martes, 19 de agosto de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

19/08/2025

ARRANCA EN BCS LAS RUTAS DE LA SALUD: UN NUEVO

MODELO DE DISTRIBUCIÓN NACIONAL DE MEDICAMENTOS

A partir de hoy, Baja California Sur se suma a las Rutas de la Salud, un sistema de distribución impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, mediante el cual se abastecerá de medicamentos e insumos médicos a hospitales y centros de salud del IMSS Bienestar en el estado y en todo el país utilizando camiones, camionetas y lanchas.

Durante un enlace en la conferencia mañanera, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó el impacto de este avance de la Cuarta Transformación, subrayando que lo más importante es la construcción de un sistema universal de salud.

“En Baja California Sur ya se contaba con cuatro unidades para la distribución de medicamentos, pero hoy se sumarán 14 del IMSS Bienestar, alcanzando un total de 18. Estas se asignarán tres por municipio, mientras que las tres restantes se destinarán al almacén central”, explicó.

El mandatario estatal agregó que con las Rutas de la Salud se garantizará la entrega oportuna de medicamentos. “Con esta acción, se abastecerán por lo menos una vez al mes unidades médicas y dos veces al mes en hospitales”, concluyó.

En el banderazo nacional participaron todas las entidades incorporadas al IMSS Bienestar, desde donde, a partir de hoy, salieron los vehículos encargados de llevar medicamentos a las comunidades apartadas, asegurando cobertura en todo el estado.


Asimismo, la presidenta de México también recordó que se está reforzando al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) y al IMSS Bienestar. A la fecha se han inaugurado 13 hospitales y ocho clínicas de medicina familiar.

Para finales del año, se prevé poner en operación 19 hospitales y seis unidades médicas adicionales. Además, el IMSS Bienestar contará con una inversión de 4 mil millones de pesos para garantizar que cada hospital, clínica y quirófano disponga de equipo y personal suficientes.


A nivel nacional, las Rutas de la Salud estarán integradas por 96 camiones de 3.5 toneladas, 38 camiones de 1.5 toneladas, 35 cajas sanitarias y 27 refrigeradas. Además, se presentó el sitio entregamedicamentos.salud.gob.mx, en el que se podrá consultar el avance de la distribución: medicamentos entregados, proveedores, instituciones y estados destino, así como fechas y estatus de entrega.

De igual forma, en monitoreocompra.salud.gob.mx/compra se encuentran disponibles los detalles de la Compra Consolidada de Medicamentos 2025–2026, con una inversión de 284 mil millones de pesos.

19/08/2025

FUNDAMENTAL LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS SECTORES

PARA FORTALECER LA CULTURA DE PAZ EN BCS: SAÚL GONZÁLEZ

El secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez encabezó una mesa de trabajo con integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, que preside Víctor Manuel López López con el propósito de compartir avances en materia de seguridad y reforzar el trabajo conjunto entre sociedad civil organizada y autoridades gubernamentales.

En compañía del secretario de Seguridad Pública, Luis Alfredo Cancino Vicente y del procurador general de Justicia del estado, Antonio López Rodríguez el secretario enfatizó el compromiso de la administración que encabeza el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío de mantener la paz social como uno de los pilares del bienestar de las familias sudcalifornianas.

“Es fundamental seguir reforzado estas alianzas estratégicas con todos los sectores de la sociedad, ya que, solamente haciendo un frente común y trabajando en territorio, podremos continuar avanzando en el combate y prevención del delito, así como en la atención de las causas generadoras de violencia y contribuir al cuidado de este destino turístico”, comentó.


González Núñez expresó que la construcción de una cultura de paz exige la participación activa de todas y todos, destacando que solo mediante la unidad de esfuerzos se podrán atender las causas estructurales de la violencia y fortalecer el tejido comunitario.

Asimismo, detalló que en los cinco municipios se aplican estrategias de prevención como “Tu Bienestar Nos Une” y “Jornada por la Paz”, que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con un enfoque integral que involucra deporte, cultura y atención a las juventudes.

Reconoció además la disposición del sector empresarial para sumarse a estas acciones, en especial en la promoción de la denuncia y la participación ciudadana responsable. “En este contexto se presentaron avances de la estrategia de seguridad que implementan, coordinadamente, los tres órdenes de gobierno en Baja California Sur”, concluyó el secretario general.

19/08/2025

ATIENDE LA SUBSECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN INCIDENCIAS

           CON DISPERSIÓN DE RECURSOS EN TARJETAS BROXEL

El subsecretario de Administración del Gobierno del Estado de Baja California Sur, Jorge Humberto Bautista Rodríguez informó a las y los trabajadores de confianza de la administración estatal que, a través de la Dirección General de Recursos Humanos, se están realizando las gestiones necesarias para atender una situación extraordinaria que ha afectado la dispersión de recursos en tarjetas Broxel.

Esta situación obedece a incidencias informáticas externas, ajenas a la Subsecretaría, así como a problemas operativos con algunas instituciones bancarias, lo que ha impedido el depósito oportuno de los recursos correspondientes.


Desde el primer momento, se estableció comunicación directa y constante con la empresa Broxel y con las entidades bancarias involucradas, con el propósito de dar una solución efectiva y responsable en el menor tiempo posible.

El Gobierno del Estado agradece la comprensión y paciencia del personal afectado, y reitera el compromiso de continuar trabajando con firmeza hasta lograr la total regularización de esta situación.

Asimismo, se informa que se estarán emitiendo comunicados de manera puntual y oportuna con los avances que se vayan registrando.

19/08/2025

PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN EL ENCUENTRO NACIONAL

     PARA FORTALECER POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS

En el marco del Encuentro Nacional con Autoridades Encargadas de la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, el Gobierno del Estado de Baja California Sur refrendó su firme compromiso de continuar trabajando en coordinación con los tres órdenes de gobierno y la sociedad civil, con el propósito de fortalecer la cultura del respeto a los derechos humanos de las personas, sin distinción de género, raza, condición social, preferencia sexual o profesión.

Así lo expresó la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba quien asistió a dicha reunión nacional encabezada por Arturo Medina Padilla, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, y que contó con la participación de representantes de las 32 entidades federativas del país.

Durante el encuentro, las instituciones federales y estatales reafirmaron la voluntad del Gobierno de la Cuarta Transformación de consolidar políticas públicas que garanticen el Estado de derecho, asegurando que las y los ciudadanos sean el centro de las acciones gubernamentales, cuyo objetivo principal es su bienestar.


Entre los temas abordados destacaron el Protocolo Homologado de Investigación de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión, los estándares locales en materia de libertad de expresión y derechos humanos, así como la política pública implementada tanto a nivel nacional como local en esta materia. Estos temas fueron analizados a través de diversas mesas de trabajo.

“Estamos impulsando la consolidación de una cultura de respeto a los derechos humanos, pues son la base para vivir en paz, en armonía y dentro del marco del Estado de Derecho. Por ello, se promueven acciones y programas orientados a garantizar una vida digna para todas las personas, así como a contribuir a su desarrollo personal y social”, puntualizó Claudia Elena Meza de la Toba.

19/08/2025

INICIAN ACTIVIDADES LAS Y LOS JEFES DE

    SECTOR DE PREESCOLAR Y PRIMARIA

Directivos de nivel preescolar y primaria de la Secretaría de Educación Pública se reunieron con jefas y jefes de sector, para preparar el inicio del ciclo 2025-2026 y programar las acciones a realizar en este periodo académico, así como para planificar los cursos intensivos de la semana próxima, informó la titular de la SEP, Alicia Meza Osuna.

Explicó que, en estas jornadas, las y los jefes de sector abordan los contenidos propuestos para las sesiones que se realizarán del 25 al 29 de agosto, antes del regreso a clases. “Las jefaturas de sector comparten la información con las y los supervisores, quienes a su vez la hacen llegar a directivos de escuela y, finalmente, a los docentes frente a grupo”, agregó.


En estos espacios de capacitación se exponen temas relacionados con el plan y programas de estudio vigentes, lo cual propicia la oportunidad para las y los docentes de enriquecer su labor y mejorar el servicio educativo en sus planteles, además de comprometerse en la resolución de problemas en diferentes contextos.

Para finalizar, Alicia Meza Osuna las y los exhortó a iniciar las actividades del próximo ciclo escolar con mucho ánimo y la visión de superar el periodo anterior, conservando el interés de impartir enseñanzas de calidad a fin de lograr que las niñas, niños y adolescentes acudan a las aulas con alegría y muchas ganas de aprender.

19/08/2025

MÁS DE 500 HABITANTES DE EL DÁTIL TENDRÁN ACCESO

               A ENERGÍA LIMPIA CON QUIOSCO SOLAR

Con el objetivo de impulsar el bienestar y el desarrollo sostenible en comunidades rurales, se llevó a cabo la inauguración oficial de un quiosco solar comunitario en la localidad de El Dátil, perteneciente al municipio de Mulegé, Baja California Sur. Esta obra beneficiará directamente a más de 500 habitantes, quienes ahora contarán con acceso a energía limpia, confiable y asequible.

Al respecto, la directora de Energía y Telecomunicaciones, Zulleth Tejas Álvarez informó que este proyecto es resultado del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), y la asociación civil Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (Cerca).

Destacó que esta acción forma parte de los esfuerzos para avanzar hacia una transición energética justa y sustentable, en concordancia con la visión del gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, de poner a las personas en el centro de la política pública, cuidando el medio ambiente y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.


“El compromiso de esta administración es garantizar que cada comunidad de Baja California Sur cuente con servicios básicos de calidad, aprovechando tecnologías limpias que impulsen el desarrollo social y económico”, concluyó Tejas Álvarez.

Por su parte, la directora ejecutiva de Cerca, Jaqueline Valenzuela Meza detalló que el sistema fotovoltaico instalado no solo brindará iluminación, sino que también permitirá la refrigeración de alimentos, carga de dispositivos electrónicos, y mejorará significativamente las condiciones para la seguridad, educación y actividades productivas en la comunidad.

Este quiosco solar representa un paso firme hacia un futuro más equitativo y sostenible para las comunidades del estado.

19/08/2025

INICIA MIÉRCOLES 20 DE AGOSTO LA RECONSTRUCCIÓN DE

LOSAS DE CONCRETO EN CALLE MARIANO ABASOLO EN LA PAZ

A partir del miércoles 20 de agosto darán inicio los trabajos de reconstrucción en dos tramos de losas de la calle Mariano Abasolo en la ciudad de La Paz, los cuales han presentado afectaciones derivadas del tránsito vehicular. Esta acción forma parte del Programa Estatal de Atención de Vialidades, impulsado por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm).

Al respecto, el subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Édgar de la Cruz Domínguez informó que primero se intervendrá la zona previa al crucero de Abasolo y Colima; una vez concluida esta etapa, se trabajará en Abasolo y calle Algodón.


Explicó que, en la medida de lo posible, en coordinación con la Dirección de Seguridad Pública, Policía Preventiva y Tránsito Municipal, se recomienda a la ciudadanía utilizar las siguientes vías alternas: Si se dirigen de 5 de febrero hacia Colosio, emplear la calle Rangel; si el trayecto es de Colosio hacia 5 de febrero, usar la calle Serdán hasta la calle Jalisco.

Asimismo, recordó que estos puntos han representado molestias para automovilistas y peatones, por lo que el objetivo es ofrecer una solución duradera que mejore la seguridad vial y la comodidad de quienes circulan por la zona. Exhortó a la ciudadanía a manejar con precaución en las zonas de obra, respetar los señalamientos viales y atender las indicaciones del personal de apoyo.


Finalmente, De la Cruz Domínguez destacó que estas acciones no solo corrigen daños estructurales, sino que también incrementan la durabilidad de la infraestructura, mejoran la movilidad y reducen riesgos de accidentes, lo que se traduce en vialidades más seguras y eficientes para toda la comunidad.

“Trabajamos para contar con calles en mejores condiciones, impulsando la conectividad y el desarrollo urbano con obras de calidad”, concluyó.

19/08/2025


 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario