mm, Las
Palmas 100 mm, El Quemado 72 mm, Comondú 8.2 mm, Loreto 32.8 mm, Santa Rosalía
33.8 mm y Heroica Mulegé 35 mm.
Castro Cosío informó que, en general, las afectaciones ocasionadas por el fenómeno meteorológico han sido menores. En los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto ya se iniciaron trabajos de rehabilitación en las zonas impactadas.
El reporte de la sesión precisó que “Lorena” se encontraba
la tarde de este jueves a 255 kilómetros al sur-suroeste de Punta Abreojos y a
270 kilómetros al oeste de Cabo San Lázaro, con desplazamiento hacia el
noroeste a 11 kilómetros por hora.
Este viernes se realizará un recorrido en la zona de Punta
Abreojos y La Bocana, y posteriormente se llevará a cabo la siguiente reunión
del Consejo Estatal de Protección Civil a las 14:00 horas.
04/09/2025
CONTINÚA EL PRONÓSTICO DE INTENSAS
LLUVIAS EN
BCS POR “LORENA”
El Consejo Estatal de Protección Civil informó esta mañana
que el huracán Lorena ya comenzó a sentir presencia en el norte de Baja
California Sur con lluvias intensas entre los 250 y 300 milímetros este jueves
y viernes, por lo que se prevé estaría tocando tierra a primera hora del día
sábado en la zona de Punta Abreojos y La Bocana, municipio de Mulegé.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), se convocó a la ciudadanía a seguir atentos, ya que se estiman lluvias con precipitaciones generalizadas fuertes a muy fuertes en el centro-sur del estado.
De esta manera, se determinó continuar con la suspensión de
clases en todos los niveles educativos en toda la entidad, reanudando
actividades escolares el próximo lunes 8 de septiembre. Esta medida permitirá
supervisar las condiciones de las aulas para que retornen a clases sin
contratiempos.
Adicionalmente, en los informes por este consejo se dio a
conocer que no existen afectaciones mayores, se mantiene abierta la red
carretera de todo el estado. En Los Cabos, La Paz, Comondú y Loreto, no se
reportan daños importantes, y se continúan con los trabajos de rehabilitación y
restablecimiento de servicios públicos y transporte.
En Mulegé, hasta esta mañana, se reportaron lluvias escasas
en la zona Pacífico Norte y Santa Rosalía. En lo que respecta a los puertos y
aeropuertos, permanecen abiertos a las operaciones.
Sin embargo, se mantiene una zona de prevención por efecto de vientos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Punta Eugenia, en Baja California Sur, y zona de vigilancia por remanentes en vientos desde Santa Rosalía, hasta Bahía de los Ángeles, en Baja California.
Derivado de ello, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
dio a conocer que la base de operaciones se trasladará al municipio de Mulegé;
previamente, el mandatario estatal estableció que visitará los municipios de
Comondú y Loreto para que en punto de las 17:00 horas se lleve a cabo la sesión
del Consejo Estatal de Protección Civil en Santa Rosalía, cabecera del
municipio de Mulegé.
Finalmente, exhortó a la población atender las
recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a
mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y
redes sociales oficiales de Gobierno del Estado.
04/09/2025
OPERATIVO EN LORETO PERMITE EL ASEGURAMIENTO
DE ARMA
DE FUEGO Y DOS DETENIDOS
En el marco de las acciones operativas que despliega la Mesa
Estatal de Seguridad en el norte del estado, personal de Secretaría de Marina y
de Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Secretaría de la Defensa
Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional
de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado, Policía Estatal y
Municipal Preventiva, logró la detención en el municipio de Loreto, de dos
personas en posesión de un arma de fuego.
La detención tuvo lugar cuando personal operativo realizaba
patrullajes preventivos en calles de la colonia Ignacio Zaragoza donde se
detectó a dos personas que, al notar la presencia de los agentes, emprendieron
huida de manera pedestre.
Posteriormente, al brindar seguimiento, fueron interceptados a quienes dijeron llamarse Jesús “N” y Jesús Ramón “N” asegurándoles durante una revisión precautoria un arma de fuego tipo pistola, calibre 9 mm, con su respectivo cargador abastecido.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones, con ello deslindar responsabilidades conforme a la ley.
La Mesa Estatal de Seguridad hace un llamado a la ciudadanía
a denunciar de manera anónima y confidencial, personas sospechosas, domicilios
y/o actos ilícitos de manera anónima y confidencial a través del número 089.
Asimismo, reitera que se mantendrán los trabajos preventivos con los tres
órdenes de gobierno, a fin de garantizar la paz y el orden social.
04//09/2025
POR EL HURACÁN LORENA POSPONEN INICIO DE JUEGOS
NACIONALES POPULARES
2025 EN LA CIUDAD DE LA PAZ
Los organizadores de la fase estatal de los Juegos
Nacionales Populares 2025, un evento programado para iniciar del 5 al 7 de
septiembre en la ciudad de La Paz, acordaron que el arranque del evento se
reprogramará para el 12, 13 y 14 del mismo mes, si las condiciones climáticas
lo permiten.
Así lo informó el director general del Instituto
Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco quien precisó que
dichos encuentros de la disciplina de fútbol 6x6 mantendrán los mismos horarios
establecidos en el Centro Deportivo Municipal (Cedem) Guillermo ‘Memo’ Ayón.
Al respecto, precisó que el día viernes 12 de septiembre se
llevará a cabo el partido inaugural en la cancha 1 a las 8:00 horas, un
encuentro entre La Paz y Los Cabos, en la categoría Femenil 2009-2010.
Asimismo, a las 9:00 horas en la misma clase competirá Loreto contra Comondú, posteriormente en el municipio de Los Cabos contra Comondú en la Femenil 2007-2008.
De igual forma, ese viernes en la cancha 2, se enfrentarán
los equipos de La Paz y Los Cabos, en la Varonil 2009-2010, seguido por Loreto
contra Comondú. Para concluir, en la Varonil 2007-2008, La Paz contra Los Cabos
y Loreto contra Comondú.
El titular del Insude, manifestó que, derivado de que no se
podría tener en condiciones el terreno de juego, están atendiendo
recomendaciones del Consejo Estatal de Protección Civil en el sentido de evitar
algún accidente. “Reiteramos el compromiso con Baja California Sur, buscando
siempre el beneficio de asistentes, así como de los competidores deportivos”,
subrayó.
04/09/2025
EL PUENTE SANTA CRUZ EN LA RIBERA OPERA CON
NORMALIDAD TRAS EL PASO DEL HURACÁN LORENA
Como parte de los recorridos de supervisión de
infraestructura derivados del paso del huracán Lorena por Baja California Sur,
la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad,
Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes
realizó una visita de trabajo por la zona del Puente Santa Cruz en el municipio
de Los Cabos, en el que supervisó que se encuentra operando con normalidad.
Precisó que este espacio cumple con su objetivo central:
mantener la comunicación entre las comunidades de La Ribera y Santa Cruz,
quienes por primera vez no interrumpieron su movilidad al presentarse los
efectos del fenómeno meteorológico.
De igual forma, durante el recorrido, se evaluó un deslave ocurrido en obras adicionales que se realizaban para el encauzamiento del agua; sin embargo, la servidora pública precisó que dichas estructuras no forman parte del cuerpo principal del puente, por lo que su operatividad no se detiene.
Posteriormente, verificó los trabajos de limpieza de
vialidades en el municipio de Los Cabos, particularmente en el circuito vial
que conecta con la Clínica 38 del IMSS, abarcando las calles Edmundo Martínez,
Amado Nervo, Carmen Cota Márquez y Efraín Montaño, labores que garantizan la
seguridad y funcionalidad de esta importante zona urbana.
Finalmente, en compañía Édgar de la Cruz Domínguez
subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas y Israel Soria Villa director
de Infraestructura Vial, Armenta Cervantes verificó el estado de las
pavimentaciones de las calles El Ancón en Los Barriles y Heroico Colegio
Militar en San Antonio en el que se corroboró sin afectaciones.
04/09/2025
INFORMA LA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE LA SUSPENSIÓN
TEMPORAL DE
VENTA DE ALIMENTOS EN VÍA PÚBLICA
La Secretaría de Salud, a través de la Comisión Estatal para
la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) informa de la suspensión
temporal de la venta de alimentos en vía pública en zonas de La Paz y Los Cabos
donde se presenten desprendimientos de aguas residuales tras las lluvias
ocasionadas por el huracán Lorena.
Dicha acción contempla la medida para los puestos semifijos
que laboran en vialidades donde persisten los derrames. Sin embargo, en los
establecimientos que operan en zonas donde no se presente esta situación
deberán hacer una limpieza exhaustiva de sus instalaciones, así como realizar
acciones de saneamiento básico con agua hiperclorada en los espacios de
banqueta, a fin de reducir riesgos para la salud de la población, precisó la
titular de la dependencia estatal, Ana Luisa Guluarte Castro.
En este sentido, indicó que las y los verificadores de Coepris llevan a cabo recorridos por diversos puntos de estos municipios para hacer labores de fomento sanitario con los comerciantes dedicados a la venta de alimentos.
De igual forma, comentó que el personal de dicha área en los
recorridos enfatiza a las personas la importancia de que se efectúe una
correcta conservación de alimentos al tener en cuenta que el calor favorece el
proceso de descomposición de los comestibles que puede derivar en enfermedades
diarreicas agudas.
Por lo tanto, ante cualquier irregularidad, la ciudadanía
podrá presentar su denuncia en el portal www.coeprisbcs.gob.mx
o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-5-05-78, agregó.
Finalmente, Ana Luisa Guluarte Castro convocó a las familias
de La Paz y Los Cabos a realizar acciones de saneamiento básico en sus
viviendas y espacios de uso comunitario, para eliminar agua estancada en
cacharros que puedan servir de criadero para el mosco transmisor del dengue.
04/09/2025