jueves, 6 de noviembre de 2025

TEMASY SUCESOS/DIÁLOGOS

06/11/2025

SEDIF LLEVA A CABO LA 5ª DIPLOMADA SOBRE

DEMOCRACIA FAMILIAR Y COMUNITARIA

El Sistema Estatal DIF (Sedif) lleva a cabo su V Diploma en Democracia Familiar y Comunitaria, titulado “Cuidado familiar y comunitario para la paz: padres, madres, niños, adolescentes y jóvenes”, con la participación de representantes de los cinco municipios de Baja California Sur, informó la presidenta honoraria, Patricia López Navarro.

La quinta edición se desarrolla de forma virtual y presencial, con el objetivo de fortalecer las relaciones democráticas, equitativas y libres de violencia entre familias y jóvenes, promoviendo la cultura de paz desde los ámbitos educativo, familiar y comunitario.

Patricia López Navarro destaca que el Sedif apoya su labor de protección, cuidado, salud y desarrollo integral a través de acciones que transforman vidas y promueven la justicia social.


En colaboración con representantes del Gobierno del Estado, los cinco ayuntamientos y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el programa incluye talleres y capacitaciones sobre familia, amor, sexualidad, violencia sexual, pilares sociales para la cultura de paz y juventud, abordados desde una perspectiva de reflexión-acción, que promueve la empatía y la participación activa de los asistentes.

Finalmente, Patricia López Navarro señaló que esta formación representa una herramienta clave para fortalecer la labor de los servidores públicos, apoyando nuevas formas de relacionarse respetuosamente dentro de la familia, la comunidad y el entorno laboral.

06/11/2025

ASESORAMIENTO TÉCNICO DE LA ESCUELA FORTALECEN

   LA TOMA DE DECISIONES EN LAS ESCUELAS

En la sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE), más de ocho mil maestros de escuelas públicas y privadas de Baja California Sur seleccionaron los temas a abordar según las prioridades de cada escuadrón, ejerciendo la autonomía promovida por la Nueva Escuela Mexicana (NEM), informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

El funcionario público explicó que, en las seis sesiones restantes, el profesor de cada institución seguirá eligiendo los temas a tratar, basándose en un catálogo de 17 temas elaborado a partir de propuestas presentadas a nivel nacional.


Hernández Manríquez destacó que, a medida que avanza la implementación del NEM, estas reuniones se consolidan como espacios de diálogo, donde los docentes comparten experiencias, reflexionan, actúan y toman decisiones sobre aspectos fundamentales de su trabajo educativo para mejorar los resultados del aprendizaje.

En conclusión, queda claro que esta metodología permite que el CTE funcione como una comunidad de aprendizaje, centrada en la formación integral de niños, niñas y adolescentes, y que transforma pedagógica y socialmente a los docentes y personal educativo que participan en estas sesiones.

06/11/2025

JÓVENES PRESENTES EN LA CONSULTA PÚBLICA

       “JÓVENES QUE TRANSFORMAN BCS”

Con el objetivo de escuchar directamente las voces, preocupaciones y propuestas de la juventud, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud) presentó la consulta pública “Juventud que transforma BCS”, un ejercicio diseñado para promover políticas públicas desde la participación juvenil.

En este sentido, la directora general de Isjuventud, Laura Isabel López Pérez, explicó que la primera fase de la consulta estará disponible hasta el 31 de diciembre a través de un formulario digital, donde los jóvenes podrán expresar los problemas que identifican en su entorno. Esta fase busca sentar las bases de una agenda común que refleje las necesidades reales de este sector.


La etapa 2.0 incluye un trabajo colaborativo más amplio, con el objetivo de alcanzar los 20.000 participantes. En esta fase, se celebrarán mesas de diálogo y foros interinstitucionales donde los jóvenes podrán profundizar en las propuestas impulsadas en la primera etapa. Posteriormente, estas se presentarán al Congreso del Estado para su análisis, con el fin de fortalecer la Ley de Juventud vigente.

En este sentido, López Pérez invitó a todos los jóvenes de Baja California Sur a participar en la consulta, disponible en las redes sociales oficiales del Instituto (@ISJuventudBCS).

Finalmente, el funcionario público reafirmó que el Gobierno del Estado mantiene un compromiso con una gestión cercana, inclusiva y participativa, situando a la juventud en el centro de la transformación social.

06/11/2025

FESTIVAL BIENESTAR “EXPERIENCIA DE BIENESTAR”

     LLEGA A LORETO DEL 7 AL 9 DE NOVIEMBRE

Loreto será sede del Festival Bienestar 2025 “Vive la Experiencia”, un evento que busca posicionar al municipio como destino de bienestar, naturaleza y descanso, promoviendo hábitos saludables entre la comunidad local. La ocupación hotelera en el municipio alcanza el 72%, lo que refleja el interés de visitantes nacionales e internacionales.

En este sentido, la Secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez, informó que el festival, organizado por Fitues, Fitulore y el XI Ayuntamiento de Loreto, incluye actividades como yoga restaurativo, mindfulness, meditaciones, conciertos de bienestar y charlas sobre longevidad.


Las clases gratuitas para niños y padres se impartirán en diferentes horarios durante los tres días del evento, del 7 al 9 de noviembre, y se pueden consultar en https://www.yoga.com.mx/loreto-live-well-experience/Attachment.png .

Collins destacó que el turismo bienal representa una oportunidad para diversificar la oferta turística de Baja California Sur y fomentar el desarrollo integral de las comunidades.

Este festival es una continuación del Todos Santos Wellness Fest, que la semana pasada reunió a unas 300 personas, consolidando la creciente pasión por las actividades de bienestar en la región.

06/11/2025

INSUDE SELECCIONARÁ EL CUERPO TÉCNICO ESTATAL

     PARA LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2026

Con el objetivo de fortalecer el desempeño de los deportes conjuntos de cara a los Juegos Olímpicos Nacionales Conade 2026, el Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) lanzó una convocatoria para que entrenadores de Baja California Sur se unan al equipo técnico estatal.

El director general, Noé Fiol Verduzco, informó que el comité estatal de selección elegirá a los mejores entrenadores, garantizando un equipo plural y profesional que represente a los atletas más destacados sin distinción municipal.

El cuerpo técnico participará en la preparación y gestión de las selecciones estatales en las disciplinas de baloncesto, béisbol, fútbol, ​​voleibol y voleibol playa, en categorías femeninas y masculinas, dentro de las categorías de 11 a 21 años.


Los interesados ​​deben registrar su solicitud en https://insude.bcs.gob.mxAttachment.png   y presentar una carta de intención, propuesta de trabajo, CV deportivo actualizado, certificados de capacitación e identificación oficial hasta el 14 de noviembre de 2025, en el Departamento de Alto Rendimiento, de 9:00 a 14:00 horas.

El proceso de selección tendrá en cuenta el nivel académico (30%), la actualización profesional (20%) y la innovación metodológica del proyecto de trabajo (50%).

Los resultados se notificarán por escrito y la designación será válida hasta la etapa final de los Juegos Olímpicos Nacionales Conade 2026.

06/11/2025