Columnas recicladas: Respaldo de NAM a Felipe Calderón
levanta olas en BCS
“La intervención del gobernador de Baja California Sur, Narciso Agúndez Montaño en el Foro México 20-30 celebrado en la ciudad de Hermosillo Sonora el pasado martes 14 del presente mes, generó reacciones en el ámbito político nacional, pues su mensaje fue transmitido por los principales noticiarios televisivos y comentado en los principales periódicos que se editan en la capital del país.
Incluso en el noticiario estelar del Canal de las Estrellas a cargo de Joaquín López Dóriga le dieron casi un minuto de exposición de su mensaje en el que como titular del Poder Ejecutivo de la entidad sudcaliforniana refrenda su compromiso de trabajar al lado de quien será el próximo presidente de México para el sexenio 2006-2012, Felipe Calderón Hinojosa.
La postura asumida por Agúndez Montaño que es de extracción perredista manda dos mensajes: el primero, al propio presidente electo para establecer compromisos y decirle que las diferencias ideológicas y programáticas no tienen nada que ver con la decisión indeclinable de trabajar por el bien de los sudcalifornianos. Precisamente, el jefe del Ejecutivo estatal le presentó a Calderón Hinojosa una agenda de 10 puntos entre los que destacan: la desincorporación a favor del Gobierno del Estado, de la Administración Portuaria Integral de Cabo San Lucas, así como de la Exportadora de Sal; la instrumentación del Programa de Ciudades Emergentes, mayor combate y más facultades a los gobiernos locales en la lucha contra el narcotráfico y el narcomenudeo; impulso definitivo de modernización de la carretera La Paz-Cabo San Lucas; resarcirle al gobierno estatal el posible recorte de los 71 millones de pesos que determinó la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, la liberación de 48 millones de pesos autorizados por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para iniciar la ampliación a 4 carriles de la carretera Cabo San Lucas a Todos Santos; así como 5 de cada 15 dólares que recauda la federación en la entidad por concepto del impuesto al inmigrante extranjero que representa una captación anual de casi 400 millones de pesos.
La tercera parte solicitada se destinaría a obra social. El gobernador de BCS firmó, además, la Declaratoria de Hermosillo junto con los gobernadores de Baja California, Ernesto Elorduy Walter; de Sonora, José Eduardo Robinson Bours Castelo y el de Sinaloa, Jesús Aguilar Padilla mediante el que se comprometen a trabajar en forma conjunta en la búsqueda de soluciones a los problemas que afectan a la región Noroeste. Narciso Agúndez Montaño ofreció trabajar de manera coordinada con la próxima administración federal que encabezará Felipe Calderón Hinojosa.
Es obvio entender que el despliegue mediático que se hizo de la intervención del gobernador sudcaliforniano, obedece al interés que tiene el presidente electo en demostrar que a diferencia de la dirigencia nacional del Partido de la Revolución Democrática y de su ex candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador los mandatarios estatales emanados de ese partido sí están dispuestos a mantener una relación cordial y respetuosa basada en lo que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Como se recordará, en el Foro celebrado en el estado de Jalisco hace unas semanas, los gobernadores perredistas de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo y Lázaro Cárdenas Batel así como la gobernadora de Zacatecas, Amalia García Medina expresaron también su deseo de conjugar esfuerzos con quien será el sucesor del presidente Vicente Fox Quesada a partir del uno de diciembre próximo.
Hay que recordar que fue, precisamente, Narciso Agúndez Montaño el primer mandatario de extracción perredista en el país que se pronunció a favor de reconocer el fallo que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con respecto al resultado de la elección presidencial del 2 de julio y que favoreció a Felipe de Jesús Calderón Hinojosa.
Esta postura asumida por el mandatario sudcaliforniano, generó buenos comentarios en los sectores productivos de la entidad en virtud de que la misma, manda un mensaje de tranquilidad social que es la que se requiere para las inversiones que se están dando y las que puedan venir en el futuro, principalmente, en la zona del municipio de Los Cabos, donde el sector empresarial aplaudió la buena disposición manifestada por el gobernador Agúndez Montaño con relación al presidente electo.
El segundo mensaje que envió el mandatario estatal, es el de que con su asistencia y su postura definida en el Foro México 20-30 de Hermosillo Sonora así como la firma de la Declaratoria de Hermosillo en la que figuran dos gobernadores del PRI, uno del PAN y uno del PRD, les está diciendo a sus críticos que el hecho de que el ex gobernador de Baja California Sur, Leonel Efraín Cota Montaño sea el presidente del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, no lo obliga a que tenga que asumir la misma postura que ese instituto político y que, además, en la entidad sudcaliforniana el que manda es Agúndez Montaño.
No hay que perder de vista que el jueves 23 de noviembre, Andrés Manuel López Obrador visitará territorio de BCS según lo anunció el dirigente estatal del PRD, Jesús Druk González. El perredista tabasqueño rendirá protesta como presidente legítimo el próximo lunes 20 allá en la capital del país y con esa investidura, una de las primeras entidades que va a visitar es precisamente la tierra del dirigente nacional del PRD, Leonel Efraín Cota Montaño. Esta decisión de López Obrador refleja, desde luego, el gran aprecio que le tiene al ex gobernador sudcaliforniano y que quedó de manifiesto durante la precampaña y la campaña por la Presidencia de la República, pues el ex jefe de Gobierno del Distrito Federal vino a la entidad en 4 ocasiones.
Además, sigue especulándose que el ex candidato presidencial de la coalición Por el Bien de Todos, vino a casarse al sur de la península en el mes de octubre pasado, luego de que se supo el fallo del Tepje que no le favoreció. Esa determinación de que el jueves 23 del presente mes, López Obrador visite la entidad se suma a aquella que se tomó hace unas semanas cuando la senadora, Josefina Cota Cota y el senador Francisco Javier Obregón Espinoza se pasaron a la bancada del Partido del Trabajo a fin de que esta pudiera convertirse en fracción al interior del Senado de la República, lo que provocó desconcierto en las filas perredistas sudcalifornianas.
Obviamente que Narciso Agúndez Montaño al respaldar al futuro presidente para el sexenio 2006-2012 no rompe con su partido. Ha dejado muy en claro que él sigue perteneciendo al PRD, pero que en lo que concierne a sus obligaciones, como gobernador del estado, será respetuoso de las instituciones y seguirá gobernando para todos.
La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
31/10/2025
GOBERNADOR CASTRO COSÍO DA INICIO A OBRA DE
MODERNIZACIÓN VIAL EN BENEFICIO DE MÁS
DE MIL 700 HABITANTES DE LOS CABOS
Con el propósito de fortalecer la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida de las familias cabeñas, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó el inicio de los trabajos de pavimentación integral con concreto hidráulico, acompañado por el alcalde de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez.
La obra se realiza en la calle Los Tabachines, ubicada en la colonia Las Veredas, en San José del Cabo, con una longitud de 350 metros lineales y una inversión total de 13 millones 597 mil 186 pesos, beneficiando de manera directa a mil 778 habitantes de la zona.
El proyecto contempla la construcción de rampas con accesibilidad universal, la instalación de la red de agua potable con 35 tomas domiciliarias, así como la colocación de alumbrado público mediante 10 postes metálicos de 9 metros de altura equipados con luminarias tipo LED, además de señalización vial y mobiliario urbano.
Durante el evento, Castro Cosío subrayó que estas acciones
reflejan el compromiso de su administración por trabajar de manera coordinada
con los municipios, garantizando infraestructura segura, funcional y duradera
que contribuya al bienestar de la población.
“Con obras como esta seguimos impulsando el crecimiento urbano sostenible, mejorando la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de las personas de Los Cabos”, expresó.
Por su parte, el alcalde Christian Agúndez Gómez reconoció el respaldo del Gobierno del Estado en la realización de proyectos que fortalecen la infraestructura urbana y fomentan el progreso de las comunidades, consolidando el trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno.
Finalmente, el gobernador reafirmó que con esta obra se
consolida el compromiso de la administración estatal con el desarrollo de las
familias sudcalifornianas, impulsando acciones que refuercen la transformación
y el progreso de Los Cabos, generando beneficios directos para su gente.
31/10/2025
GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO PRESENTA LA
ESTRATEGIA NACIONAL “VIERNES MUY MEXICANO”
PARA FORTALECER EL CONSUMO LOCAL
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío, acompañado del presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servtur), Octavio de la Torre de Steffano presentó en el municipio de Los Cabos la estrategia nacional “viernes muy mexicano”, una iniciativa orientada a impulsar el consumo interno y respaldar a los negocios locales, promoviendo la compra de productos y servicios en colonias y comunidades de todo el país.
Esta estrategia se llevará a cabo el último viernes de cada
mes, con el propósito de motivar a las y los consumidores a preferir lo
nacional, así como reforzar a las micro, pequeñas y medianas empresas mediante
promociones, experiencias y descuentos identificados con el distintivo “Aquí se
vive un viernes muy mexicano”.
El mandatario sudcaliforniano destacó que el estado se suma con entusiasmo a esta acción colectiva, la cual representa una oportunidad para potenciar la competitividad de los negocios locales y reconocer el papel de las familias emprendedoras y mujeres empresarias, quienes constituyen el motor de la economía estatal.
En el marco de este evento, Castro Cosío a través de la Secretaría de Turismo y Economía (Setue), entregó apoyos del Programa Estatal de Fomento a la Economía Social (Pefes), mediante el cual se otorgaron 26 microcréditos —en beneficio de 21 mujeres y 5 hombres— destinados a impulsar la economía familiar y comunitaria.
Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
reafirmó que estas acciones reflejan el compromiso de seguir trabajando en
unidad con los sectores productivos para fortalecer el bienestar de Baja
California Sur.
31/10/2025
SAÚL GONZÁLEZ ATIENDE PLANTEAMIENTOS CIUDADANOS
EN DELEGACIONES DEL SUR DE LA PAZ
Durante una gira de trabajo por las delegaciones de Todos Santos y El Pescadero, en el municipio de La Paz, el secretario General de Gobierno, José Saúl González Núñez sostuvo encuentros con representantes de distintos sectores y con la ciudadanía en general, a fin de atender temas relacionados con la seguridad, movilidad, salud, deporte y desarrollo económico.
Acompañado del delegado municipal de Todos Santos, Lucio
Beltrán Guluarte el servidor público dialogó con integrantes del sector
hotelero, representantes ejidales y habitantes de la comunidad, para dar
seguimiento a los acuerdos establecidos en reuniones previas sobre los asuntos
prioritarios en mención.
“Escuchar directamente a la gente nos permite construir, mediante el diálogo y la colaboración entre autoridades y sociedad, mejores condiciones de vida y transformar con hechos nuestras localidades, teniendo como prioridad el bienestar de todas y todos”, expresó González Núñez.
Posteriormente, visitó la Delegación de El Pescadero, donde,
junto a la delegada Alma Mireya Pérez García y los subdelegados de Matancitas,
El Saltito de Los García y Plutarco Elías Calles, escuchó solicitudes
ciudadanas enfocadas en mejorar los servicios públicos y fortalecer el
desarrollo económico de la región.
Durante la jornada, también se revisó el proyecto de modernización de las instalaciones de la delegación, con el propósito de contar con espacios más funcionales y dignos, tanto para las y los trabajadores, como para las personas que acuden a realizar trámites.
Al concluir su visita, José Saúl González Nuñez reafirmó el
compromiso del Gobierno del Estado de mantener un ejercicio de cercanía
permanente con la población, escuchando y atendiendo de manera directa las
necesidades de cada comunidad, reforzando así la transformación de Baja
California Sur.
31/10/2025
ISIPD FORTALECE INCLUSIÓN Y MOVILIDAD PARA
PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN BCS
Con el propósito de fortalecer la inclusión, accesibilidad y
autonomía de las personas con discapacidad en Baja California Sur, la
Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbds), a través del
Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd),
consolidó acciones de apoyo y acompañamiento durante el cuarto año de gobierno.
Durante este periodo, el Isipd incorporó a mil 872 personas
al padrón estatal de inclusión —superando la meta anual— y formalizó nueve
convenios interinstitucionales para eliminar barreras y agilizar la atención en
coordinación con distintas dependencias del Gobierno del Estado.
Como parte de estas estrategias, se otorgaron 98 apoyos funcionales, entre sillas de ruedas, andadores, bastones blancos y otros dispositivos de asistencia, beneficiando a niñas, niños, jóvenes, adultos y personas mayores que requieren asistencia para realizar sus actividades diarias con mayor independencia.
Asimismo, se fortaleció la movilidad y accesibilidad urbana
mediante la emisión de 743 placas distintivas para cajones de estacionamiento
exclusivos y la realización de 596 traslados al CREE La Paz, garantizando que
las personas con discapacidad reciban terapias y servicios de rehabilitación en
tiempo y forma.
También reforzó la sensibilización social, impartiendo 50
pláticas y 50 talleres enfocados en promover entornos inclusivos y libres de
discriminación. Además, a través del programa “Juntos por la Discapacidad”, se
difundieron 48 emisiones con alcance estatal para fomentar una cultura de
respeto y derechos humanos.
La Stbds mediante el Isipd mantiene firme su compromiso de
derribar barreras, ampliar oportunidades y garantizar que la inclusión sea una
realidad para todas las personas con discapacidad en Baja California Sur.
31/10/2025
INSUDE ABRE EL PROCESO DE ASIGNACIÓN DE ESTÍMULOS
PARA
ENTRENADORAS Y ENTRENADORES
El Instituto Sudcaliforniano del Deporte (Insude) abrió el
proceso de asignación de estímulos económicos dirigido a entrenadoras y
entrenadores que participaron en las etapas regional y/o final de la Olimpiada
y Paralimpiada Nacional 2024, organizadas por la Comisión Nacional de Cultura
Física y Deporte (Conade).
Al respecto, el director general del Instituto, Noé Fiol
Verduzco informó que esta convocatoria busca reconocer el trabajo, compromiso y
dedicación del personal técnico que acompaña el desarrollo deportivo de niñas,
niños y jóvenes sudcalifornianos.
“Las y los entrenadores son una pieza esencial en el
crecimiento del deporte. Su esfuerzo diario impulsa a nuestros atletas a lograr
resultados que llenan de orgullo a Baja California Sur”, expresó.
Noé Fiol Verduzco mencionó que las personas interesadas
deberán entregar su documentación en la Subdirección de Calidad del Deporte a
más tardar el 12 de noviembre de 2025.
Entre los requisitos se solicita un escrito con el nombre del entrenador o entrenadora, el evento en el que participó, sede, fechas, disciplina, nombres de las y los deportistas a su cargo y los resultados obtenidos.
También deberán presentar copias de la identificación
oficial vigente, comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a tres
meses) y estado de cuenta bancaria que incluya número de cuenta y CLABE
interbancaria, igualmente recientes.
Para quienes residen fuera de La Paz, la documentación podrá
enviarse en formato PDF al correo electrónico becas.insude@bcs.gob.mx .
Finalmente, el titular del Insude reiteró el compromiso del
Gobierno del Estado de seguir respaldando a quienes fortalecen el desarrollo
deportivo, promoviendo una cultura de reconocimiento al esfuerzo y al talento
en Baja California Sur.
31/10/2025
.jpg)





.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario