23/08/2025
INSUDE FORTALECE LA COORDINACIÓN CON DIRECTORES
MUNICIPALES DEL DEPORTE AL EJERCICIO 2025
Con el objetivo de fortalecer la planeación y ejecución de
actividades deportivas en el estado, representantes de las direcciones y
subdirecciones del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) sostuvieron
la Segunda Reunión de Coordinación en Materia de Cultura Física y Deporte, con
los cinco directores municipales del deporte de Baja California Sur.
Durante el encuentro, el director general del Insude, Noé
Fiol Verduzco subrayó que esta reunión permite conocer de primera mano las
necesidades, avances y retos de las áreas deportivas en cada municipio, así
como coordinar esfuerzos en la logística de eventos programados para el
ejercicio 2025.
Uno de los puntos principales fue la planificación anticipada de la fase estatal de los Juegos Nacionales Conade 2026, cuya realización se adelantará al mes de noviembre de 2025, como parte de una estrategia para optimizar tiempos y recursos.
En ese marco, se informó que los municipios de Loreto y
Mulegé, serán sedes de las disciplinas de baloncesto y béisbol en diversas
categorías, albergando a jóvenes atletas de todo el estado.
Por su parte, las alcaldías de La Paz y Los Cabos
concentrarán la mayoría de las competencias.
Estas acciones forman parte de una política pública
orientada a fortalecer el tejido social a través del deporte, descentralizar
las oportunidades competitivas y brindar espacios adecuados para el desarrollo
integral de niñas, niños y jóvenes sudcalifornianos.
23/08/2025
FIRMAN ICATEBCS Y SEDIFBCS COMODATO
PARA IMPULSAR LA
FORMACIÓN DIGITAL
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs) y el Sistema Estatal para el
Desarrollo Integral de la Familia (Sedifbcs) formalizaron la entrega de 16
equipos de cómputo mediante la firma de un Contrato de Comodato, con el
objetivo de impulsar la capacitación y fortalecer la colaboración
interinstitucional.
Al respecto, la directora general de Icatebcs, Cinthya
Fátima Montufas Chávez informó que esta rúbrica tiene como finalidad facilitar
la implementación de actividades institucionales orientadas al fortalecimiento
de capacidades técnicas y operativas, en el marco del convenio de colaboración
celebrado entre ambas instituciones.
“Con esta acción impulsamos la alfabetización digital y abrimos más oportunidades de crecimiento para la comunidad. El equipo entregado permitirá expandir la oferta de cursos y talleres, abarcando desde el uso básico de programas de oficina hasta la navegación segura en internet, beneficiando directamente a cientos de familias en distintas zonas del estado”, declaró Cinthya Fátima Montufas Chávez.
Por su parte, el director general del Sedifbcs, Luis Alberto
Ceseña Romero destacó que este tipo de coordinación, reflejan el compromiso de
la actual administración con el desarrollo social y humano.
“Estas computadoras buscan equipar los centros asistenciales
y puntos de encuentro, permitiendo que más personas accedan a las herramientas
tecnológicas necesarias para su crecimiento personal y profesional”,
puntualizó.
Esta iniciativa forma parte de un esfuerzo permanente para
cerrar la brecha digital y garantizar que más ciudadanas y ciudadanos tengan
acceso a la tecnología, y a procesos de formación que mejoren sus perspectivas
laborales y de vida.
Los centros beneficiados en la ciudad de La Paz serán: Punto
de Encuentro 08 de octubre, Punto de Encuentro Villas de Guadalupe y “Casa
Cuna”; en Los Cabos, Punto de Encuentro Caribe; y en Ciudad Constitución, Punto
de Encuentro “Agricultores”. Se prevé seguir expandiendo estas acciones a los
otros puntos de encuentro.
23/08/2025
CONCLUYE GOBIERNO DE BCS CURSO IMPARTIDO A NIÑAS Y
NIÑOS DEL CAMPO AGRÍCOLA NASE EN MELITÓN ALBÁÑEZ
Con la participación de 53 niñas y niños del campo agrícola
Negocio Agrícola San Enrique S.A. de C.V. (NASE), ubicado en el Ejido Melitón
Albáñez municipio de La Paz, concluyó el curso de verano implementado por la
Secretaría General de Gobierno (SGG), a través del Departamento de Derechos
Humanos, en coordinación con autoridades municipales y estatales, así como con
la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs) y la asociación civil Socuma
A.C.
Así lo dio a conocer la titular del área, Mayra Messina
Vázquez quien señaló que esta acción es el resultado de la conjunción de
esfuerzos, recursos y voluntades de las instituciones participantes y de la
sociedad organizada, con el objetivo de promover la cultura del respeto a los
derechos humanos.
Mencionó que, desde el inicio de este gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por Víctor Manuel Castro Cosío se han desarrollado políticas públicas con un enfoque de inclusión y protección de derechos, principalmente de la infancia. Por ello, se trabaja en territorio para garantizar el acceso, ejercicio y goce pleno de estos.
La actividad tuvo como objetivo atender a niñas y niños de
entre 6 y 11 años, brindándoles, a través de dinámicas recreativas, información
que favorezca su sano desarrollo, bienestar y autocuidado, al tiempo que se
impulsa la sana convivencia entre las familias y la comunidad, con el fin de
prevenir situaciones que pongan en riesgo su integridad, agregó Mayra Messina
Vázquez.
En esta primera edición participaron la Procuraduría General
de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, el Sistema Estatal
DIF, la Secretaría Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral de
Niñas, Niños y Adolescentes, la Comisión para Prevenir y Erradicar la Trata, la
Uabcs, Socuma A.C., el XVIII Ayuntamiento de La Paz a través de la Dirección de
Inclusión y la Comisión de Asuntos Indígenas, así como la SGG.
23/08/2025
IMPULSA GOBIERNO LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES
EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL DE BCS
En un ambiente de colaboración y apertura, el subsecretario
de Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Jorge
Humberto Bautista Rodríguez sostuvo una reunión con integrantes de la Comisión
de Empresarios Jóvenes de Coparmex BCS, encabezada por su presidente, Abel
Josafaft Aguayo.
Durante el encuentro, el Subsecretario agradeció la
invitación y resaltó la importancia de estrechar vínculos con el sector
empresarial emergente. En este espacio, se atendieron inquietudes, se
recibieron propuestas y se compartieron perspectivas, lo que enriqueció el
intercambio institucional.
Asimismo, se presentaron los avances promovidos desde la Subsecretaría de Administración, en cumplimiento con la instrucción del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de mantener una administración cercana y al servicio de todos los sectores sociales.
Uno de los temas centrales fue el impacto positivo de las
políticas públicas coordinadas entre los tres órdenes de gobierno, las cuales
han contribuido a que más de 13.4 millones de personas hayan superado la
pobreza a nivel nacional. Precisamente, estos resultados, son posibles gracias
a la participación activa del sector empresarial.
Reuniones como esta reafirman el compromiso del Gobierno del
Estado de Baja California Sur para seguir fomentando espacios de diálogo con
los actores clave del desarrollo económico y social de la entidad.
23/08/2025
CONFERENCIA “SEMBRANDO HISTORIA” REÚNE
A MÁS DE 200 ASISTENTES EN LA UABCS
Con la participación de más de 200 asistentes, el Instituto
Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), en coordinación con la Universidad
Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), llevó a cabo la conferencia “Sembrando
Historia”, en el Poliforo Cultural Universitario, impartida por Paco Ignacio
Taibo II, director general del Fondo de Cultura Económica (FCE).
Con su estilo único, Paco Ignacio Taibo II condujo a la
audiencia a reflexionar sobre pasajes poco explorados de la historia de México.
Su intervención despertó el interés de estudiantes, docentes y miembros de la
comunidad universitaria, subrayando la importancia de mirar al pasado para
entender el presente y proyectar el futuro.
Durante su presentación, Taibo II destacó que “la historia
no es un museo de fechas muertas, sino un arma cargada de futuro”, invitando a
las y los jóvenes sudcalifornianos a asumir la memoria histórica como un camino
para consolidar la transformación del país.
El programa nacional “Sembrando Historia”, impulsado por el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), busca acercar a las juventudes al conocimiento histórico de manera dinámica y accesible, fomentando la lectura y el pensamiento crítico como herramientas para la transformación social. Esta iniciativa cuenta con el respaldo del Fondo de Cultura Económica (FCE), Memórica, el Archivo General de la Nación (AGN) y el Archivo General Agrario (AGA).
El Gobierno del Estado, a través de estos espacios de
diálogo y reflexión, reafirma su compromiso con las juventudes
sudcalifornianas, impulsando políticas públicas que fortalezcan la identidad,
la memoria y la participación activa en la construcción de un futuro con
justicia social y transformación para todas y todos.
En representación del Imjuve estuvo presente el subdirector
de Investigación, Uriel Jarquín Garnett. Por parte del ISJ asistió Víctor
Flores Línares jefe del Departamento de Planeación, en representación de la
titular Laura López Pérez así como la secretaria general de la Uabcs, Alba
Eritrea Gámez Vázquez.
23/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario