jueves, 30 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

30/10/2025

GOBIERNO DE VÍCTOR CASTRO FORTALECE

A LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA

PAZ CON INVERSIÓN SUPERIOR A 31 MILLONES

Para fortalecer la educación superior y optimizar espacios públicos en beneficio de las y los jóvenes de Baja California Sur, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío entregó las instalaciones de la Unidad Académica del Mar a la Universidad Tecnológica de La Paz (UTLP).


“Asumí la responsabilidad y el reto de recuperar un espacio tan importante como este y ponerlo al servicio de una institución universitaria pública de Baja California Sur. Queremos que tenga un destino donde se formen mejores sudcalifornianos y mejores mexicanos”, expresó el mandatario.

Acompañado por Rodolfo Pimentel González rector de la universidad, Castro Cosío reiteró que solo mediante el trabajo, la ciencia y la tecnología es posible transformar la realidad, y que seguirá gestionando recursos para espacios educativos de primer nivel.


En las instalaciones —que anteriormente pertenecieron a la Escuela Técnica Pesquera de esta ciudad capital— se invirtieron más de 31 millones de pesos, destinados a la rehabilitación de cinco edificios, talleres de mantenimiento naval, aulas didácticas y un espacio multiusos, así como a la renovación de servicios sanitarios y la red eléctrica.


También se realizaron obras exteriores, como la construcción de la caseta de acceso, la rampa para botar embarcaciones y la ampliación del patio de maniobras para optimizar la operación de la unidad académica.


Durante la actividad, Castro Cosío entregó material y equipamiento especializado, incluyendo tanques de buceo, chalecos, trajes, motores, un tractor y un remolcador, como parte de la primera etapa de adecuación de los espacios educativos.


Finalmente, el gobernador se comprometió a que el próximo año se continuará dotando de material de apoyo, transporte y recursos adicionales a más espacios educativos de la universidad, con el objetivo de consolidar su crecimiento y ofrecer mejores condiciones de aprendizaje a las y los estudiantes.

30/10/2025

GOBIERNO ESTATAL REFUERZA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN

INTEGRAL DURANTE LA SEMANA NACIONAL

DE SALUD PARA GENTE GRANDE 2025

En el marco de la Semana Nacional de Salud para Gente Grande 2025, la Secretaría de Salud de Baja California Sur realiza jornadas de medicina preventiva dirigidas a personas de 60 años y más, tanto en centros de atención como en espacios públicos de alta afluencia.

Mediante el Programa de Atención al Envejecimiento, la dependencia acerca servicios esenciales, como la aplicación de vacunas del esquema básico, fortaleciendo la protección de la población adulta mayor frente a enfermedades de temporada, señaló la titular, Ana Luisa Guluarte Castro.

Como parte de estas acciones, el personal de salud visita casas de día, evaluando de manera integral a las y los usuarios. Las valoraciones incluyen medición de glucosa, presión arterial, masa corporal, así como pruebas cognitivas, de memoria, afectivas y sociales, con el fin de determinar su nivel de bienestar de manera completa.


Adicionalmente, se instalaron módulos itinerantes en mercados públicos, enfocados en prevenir enfermedades cardiometabólicas. El personal realiza pruebas para detectar factores de riesgo asociados con diabetes e hipertensión, y promueve hábitos de alimentación saludable y actividad física moderada, herramientas clave para prevenir y controlar estas afecciones.

De manera simultánea, la Secretaría llevó a cabo un curso de cuidadores para adultos mayores en Comondú, proporcionando conocimientos fundamentales para atender con seguridad y empatía a personas con distintos niveles de dependencia derivados de patologías crónicas o múltiples, destacó Ana Luisa Guluarte Castro.

30/10/2025

ISJUVENTUD E IMJUVE IMPULSAN CONSULTA ESTATAL PARA

    FORTALECER POLÍTICAS PÚBLICAS DE LAS JUVENTUDES

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud) sostuvo un encuentro con el Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), autoridades de los tres órdenes de gobierno, instituciones educativas y organizaciones de la sociedad civil, con el objetivo de coordinar esfuerzos en el diseño e implementación de una consulta estatal que permita fortalecer las políticas públicas y garantizar que respondan a las necesidades y prioridades de las juventudes sudcalifornianas.

Esta iniciativa busca conocer de manera directa los intereses, desafíos y temas prioritarios, con el fin de generar propuestas que contribuyan al desarrollo integral y al bienestar de este sector, y que puedan presentarse ante la máxima tribuna del estado.


Laura Isabel López Pérez directora general del Instituto, señaló que la consulta permitirá construir soluciones concretas y colaborativas, integrando la voz de las juventudes en la toma de decisiones y en la generación de iniciativas que impacten directamente en su desarrollo y bienestar.Por su parte, Uriel Jarquín Garnet enlace regional del Imjuve, indicó que la coordinación nacional ofrecerá el respaldo necesario para consolidar esta iniciativa, posicionando a Baja California Sur como uno de los primeros estados del país en implementar una consulta juvenil de esta magnitud.

Finalmente, Laura Isabel López Pérez informó que se prevé el lanzamiento oficial de la consulta durante noviembre, permitiendo la participación virtual y gratuita de las juventudes, con acceso a toda la información y metodología a través de los canales oficiales del Instituto.

30/10/2025

RECIBE EL PROFESOR LUIS ALAMILLO VARGAS EL

GALARDÓN “FORJADORES DE GENERACIONES 2025”

En ceremonia realizada en la Escuela Normal Superior “Profr. Enrique Estrada Lucero”, el maestro Luis Alamillo Vargas fue distinguido con el galardón “Forjadores de Generaciones 2025”, informó Alberto Avilés Lucero jefe del Departamento de Educación Superior para Profesionales de la Educación.

Avilés Lucero, quien presidió el evento en representación de la maestra Alicia Meza Osuna titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), destacó que este reconocimiento, otorgado por la Escuela Normal Superior desde 1984, distingue a docentes que han contribuido de manera significativa al desarrollo educativo y la transformación de Baja California Sur.

Durante la ceremonia, autoridades de los tres órdenes de gobierno y del plantel, encabezado por César Alfredo Ríos Calderón entregaron la placa de reconocimiento y acompañaron al maestro Alamillo Vargas en la develación de su retrato en la galería “Forjadores de Generación”, ubicada dentro de la institución.


El servidor público resaltó que la familia ha sido un factor determinante en los logros del maestro y subrayó que esta es la primera ocasión en que un hijo de otro Forjador de Generaciones recibe esta distinción, recordando que en 1988 el maestro Luis Alamillo Aréchiga (+) también fue galardonado.

Al evento asistieron familiares y amigos del maestro Alamillo Vargas, así como los ganadores de ediciones anteriores: Mario Guadalupe Fernández Caro; Víctor Manuel Lizárraga Peraza y Salvador Aguiar Murillo. La celebración estuvo amenizada por la Rondalla Mar de Cortés.

30/10/2025


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario