Columnas recicladas: Recordar es vivir
“Hace algunos años, tuve la mala ocurrencia de acompañar en plan de compras a un compadre que es de esos a los que la gente, los identifica como de Monterrey: codos. Como también había que ir de compras al vecino país del norte, decidimos aceptar la invitación. Fue un craso error.
Como él tiene mucho dinero, tuvimos que adaptarnos al tren de gasto que realizaba. Como se dice vulgarmente, nos salió más caro el caldo que las albóndigas.
Porque mientras que nuestras compras andaban en un rango de 7 a 10 mil dólares, el gasto del viaje llegó a poco más de 5 mil billetes verdes. Él, en cambio, realizó compras por cerca de 25 mil dólares. Y gastó también 5 mil dólares. Sin embargo. la experiencia del viaje fue agradable.
En Los Ángeles, buscamos un hotel donde llegar y al primero que fuimos, el Hilton, cobraban 100 dólares la noche. Por poco y le da el soponcio a mi compadrito querido, pues como ya dije era algo codito.
Le dijo a la comadre que iríamos a buscar uno
más económico y encontramos otro en un barrio de gente de color, como era de
noche, casi no los vimos hasta que el compadre quien se había bajado a
preguntar tarifas, salió corriendo de la recepción, despavorido y gritando que
lo querían asaltar. Imagínese a la hora de denunciar a los malandros: todos son
iguales.
Al final de cuentas regresamos al Hilton. Pagar 100 dólares la noche para mi compadre significaba quitarle un pelo a un gato.
Pero para nosotros, era demasiado dinero, pero no había más que apechugar. Cuando nos dieron las llaves de los cuartos me llamó la atención que en lugar de llaves metálicas nos entregaron unas tarjetas de plástico tipo tarjetas de crédito.
Unos meses atrás yo había visto ese mismo tipo
de tarjeta-llaves, cuando en la campaña de Guillermo Mercado los que
integrábamos el pool de prensa que cubría los pormenores de la gira del
candidato priista a la gubernatura, nos hospedamos en la nueva sección del
hotel Finisterra.
Así es que cuando nos asignaron los números de
cuarto y nos dieron las tarjetas-llaves en el Hilton no me sorprendí.
Sin embargo, cuando entramos al elevador del hotel y pulsamos el botón del piso correspondiente no se activó. Nos quedamos viendo unos a otros sin entender qué pasaba. De repente se abrió la puerta y el policía que cuidaba el lobby del hotel se nos quedó viendo sorprendido.
Se cerró nuevamente la puerta del elevador y otra vez pulsamos el botón del piso correspondiente. El elevador no se movió. Otra vez se abrió la puerta, y el policía dijo ¡WHAT! Pensó que estábamos jugando.
Se cerró la puerta otra vez y de repente el elevador se accionó. Sorprendidos porque no habíamos pulsado ningún botón, creímos que nos dirigíamos al piso donde estaban los cuartos asignados y que era el séptimo.
Sin embargo, el elevador se detuvo en el cuarto piso. Otra vez la sorpresa se dibujó en nuestros rostros. Se abrió la puerta y entró un huésped que una vez adentro sacó de la bolsa de su camisa la tarjeta-llave y la deslizó sobre un mecanismo que estaba junto a los botones del elevador.
El maldito elevador también se activaba con la tarjeta-llave, pero eso no lo sabíamos... ¡Cosas de la modernidad...!
La lectura es vida lo demás, es lo de
menos…hzr@prodigy.net.mx”.
AVANZAN ACCIONES CONJUNTAS PARA FORTALECER
LA ATENCIÓN A MUJERES EN SITUACIÓN DE VIOLENCIA
Con el firme propósito de seguir construyendo un gobierno
cercano, sensible y comprometido con la justicia social, el gobernador Víctor
Manuel Castro Cosío sostuvo un encuentro con Luis Manuel Aguilar Colunga,
subgerente de la unidad operativa La Paz de Alimentación para el Bienestar, y
con la directora general del Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres),
Irene Berenice Serrato Flores para sentar las bases de un convenio de
colaboración en favor de las mujeres y sus familias.
Durante la reunión, se presentó el programa Alimentación para el Bienestar y se planteó la donación de alimentos al Espacio ALAS, un refugio que brinda atención integral y un entorno seguro a mujeres en situación de violencia y a sus hijas e hijos, fortaleciendo así el derecho a una vida libre de violencia.
Como parte de los acuerdos, se impulsará la difusión de la
Línea 079 opción 1, un servicio gratuito de orientación y atención, mediante
materiales informativos en las 188 Tiendas para el Bienestar que existen en el
estado. De igual forma, se contempla la capacitación del personal de estas
tiendas, para que puedan orientar y canalizar a las mujeres que lo requieran
hacia los servicios especializados.
En este marco, el gobernador Víctor Castro Cosío destacó que
la Cuarta Transformación en Baja California Sur tiene rostro de mujer, por lo
que es fundamental avanzar en medidas de prevención, atención y sanción de la
violencia, así como en la promoción de la igualdad y el empoderamiento
femenino.
“El compromiso de este gobierno es claro: seguir trabajando
de manera coordinada y solidaria, poniendo en el centro a las mujeres y
garantizando que todas vivan con dignidad, justicia y bienestar”, afirmó.
18/08/2025
INICIA EN LA PAZ LA ETAPA ESTATAL
DE LA PARALIMPIADA CONADE 2025
Con la participación de más de 60 paratletas sudcalifornianas y sudcalifornianos, este lunes se llevó a cabo la ceremonia de inauguración de la Paralimpiada Nacional, etapa estatal 2025, competencia que reúne a representantes de los municipios de La Paz, Los Cabos y Loreto.
Las y los deportistas competirán principalmente en la
disciplina de Paratletismo, mientras que ocho participarán en Boccia. El
objetivo es lograr su clasificación rumbo a la etapa nacional, a celebrarse en
los meses de octubre y noviembre en el estado de Aguascalientes.
El evento inaugural fue encabezado por Jorge Alberto Vale Sánchez, titular del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), en representación del gobernador, Víctor Manuel Castro Cosío. En su mensaje, destacó el compromiso de la actual administración con una política pública basada en valores y enfoque humanista. “Tenemos un compromiso con el impulso al deporte inclusivo en Baja California Sur”, concluyó.
Por su parte, el director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude), Noé Fiol Verduzco reconoció el esfuerzo, disciplina y dedicación de las y los mejores paratletas, así como el acompañamiento de sus familias y entrenadores.
En la ceremonia también estuvieron presentes, Lucía
Silvestre, directora operativa del Insude; Elton Emanuel Olachea Arce director
del Deporte en Los Cabos y Guillermo Ortalejo Hernández director municipal del
Deporte en La Paz.
18/08/2025
PRESENTAN OFERTA DE FORMACIÓN DOCENTE
QUE ESTARÁ DISPONIBLE EN 2025-2026
Por medio del Programa para el Desarrollo Profesional
Docente (Prodep), tipo básico, la Secretaría de Educación Pública de Baja
California Sur, llevó a cabo una reunión con las y los titulares de los
diferentes niveles educativos para validar la oferta de formación que estará
disponible en el ciclo 2025-2026, informó la coordinadora del Programa, Rocío
López Borboa.
El Comité Estatal de Formación Continua, aprobó 140 propuestas presentadas, 50 talleres, cursos y diplomados que se impartirán en las modalidades presencial, mixta, a distancia y autogestiva, con el propósito de brindar a las y los interesados una mayor oportunidad de participación.
López Borboa agregó que se espera un registro de 3 mil 500
docentes, quienes podrán elegir la opción que más les interese, además, precisó
que las primeras convocatorias de la oferta académica se encuentran disponibles
en las páginas oficiales de la SEP y del Prodep, con temáticas de vida
saludable, inclusión, lestura, matemáticas y comunidades de aprendizaje.
Indicó que entre los contenidos más sobresalientes que se
abordarán en las capacitaciones está el de Vida Saludable. “La diversidad de
propuestas fue determinada mediante una encuesta aplicada al profesorado de
educación básica para conocer sus preferencias y necesidades pedagógicas”,
finalizó.
18/08/2025
3 MIL 400 ALUMNOS DE NUEVO INGRESO INICIAN
CURSO PROPEDÉUTICO
EN EL CECYTE DE BCS
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Baja California Sur (Cecytebcs) dio inicio esta semana al curso propedéutico
en sus 23 centros educativos distribuidos en los municipios de La Paz, Los
Cabos, Comondú y Mulegé, con la participación de más de 3 mil 400 estudiantes
de nuevo ingreso que formarán parte de la generación 2025–2028, así lo dio a
conocer Vladimir Torres Navarro director general del subsistema.
Indicó que, durante este curso, las y los jóvenes recibirán
actividades de integración, nivelación académica y orientación institucional,
con el propósito de facilitar su adaptación a la vida escolar en el nivel medio
superior, con formación técnica y capacitación para el trabajo.
Precisó que el inicio del curso propedéutico representa un paso más en la transformación educativa que vive nuestro país, alineada a los principios de la Nueva Escuela Mexicana, donde el conocimiento se vincula con la formación ciudadana y el compromiso social.
“Estamos trabajando para que nuestras juventudes tengan las
herramientas necesarias para transformar su presente y construir un porvenir
lleno de oportunidades. La educación técnica es una vía que abre oportunidades
y fortalece a nuestras comunidades”, señaló Torres Navarro.
Finalmente, puntualizó que, a partir del próximo 1 de
septiembre, el Cecytebcs estará atendiendo a cerca de 10 mil estudiantes,
consolidándose como uno de los subsistemas de educación media superior más
importantes de la entidad.
18/08/2025
SEDIF PONE EN MARCHA OPERATIVO DE ENTREGA
DE APOYOS
A FAMILIAS PRIORITARIAS
Con el objetivo de contribuir al bienestar de las familias
sudcalifornianas que habitan en zonas de atención prioritaria, el Sistema
Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), con el apoyo de los
35 Grupos de Amigos y Amigas del Bienestar (GAB), que colaboran desde diversas
instituciones del gobierno estatal, puso en marcha un operativo de distribución
de mil 820 raciones alimentarias, así lo dio a conocer la presidenta honoraria
de esta institución, Patricia López Navarro.
Acompañada de autoridades estatales, así como enlaces de los
GAB, indicó que mantener la cercanía con la población y atender las necesidades
de quienes más requieren apoyo, forma parte de las acciones que han distinguido
a la actual administración.
Puntualizó que dicho despliegue se llevará a cabo en cerca de 50 colonias prioritarias de los municipios de Los Cabos, La Paz, Comondú y Mulegé, donde los representantes de los GAB estarán visitando casa por casa para entregar este beneficio directamente en el domicilio de las personas que más lo necesitan. “El alimento va a llegar a quien debe llegar”, enfatizó.
Para la distribución de este apoyo, se consideraron los
indicadores de carencia por acceso a la alimentación, así como los criterios
del Sistema de Cuidados, es decir, que se priorizaron hogares con alto grado de
vulnerabilidad económica, en los que se brinda cuidado a personas mayores, con
discapacidad, niñas, niños, adolescentes o personas con condiciones de salud
que requieren atención especializada.
Para finalizar, Patricia López Navarro reiteró que tanto el
Gobierno del Estado como el Sedif mantienen firme el compromiso de impulsar el
bienestar integral de la población, especialmente de quienes viven en zonas
apartadas o con atención prioritaria.
“La suma de esfuerzos con todas y todos quienes integran los
GAB hace posible reforzar los trabajos para seguir transformando la vida de
quienes, por mucho tiempo, han estado en el olvido”, concluyó.
18/08/2025
GOBIERNO DE BCS FORTALECE LA ATENCIÓN A
ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY MEDIANTE
COLABORACIÓN CON EL PODER JUDICIAL
Como parte de la coordinación de esfuerzos entre
instituciones y con el objetivo de fortalecer la capacitación de quienes
intervienen en la atención a las y los adolescentes en conflicto con la ley, el
Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría Ejecutiva de la
Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CCSJP), firmó un
convenio de colaboración con el Poder Judicial del Estado para llevar a cabo el
Diplomado en el Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.
El secretario ejecutivo de la Ccsjp, Jorge Joel Cota Ruíz
destacó durante su mensaje que este esfuerzo conjunto permite reforzar las
capacidades de servidoras y servidores públicos, cumpliendo con lo establecido
en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes en
materia de formación, capacitación y especialización obligatoria.
Asimismo, resaltó que esta acción responde a los objetivos y estrategias establecidos en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027, con el propósito de fortalecer la especialización de las y los operadores del sistema. Para el gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío la procuración e impartición de justicia es una prioridad, no solamente por mandato, sino también por la convicción de servir al pueblo, velar por su bienestar y garantizar el Estado de derecho.
Cota Ruíz señaló que esta colaboración representa un trabajo
conjunto para mejorar las competencias de quienes intervienen en la atención a
adolescentes, garantizando un sistema de justicia más humano y efectivo.
Finalmente, agradeció a la magistrada presidenta, Claudia
Jeanette Cota Peña por su disposición y apoyo para llevar a cabo esta
iniciativa.
Con esta acción, el Gobierno del Estado reafirma su
compromiso con la formación y profesionalización de los operadores del sistema
de justicia penal, asegurando que quienes atienden a adolescentes en conflicto
con la ley cuenten con los conocimientos y habilidades necesarios para un mejor
desempeño.
18/08/2025
MÁS DE 300 VACANTES DISPONIBLES EN FERIA
NACIONAL PARA LAS JUVENTUDES EN LOS CABOS
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social, a
través del Servicio Nacional de Empleo en Baja California Sur (SNE-BCS),
convoca a la ciudadanía a participar en la Feria Nacional de Empleo para las
Juventudes, a celebrarse el próximo viernes 22 de agosto en el municipio de Los
Cabos, así lo dio a conocer, José Manuel Rojas Aguilar titular de la
dependencia.
Precisó que este evento contará con la participación de más
de 25 empresas que estarán ofreciendo aproximadamente 300 vacantes, dirigidas
principalmente a personas jóvenes en búsqueda de oportunidades laborales. La
actividad se llevará a cabo en las instalaciones de Plaza Patio Los Cabos,
ubicada en la colonia Las Brisas de Cabo San Lucas, en un horario de 9:00 a
14:00 horas.
“El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el vínculo directo entre empleadores y personas buscadoras de empleo, promoviendo la inserción formal de las juventudes al mercado laboral. Si bien el enfoque está dirigido a personas de entre 18 y 29 años, la atención será abierta a todos los sectores de la población que se encuentren en búsqueda activa de empleo”, refirió.
Rojas Aguilar enfatizó que estas acciones representan una
oportunidad estratégica para acceder a las opciones laborales disponibles en la
región, así como para establecer contacto directo con reclutadores de empresas
formales.
Asimismo, reiteró el compromiso institucional de generar
espacios que impulsen el desarrollo laboral de las juventudes, contribuyendo a
su autonomía económica y bienestar integral.
Para más información sobre la jornada y el pre registro, las
y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del SNE-BCS o
comunicarse directamente a sus oficinas al teléfono 612 122 01 77.
18/08/2025
AUTORIDADES DE SALUD REITERAN LA IMPORTANCIA
DE COMPLETAR ESQUEMAS DE VACUNACIÓN INFANTIL
ANTE EL REGRESO A CLASES
A fin de proteger el bienestar de la niñez y de los sectores
prioritarios de la población, la Secretaría de Salud de Baja California Sur
convoca a madres, padres, tutores y cuidadores a asegurarse de que niñas y
niños menores de seis años cuenten con su esquema de vacunación completo antes
del inicio del ciclo escolar 2025-2026. Esto les permitirá obtener el documento
de certificación de cartilla de vacunación, que se expide en centros de salud y
clínicas del sector.
Es de vital importancia que las familias revisen las
cartillas de sus hijas e hijos para corroborar que cuenten con la correcta
aplicación de inmunizantes de acuerdo a su edad, en especial contra el
Sarampión, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al agregar
que este trámite, totalmente gratuito busca reducir riesgos en las comunidades
escolares y favorecer las condiciones de bienestar de las y los niños.
Mencionó que, aunque Baja California Sur destaca a nivel nacional como uno de los estados con más altas coberturas de vacunación contra el Sarampión, el presente periodo vacacional representa el traslado de personas a otras entidades del país donde hay presencia de este virus altamente transmisible que puede generar formas graves en las y los menores. De ahí la importancia de reforzar estas recomendaciones.
“Si bien en la entidad se tienen 55 días sin registrar casos
confirmados por Sarampión, el sector salud mantiene una vigilancia
epidemiológica activa por enfermedad febril exantemática en los cinco
municipios, y todas las unidades médicas del sector público en nuestra entidad
cuentan con estas vacunas”, destacó.
Las personas con manifestaciones asociadas a la infección
(fiebre, tos seca y persistente, flujo nasal, ojos rojos y llorosos, manchas
blancas dentro de la boca y sarpullido) deben acudir a la unidad médica de
acuerdo a su derechohabiencia para recibir una valoración médica, añadió la
funcionaria al recordar a las familias que las niñas y niños de un año y año y
medio de edad deben contar con su esquema completo de vacunación contra esta
enfermedad.
18/08/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario