lunes, 28 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Pobre yucateco, lo confundieron con terrorista (Se vale reir)

“Nunca había salido de vacaciones.

Hizo una gran fortuna vendiendo panuchos en su natal Mérida, pero por una u otra causa nunca había disfrutado de un periodo vacacional. Alguien le sugirió que visitara las exóticas islas de Indonesia. Como el viaje ya estaba contratado para el mes de abril del 2005, ya no pudo cancelar. Lo del Tsunami del 26 de diciembre del 2004, lo había desalentado un poco, pero tuvo que viajar. Cuando Cayetano Puik Khan llegó a un hotel de Indonesia, el primer día que bajó a desayunar, como estaba a dieta, pidió una Granola con yogurt. 

El mesero salió despavorido y luego regresó con un par de policías, quienes se llevaron a Cayetano de aguilita a la cárcel. Con cara de asombro fue a dar con todos sus huesos a una fría celda. Después de abandonar la pequeña prisión, se dio cuenta por que lo habían embotellado: la palabra Gran Ola estaba prohibida en toda Indonesia después de del Tsunami DE 2004 (traducido al español significa precisamente Gran Ola)

Después, un amigo le sugirió que mejor viajara a La Paz, que hacía honor a su nombre y donde la gente era muy hospitalaria. El escándalo que producían las sirenas despertó a todo el vecindario.

Como sucede con el Síndrome del Liza, ahora después de las narcoejecuciones del año pasado, en cuanto se escucha el ulular de las sirenas de las unidades automotrices de la policía, todo mundo se preocupa.

Unidades automotrices de todas las corporaciones llegaron al unísono al hotel de categoría menor donde se encontraba hospedado Cayetano Puik Khan que haciendo caso a su amigo se vino de paseo a la ciudad de La Paz.


Cuando miró que la puerta del cuarto donde descansaba plácidamente cayó arrancada de cuajo se asustó y por instinto se metió debajo de las cobijas.

De allí fue levantado en vilo, por los policías, sin importar que estaba en paños menores. Con el asombro reflejado en su rostro de rasgos indígenas, el pobre yucateco aquel, no atinaba a saber qué era lo que estaba pasando.

Lo supo, hasta que fue arrojado como un fardo en una de las celdas de una Subcomandancia de policía a donde fue trasladado.

Allí, doliéndose de los golpes y magulladuras que recibió, alcanzó a escuchar que uno de los oficiales se comunicaba por radio con sus superiores para darles a conocer que habían atrapado a un Mara Salvatrucha y, posiblemente, ¡terrorista! de Al Kaeda.

Al escuchar aquello, miró hacia todos lados buscando al susodicho sujeto, pero se dio cuenta que él era el único que en esos momentos se encontraba en la celda. “¿Yo un Mara Salvatrucha; un terrorista?”, se preguntó en silencio sin entender nada.

El recepcionista del hotel donde se hospedó Cayetano, un hombre ya viejo con problemas de la vista y un tanto sordo, se confundió cuando el yucateco lo saludó al lleger a registrarse.

Cayetano, lo saludó con esa expresión clásica de los paisanos de Guty Cárdenas y Armando Manzanero, “¡Mare lindo!” y luego le dijo que le iba a echar una ¡bomba!...yucateca, pero el recepcionista que nunca en su larga vida, había visto a un especimen de la tierra del faisán y del faisán y del venado, pensó que se trataba de un Mara Salvatrucha, de un terrorista que amenazaba con lanzar una bomba y por eso llamó a la policía a través del 066.

Ya en la cárcel, Cayetano escribió en una de las paredes, su ¡bomba!

¡Lindo hermoso

Ora sí que no doy una,

mejor me voy a la luna,

a buscar un buen reposo...!

La lectura es vida, lo demás...es lo de menos...hzr@prodigy.net.mx”.

28/07/2025

ENTREGA GOBERNADOR UNA OBRA

MÁS DE PAVIMENTACIÓN EN LA PAZ

Al hacer entrega de la obra de pavimentación con concreto hidráulico de la calle Félix Ortega en la colonia Colina de la Cruz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío hizo un llamado a las y los sudcalifornianos para hacer equipo y avanzar de una mejor manera, en la atención a demandas históricas para generar bienestar colectivo.

En esta obra, que comprende el tramo de la calle Juan María de Salvatierra a Vicente Guerrero, se invirtieron 10 millones de pesos para la renovación de redes de agua potable y drenaje, construcción de guarniciones y banquetas, para beneficiar, adicionalmente, a familias de las colonias Antonio Navarro Rubio y La Ladrillera.


Acompañando a la alcaldesa Milena Quiroga Romero en el programa “Día del Pueblo”, el mandatario sudcaliforniano indicó que se continuará trabajando en mejorar la movilidad en el municipio de La Paz y en el resto del estado, a través de acciones que garanticen ciudades más conectadas y seguras. Adelantó la continuación de pavimentación de la calle México, la cual iniciará el mes de enero entrante.

Castro Cosío destacó que durante su administración se han destinado más de 2 mil 400 millones de pesos para mejorar y elevar la infraestructura vial de la entidad, atendiendo demandas históricas de urbanización de zonas marginadas.


Ahí, la alcaldesa de La Paz anunció la construcción de un mirador en la colonia Colina de la Cruz, que tendrá una inversión de 4 millones de pesos, para iniciar y concluir el presente año.

Durante este encuentro, el Gobernador escuchó las justas demandas y propuestas de las y los colonos, a quienes les reiteró todo el respaldo de su gobierno por continuar con la transformación de Baja California Sur, mejorando la calidad de vida de la población y garantizando vialidades seguras, modernas y sostenibles.

28/072025

IMPULSAN TRABAJO CONJUNTO PARA FORTALECER EL

DESARROLLO URBANO ORDENADO Y SOSTENIBLE EN BCS

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío sostuvo una reunión de trabajo con representantes de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Protección Civil, con el objetivo de escuchar, analizar y dialogar sobre propuestas que fortalezcan el crecimiento urbano ordenado, sostenible y equitativo en la entidad.

Acompañado por la presidenta municipal de La Paz, Milena Quiroga Romero el mandatario estatal reconoció la importancia de mantener una coordinación activa y permanente entre los tres órdenes de gobierno, a fin de construir políticas públicas más eficientes y alineadas con las necesidades actuales de la población sudcaliforniana.


Durante el encuentro se abordaron temas clave como la planeación territorial, el fortalecimiento de la infraestructura urbana y el uso racional del suelo, con la intención de establecer bases sólidas para un desarrollo urbano integral y sustentable.

Las y los representantes de las distintas instituciones participantes presentaron propuestas orientadas a mejorar los procesos de urbanización, priorizando la equidad social, la legalidad y el respeto al medio ambiente.

Al cierre de la reunión, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reafirmó el compromiso de su administración para continuar impulsando la planeación urbana con visión de futuro, con el propósito de que la ciudadanía acceda a espacios ordenados, funcionales y sostenibles, donde el desarrollo urbano se traduzca en bienestar y calidad de vida para todas y todos.

28/07/2025

DESTACA BCS EN INTEGRACIÓN DE BUENAS

PRÁCTICAS DEL SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

En el marco del Campeonato Nacional Anticorrupción 2025 organizado por la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, Baja California Sur obtuvo el primer lugar nacional, por su contribución al sistema de evolución patrimonial, de declaración de intereses y constancia de presentación de declaración fiscal en la Plataforma Digital Nacional (PDN), informó Rosa Cristina Buendía Soto contralora general del Estado.

El reconocimiento que se otorga a la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal Anticorrupción de Baja California Sur (Seseabcs), se establece de acuerdo a la colaboración interinstitucional entre los sectores públicos de los tres órdenes de gobierno, logrando poner a disposición de la ciudadanía más de 164 mil declaraciones en su versión pública, los cuales se pueden consultar en línea a través de dicha plataforma.

“Desde la Contraloría del Gobierno del Estado reconocemos este logro, al que se ha contribuido de forma decisiva mediante el desarrollo a nivel nacional de un sistema de software que hizo posible la interconexión automatizada entre el sistema "DeclaraNet Baja California Sur y el Sistema 1 de la Plataforma Digital Nacional”, señaló.


Rosa Cristina Buendía Soto indicó que en las jornadas de interconexión de la PDN se compartió con las y los asistentes el proceso de replicación que se ha utilizado para lograr vincular a representantes públicos del estado que utilizan el esquema de captura de declaraciones patrimoniales, el cual ha permitido mayor legalidad y mejores prácticas.

La contralora general destacó que estas acciones permiten seguir ubicando a Baja California Sur con la política de transformación que impulsa el Gobierno de México, con servidores públicos con el conocimiento y la capacidad técnica para ofrecer mejores resultados a las y los sudcalifornianos.

28/07/2025

INVITAN A JUVENTUDES A SUMARSE A LA “RODADA Y

  CARRERA POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES”

Como parte de las acciones realizadas en el marco del Día Internacional de la Juventud, el Gobierno del Estado, a través del Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), se une a la estrategia nacional “Rodada y Carrera por la Paz y contra las Adicciones”, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud.

La actividad se realizará el domingo 10 de agosto a las 18:00 horas en el Kiosco del Malecón. El recorrido iniciará en la calle Manuel Márquez de León posteriormente retornará por Héroes del 47, para finalizar nuevamente en el Kiosco.

La directora del ISJ, Laura López Pérez destacó que esta actividad busca fomentar la sana convivencia, fortalecer el tejido social y promover en las juventudes un estilo de vida activo, como una herramienta de prevención contra las adicciones.


La invitación está dirigida a jóvenes, adolescentes y público en general que desee participar, ya sea en la modalidad en bicicleta, patines, patineta o corriendo. Cabe destacar que, para promover un entorno seguro, no se permitirá el uso de dispositivos motorizados como scooter o patines eléctricos.

Finalmente, Laura López Pérez hizo una atenta invitación a las y los jóvenes sudcalifornianos, así como a sus familias, a sumarse a esta jornada recreativa.

28/07/2025

ORIENTA SEP A SUPERVISORES EN COBROS 

DE SEGURO POR ROBO O DESASTRES NATURALES

La Secretaría de Educación Pública (SEP) reunió a supervisoras y supervisores, jefas y jefes de sector de preescolar, primaria y secundaria del municipio de La Paz, con el objetivo de orientar sobre la activación de los seguros que amparan a las escuelas en casos de robo o siniestro natural, informó el director de Planeación de dicha institución, Jacobo Quiroga Itúrburu.

Durante la sesión se abordaron y resolvieron dudas relativas a dicho proceso y se hizo especial énfasis en la metodología que, tanto la Dirección de Planeación como la Coordinación de Estadísticas implementan para la gestión y el cobro de los seguros que el Gobierno Federal otorga en situaciones específicas.


Asimismo, establecieron acuerdos para mantener actualizados los inventarios de las escuelas, así como para designar y capacitar a los enlaces de cada nivel educativo que colaborarán en este proceso.

Señaló que para ello se elaboraron infografías y manuales de apoyo, que se distribuirán en las escuelas, los cuales están diseñados para simplificar la carga de información al sistema de administración de siniestros, a fin de que la tarea no resulte complicada para el personal escolar.

El director de Planeación mencionó que se prevé tener este tipo de sesiones durante el próximo periodo escolar con autoridades educativas del resto de los municipios de la entidad.

28/07/2025

PRESENTA SEPADA REQUISITOS DE MOVILIZACIÓN DE GANADO

     PARA PREVENIR LA ENTRADA DEL GUSANO BARRENADOR

Como parte de las acciones para prevenir la llegada del Gusano Barrenador a Baja California Sur, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán sostuvo reunión con autoridades federales y productores, para dar a conocer los requisitos que deberá cumplir el sector pecuario para introducir ganado al estado, como una medida para salvaguardar la sanidad animal.

El servidor público mencionó que la entidad se encuentra libre de esta plaga; sin embargo, la Sepada lleva a cabo estrategias para asegurar que se cumplan con los estándares sanitarios necesarios para el consumo, reproducción y distribución.

Bermúdez Beltrán informó que todos aquellos que busquen movilizar el hato ganadero a la región, deberán considerar los siguientes requisitos:


Para la introducción de ganado mayor y menor, solo se permitirá la entrada de rumiantes provenientes de los estados libres de Gusano Barrenador del Ganado; al arribo a la entidad se revisará la documentación zoosanitaria, así como la inspección física de la totalidad del cargamento en los Puntos de Verificación e Inspección autorizados por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

El personal autorizado por Senasica efectuará la exploración del cuerpo del animal, desde las pezuñas, hasta los orificios naturales. En caso de detectar heridas con miasis (gusaneras), se aplicará un protocolo de tratamiento a la totalidad del cargamento.

El titular de la dependencia puntualizó que el reforzamiento de estas medidas responde no solo a la amenaza del gusano barrenador, sino también a las exigencias de las autoridades establecidas para erradicar esta afectación.

28/07/2025

ANUNCIAN RESULTADOS DE LA CONVOCATORIA

                 DE FOROS DE LA ALEGRÍA 2025

El Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC) dio a conocer que 20 proyectos fueron seleccionados de la convocatoria del programa Foros de la Alegría 2025, los cuales recibirán cerca de 400 mil pesos en premios.

El proyecto representa una iniciativa diseñada para beneficiar y promover el talento artístico de Baja California Sur, otorgando un estímulo económico a las y los artistas y/o agrupaciones, así como brindarles un espacio de proyección en distintos escenarios.


Las personas seleccionadas corresponden a los municipios de La Paz, Comondú y Mulegé. Cabe mencionar que estos apoyos están dirigidos a fomentar la creación y la difusión de obras artísticas en las áreas de música, danza y teatro.

Las y los beneficiarios del programa fueron seleccionados mediante un proceso de evaluación, con el fin de garantizar que los recursos fueran asignados de manera transparente a los proyectos más destacados y relevantes de cada disciplina.

Para conocer más información de los resultados, interesados e interesadas deberán ingresar a https://culturabcs.gob.mx/convocatorias/418 así como a las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura.

28/07/2025

OFERTARÁ ICATEBCS DURANTE AGOSTO

CURSOS DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Con el fin de contribuir al desarrollo personal y profesional de la comunidad, el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), ofertará en el mes de agosto diversos cursos dirigidos a jóvenes y adultos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Entre los cursos disponibles se encuentran plomería básica, mantenimiento preventivo para aire acondicionado mini split tipo pared, carpintería básica, tablaroca en muros para interiores, instalación de huerto familiar, entre otros, cada uno de ellos enfocados en que los participantes adquieran conocimientos prácticos para el mercado laboral actual.

De igual forma los talleres alineados a Estándares de Competencias, aplicación del EC0217.01 en la impartición de cursos de capacitación, formación de asistente educativo basado en el estándar de competencia EC0435 y cuidado básico de la persona adulta mayor en domicilio basado en el estándar EC0669.


Las personas interesadas pueden acudir a las instalaciones de la Unidad de Capacitación La Paz en Avenida de los Deportistas y Bordo de Contención, o bien comunicarse a los números de teléfono 612-12-1-10-64 y 612-12-1-06-17 en horario de 8:00 a 19:00 horas de lunes a sábado; para acciones móviles al 613-12-5-63-40 en Comondú; 624-21-2-08-97 en Los Cabos y; 612-14-0-80-27 en Loreto.

Cinthya Fátima Montufas Chávez precisó que el Gobierno del Estado a través del Icatebcs continúa fortaleciendo la capacitación y certificación de calidad, con instructores, evaluadores y certificadores calificados, con planes de estudios actualizados; contando con instalaciones equipadas para garantizar el aprendizaje práctico y efectivo de las personas capacitadas.

28/07/2025


 28/07/2025


 

domingo, 27 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

27/07/2025

INAUGURA EL GOBERNADOR VÍCTOR MANUEL CASTRO

   COSÍO EL FESTIVAL DEL MANGO EN TODOS SANTOS

Con la participación de 40 artesanos y 35 restaurantes y productores locales, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío inauguró este domingo el Festival del Mango en Todos Santos, municipio de La Paz.


Acompañado de las alcaldesas de La Paz, Milena Quiroga Romero y de Mulegé, Edith Aguilar Villavicencio, el mandatario estatal expresó que su administración seguirá fomentando este tipo de eventos, donde destaca la cultura, gastronomía y el arraigo de las raíces sudcalifornianas.


“El objetivo principal de estas festividades es precisamente fortalecer el emprendimiento, dinamizar la economía y ofrecer alternativas de esparcimiento para la ciudadanía. Queremos que Baja California Sur tenga ese toque familiar y que nuestras acciones fortalezcan a cada uno de los municipios del estado”, puntualizó.


En este espacio los restaurantes ofrecieron una variedad de platillos y dulces típicos, todos ellos elaborados a base de mango. Una muestra de la riqueza culinaria de la entidad. De igual forma, los artesanos presentaron sus obras realizadas en materiales de la región como es la choya, concha y cuero.


Al finalizar, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció que este festival es una herramienta clave para el desarrollo económico. Afirmó que desde el Gobierno del Estado continuarán colaborando con los ayuntamientos y la iniciativa privada para asegurar el éxito de estos eventos.

27/07/2025

INVIERTE EL GOBIERNO DEL ESTADO 43

  MDP EN MODERNIZACIÓN REGISTRAL

Con el objetivo de optimizar y hacer más eficientes los procesos y servicios que ofrece el Registro Público de la Propiedad y del Comercio en Baja California Sur, el Gobierno del Estado invierte 43 millones de pesos en Modernización Registral, informó María Karina Ramírez Miranda directora general de la dependencia estatal.

Destacó que, al inicio de la administración, en 2021, la entidad se ubicaba en el lugar número 20 en la escala de modernización registral de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), actualmente en 2025 se encuentra en el séptimo lugar.

La servidora pública explicó que la inversión en oficinas registrales se ha adaptado con la modernización y digitalización documental, tan solo en La Paz se ejercieron 8.5 millones de pesos, en Los Cabos 19 millones de pesos, en Comondú y Loreto 16.5 millones de pesos, brindando con ello mejor servicio a la ciudadanía, reduciendo tiempos de espera, y optimizando el uso de los recursos.


Precisó que, derivado de la innovación, captura y digitalización catastral, se tiene un avance significativo en Los Cabos de un 100 por ciento, en La Paz 80%, en Comondú 40%, en Loreto y Mulegé 20%; sin embargo, comentó que este proceso permanece para que la población reciba certeza jurídica de sus propiedades y una consulta digital con mayor precisión.

María Karina Ramírez Miranda exhortó a la población que, antes de realizar una compra de una propiedad o bien inmueble, se debe verificar directamente en las oficinas del Registro Público que no cuente con gravamen, hipoteca, embargo, fianza o esté dentro de un juicio, lo que permitirá evitar posibles fraudes, agregó.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través del Registro Público de la Propiedad y el Comercio, continuará fortaleciendo la seguridad de los actos relacionados con la propiedad, dando confianza a las y los ciudadanos y a las instituciones.

27/07/2025

FORTALECERÁN LA DISTRIBUCIÓN DE INSUMOS

                EN UNIDADES MÉDICAS DE BCS

A través del programa “Rutas por la salud” que el Gobierno de México implementará en este mes de agosto se reforzará la distribución de insumos, tanto medicamento como material de curación en centros de salud y hospitales que opera IMSS Bienestar en los cinco municipios de la entidad, informó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al realizar una visita a la Jurisdicción Sanitaria 4 Los Cabos.

Señaló que, mediante dicha estrategia, el estado recibirá 13 vehículos nuevos para optimizar la entrega, a lo largo de la geografía estatal, de fármacos y otros materiales que son necesarios para la adecuada atención de personas que viven en condiciones de vulnerabilidad y que carecen de toda seguridad social.

La servidora pública destacó que el Gobierno del Estado ha realizado una inversión adicional de 45 millones de pesos en este 2025 para solventar las necesidades prioritarias de las y los pacientes.


Recordó además que con el programa federal “La clínica es nuestra” se efectuaron durante 2024 mejoras significativas a las instalaciones y equipamiento de más de 50 centros de salud distribuidos en el estado, esto de acuerdo a las prioridades definidas por el personal de las unidades junto con comités ciudadanos, añadió la médica al establecer que en breve se iniciará la entrega de fondos de esta estrategia correspondiente a este año.

Posteriormente, al reunirse con la coordinadora y personal operativo del programa jurisdiccional de vacunación, la médica reconoció el esfuerzo que realiza el personal del área, para que Los Cabos mantenga alta cobertura en la aplicación de inmunizantes a menores.

Ana Luisa Guluarte Castro hizo un llamado a las familias cabeñas para que revisen las cartillas de sus hijas e hijos y acudan a la unidad médica más cercana a recibir las dosis restantes, a fin de proteger su salud.

27/07/2025

RECIBEN 60 DOCENTES Y ASESORES DE BCS

CERTIFICACIÓN INTERNACIONAL DE INGLÉS

En evento celebrado en la Sala Educadores Sudcalifornianos, de la Secretaría de Educación Pública (SEP), 60 docentes de primaria, secundaria y asesores del Programa Nacional de Inglés (Proni) obtuvieron certificación internacional en nivel y/o metodología del idioma extranjero, informó Sujey Soni Castro, coordinadora del Proni en la entidad.

Explicó que, para obtener este reconocimiento, los profesores y profesoras que trabajan en primaria y secundaria fueron evaluados durante el ciclo escolar 2024-2025 por el personal especializado de la instancia calificadora Oxford Education.


La maestra Sujey Soni Castro precisó que la certificación en inglés, de acuerdo al Marco Común Europeo de Referencia (MCER), se obtiene a través del Oxford Test OF English (OTE), examen de aceptación internacional que evalúa las cuatro destrezas principales del idioma: lectura, escritura, comprensión auditiva y expresión oral.

De igual forma, indicó que en este acto también se otorgaron reconocimientos por su trayectoria profesional a las y los docentes y asesores, en el cual se entregaron 11 constancias a quienes participaron en el diplomado “En enseñanza del idioma inglés”, que tiene validación de la Usicamm.

27/07/2025


27/05/2025

 

 

 

 


 

jueves, 24 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

24/07/2025

AVANZA EN BCS LA TRANSFORMACIÓN CON

PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO

URBANO: VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO

Con el fin de generar un impacto positivo y bienestar en todas las comunidades de Baja California Sur, el Gobierno del Estado trabaja en coordinación con el Gobierno de México en proyectos de infraestructura y desarrollo urbano, obras que transforman a la sociedad, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.


En este sentido, el mandatario estatal enfatizó que se han desarrollado obras de rehabilitación de espacios públicos, educativos, construcción de sistemas de agua potable, drenaje y saneamiento, pavimentación de calles y caminos rurales, construcción y rehabilitación de hospitales y centros de salud, acercando los beneficios a la población que más lo requiere.

“A cuatro años del inicio de la administración se han atendido las localidades más apartadas de la región, con caminos que facilitan la vida y el transporte de productos, ganado, y cosechas, lo que ha permitido mejores condiciones de vida y el desarrollo social, económico y productivo para las y los habitantes beneficiados”, expresó Castro Cosío.


El gobernador agregó finalmente que estas acciones han sido fundamentales en la planeación, responsabilidad y el manejo adecuado de recursos públicos, reafirmando así el compromiso de su gobierno por redoblar esfuerzos en estos poco más de dos años restantes, para que la transformación continúe en Baja California Sur.

24/07/2025

ENCABEZA SEPADA LA ENTREGA DE CARTAS DE NOTIFICACIÓN DE

 APOYOS EN BENEFICIO DEL SECTOR AGROPECUARIO DE LORETO

El titular de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán acompañado de la presidenta municipal de Loreto, Paz del Alma Ochoa Amador encabezó la entrega de notificaciones correspondientes a los programas estatales de Pesca, Acuicultura y Agropecuario 2025, con una inversión de más de 6 millones de pesos, en beneficio del sector primario de esta región del estado.

En este sentido, el servidor público especificó que el sector agropecuario fue respaldado con más de 2.9 millones de pesos con elementos del ámbito agrícola, ganadero, paquetes alimenticios y desarrollo rural, entre los materiales adquiridos se contemplan equipos de bombeo fotovoltaico, bombas sumergibles, horno para pan, espiguero, equipamiento para quesera, así como paquetes alimenticios en atención a la sequía.

Respecto a la pesca y acuicultura, se apoyó a las familias del mar con más de 3.2 millones de pesos, equivalentes a siete motores fuera de borda, una embarcación, cuatro equipos de seguridad, uno para pesca deportiva, y uno para otorgar valor agregado a la producción.


Durante dicho acto, Bermúdez Beltrán manifestó que uno de los grandes retos que enfrenta el campo es la disponibilidad de agua y forraje, ya que, Baja California Sur es un estado clasificado geográficamente como árido y semiárido debido a su baja precipitación pluvial.

Finalmente, destacó que los beneficios de esta entrega representan una inversión histórica, por el hecho de que contempla diversos rubros de atención para el sector primario. "Continuaremos trabajando en beneficio de las y los productores para impulsar su productividad, con el objetivo de brindar bienestar a las familias de Baja California Sur", agregó.

24/07/2025

REFORZARÁN LA PREVENCIÓN DEL DENGUE EN LOS

   CABOS CON EL PLAN DE WOLBACHIA MEXICANA

Con el apoyo del Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece), la Secretaría de Salud implementará durante el último cuatrimestre de 2025 el programa de Wolbachia mexicana en Los Cabos, con la finalidad de fortalecer la prevención del dengue en dicha región del estado.

Este programa que forma parte de la Estrategia Nacional para la Prevención del Dengue y otras Arbovirosis consiste en un método de control biológico similar al que se aplica en la capital del estado desde 2018, al tomar en cuenta que durante 2024, en La Paz se tuvieron menos del cinco por ciento de casos confirmados de dengue que tuvo Los Cabos, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al sostener un encuentro con el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana.


La médica explicó que derivado de la transferencia tecnológica que realiza el Cenaprece a Baja California Sur, la Secretaría de Salud se encuentra en la producción de mosquitos con Wolbachia para llevar a cabo las liberaciones durante los últimos cuatro meses de 2025, a fin de reducir gradualmente el riesgo de estas enfermedades para la población.

“El planteamiento es replicar en Los Cabos, que es el municipio con mayor incidencia de esta enfermedad, un modelo preventivo que dio resultados favorables en La Paz, con el objetivo de reducir posibilidades de afectación para las personas que radican en el sur de la entidad, de ahí que se busque estrechar la coordinación con el Ayuntamiento en la implementación de este esquema de beneficio para todas y todos, puntualizó Ana Luisa Guluarte Castro.

24/07/2025

ANUNCIA REPUVE REAPERTURA DEL PORTAL DE

   TRÁMITES DE REGULARIZACIÓN VEHICULAR

La Dirección del Registro Público Vehicular (Repuve) informa a la ciudadanía que su portal de citas se ha reactivado a partir de la fecha, lo anterior de conformidad con el decreto de regularización vehicular para vehículos de procedencia extranjera en el país, informó el titular del Repuve en la entidad, José Mariano Espino del Castillo Barrón.

Al respecto señaló que, después del periodo de suspensión temporal, derivado de la actualización de las constancias de inscripción vehicular de nueva generación instruido por la Dirección General del Registro Público Vehicular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, se han habilitado los servicios de generación de citas e instalación de dispositivos en los tres módulos con los que cuenta la entidad.

A partir de esta reapertura, las personas interesadas podrán agendar citas nuevamente a través del portal oficial, así como continuar con los trámites relacionados con la regularización de vehículos de procedencia extranjera y la colocación del chip Repuve.


El servidor público recordó que quienes realizaron el proceso de revisión documental y vehicular durante el tiempo en que el portal estuvo cerrado, podrán culminar dicho proceso acudiendo directamente a los módulos de atención.

Asimismo, indicó que el proceso de inscripción vehicular al padrón estatal, es decir, la colocación del chip Repuve, aplicará para vehículos nacionales y extranjeros que así lo requieran, agradeciendo la colaboración de la ciudadanía durante este proceso.

Finalmente, José Mariano Espino hizo un llamado a las y los propietarios de vehículos no regularizados a aprovechar esta reapertura para realizar su trámite y otorgar certeza legal a su patrimonio vehicular.

24/07/2025

LISTA ARANZA VÁZQUEZ PARA COMPETIR

EN EL MUNDIAL DE NATACIÓN EN SINGAPUR

La joven sudcaliforniana Aranza Vázquez Montaño en próximos días participará en el Campeonato Mundial de Natación en Singapur, representando a Baja California Sur en la disciplina de clavados, en la que intervendrá en la prueba de trampolín de tres metros.

Yohandy Núñez Vázquez quien asistió a la deportista durante su preparación, señaló que se llevó a cabo un trabajo basado en todos los elementos que exige un evento de este nivel, sobre todo, enfocado en los grados de dificultad, con el objetivo de lograr posicionarse en la final de la prueba.


Cabe recordar que la clavadista Aranza Vázquez ha tenido importantes resultados a lo largo de su trayectoria deportiva, al precisar que es la segunda participación en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos. En 2024 estuvo presente en Doha, Qatar, además de dos intervenciones en Juegos Olímpicos en Tokio 2020 y París 2024.

De igual forma, la experiencia acumulada en los campeonatos universitarios representando a la Universidad de Carolina del Norte, donde la deportista recientemente egresó de la carrera de Ciencias del Deporte.

24/07/2025


24/07/2025

miércoles, 23 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: El PAN quiere dar pelea en 2006 en BCS, perooooooo…

“Por obvias razones el Partido de Acción Nacional en Baja California Sur minimizó la crisis interna que se generó hace unos días y que desembocó en la renuncia de los candidatos a senador por la segunda fórmula, Rigoberto Romero Aceves y a senador suplente por la primera fórmula, Pedro Macías De Lara. 

Si bien ayer la secretaria general del CDE del PAN, Claudia Méndez Vargas confirmó las renuncias, no dio a conocer los motivos por los que estos dos militantes ya designados como candidatos renunciaron y se dio lugar a la especulación, llegándose a decir incluso que, en realidad, como Romero Aceves tiene una imagen política deteriorada a raíz del penoso incidente que se dio allá en la capital el país hace 4 años cuando fue detenido por hacer sus necesidades fisiológicas en plena calle. 

El caso se divulgó por televisión en cadena nacional y fue poco después del que también había protagonizado el entonces diputado federal y hoy alcalde de Acapulco el controvertido, Félix Salgado Macedonio. Que por esa razón Romero Aceves se vio obligado a dejar la candidatura a senador por la segunda fórmula pero que lo compensarían con la candidatura a diputado federal plurinominal que fue por la vía que llegó en el 2000 a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. 

Pero es sólo un rumor. En cuanto a la renuncia de Pedro Macías de Lara tampoco hubo una explicación satisfactoria y lo que se manejó extramuros del PAN es que, probablemente, cuando Felipe de Jesús Calderón Hinojosa revisó las listas de los candidatos ya designados por el PAN no le “cuadró” que apareciera como candidato a senador suplente, quien lo agredió, físicamente, en sus tiempos de líder nacional de ese partido. Y aunque se pretenda minimizar estas renuncias, la realidad es que el PAN no logra acomodarse. Ha tenido algunas etapas de sobresaltos y reacomodos. 

Luego de la veintena de años que estuvo dominado por Salvador Landa Hernández; Pedro Macías de Lara; Espiridión Sánchez López y Luis Ruán Ruiz el PAN se mantuvo sólido y de una sola pieza en Baja California Sur. El PAN logró llevar a un diputado de partido ante el Congreso Local, después de que el PPS lo hiciera primero con Francisco Higuera Martínez y Julio Pimentel Green en las Legislaturas I y II, respectivamente. Sería hasta la III Legislatura cuando, precisamente, en la figura de Salvador Landa Hernández se hizo presente en el Congreso del Estado. 

Después, incrementó a dos en las Legislaturas IV, con Espiridión Sánchez López y Luis Ruán Ruiz, en la V, con Pedro Macías de Lara y Jesús Gallo Rodríguez y en la VI, con Sergio de Jesús Burgoin y Juan Lozano Olvera. En la VII es cuando llevó a 8 legisladores: Carlos Alfredo Godínez León; Jaime Tuchman Payén; Teresita de Jesús González; Elizabeth Rocha Torres Ramón Barreno Arballo; Jesús Ochoa Galván; René Castañeda Custodio y Héctor Jiménez Márquez. 

Tuchman Payen sería desconocido al paso de los meses lo que obligó a realizar una elección extraordinaria en la que el priista, Enrique Ortega Romero quien había sido derrotado por Jaime Tuchman Payén ganó al panista Emeterio Orozco Hirales. Luego, vino una etapa de crisis generada por la supuesta imposición que intentó hacer como lideresa de ese partido en la figura de la entonces diputada local, Teresita de Jesús González González el entonces secretario general de gobierno, Raúl Antonio Ortega Salgado.

(Pedro Macías de Lara. Foto Archivo)

Si bien el PAN no llegó nunca a ser la primera fuerza política en la entidad, si logró acercarse mucho a esa posición, principalmente, en 1993 cuando abanderó al ex priista, Lauro Crisóforo Salido Almada y ganó las presidencias municipales de La Paz, con Adán Enrique Ruffo Velarde; de Comondú con Alfredo Martínez Córdova y de Loreto con Alfredo García Green y 8 diputaciones de mayoría relativa aunque siempre quedó la percepción en la opinión pública que algunos triunfos del PAN fueron, en el caso de Loreto y el II distrito local electoral con cabecera en esta ciudad capital, producto de una negociación que se dio a fin de evitar que el Partido Revolucionario Institucional con Guillermo Mercado Romero como candidato perdiera la gubernatura. 

Fueron Salido Almada y Ruffo Velarde los que le dieron al blanquiazul las votaciones más altas que haya alcanzado ese partido tanto a nivel gubernatura como presidencias municipales: 45 mil votos para Crisóforo y 28 mil 341 para Adán. Pero, en las elecciones subsiguientes, los panistas ya no pudieron refrendar esos resultados y el PAN fue de más a menos pues en 1999 su candidato a la gubernatura, Carlos Humberto Buchlelli y Derat solo alcanzó el 6.3 por ciento de la votación, es decir, menos de 10 mil votos. 

En 2002 cuando hubo elecciones intermedias, el PAN no logró un solo diputado de mayoría relativa y únicamente logró la presidencia municipal de Loreto con Homero Davis Castro como candidato. El candidato del PAN a la alcaldía paceña, el actual delegado de la Secretaría de Economía, Alfredo Polanco Álvarez solo alcanzó 7 mil 189 votos. Es decir, más de 21 mil votos menos que Adán Enrique Ruffo Velarde. 

En la elección más reciente que es la de febrero del 2005, el partido blanquiazul sólo logró sumar 14 mil 196 votos con Luis Coppola Joffroy como su candidato a gobernador y ganó nuevamente la alcaldía de Loreto con Rodolfo Davis Osuna de candidato y no ganó ninguna candidatura a diputado local de mayoría relativa y, a diferencia del 2002 cuando logró dos diputados plurinominales, en las figuras de Carlos Vidal Yee Romo y Joaquín Cuesta Romero en el 2005 sólo alcanzó un diputado de representación proporcional en la figura de María del Rosario Cota Higuera. 

Con esos antecedentes, el PAN llega a la elección presidencial y en la que también se elegirán senadores y diputados federales. Con unos candidatos que, salvo el caso de Luis Coppola Joffroy que es el que tendría un mayor porcentaje de reconocimiento de parte de la ciudadanía sudcaliforniana, no son muy conocidos, el partido que fundara Manuel Gómez Morín espera dar la pelea el 2 de julio. El partido apenas va saliendo de la confrontación que se dio entre los grupos locales con la salida de Ignacio Bello Sosa como dirigente estatal, la llegada un tanto nebulosa de Carlos Humberto Buchelli y Derat su caída a raíz de que el Tribunal Federal Electoral del Poder Judicial determinó que no era legal, lo que generó que llegara a la dirigencia estatal, Héctor Jiménez Márquez. 

Los 14 mil votos que alcanzó el año pasado Coppola Joffroy pudieran ser una plataforma sólida para el candidato panista a senador por la primera fórmula, pero tanto en la elección del candidato presidencial como en la misma elección interna en la que resultó ganador, la participación de los militantes de ese partido fue muy raquítica.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

23/07/2025

PREPARAN A JÓVENES CON DISCAPACIDAD DEL

CAM 13 PARA INCURSIONAR AL ÁMBITO LABORAL

Con el objetivo de preparar a las juventudes con discapacidad y su correcta inserción en la sociedad, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), encabezó la ceremonia de graduación de 12 jóvenes que egresaron del Centro de Atención Múltiple (CAM) Laboral Número 13 de esta ciudad de La Paz.

Al respecto, el titular del Isipd Jorge Alberto Vale Sánchez mencionó que el CAM es una institución formativa para personas con discapacidad perteneciente a la Secretaría de Educación Pública que brinda aprendizaje, con el fin de permitir la inserción en el ámbito laboral, así como en la generación de empleo y autoempleo.

En este sentido, destacó que este esfuerzo refleja el compromiso con la inclusión laboral en este sector de la población, promoviendo el derecho al trabajo digno y socialmente útil.


Jorge Vale Sánchez enfatizó que las labores que realizan en coordinación con el CAM, impulsan el desarrollo integral de las y los estudiantes, del cual se prioriza la minimización o eliminación de las barreras para el aprendizaje y la participación en el ámbito escolar, áulico y socio-familiar, enfocado, principalmente en el desarrollo de competencias laborales.

Finalmente, agregó que desde el Gobierno del Estado a través del Isipd se trabaja en la visión de construir un estado inclusivo y próspero, donde los sectores sociales sean parte del desarrollo, la transformación e igualdad de oportunidades para todas las personas.

23/07/2025

INVIERTE EL GOBIERNO DE BCS 98.4 MDP

EN BENEFICIO AL SECTOR AGROPECUARIO

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) ha permitido impulsar al sector agropecuario sudcaliforniano, con lo cual, durante 2025, se ha ejercido en Baja California Sur 98.4 millones de pesos, inversión conjunta entre gobierno y productores.

De acuerdo al titular de esta dependencia, José Alfredo Bermúdez Beltrán destacó que los apoyos al sector agropecuario son base primordial para el sustento de las familias sudcalifornianas, por ello se han desarrollado una serie de programas estructurados de acuerdo con las necesidades de este sector.

Dicha inversión se traduce en acciones como el Plan Estratégico Permanente de Atención a la Sequía, Sanidad e Inocuidad, Programa Estatal de Apoyos Productivos Agropecuarios y Apoyo a la Infraestructura Hidroagrícola, con la finalidad de brindar crecimiento y sustento en las personas que viven en el campo.


Bermúdez Beltrán resaltó que la actual administración realiza labores permanentes para proteger a la ganadería tanto de los efectos de la sequía, como de la llegada del gusano barrenador, a través de capacitaciones al sector pecuario, personal técnico operativo y el reforzamiento de los puntos de verificación interna.

“Es importante que los cultivos y los productos de origen animal cuenten con calidad y sanidad, ya que es un requisito primordial para impactar en el mercado local, nacional e internacional y así garantizar productos inocuos al consumidor”, puntualizó.

Finalmente, José Alfredo Bermúdez Beltrán recordó que en este periodo de gobierno han logrado consolidar y organizar a una gran parte de productores y productoras, por lo que enfatizó que se continuarán fortaleciendo estrategias para avanzar con su crecimiento en cada una de las comunidades de la región.

23/07/2025

PLAYAS DE BCS LIMPIAS Y SEGURAS

PARA VACACIONISTAS Y LOCALES

Las playas de Baja California Sur que habitualmente presentan mayor afluencia de bañistas se encuentran en condiciones sanitarias óptimas para desarrollar actividades recreativas, esto de acuerdo a los resultados que arrojaron los análisis microbiológicos que procesó el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP).

Las muestras de agua de mar que fueron captadas durante las dos semanas previas en 39 puntos litorales de los cinco municipios tuvieron en los análisis de laboratorio, resultados por debajo de norma que es de 200 unidades de enterococos por cada cien mililitros (NPM/100 ml), informó el subcomisionado de Fomento Sanitario de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios, René Cota Avendaño.

Con esta información, tanto vacacionistas como locales pueden tener la confianza de disfrutar de estos espacios naturales, señaló el servidor público al establecer que en el caso de La Paz se tomaron muestras en tres zonas distintas del malecón, así como en las playas de Comitán, Gran Baja, Coromuel, La Concha Caimancito, Tesoro, Eréndira, Pichilingue, Balandra, Tecolote y Los Barriles.


En Los Cabos se tomaron muestra en las playas Chileno, Palmilla, Costa Azul, San Carlos, Empacadora, en cuatro zonas distintas del Médano, Santa María, en cuatro zonas de la playa Cabo del Sol, así como en La Ribera y Buenavista, precisó el subcomisionado al comentar que los indicadores, tanto de las playas del estado, como de las entidades costeras, pueden ser consultados en el reporte emitido por la autoridad sanitaria federal https://www.gob.mx/cofepris/documentos/monitoreo-prevacacional-de-playas-semana-santa-2025?state=draft.

Ante ello, Cota Avendaño convocó a la población a contribuir a la conservación de estos entornos al depositar la basura en contenedores adecuados, no dejar los envases y desperdicios tirados o enterrados en la arena ni arrojarlos al mar. “La recomendación es llevar una bolsa para acopiar la basura que se genere durante la estancia en la playa y traerla de regreso a la ciudad para depositarla en un sitio adecuado”, agregó.

23/07/2025

 INICIAN TRABAJOS DE RECONSTRUCCIÓN DE UNA

    VIALIDAD Y UNA ESCUELA EN SANTA ROSALÍA

Con el objetivo de salvaguardar la seguridad de la comunidad escolar y proteger la vialidad aledaña, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), inició trabajos de reconstrucción de un muro de contención y estabilización de talud en la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo”, ubicada en Santa Rosalía, municipio de Mulegé.

El director de Infraestructura Vial y Movilidad, Israel Soria Villa informó que esta obra se realiza con una inversión de 9.2 millones de pesos, provenientes del Fideicomiso para la Atención de Daños Ocasionados por Desastres Naturales de Baja California Sur (Fadenbcs), ejercicio fiscal 2025, en respuesta a los daños estructurales ocasionados por fenómenos naturales en dicha zona.

Los trabajos contemplan la demolición del muro existente, construcción de guarniciones y banquetas, así como un nuevo muro de contención, zampeado y dentellón a base de mampostería de piedra. También se incluye la reconstrucción del muro perimetral del plantel educativo.


El servidor público hizo un llamado a la ciudadanía a extremar precauciones al transitar por la carretera Transpeninsular, a la salida de Santa Rosalía hacia Loreto, desde el monumento al Heroico Colegio Militar—frente al mirador—y hasta el Hotel Las Casitas, ya que debido a los trabajos será necesario el cierre parcial del carril de circulación en sentido Norte–Sur.

De igual forma, agradeció el apoyo que brindarán el XVIII Ayuntamiento de Mulegé, Protección Civil y la Guardia Nacional para el adecuado desarrollo de estas labores, reiterando el llamado a atender las indicaciones del personal en campo para evitar cualquier percance o demora.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su compromiso con la seguridad y el bienestar de las comunidades, realizando obras que no solamente atienden los efectos de desastres naturales, sino que previenen futuras afectaciones y garantizan la protección de vialidades urbanas y espacios escolares.

23/07/2025


 23/07/2025


martes, 22 de julio de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

22/07/2025

CONTRALORÍA DE BCS INVITA A PARTICIPAR EN

EL CONCURSO TRANSPARENCIA EN CORTO 2025

 Con el fin de incentivar la producción audiovisual como una herramienta para explorar, visibilizar y proponer soluciones frente al fenómeno de la desinformación, el Gobierno del Estado, a través de la Contraloría General, invita a participar en la convocatoria del XX Concurso Nacional Transparencia en Corto 2025, según informó la titular de la dependencia, Rosa Cristina Buendía Soto.

Bajo el tema “Mecanismos de impulso a la transparencia para combatir la desinformación”, indicó que se busca brindar un espacio de expresión que promueva la participación activa de las y los jóvenes sobre el uso de las tecnologías de la información y su impacto en la cultura de transparencia y rendición de cuentas, por medio de cortometrajes con una duración máxima de 90 segundos.

El concurso está dirigido a jóvenes entre 15 y 25 años. Quienes participen deberán resaltar el valor de la transparencia, la verificación de hechos y la responsabilidad informativa como pilares fundamentales de una sociedad democrática, crítica e informada.


Se dividirá en dos categorías: de 15 a 18 años y de 19 a 25 años. Podrán participar de manera individual o en equipos hasta cinco integrantes. Los cortometrajes ganadores de cada categoría a nivel estatal que obtengan el primero, segundo y tercer lugar recibirán reconocimiento y un apoyo de 15 mil, 10 mil y 8 mil pesos, respectivamente; en la etapa nacional obtendrán 60 mil, 50 mil y 40 mil pesos los tres primeros lugares.

Los trabajos se recibirán a través de la plataforma: https://cpcef.net/CONCURSO/, del 1 de agosto al 1 de septiembre, o directamente en las oficinas de la Contraloría General, del 1 al 28 de agosto.

Cristina Buendía Soto manifestó que el concurso es un espacio de expresión que promueve la participación activa de las juventudes en el uso de las tecnologías, además de que busca impulsar la creatividad, interés e iniciativa del entorno social.

La Contraloría General pone a disposición los números de teléfono: 612-12-2-21-63 y 612-123-94-00, extensiones 02041 y 02026, o bien en los correos electrónicos: katy.olachea@bcs.gob.mx y amor.marquez@bcs.gob.mx.

22/07/2025

CAPACITAN A SERVIDORES PÚBLICOS EN LA

  PREVENCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS

Como parte de las acciones que se implementan por parte de los tres órdenes de gobierno para evitar la trata de personas, la titular de la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata de Personas en Baja California Sur, Myrna Barajas Meza participó en una reunión virtual de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), donde asistieron integrantes de la Comisión Interinstitucional en este ámbito.

Durante la mesa virtual, donde participaron 87 servidores y servidoras públicas, se retomaron aspectos normativos, conceptos básicos y las acciones que deben realizar las autoridades ante un posible caso de trata, anteponiendo siempre la seguridad jurídica e integridad de las infancias y adolescencias, así como el principio del interés superior de la niñez.


Myrna Barajas Meza explicó que en el marco de esta coordinación llevan a cabo una permanente capacitación al personal con el apoyo de la CNDH a través del programa contra la trata de personas, para reforzar conocimientos en estos temas con un enfoque de respeto a los derechos humanos de las posibles víctimas, con especial énfasis en personas menores.

Finalmente, reiteró que desde el Gobierno del Estado continuarán fortaleciendo las capacidades institucionales y la coordinación entre federación, estado, municipios y sociedad, para la prevención, detección y atención de esta problemática social que afecta a toda la población.

22/07/2025

CONCLUYEN 158 ESTUDIANTES SUS ESTUDIOS

           DE NIVEL MEDIO SUPERIOR EN BCS

Este martes se llevó a cabo en el Teatro de la Ciudad la graduación de alumnas y alumnos de la generación 2022-2025, que realizaron sus estudios en 14 Telebachilleratos Comunitarios del municipio de La Paz, informó la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el estado, Alicia Meza Osuna.

Al presidir la ceremonia de los 158 estudiantes, la titular de la dependencia afirmó que estos centros de enseñanza han contribuido en el transcurso de una década a disminuir el rezago académico en las zonas rurales y semiurbanas de Baja California Sur.


La maestra Alicia Meza Osuna destacó que gracias al telebachillerato se ha ampliado el espacio de estudios para las mujeres, principalmente de las comunidades rurales, ya que mencionó que anteriormente de que existiera este servicio educativo se contaba con pocas posibilidades de recurrir a las poblaciones urbanas a cursar la preparatoria.

Finalmente, la secretaria de Educación hizo mención de que los Telebachilleratos Comunitarios son piezas fundamentales para aumentar la cobertura en Educación Media Superior, y permiten que los jóvenes sigan sus estudios.

22/07/2025

BAJA CALIFORNIA SUR SE MANTIENE

 SIN NUEVOS CASOS DE SARAMPIÓN

Aunque han transcurrido 27 días sin registro nuevos casos confirmados de Sarampión en Baja California Sur, el sector salud de la entidad, a través de sus unidades médicas de primer y segundo nivel de atención, mantiene vigilancia epidemiológica activa de enfermedades febril exantemáticas, que es el grupo de padecimientos en el que se cataloga este tipo de infección.

Los ocho casos que en su momento se confirmaron en Ciudad Insurgentes fueron dados de alta, sin embargo, instituciones de salud se mantienen atentas a la presencia de pacientes con manifestaciones relacionadas con esta patología, indicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al informar que este martes se impartió un curso de actualización sobre prevención, manejo y control de la enfermedad a profesionales de la salud de Los Cabos.


Comentó que este tipo de capacitación que ya se impartió en Comondú y en Mulegé brinda la oportunidad de reforzar conocimientos del personal de medicina y enfermería, tanto del sector público como privado sobre los síntomas que suelen registrarse por esta infección, como son la fiebre, tos, escurrimiento nasal, enrojecimiento de ojos, pequeñas manchas blancas en la cara interna de las mejillas y erupciones en la piel diseminadas por el cuerpo, con la finalidad de que inicien medidas terapéuticas y otras acciones enfocadas en evitar nuevos casos.

En esta interacción con las compañeras y compañeros que laboran en atención de pacientes se les recuerda la importancia de realizar la toma de muestra con apego a protocolos, canalizarlos al resguardo domiciliario, así como llevar a cabo la notificación a la autoridad sanitaria a fin de que se efectúen cercos sanitarios y bloqueos vacunales que reduzcan la transmisión del virus que suele manifestarse con mayor severidad en infantes que carecen de vacunas, añadió.

Ana Luisa Guluarte Castro recordó que Baja California Sur presenta altas coberturas de vacunación en niñas y niños de uno a seis años contra este padecimiento, es por ello la importancia de que madres y padres de familia, tutores y cuidadores revisen las cartillas para su debida aplicación de vacunas que requieran.

22/07/2025

LLAMAN A MUJERES A DENUNCIAR VIOLENCIA

        LABORAL DE GÉNERO  EN LA ENTIDAD

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds), a través de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Prodet) y los Centros de Conciliación Laboral (CCL), cuentan con la atención directa y asesoría legal gratuita a mujeres que enfrenten violencia laboral de género, con enfoque firme y resolutivo que garantiza seguimiento puntual conforme a la ley, informó el titular de la dependencia, Omar Antonio Zavala Agúndez.

Precisó que las trabajadoras que vivan situaciones de acoso, hostigamiento o discriminación pueden acercarse a cualquiera de estas instancias, donde recibirán orientación sobre las rutas legales disponibles.

Zavala Agúndez explicó que, en los casos de acoso u hostigamiento sexual, la Ley Federal del Trabajo permite iniciar una demanda directa, sin necesidad de conciliación previa.


“En lo que va del año, se han presentado y atendido 22 denuncias por violencia laboral de género, situación que refleja que mujeres aún desconocen sus derechos o enfrentan barreras para ejercerlos. Por eso hacemos un llamado a no normalizar este tema y a acercarse a las instituciones”, añadió.

El secretario del Trabajo puntualizó que estas acciones forman parte de la estrategia estatal para fortalecer entornos laborales seguros y libres de violencia, en el marco de la campaña “Párale a la Violencia”, impulsada por el Gobierno del Estado.

Finalmente, el servidor público de la Stbyds reiteró el llamado a las mujeres sudcalifornianas a ejercer su derecho a denunciar cualquier forma de violencia laboral. Para orientación o acompañamiento, se encuentran disponibles los números de teléfono 612-12-4-29-65 y 612-16-5-61-65.

22/07/2025


2207/2025