domingo, 31 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

31/08/2025

REGRESAN A CLASES MÁS DE 150 MIL ESTUDIANTES

        SUDCALIFORNIANOS DE NIVEL BÁSICO: SEP

Conforme al calendario oficial, este lunes 1 de septiembre inician labores del periodo escolar 2025-2026 más de 150 mil estudiantes de escuelas públicas y privadas de enseñanza básica en los cinco municipios de Baja California Sur, informó el director general de dicho nivel, José María Hernández Manríquez.

Hernández Manríquez hizo énfasis en que a partir de este mes las becas “Rita Cetina”, que durante el periodo previo se otorgaron únicamente a las y los estudiantes de secundaria, se entregarán también al alumnado de escuelas primarias públicas de la entidad.


"Estos apoyos que brinda el Gobierno de México contribuyen a la transformación del país, ya que permiten garantizar el derecho a la educación, con ello fomentan el bienestar social, a fin de que ningún estudiante de nivel básico abandone sus estudios por falta de recursos", subrayó.

El servidor público de la SEP mencionó que se trabajará con un calendario de 185 días, durante el cual alumnos de inicial, preescolar, primaria, secundaria y educación especial, serán atendidos por más de 10 mil trabajadoras y trabajadores docentes y administrativos en más de 900 planteles.

Finalmente, recordó que las y los profesores participaron en talleres intensivos de formación continua, en los cuales acordaron estrategias para mejorar el trabajo en el aula durante el año escolar que culminará el 15 de julio de 2026.

EMPRENDERÁ GOBIERNO DEL ESTADO ACCIONES

    DE INFRAESTRUCTURA URBANA EN MULEGÉ

Durante una reunión del Comité Técnico del Fideicomiso de Obras de Infraestructura Social (FOIS) del municipio de Mulegé, se aprobaron proyectos clave que buscan transformar las comunidades y acercar el bienestar a las familias de Guerrero Negro, Vizcaíno y Santa Rosalía.

Al respecto, el Subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Edgar de la Cruz Domínguez dio a conocer las acciones propuestas por el Gobierno del Estado, las cuales forman parte de los compromisos del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío durante la atención directa en territorio realizada en las localidades de Baja California Sur.

Dichas labores estarán a cargo de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm) en coordinación con el Ayuntamiento de Mulegé.

En este sentido, Edgar de la Cruz precisó que, en Guerrero Negro, se autorizó la construcción del sendero peatonal, que incluye banquetas, guarniciones y luminarias en el circuito conformado por las calles República y Expropiación Petrolera.


En el Valle del Vizcaíno, se emprenderá la construcción de la primera etapa de la Casa Cuna Mulegé, obra en coordinación con el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif); además, en esta misma localidad, se emprenderá la segunda etapa de pavimentación de la calle Otoño.

En Santa Rosalía, se contempla la pavimentación de la calle Profa. Rosa Villavicencio de la calle Mineral de Santa Martha a la calle 8 de octubre; la construcción de muros de contención en el Andador Costero; y el muro de protección para vialidad, ubicado en carretera transpeninsular, acceso a la colonia Costa Azul.

Asimismo, en Heroica Mulegé se pavimentará la calle Paloma, respondiendo a una demanda histórica de las familias de esta zona.

Mediante estas obras y rehabilitación de infraestructura urbana se transforma la calidad de vida de las personas. Acciones que buscan fortalecer la calidad de los servicios básicos y el bienestar de la población en las comunidades sudcalifornianas.

31/08/2025

AMPLÍAN LA COBERTURA DE PRUEBAS GRATUITAS PARA

DETECCIÓN DE VPH EN CENTROS DE SALUD DE LOS CABOS

La campaña de realización de pruebas gratuitas para la detección del Virus del Papiloma Humano (VPH) a mujeres de 35 a 64 años se extendió a centros de salud del municipio de Los Cabos, con la finalidad de ampliar la cobertura de esta actividad que busca fortalecer la detección y control de este patógeno que puede contribuir al desarrollo de cáncer cervicouterino.

Es una campaña intensiva de detección que la Secretaría de Salud inició en La Paz, posteriormente aplicarlo en el sur del estado a toda paciente que se encuentren en este rango de edad, independientemente de que tengan seguridad social o no, informó la jefa de la Jurisdicción Sanitaria Los Cabos, Miriam Salgado Baca.

La médica explicó que con estas pruebas de tamizaje es posible descartar o confirmar la presencia de algunos tipos de VPH que son considerados de riesgo por estar directamente asociados con el cáncer del cuello del útero. “Cuando se ratifica la presencia del virus, las mujeres son canalizadas a pruebas adicionales para verificar si existen anormalidades celulares y, en caso de ser así, empezar procedimientos terapéuticos que eviten su progreso”, añadió.


Es por ello el llamado a mujeres cabeñas en edad reproductiva para que acudan al centro de salud más cercano a su domicilio para solicitar pruebas diagnósticas que contribuyen a la detección y atención temprana de enfermedades, destacó Salgado Baca.

La participación de las mujeres es crucial en estas estrategias que tienen por objetivo garantizar su acceso a estudios de detección oportuna que son claves para iniciar tratamientos más eficientes, al emprenderse en las fases prematuras de las patologías, concluyó la servidora pública.

31/08/2025


 




sábado, 30 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

MESA DE SEGURIDAD CONDENA HECHOS OCURRIDOS

EN BAHÍA TORTUGAS Y EXPRESA CONDOLENCIA

A FAMILIA DE AGENTE FALLECIDO

La Mesa de Seguridad en Baja California Sur condena enérgicamente los lamentables hechos ocurridos este sábado en la comunidad de Bahía Tortugas, municipio de Mulegé donde se registró una agresión a las instalaciones de la Unidad de Investigación del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado, resultando fallecido un comandante adscrito a la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) de dicha dependencia.

Las autoridades estatales expresan sus más sinceras condolencias a la familia, amigos y compañeros del comandante, reconociendo su compromiso y entrega en beneficio de la seguridad de la población sudcaliforniana.


De esta manera, se reitera a la ciudadanía que estos actos de violencia no quedarán impunes. Por lo que se han desplegado acciones inmediatas para ubicar a las personas responsables y llevarlos ante la justicia, reforzando con ello la presencia de las corporaciones de seguridad en la zona.

La Mesa de Seguridad, integrada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Fiscalía General de la República (FGR), Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad Pública (SSPE) y policías municipales, reafirman el compromiso de continuar trabajando de manera coordinada y permanente para garantizar la paz y la tranquilidad de las y los habitantes del estado.

30/08/2025

ATENCIÓN A POBLACIÓN SIN SEGURIDAD SOCIAL

SE GARANTIZA EN EL HOSPITAL SALVATIERRA: SSA

Como resultado de los recursos que Estado y Federación suman para fortalecer la prestación de servicios médicos que otorgan a personas de bajos recursos, el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra brinda atenciones gratuitas, oportunas y de calidad a niñas, niños y adolescentes que carecen de toda seguridad social, destacó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al recorrer el área de internamiento pediátrico del nosocomio.

Acompañada por el Coordinador de IMSS Bienestar en la entidad, Bogdan Arriaga Benis la médica constató que las intervenciones puntuales que se proporcionan a las y los menores ingresados se brinden con calidez y humanismo por parte del personal que labora en dicho hospital, en especial de quienes atienden directamente a pacientes pediátricos, subrayó.


Durante esta visita, Guluarte Castro recordó que en meses recientes la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío ejerció una inversión superior a los 45 millones de pesos para fortalecer el abasto de medicamentos e insumos en unidades médicas estatales.

Además de estrategias federales como “Ruta de la Salud”, al reforzar los mecanismos de entrega de fármacos y otros materiales a los hospitales del estado, espacios donde se tratan a las personas que no cuentan con derechohabiencia, precisó la servidora pública.


Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, continúa sumando esfuerzos con organizaciones civiles como Los Cabos Children´s Foundation para optimizar la prestación de servicios terapéuticos a menores en Baja California Sur.30/08/2025

30/08/2025


 

 


viernes, 29 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Pocas posibilidades de ser legisladores federales por BCS

“El pasado viernes, el Instituto Federal Electoral, dio a conocer que fue aprobado el registro de candidatos a diputados federales de representación proporcional que presentaron los partidos y las alianzas que participan en la contienda electoral rumbo al 2 de julio. 

De los candidatos registrados, solo en el caso de la alianza Por el Bien de Todos, que integran el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el Partido de Convergencia tienen posibilidades reales de ir ala Cámara de Diputados del Congreso de la Unión para el periodo 2006-2009. El actual senador de la república del PRD, Ricardo Gerardo Higuera fue colocado en el lugar número 8 de la lista por la Primera Circunscripción Electoral que comprende 8 estados, entre ellos a Baja California Sur. Lleva como suplente a Salvador Flores Cabrera. 

En el lugar número 10 de esa lista, se colocó a Juan Luis Rojas Aguilar quien lleva como suplente a Virginia del Pilar Villavicencio Higuera. De esta Circunscripción podrían llegar a la Cámara baja hasta unos 15 diputados de la alianza Por el Bien de Todos, por lo que también alcanzaría a colarse José Camilo Valenzuela el ex guerrillero que le disputó la dirigencia nacional del PRD a Leonel Efraín Cota Montaño quien ganó de manera contundente el proceso de consulta abierta que se llevó a cabo el año pasado. 

El que no tiene ninguna posibilidad en esa lista es el ex regidor comundeño del Partido del Trabajo, Mario Luis Montaño Geraldo quien ocupa el lugar 26. Los del PT lograron dos suplencias en la lista de candidatos a senadores de la república. Una de mayoría relativa, con Luis Zúñiga Espinoza quien va como suplente de Francisco Javier Obregón Espinoza en la primera fórmula. La otra candidatura del PT fue para el representante estatal de ese instituto político en BCS, Librado González Castro quien va como suplente de |Alejandro González Yáñez quien está ubicado en el lugar número 7 de la lista plurinominal.

                                                        (JUAN LUIS ROJAS AGUILAR.
 

En el Partido de Acción Nacional, finalmente solo se logró una suplencia en las candidaturas a diputados federales plurinominales, la de Claudia Méndez Vargas quien acompaña a Gerardo Aranda Orozco hermano de la directora nacional del DIF, Teresa Aranda en el lugar número 11 de la lista por la Primera Circunscripción. En la Alianza por México que integran el Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México, sólo se lograron suplencias en las candidaturas a diputados federales plurinominales por parte de priistas y verdecologistas sudcalifornianos. 

El actual dirigente estatal del PVEM, Manuel Salvador Amador va como suplente de Érika Larregui Ángel en el tercer lugar de la lista y la dirigente de las mujeres prisitas en la entidad, Rosa María Montaño va como suplente de Lourdes Eulalia Quiñónez Canales en el lugar número 6 de la lista por lo que tanto Manuel Salvador Salgado Amador como Rosa María tienen posibilidades de llegar a la Cámara de Diputados en su calidad de suplentes pero con la probabilidad de que, por alguna circunstancia coyuntural, pudieran acceder a la titularidad de las diputaciones. 

En el caso del Revolucionario Institucional no tendrá diputados titulares plurinominales al igual que sucedió en 1994 y el año 2000. Los que si no tienen ninguna posibilidad de ligar curul por la vía plurinominal son, Agapito Duarte Hernández, quien va en el lugar número 20 y Carlos Mendoza Davis quien se ubicó en el lugar número 39. En el caso de los partidos Nueva Alianza y Alternativa Socialdemócrata y Campesina, no hubo sudcalifornianos en las listas plurinominales ni para diputados federales ni para senadores de la república. 

Lo competido del proceso electoral fue uno de los motivos por lo que esta vez quedaran desplazados a lugares donde no tienen la más mínima posibilidad de llegar o bien como candidatos suplentes...A propósito del Instituto Federal Electoral, el Consejo General pidió al presidente de la república, Vicente Fox Quesada; al jefe de gobierno del Distrito Federal, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez y a los 31 gobernadores del país que se mantengan neutrales durante estos poco menos de dos meses que faltan para la celebración de las elecciones del 2 de julio. 

El jefe del Ejecutivo federal cada vez que asiste a algún acto protocolario no pierde la oportunidad de abordar indirectamente el tema electoral y de descalificar al proyecto del candidato de la alianza Por el bien de todos, Andrés Manuel López Obrador. El sucesor de AMLO en la jefatura de gobierno el DF, Alejandro de Jesús Encinas Rodríguez también mantiene una campaña de apoyo velado hacia su ex jefe y lo mismo hacen los gobernadores que no pierden la oportunidad de favorecer a los candidatos de sus respectivos partidos. 

Ahora, lo importante es que le hagan caso al IFE y a su presidente Luis Carlos Ugalde porque como se ha visto la mayoría de las autoridades ignoran al organismo encargado de coordinar y realizar el proceso electoral en el que los mexicanos elegiremos al nuevo presidente, a los integrantes de las Cámaras de Senadores y de Diputados y en algunas entidades a los titulares del poder Ejecutivo estatal. 

Durante la tregua que los candidatos presidenciales, los partidos políticos y el Instituto Federal Electoral acordaron para suspender las actividades proselitistas de campaña, hubo muchas violaciones al respecto. El Acuerdo de Neutralidad fue establecido desde el 19 de febrero, pero a dos meses y medio de que se signó, no se ha respetado.

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

29/08/2025

LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA LLEGARÁ A BCS CON

  DOS PLANTAS TERMOSOLARES: VÍCTOR CASTRO

En el marco de la “Mañanera del Pueblo”, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció el proyecto de construcción de dos plantas termosolares para Baja California Sur. “Estas centrales marcarán un precedente en el estado, al garantizar un suministro continuo, respondiendo a la creciente demanda del servicio, particularmente en La Paz y Los Cabos”, destacó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío.

El mandatario estatal explicó que este proyecto único en el país tendrá una inversión de 800 millones de pesos, ya que se podrá aprovechar la energía del sol incluso de noche, garantizando el suministro eléctrico, reduciendo el uso de combustibles fósiles, contribuyendo a cumplir la meta nacional de generación limpia para 2030.

Precisó que al emprender estas acciones se avanzará en el objetivo de descarbonizar el sector eléctrico, aumentar la autosuficiencia y soberanía energética del país, fomentar la innovación y crear cadenas de valor, además de utilizar la intensa radiación solar en Baja California Sur.


“Reconocemos al Gobierno de México y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) por mantener a la entidad en el programa de subsidios, lo que permite a las familias sudcalifornianas contar con facturas por consumo más accesibles”, subrayó.

Castro Cosío informó que el inicio de los trabajos de construcción aún se encuentra pendiente por definir, ya que se buscan las mejores alternativas de ubicación para el desarrollo del proyecto.

El gobernador coincidió en que son proyectos con fuentes renovables de energía que contribuyen a nuestra soberanía energética y al cumplimiento de compromisos de mitigación del cambio climático, ubicando a nuestro estado y el país en la vanguardia.

29/08/2025

ASEGURAN ARMAS, CHALECOS, CARGADORES Y VEHÍCULOS

         EN OPERACIONES REALIZADAS EN LA PAZ Y LORETO

Derivado de las acciones operativas desplegadas en las últimas horas en los municipios de La Paz y Loreto, la Mesa Estatal de Seguridad informa los siguientes resultados:

En el municipio de Loreto, en una labor realizada por la Secretaría de Marina y la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Centro Nacional de Inteligencia, Procuraduría General de Justicia del Estado y Policía Municipal, se logró el aseguramiento de 01 arma larga calibre 7.62 mm, 13 cargadores con cartuchos útiles 7.62 mm, 01 pistola calibre 9 mm, 02 cargadores abastecidos con cartuchos 9 mm, 01 cuchillo, 02 chalecos balísticos, 03 piezas de ropa táctica, y  02 pares de botas tácticas.


Posteriormente en el municipio de La Paz, en coordinación con plataforma Datapol y California Highway Patrol, (CHP) se aseguraron tres vehículos de alta gama, un Pick up marca Chevrolet Tahoe, modelo 2025, una Camioneta Honda Odyssey, modelo 2023, y un Pick up Tacoma, modelo 2025, que contaban con reporte de robo en el extranjero, los cuales podrían estar relacionados en hechos delictivos registrados en la entidad.

Lo asegurado fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, a fin de continuar con las investigaciones, con ello deslindar responsabilidades conforme a la ley.

La Mesa Estatal de Seguridad refrenda el compromiso de fortalecer la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante labores de inteligencia, investigación y operatividad, con el objetivo de capturar a generadores de violencia y garantizar la tranquilidad de las familias sudcalifornianas.

29/08/2025

ACERCAN MÁS DE 700 CONSULTAS GERONTOLÓGICAS

                    A PACIENTES SUDCALIFORNIANOS

A través de los módulos itinerantes de gerontología que coordina en los cinco municipios, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ha proporcionado más de 700 consultas gratuitas a personas de 60 años y más, como parte de los esfuerzos institucionales que se llevan a cabo para que los sectores prioritarios de la población mejoren sus condiciones de bienestar.

Estos servicios fueron implementados durante la administración del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío con la visión social de que nadie se quede afuera, y nadie se quede atrás del acceso a intervenciones de salud que coadyuvan a incrementar la expectativa y calidad de vida, indicó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro.

La médica recordó que anteriormente las atenciones gerontológicas se concentraban en la capital del estado; sin embargo, durante la actual administración incorporaron a personal especializado para extender los servicios a toda la geografía sudcaliforniana.


Precisó que estas acciones se realizan mediante brigadas de gerontólogas y gerontólogos que visitan de manera programada los centros de salud para atender a los adultos mayores en comunidades del estado, en estos acercamientos llevan a cabo valoraciones físicas, cognitivas, emocionales y sociales a fin de definir junto con sus familiares los planes de cuidados a seguir para vivir un envejecimiento más saludable.

Ana Luisa Guluarte puntualizó que los profesionales de salud plantean una serie de medidas no farmacológicas que pueden implementarse en casa para mantener las diversas capacidades funcionales que permite el bienestar en esta etapa de vida.

Finalmente, extendió la convocatoria a la población interesada a consultar las redes sociales de la institución para conocer el calendario de atenciones o bien acudir al centro de salud más cercano para obtener informes de los servicios en mención.

29/08/2025

PARTICIPARÁN MÁS DE MIL 200 DOCENTES DE

 BCS EN EL CURSO “LAS INFANCIAS OPINAN”

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur, a través de la Dirección de Educación Básica y el Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) Tipo Básico, convocó a docentes y directivos de escuelas a participar en una actividad formativa que promueve la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, informó Rocío López Borboa titular de dicho programa.

Explicó que más de mil 200 maestras y maestros se inscribieron en el taller “Las infancias opinan”, el cual se impartirá en modalidad a distancia a partir del tres de septiembre. El curso tendrá una duración de 40 horas distribuidas en cuatro módulos.

López Borboa destacó que el objetivo de estos espacios es reconocer la importancia de que las niñas, niños y adolescentes participen expresando su opinión sobre los temas que les competen.


Agregó que, en el nuevo periodo escolar, se deben establecer desde el inicio las reglas de convivencia que se aplicarán tanto al interior de las aulas como en la escuela. Por ello, la importancia de la capacitación en las y los profesores sobre la opinión de las infancias.

Finalmente, mencionó que posteriormente se publicarán convocatorias en las páginas oficiales de la SEP y del Prodep con el propósito de que el magisterio sudcaliforniano cuente con opciones de formación continua en apego al plan y los programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana.

29/08/2025

BENEFICIA SEDIF A FAMILIAS DE COMONDÚ

         CON PENSIONES HUMANITARIAS

Con el objetivo de acercar apoyos que beneficien al bienestar de la población prioritaria, el Sistema Estatal DIF (Sedif), llevó a cabo la entrega del programa de Pensiones Humanitarias en Ciudad Constitución, municipio de Comondú, informó el director general de la institución, Luis Alberto Ceseña Romero.

Acompañado por el alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro el servidor público destacó que uno de los ejes primordiales del Gobierno del Estado es transformar la vida de las familias. “La esencia de la transformación es que gobernemos para todas, pero por el bien de todos, primero aquellos que más lo requieren”, resaltó.


Dicha acción representó un recurso estatal de 2 millones 400 mil pesos, en beneficio de 200 personas de los grupos de atención prioritaria de discapacidad, adultas mayores, madres y padres, estudiantes universitarios, distribuidos en los cinco municipios de Baja California Sur.

Ceseña Romero comentó que la distribución de este presupuesto se realiza en colaboración de los Sistemas DIF municipales, quienes respaldan con visitas y seguimiento de las y los beneficiarios, con el propósito de garantizar la aplicación efectiva de estos recursos económicos, para que lleguen directamente a la ciudadanía, a través de programas e iniciativas que prioricen a la población en situación vulnerable.

29/08/2025

AVANZA EN UN 80 POR CIENTO LAS ENTREGAS DE

  APOYOS A PRODUCTORES SUDCALIFORNIANOS

En los últimos tres meses del presente año, la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada) ha registrado un avance del 80 por ciento en la inversión del presupuesto estatal designado al Programa Emergente de Atención a la Sequía, el cual se ha transformado en la entrega de más de 700 paquetes alimenticios, en beneficio de las unidades de producción pecuaria de la entidad, informó el director de Desarrollo Ganadero de dicha dependencia, Francisco de Jesús Rubio Barrera.

El servidor público indicó que estas acciones representan el compromiso al fortalecimiento del sector pecuario al registrar Baja California Sur severas condiciones de sequía. “Mediante este proyecto también se ha respaldado de manera paulatina con paquetes alimenticios, alfalfa y sales minerales que contribuyen a la nutrición de los bovinos”, detalló.


Derivado del Plan Estratégico de Atención a la Sequía, los costos para alimento representarán un menor costo para los ganaderos. Dicho esquema contempla la siembra de forraje, fondos revolventes y demás apoyos estipulados en este proyecto, agregó.

Finalmente, Jesús Rubio Barrera recordó que las y los productores locales podrán comunicarse al número de teléfono 612-12-3-94-00 Ext. 16021 a la ventanilla de la Sepada para inscribirse, con ello logren acceder a los beneficios de dicho programa.

29/08/2025


 

jueves, 28 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

28/08/2025

INAUGURAN PRIMERA Y SEGUNDA ETAPA DE MODERNIZACIÓN

DEL PUERTO DE PICHILINGUE: UN HECHO HISTÓRICO

PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO DE BCS

La transformación en el reordenamiento y modernización del Puerto de Pichilingue es una realidad que marcará un antes y un después en el crecimiento económico y comercial de Baja California Sur, aseguró el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la inauguración de la primera y segunda etapa de este sistema portuario en el municipio de La Paz.


El mandatario estatal destacó que para estas acciones se destinó una inversión superior a los 156 millones de pesos, recursos ejercidos a través de la Administración Portuaria Integral (API) con el objetivo de consolidar a la entidad como un punto estratégico para el comercio nacional e internacional, así como para el turismo de gran calado.


“Se han impulsado estos proyectos para realizar las obras necesarias que brinden bienestar directo a las familias que habitan en la ciudad de La Paz y en el resto de los municipios del estado”, expresó.


Castro Cosío explicó que este esquema de modernización tiene como propósito fortalecer la capacidad de arribo y salida de embarcaciones de gran tamaño, impulsando el crecimiento industrial y posicionando a Baja California Sur como referente nacional en infraestructura portuaria.


Finalmente, reafirmó su compromiso de seguir impulsando obras que fortalezcan el desarrollo económico de la región, enalteciendo la grandeza de su pueblo y generando mayor derrama económica para beneficio directo de la ciudadanía.

28/08/2025

RECONOCE VÍCTOR CASTRO APORTACIÓN DE ADULTOS

               MAYORES PARA EL DESARROLLO DE BCS

Con un emotivo festejo, el Gobierno del Estado conmemoró el Día de Los Abuelos, en el que disfrutaron de un desayuno, posteriormente una rifa de regalos.  La celebración estuvo encabezada por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en la cual hizo extensivo el reconocimiento a las y los adultos mayores por el compromiso y servicio que durante su vida han entregado para impulsar el desarrollo y progreso de Baja California Sur.


“Hoy no solo los felicito, también es justo que les rindamos un homenaje porque con su amor, sabiduría y experiencia dejan una huella imborrable en el corazón de quienes los rodean”, destacó.

Acompañado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia López Navarro el mandatario precisó que el agradecimiento no debe limitarse a una fecha en particular, sino que debe ser permanente para mejorar su condición de vida, como son los apoyos que ha emprendido la Cuarta Transformación en beneficio de ciudadanas y ciudadanos sudcalifornianos.


“Para toda la población les queremos pedir que cuidemos y respaldemos a nuestros adultos porque son los cimientos de nuestra sociedad, hay que escucharlos, ya que es lo que más quieren”, subrayó Castro Cosío.


El titular del Poder Ejecutivo estatal afirmó finalmente que su administración seguirá trabajando de manera coordinada para impulsar políticas públicas que contribuyan al bienestar de este sector de la población.

28/08/2025

SECTOR SALUD REALIZA ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL

DENGUE EN LOS CABOS CON EL PROYECTO WOLBACHIA

 Ante el reto de salud pública que el dengue planteó durante 2024 a Baja California Sur, particularmente en Los Cabos donde se concentró el 90 por ciento de los casos confirmados, el Gobierno del Estado lleva a cabo desde este verano la primera fase de implementación del método de prevención Wolbachia en dicho municipio con la finalidad de reducir riesgos para la población, destacó la secretaria de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro.

Al acudir a un encuentro con integrantes de la actual legislatura estatal, convocada por la Comisión de Asuntos Políticos en el marco de la iniciativa ciudadana que propone la creación del municipio de Cabo San Lucas, la servidora pública indicó que este esquema preventivo consiste en una transferencia tecnológica que recibió el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (Cenaprece).

Comentó que este método de control biológico se aplicó con éxito en la ciudad de La Paz, donde en 2024 se tuvieron 75 casos, en contraste con los más de 2 mil casos confirmados que se registraron en Los Cabos en ese mismo periodo.


“Con el respaldo del Gobierno de México y el XV Ayuntamiento, se coordina esta estrategia que consiste en introducir a un laboratorio la inofensiva bacteria Wolbachia a zancudos Aedes aegypti, para imposibilitarlos de contagiar a las personas con el virus del dengue”, añadió.

Ana Luisa Guluarte Castro explicó que este esquema preventivo será complementario de otras acciones preventivas, como son las labores de control larvario que llevan a cabo brigadas de vectores, así como las acciones de fumigación en colonias y comunidades que presenten brotes.

La titular de la dependencia convocó a la población del sur de la entidad para reforzar el saneamiento básico de sus hogares derivado de las recientes lluvias que se han presentado.

“Es importante lavar y tapar los depósitos utilizados en la vivienda para acumular agua de uso diario, asimismo voltear o tirar aquellos objetos, como llantas, botes, tambos, botellas y otros que están en desuso y que pueden estancar agua pluvial”, puntualizó.

28/08/2025

DISTRIBUYE SEP BCS LIBROS DE TEXTO

  GRATUITOS PARA EL CICLO 2025-2026

La Secretaría de Educación Pública de Baja California Sur (SEP) recibió la totalidad de un millón 100 mil libros de texto gratuitos, con la finalidad de distribuirlos en escuelas públicas y privadas de preescolar, primaria y secundaria, tanto en formato normal como macrotextos y braille para estudiantes con discapacidad, informó Juan Carlos Ruiz responsable de dicha área.


Comentó que el inicio de entrega se realizó en La Paz, Los Cabos y Comondú, posteriormente los volúmenes pendientes se otorgarán el próximo lunes 1 de septiembre en los municipios de Loreto y Mulegé.

En lo que respecta al nivel secundaria, detalló que se recibieron 340 mil ejemplares para las modalidades técnicas y generales. Derivado de ello, la Comisión Nacional de Libros de Texto Gratuitos (Conaliteg) envió más de 60 mil volúmenes para las telesecundarias de las cinco regiones del estado.

Finalmente, Juan Carlos Ruiz explicó que, posterior al total de títulos recibidos, se incluyeron 70 mil para uso exclusivo de las y los docentes de Baja California Sur.

28/08/2025

GOBIERNO DEL ESTADO REFUERZA LA COORDINACIÓN

                   DE LA JUNTA DE ADMINISTRADORES

Con el propósito de fortalecer los mecanismos de coordinación interinstitucional y optimizar los procesos administrativos y financieros, se realizó una reunión de trabajo con integrantes de la Junta de Administradores de las distintas áreas que conforman la administración pública estatal.

Al respecto, Jorge Humberto Bautista Rodríguez subsecretario de Administración, informó que durante este espacio se presentaron avances y estrategias, así como la implementación de acciones concretas que permitirán seguir construyendo un gobierno más eficiente y orientado al bienestar de la población.

El servidor público destacó que las reuniones de diálogo y planeación reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de mantener una administración enfocada en resultados que impacten de manera positiva en la calidad de vida de las familias.


Agregó que además se fomenta la toma de decisiones, se refuerzan vínculos entre instituciones gubernamentales y se promueve una cultura basada en la rendición de cuentas y mejora continua.

“Estos mecanismos permiten garantizar que los recursos públicos se administren de manera responsable y que cada acción del gobierno esté orientada a generar beneficios tangibles para las y los sudcalifornianos, consolidando así una gestión pública cercana y comprometida con el bienestar del estado”, concluyó Bautista Rodríguez.

28/08/2025

FIRMAN CONVENIO ICATEBCS E IMM PARA FORTALECER

     EL DESARROLLO DE LAS MUJERES EN LA ENTIDAD

Con el compromiso de impulsar el desarrollo de habilidades y competencias laborales de las mujeres sudcalifornianas, el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs) y el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) de La Paz, firmaron un convenio de colaboración, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Indicó que este acuerdo establece que el Instituto de Capacitación ofrecerá programas formación en áreas clave para el empoderamiento, la cual estará dirigida tanto al equipo de trabajo del IMM como a grupos de mujeres registradas por la dependencia, promoviendo así, su autonomía económica y bienestar social.

Cinthya Fátima Montufas Chávez destacó la importancia de esta alianza, al resaltar que representa una acción concreta para cerrar brechas de género y fortalecer el tejido social. Este acuerdo está alineado con la visión de la Cuarta Transformación, que prioriza el bien común de los grupos más vulnerables, agregó.


Durante el evento, la titular del Icatebcs realizó la entrega de 21 constancias a mujeres que concluyeron tres cursos: plomería, tablaroca en muros de interiores y mantenimiento de aire acondicionado mini Split tipo pared, impartidos en los Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) Agua Escondida y CDC Manuel Márquez de León.

Ambas instituciones reafirmaron su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada para que más personas accedan a herramientas que les permitan mejorar su calidad de vida a través del empleo digno y la productividad.

28/08/2025

REALIZAN REUNIÓN ESTRATÉGICA DIRECTIVA DEL CECYTE BCS

Con el objetivo de avanzar en el desarrollo educativo y fortalecer a la Nueva Escuela Mexicana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecyte BCS) realizó una reunión estatal con la participación de titulares de área, coordinadores, responsables de los Centros de Educación Media Superior a Distancia para Trabajadores (Cemsad), así como directivos de planteles en los municipios del estado.

En su intervención, el titular de la institución, Vladimir Torres Navarro destacó que la transformación educativa no es posible donde existen procesos aislados, la transformación de la educación tiene que ser el resultado de un esfuerzo colectivo donde haya acciones coordinadas, en especial de decisiones de interés en las y los estudiantes.


Durante este encuentro, se abordaron temas de planeación estratégica, seguimiento de procesos y atención a las necesidades de los centros educativos, destacando como prioridad el bienestar de la comunidad escolar y el fortalecimiento de los métodos de comunicación.

Como parte de la reunión se impartió el curso titulado “La evaluación desde la perspectiva de la inclusión educativa”. Esta capacitación permitió a las y los directivos reflexionar sobre el papel de la evaluación en el marco de una educación inclusiva, reconociendo la importancia de eliminar barreras que limiten el aprendizaje y la participación de la comunidad estudiantil.

Al finalizar las actividades, Torres Navarro resaltó que este tipo de espacios fortalecen la formación de los espacios directivos, reforzando la visión de una escuela que evoluciona para garantizar una educación de calidad y con sentido humano.

28/08/2025


 

miércoles, 27 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Los autos de lujo y la política

El arzobispo de Constantinopla, se quiere deseconstantinopolizar el que me le desconstantinople será un buen desconstantinopolizador.

Si usted lee bien y sin equivocarse este trabalenguas, le será más fácil entender el que dijo el pasado 25 de agosto el presidente Felipe Calderón cuando habló de la propuesta de un solo mando policial en todo el país.

Dijo el nativo de Michoacán que muchos regidores de los municipios de México estaban contribuyendo a la suburbanización del país, pero por todas las Suburban que se estaban comprando.

Unos días antes había explotado el escándalo de un municipio mexiquense en el que los integrantes dl cuerpo edilicio se despacharon con la cuchara grande adquiriendo lujosos vehículos, para dizque cumplir su cometido.

Algunos los regresaron. Otros más, cínicos, dijeron que no había delito alguno que perseguir y que se merecían el regalito. Municipios pobres, gobernantes ricos.

Eso me hizo recordar la fotografía aquella que El Sudcaliforniano publicó en su página principal en ese mes de agosto y que retrataba al presidente municipal de Comondú arribando al palacio del gobierno estatal a bordo de una lujosa camioneta Mercedes Benz que debe rondar los tres cuartos de millón de pesos.

El alcalde comundeño acudía al Gobierno del Estado para solicitar apoyo económico a fin de poder sortear los problemas que ha tenido últimamente con la base trabajadora sindicalizada.


Según dicen, al día siguiente llegó a bordo de otra lujosa camioneta, pero de la marca BMW que también tiene un elevado costo y que sólo la pueden comprar los ricos o los que, según se ve, como el alcalde, tienen la posibilidad de hacerlo.

No estoy en contra de que a los señores regidores y demás servidores públicos de los otros niveles de gobierno se les den las herramientas necesarias para trabajar. Eso está bien.

Lo que creo que no es correcto es que, si la mayoría de los ayuntamientos del país enfrentan severas crisis económicas, los integrantes de sus cuerpos edilicios, se den el  lujo de exigir vehículos lujosos, con todo y redundancia.

Hay otras prioridades. Al final de cuentas, un vehículo usado o seminuevo y un vehículo nuevo dan el mismo servicio. Claro que el ego es canijo y como hay servidores públicos que se creen la divina garza, pues quieren, su cocol como dice El Tata,

Además, hay muchos ediles que sólo cobran por levantar el dedo o la mano a la hora de votar en las sesiones de Cabildo. Muchos que se convierten en verdaderas ladillas para los alcaldes o alcaldesas, porque exigen y exigen.

Dice el presidente Calderón que, si en lugar de tantos regidores hubiera más mandos policiacos en los ayuntamientos, tal vez las cosas serían distintas en el renglón de la seguridad pública. Y a la mejor tiene razón.

Aquí en Baja California Sur hace unos años se le dio una podada a los Cabildos pues era mayor el número de integrantes. Lo que falta, es ponerlos a trabajar por el bien de la comunidad. Y que se dejen de suburbanizar a la ciudad con sus Suburbans, con todo y que parezca trabalenguas.

¿No cree usted?

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx

27/08/2025

“MESA VIOLETA” UN PASO IMPORTANTE EN LA

ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA

MUJER SUDCALIFORNIANA: VÍCTOR CASTRO COSÍO

Al acudir a la segunda sesión de la “Mesa Violeta”, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío refrendó su compromiso por seguir impulsando la transformación de las mujeres sudcalifornianas desde sus derechos y su ejercicio pleno. “Es momento de construir una mayor relación entre ciudadanía e instituciones que buscan trabajar en beneficio de la paz y la tranquilidad de la población, en especial de este sector”, destacó.

El mandatario estatal reconoció la labor realizada durante el primer año de operaciones de esta estrategia, con la participación de instituciones de los tres órdenes de gobierno, en la que se han obtenido avances en mecanismos de atención interinstitucional, así como adecuaciones legales con perspectiva de género.


En este sentido, el gobernador insistió que se deben seguir construyendo mejoras en la ruta de atención a las denuncias y su seguimiento al concluir las carpetas de investigación, con ello sean resueltas en el ámbito del Poder Judicial.

Durante el evento, Castro Cosío reiteró el desempeño de la “Mesa Violeta” y convocó a cada uno de los presentes, así como a la ciudadanía en general, a reforzar una red ciudadana sólida que vaya más allá de los gobiernos, ya que solamente viviendo en paz se puede proyectar una nación y un estado de transformación.


Finalmente, el jefe del Poder Ejecutivo estatal consideró que en Baja California Sur es tiempo de mujeres sin violencia, por ello, con estas acciones en territorio se acercan los servicios especializados de acompañamiento a víctimas, atención y detención de agresores, así como información y asesoría sobre la prevención de la violencia de género.

27/08/2025

ANUNCIA EL GOBIERNO DE BCS DECRETO EN

    CONDONACIÓN EN MULTAS Y RECARGOS

Con el fin de fomentar la regularización de trámites y obligaciones fiscales, además de apoyar a las familias sudcalifornianas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Finanzas y Administración, publicó un decreto de condonación de multas y recargos por concepto de revista vehicular, además de los descuentos en placas, licencias de conducir y revisado anual.

David Guzmán Agúndez coordinador de Control Vehicular, informó que esta disposición establece un descuento del 50 por ciento en renovación de licencias de conducir (automovilista, chofer y motociclista). A quienes tramiten por primera vez un 40 %, presentando el certificado expedido por la autoridad vial municipal. También se otorgará el 20% en emplacamiento de unidades.

En este sentido, explicó que el pago se puede realizar de manera directa en las oficinas recaudadoras ubicadas en todo el estado, o bien, en línea, a través de la página www.finanzas.bcs.gob.bcs en el apartado de trámites y servicios.


Guzmán Agúndez indicó que uno de los beneficios de este decreto es también el tema de la revista anual, considerando la condonación al 100 por ciento de los adeudos anteriores al 2020. En el caso de las revistas de 2021 a 2025, se excluyen en su totalidad los recargos, cubriendo únicamente el costo del derecho.

Finalmente, el coordinador de Control Vehicular hizo extensiva la convocatoria a los más de 500 mil propietarios de vehículos en el estado a aprovechar este programa de descuentos, cuya vigencia corresponde hasta el 31 de diciembre de 2025.

27/08/2025

INTEGRAN COMITÉS DE PARTICIPACIÓN

SOCIAL EN LA ZONA RURAL DE LOS CABOS

La Subsecretaría de Bienestar, Desarrollo Social y Humano de la Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds) llevó a cabo un recorrido por la zona rural del municipio de Los Cabos, con el propósito de conformar Comités de Participación Social que darán seguimiento a los proyectos de instalación de equipos fotovoltaicos.

Los comités se establecieron en las comunidades de Caduaño, Miraflores, Buena Vista, Santiago, Los Frailes, La Ribera, La Capilla y Boca de la Sierra. En cada localidad, vecinas y vecinos se sumaron de manera voluntaria para vigilar el correcto desarrollo de las obras, garantizando que los recursos se apliquen de forma transparente. Con ello, los beneficios lleguen a las familias de manera directa.

Estos grupos se conforman en apego a los lineamientos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), que establece la creación de mecanismos de participación ciudadana en las obras públicas. De esta manera, se promueve la corresponsabilidad y se fortalece la confianza de la ciudadanía en el uso de los recursos.


Los proyectos consisten en la instalación de sistemas fotovoltaicos, paneles solares con baterías, que permitirán abastecer de energía limpia y confiable a las familias, contribuyendo al bienestar y a la mejora de la infraestructura social.

Dicha actividad se realizó por parte del director de Planeación y Desarrollo Regional de la Stbyds, Miguel Yoshimar Solórzano Flores personal de la Dirección de Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Los Cabos, en coordinación de los tres niveles de gobierno y la propia ciudadanía.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar en conjunto con la sociedad para impulsar el desarrollo de las comunidades rurales y avanzar en la construcción de un futuro más sostenible y próspero para todas y todos sus habitantes.

27/08/2025

DIF ESTATAL Y PODER JUDICIAL SIGNAN CONVENIO PARA

EFICIENTAR LOS PROCESOS DE POBLACIÓN PRIORITARIA

Con el objetivo de brindar atención especializada e integral a los grupos vulnerables, que garantice la protección a sus derechos humanos, el Sistema Estatal para el Desarrollo integral de la Familia (Sedif) y el Tribunal Superior de Judicial del Estado de Baja California Sur (Tsjebcs), signaron un convenio de colaboración institucional, así lo dio a conocer la presidenta honoraria de esta institución, Patricia López Navarro.

En presencia de la Magistrada del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Claudia Jeanette Cota Peña la presidenta, expresó que estas acciones brindarán respuesta y atención a las necesidades de la población sudcaliforniana, en especial de la niñez y adolescencia, buscando atender de forma eficaz y eficiente sus procesos de justicia.


Durante su intervención, Patricia López Navarro subrayó que dicho convenio podrá contar con un sistema digital que permitirá llevar asuntos en línea, facilitando a las y los representantes legales, ciudadanos y otros usuarios autorizados consultar expedientes, presentar escritos, así como realizar trámites desde cualquier lugar con acceso a internet.

Al concluir dicho acto, la presidenta del Sedif, señaló que, con la unión de esfuerzos, será posible avanzar en la transformación de un sistema de cuidados que garantice la seguridad y bienestar integral de todas los habitantes en Baja California Sur.

27/08/2027

CONTINÚA SEPADA CON SUPERVISIÓN DE

CORRALES EN EL MUNICIPIO DE LOS CABOS

Con la finalidad de garantizar óptimas condiciones, sanidad e inocuidad para el ganado, la Secretaría de Pesca, Acuicultura y de Desarrollo Agropecuario (Sepada) y el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria (Cefpp) continúa con trabajos de inspección de corrales de acopio y engorda de prestadores de servicios ganaderos ubicados en el municipio de Los Cabos.

Dichas labores se han desarrollado en las localidades de Santiago, Miraflores y Caduaño, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario, José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Agregó que esta semana continuarán con las actividades para verificar que el sector ganadero cuente con documentos en regla y registros de su hato ganadero ante el Sistema Nacional de Identificación Individual de Ganado Bovino (Siniiga) y el Registro Electrónico de Movilización (Reemo).


En este sentido, recordó que en Baja California Sur existen 73 PGS; por lo tanto, la Sepada supervisa de que cuenten con documentos en regla, animales aretados y registrados ante el Siniiga y el Reemo.

De igual manera, explicó que existen corrales de prestadores de servicio para la engorda de ganado, su comercialización, así como para sacrificio, motivo por el cual, los procedimientos deben contar con la autorización de las autoridades federales en mención.

Finalmente, Bermúdez Beltrán reiteró el compromiso de la administración estatal de continuar trabajando en el fortalecimiento del sector ganadero a través del trabajo en territorio y el contacto directo con los productores, impulsando con ello el bienestar de las familias sudcalifornianas.

27/08/2025

ASIGNA SEP BCS PLAZAS DEFINITIVAS, TEMPORALES

       Y EVENTUALES A DOCENTES DE SECUNDARIA

Derivado de la necesidad de nuevas plazas para docentes en escuelas secundarias de Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública llevó a cabo los protocolos públicos correspondientes al proceso de admisión para el ciclo escolar 2025-2026, informó la titular de Educación Secundaria, Ofelia Ochoa Romero.

Precisó que, mediante estos protocolos realizados vía plataforma digital en las tres modalidades del nivel, se han asignado dos plazas definitivas, tres temporales y 32 eventuales en telesecundarias, mientras que en secundarias generales y técnicas se adjudicaron 191 horas definitivas, 597 temporales y 2 mil 452 eventuales, para las diversas asignaturas que se imparten en ambas modalidades en todo el estado.


Ofelia Ochoa Romero enfatizó que con estas acciones se garantiza que, en todas las escuelas secundarias, el alumnado cuente con una plantilla completa de docentes en su retorno a las aulas este 1 de septiembre, al iniciar oficialmente el periodo escolar.

La servidora pública enfatizó que cada uno de estos procesos se realizan con estricto apego a los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), de manera que cada nivel educativo ofrece y asigna los espacios y horas disponibles con certeza de las y los concursantes.

27/08/2027




martes, 26 de agosto de 2025

TMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

26/08/2025

CONSOLIDAMOS LA TRANSFORMACIÓN DE LOS

SERVICIOS DE SALUD EN BCS: VÍCTOR CASTRO

Con una inversión pública histórica, tanto federal como estatal, el Gobierno de Baja California Sur continúa fortaleciendo la transformación de los servicios de salud para atender, de manera prioritaria, a las personas que carecen de seguridad social, afirmó el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al encabezar la Segunda Sesión Ordinaria de la Junta de Gobierno del Instituto de Servicios de Salud.

Acompañado de manera virtual por el director de Vinculación y Seguimiento, Arturo Chimal Arechavala y en presencia de la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro el mandatario estatal destacó los avances más significativos de los programas estatales orientados a garantizar el acceso universal y gratuito a la atención médica para la población sin derechohabiencia.

Durante la reunión, se informó que este esfuerzo ha sido respaldado con una inversión superior a los 45 millones de pesos, así como las estrategias federales como la “Ruta de la Salud”, que amplía la distribución de medicamentos y suministros médicos a las unidades de atención preventiva y curativa en todo el estado.


Asimismo, se resaltó que, derivado del programa federal “La Clínica es Nuestra”, que destinó más de 30 millones de pesos durante 2024, se realizaron mejoras en infraestructura y equipamiento en más de 50 centros de salud, beneficiando directamente a las comunidades que más lo necesitan.

En este espacio, también presentaron informes sobre acciones para incrementar las coberturas de vacunación y reforzar la prevención, detección y tratamiento oportuno de enfermedades oncológicas, de transmisión sexual y transmitidas por vectores, entre otras.

Al concluir, el gobernador Castro Cosío subrayó que estas acciones son resultado del trabajo conjunto con el Gobierno de México, reafirmando el compromiso de la Cuarta Transformación: que nadie se quede afuera, que nadie se quede atrás.

26/08/2025

GOBIERNO DEL ESTADO FORTALECE A LA PROCURADURÍA GENERAL

          DE JUSTICIA CON LA ENTREGA DE 26 NUEVOS VEHÍCULOS

Durante la entrega de 26 vehículos nuevos a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que esta acción forma parte del proceso de fortalecimiento institucional, que busca dignificar las condiciones laborales de las y los policías de investigación y dotarlos del equipo necesario para cumplir su labor.

Con este tipo de actos demostramos que podemos aplicar los recursos como deben ejercerse, con transparencia, honestidad y eficacia. “Fortalecer las actividades operativas en la ardua tarea de velar por la paz y la seguridad de las familias sudcalifornianas”, señaló el mandatario.


Las unidades fueron entregadas simbólicamente a cada uno de los departamentos operativos de la PGJE. Asimismo, Castro Cosío enfatizó la responsabilidad de que las instituciones de seguridad continúen consolidando su infraestructura, equipamiento táctico y parque vehicular.

“Que estos vehículos estén donde deben estar, en las calles, en las colonias, que quede claro que son herramientas de trabajo y como tal su uso debe traducirse en más y mejores resultados”, añadió.


El gobernador refrendó su compromiso de mantener este tipo de apoyos, reconociendo la labor de quienes, sin importar riesgos o carga de trabajo, enfrentan diariamente la batalla contra los hechos delictivos. De igual manera, aseguró que se buscará dotar a la PGJE de mayores elementos presupuestales para un mejor cumplimiento de sus responsabilidades, garantizando así el acceso a la justicia para todas y todos.

Finalmente, exhortó al personal operativo a mantener su máximo esfuerzo y continuar siendo ejemplo para sus familias y la sociedad, en atención a la confianza de las autoridades y la ciudadanía.

26/08/2025

ENCABEZA SAÚL GONZÁLEZ ENCUENTRO CON

  SECRETARIOS DE SITIOS DE TAXIS DE LA PAZ

Con el objetivo de avanzar en la construcción de acuerdos y la implementación de acciones que favorezcan al gremio, con ello, a las y los usuarios de este servicio público, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez encabezó una mesa de trabajo con secretarios generales de los sitios de taxis y colectivos de La Paz.

Acompañado de Martín Salinas Ceseña titular de la Unidad de Transporte y Movilidad, González Núñez refrendó el compromiso de la administración que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío de contar con un transporte seguro, legal, ordenado y eficiente, priorizando tanto a las familias que viven de esta actividad, como a la población usuaria.


“Esta reunión tiene entre sus objetivos, poder sostener un encuentro con el XVIII Ayuntamiento de La Paz y promover un consejo de trasporte municipal, donde Gobierno del Estado partícipe, sobre todo en el tema de las rutas, a fin de fortalecer la movilidad que tiene el transporte público en La Paz”, destacó.

En este espacio, se presentó la propuesta de la conformación de la App Taxi BCS, la cual busca modernizar este servicio con el apoyo de las tecnologías, contribuyendo a dar certeza y seguridad a la ciudadanía que lo contrata, así como para el gremio, ya que se ve reflejado en la demanda de trabajo, certidumbre al usuario, rentabilidad y eficiencia.


Dicha aplicación estará trabajando en conjunto con el gremio, con la finalidad de analizarla entre todos sus agremiados, para que sea entendible para ellos y fácil de manejar con las personas que transportan.

José Saúl González Núñez informó que se continuarán con estos trabajos coordinados tanto en los municipios como la federación, para fortalecer el transporte local, para que sea digno, transparente, de calidad y acorde a las nuevas necesidades de las y los habitantes.

26/08/2025

MÁS DE 400 ESCUELAS PRIMARIAS DE BCS

INICIARON LOS TRABAJOS DE CONSEJO TÉCNICO

Con el propósito de analizar los principales elementos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y diseñar las rutas pedagógicas a seguir durante el ciclo escolar 2025-2026, la Secretaría de Educación Pública en la entidad inició esta semana los trabajos intensivos de Consejo Técnico Escolar (CTE) en más de 400 escuelas primarias de Baja California Sur, informó Édgar Salvador Ruelas Andrade, director de este nivel académico.

Dicho acto se llevó a cabo en las instalaciones de la Escuela Primaria “Miguel Hidalgo” donde se reunieron directoras y directores, la titular de supervisión y la jefa de sector, así como asesores técnicos pedagógicos de los seis planteles que conforman la Zona Escolar 23, quienes asumen el compromiso de profundizar el proceso de la NEM en aspectos esenciales como la lectura de la realidad, entendida como el análisis del entorno escolar y comunitario, así como los programas analíticos y sintéticos.


Al respecto, Ruelas Andrade reconoció el esfuerzo permanente de las y los docentes en la formación y mejoras de sus prácticas de enseñanza, en beneficio del aprovechamiento educativo de la niñez sudcaliforniana.

Finalmente, mencionó que en esta última semana de agosto se integra nuevo personal docente de manera temporal y eventual, con el objetivo de emprender su labor en sus centros de trabajo para recibir a las y los estudiantes.

26/08/2025

INSTALAN LA COMISIÓN MIXTA DE ESCALAFÓN

DEL PODER EJECUTIVO: COMPROMISO DE UNA

ADMINISTRACIÓN ORIENTADA AL BIENESTAR LABORAL

En cumplimiento del compromiso por fortalecer los mecanismos de coordinación entre el Gobierno del Estado y la base trabajadora, se llevó a cabo la instalación formal de la Comisión Mixta de Escalafón del Poder Ejecutivo, informó el subsecretario de Administración, Jorge Humberto Bautista Rodríguez.

Durante su intervención, expresó que la conformación de esta comisión representa un instrumento clave para garantizar los derechos escalafonarios del personal sindicalizado al servicio de la administración estatal.

A través de estos mecanismos, comentó, se dará seguimiento a los procesos de corrimiento, se emitirán convocatorias para la asignación de plazas vacantes, tanto definitivas como interinas, y se promoverá la aplicación de criterios claros, transparentes y equitativos.


Cabe mencionar que todo trabajador sindicalizado, tiene la oportunidad de participar en este proceso, en el cual las y los integrantes de la Comisión Mixta de Escalafón tienen la tarea y responsabilidad de ascender a sus mejores perfiles.

Con este ejercicio, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con el fortalecimiento de una administración pública eficiente, justa y orientada al bienestar de las y los trabajadores que la integran.

Dicho acto contó con la participación Marco Antonio Cota Aguilar secretario general del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur (Sutspemidbcs) así, como del secretario general del sindicato de burócratas, sección La Paz, Alejandro Solache Rivera.

26/08/2025