Columnas recicladas:
Venustiano Pérez destapa la caja de Pandora en Comondú
“¿Destapó el presidente municipal de Comondú, Venustiano Pérez Sánchez la caja de Pandora la semana pasada al dar a conocer irregularidades financieras cometidas por su antecesor Joel Villegas Ibarra? No sería la primera vez que en aquel politizado municipio se habla de irregularidades cometidas durante el ejercicio de sus periodos de alcaldes anteriores.
Ricardo Covarrubias Villaseñor habló de las irregularidades que detectó su administración del periodo que gobernó Luis Jaime Farías Tuchman pero sobre todo de los últimos seis meses que encabezó el alcalde suplente, Juan Manuel García de Jesús. Luego, Alfredo Martínez Córdova el primer presidente municipal panista de Comondú, también hizo alusión a que había encontrado irregularidades en el gobierno de su antecesor Covarrubias Villaseñor quien por cierto lo había derrotado tres años antes al disputar la candidatura del Partido Revolucionario Institucional a la presidencia municipal.
Al ya fallecido Ricardo le afectó el pleito político que sostuvo durante todo su trienio con el entonces gobernador del estado, Víctor Manuel Liceaga Ruibal quien nunca estuvo de acuerdo en que El Chato fuera el abanderado del PRI a la alcaldía porque pertenecía al grupo político de Alberto Andrés Alvarado Arámburo.
El ex mandatario Liceaga Rubial hizo todo lo posible por cerrarle el paso a Covarrubias Villaseñor tratando de evitar que el tricolor aplicara el método de consulta directa a las bases para la elección del candidato a la presidencia municipal de Comondú en 1990 y no sólo allí sino también evitar que se aplicara en Los Cabos donde no apoyaba a Manuel Salvador Castro Castro Castro en La Paz donde no simpatizaba con la idea de que su anterior aliado Antonio Wilson González participara pues la idea era llevar a la candidatura al entonces presidente de la Gran Comisión del Congreso del Estado y hoy Notario Público No 11, Jorge Leoncio Álvarez Gámez. Y tampoco quería que en Mulegé el candidato fuera Jesús Murillo Aguilar a quien desde la Oficialía Mayor del gobierno estatal se le había enviado como presidente del Comité Directivo Municipal del PRI mulegino, pero con la idea de dejarlo fuera de la candidatura.
Finalmente, el PRI se decidió por la consulta a las bases y estos personajes fueron candidatos y luego presidentes municipales, aunque ello le costó su chamba de delegado del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor en Baja California Sur al ex gobernador de Durango, Ángel Sergio Guerrero Mier quien era partidario de la consulta a las bases y no de que se llevaran a cabo las asambleas de delegados o designación directa de candidatos a alcaldes. Ricardo Garza Espíritu quien recuperó la alcaldía comundeña para el Partido Revolucionario Institucional también habló de irregularidades en el periodo de Martínez Córdova y a su vez Francisco Javier Obregón Espinoza el primer presidente municipal por el Partido de la Revolución Democrática dijo que durante el periodo de Garza Espíritu se habían detectado irregularidades en el manejo de los fondos financieros y económicos del ayuntamiento.
Luego Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor hizo señalamientos sobre diversas irregularidades atribuidas al periodo de Javier Gallo Reyna sobre todo en lo relacionado al otorgamiento de plazas a personas allegadas al ex alcalde. También, Joel Villegas Ibarra hizo sobre Covarrubias Villaseñor unos ligeros comentarios, pero no pasó de allí.
En ninguno de esos señalamientos que se hicieron a los que fueron presidentes municipales de Comondú se había presentado una situación como la que ahora ha expuesto el actual alcalde, Venustiano Pérez Sánchez quien en rueda de prensa celebrada el pasado miércoles 15 del presente mes allá en Ciudad Constitución y acompañado de los integrantes del Cabildo, síndico Héctor Solís Ramos y los regidores, Ubaldo Flores Vergara; Valentín Covarrubias Villaseñor y Jesús Ochoa Galván dio a conocer que, de acuerdo a las auditorías que se habían practicado a la fecha, se estaban detectando irregularidades financieras del orden de los 25 millones de pesos que no tenían comprobación y que habían sido ejercidos por el equipo de colaboradores del ex alcalde Joel Villegas Ibarra.
Según el alcalde comundeño también se ha detectado que se le dio un uso indebido a un crédito autorizado por el Congreso del Estado por 67 millones de pesos y que hay desvíos de recursos millonarios, actas de Cabildo desaparecidas, vehículos que no se localizan y movimientos escalafonarios irregulares, así como el cobro de documentos bancarios a nombre de determinadas personas y que en realidad fueron cobradas por otras.
Sin
embargo, el presidente municipal Venustiano Pérez Sánchez no quiso señalar a
nadie en específico y dijo que sí se presentarán las denuncias que tengan que
hacerse al respecto pero bien fundamentadas a fin de que se pueda proceder
contra quien o quienes resulten responsables, pero subrayó que las principales
cabezas de lo que fue la pasada administración municipal, el ex alcalde, Joel
Villegas Ibarra el ex tesorero municipal, Sergio Avilés Mendoza; el ex
secretario general Julio Vega Pérez y el ex síndico municipal, Arturo Peña
Valles tendrán que responder ante las autoridades competentes.
La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
10/11/2025
DESTACA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO OBRAS Y
ACCIONES QUE HAN TRANSFORMADO A COMONDÚ
Al asistir a la lectura del primer informe de resultados del
alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro el gobernador Víctor Manuel Castro
Cosío destacó el trabajo coordinado que se ha desarrollado a favor de las y los
habitantes de esta tierra, el corazón agrícola de Baja California Sur, donde se
comprometió a continuar impulsando obras sociales y de infraestructura que
transformen.
Destacó que, en apoyos sociales, Comondú recibe por parte de
los gobiernos de la Cuarta Transformación 483 millones de pesos anuales,
beneficiando a más de 40 mil adultos mayores, jóvenes de educación media
superior, personas con discapacidad, entre otros sectores vulnerables, sumados
a los más de 200 millones de pesos en subsidios de energía eléctrica para los
productores locales.
El gobernador hizo un llamado a cuidar el agua, que es la vida del Valle de Santo Domingo y de todas las zonas productivas del estado, “es el tema de todos los temas que se deben tratar, y entender que, juntos, unidos, se va a defender este recurso”.
En pesca y acuacultura, indicó, se han invertido más de 60
millones de pesos, destacado la voluntad y el trabajo de más de 400 mujeres
pescadoras que diariamente trabajan en la producción de ostión, posicionando al
municipio en el primer lugar nacional en cosecha de este molusco.
Resaltó la comunicación que se ha establecido entre
comunidades, como los ejidos Ley Federal de Aguas número 2 al 5, Ramaditas,
Benito Juárez, San Miguel a San José de Comondú y Zaragoza a Las Barrancas, lo
cual ha permitido mejorar la accesibilidad, facilitando el transporte de
mercancías y personas, promover el comercio y turismo, así como accesos más
rápidos y seguros a servicios esenciales como salud y educación.
Pantoja Castro destacó que el gobernador Víctor Manuel
Castro Cosío ha sido un aliado sincero de Comondú; “su respaldo ha sido
fundamental para concretar muchas de las obras y acciones que hoy transforman
el municipio, por escuchar y responder con sensibilidad y compromiso”, dijo.
Finalmente, Castro Cosío refirió que Comondú se levanta, se
transforma y se llena de vida, caminando con fe, trabajo y esperanza, por el
bien de su gente.
10/11/2025
ENCABEZA VÍCTOR CASTRO JORNADA DE ENTREGA DE AUXILIARES
AUDITIVOS
PARA PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE
El gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la entrega simbólica de auxiliares auditivos que beneficiarán a habitantes de los cinco municipios, a través de un programa implementado por la Beneficencia Pública. Esta acción refleja el compromiso de la Cuarta Transformación con la inclusión y la justicia social.
En el Centro de Convenciones de la Unidad Cultural Jesús
Castro Agúndez, en la ciudad de La Paz, se puso en marcha la distribución de
estos equipos de tecnología avanzada, que permitirá apoyar a 368 personas para
mejorar su audición.
“Estos son los resultados que buscan los gobiernos federal y estatal: mejorar la calidad de vida de quienes viven en condiciones vulnerables y brindarles la oportunidad de recuperar la audición a través de equipos totalmente gratuitos”, señaló el Gobernador.
Acompañado por José Alfredo Cordero Esquivel, director general de la Administración del Patrimonio de la Beneficencia Pública federal; Jesús Higuera Patrón director de la Beneficencia Pública en Baja California Sur; y representantes del DIF estatal, el mandatario destacó la importancia de esta jornada, que significa bienestar para quienes más lo necesitan.
Por su parte, José Alfredo Cordero recordó que la
Beneficencia Pública realiza campañas similares en todo el país durante
septiembre, octubre y noviembre, apoyando a más de mil 100 personas con
dificultades para escuchar, ver o desplazarse.
Además, anunció que a partir de marzo de 2026 se realizarán 300 cirugías de cataratas y se pondrán a disposición de la Secretaría de Salud prótesis de rodilla, cadera y mama, todas con certificación del Instituto Nacional de Rehabilitación, al igual que los aparatos entregados.
Finalmente, el gobernador Castro Cosío reconoció la labor de
la Beneficencia Pública por contribuir a que más habitantes de Baja California
Sur mejoren su calidad de vida y transformen su bienestar.
10/11/2025
CAMILA JIMÉNEZ CONQUISTA LA MEDALLA
DE ORO EN INFOMATRIX SUDAMÉRICA 2025
Camila Jiménez Valdez conquistó la medalla de oro al
representar a Baja California Sur en el XX Concurso Iberoamericano de Proyectos
Estudiantiles de Ciencia y Tecnología —Infomatrix Sudamérica 2025—, celebrado
en Bogotá, Colombia, con su proyecto “Ciencia en la Cocina”.
El certamen, organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (Solact), reunió a niñas, niños y jóvenes de distintos países, quienes demostraron creatividad, innovación y compromiso con el desarrollo científico y tecnológico.
“Ciencia en la Cocina” busca acercar la ciencia a las
actividades cotidianas, mostrando que el conocimiento científico puede ser
práctico, accesible y divertido, promoviendo el aprendizaje experimental en la
comunidad.
El delegado estatal de Solact, Julio César Chávez Ocampo expresó su orgullo por el logro de Camila, reconociendo su talento, esfuerzo y dedicación, así como el respaldo institucional que impulsa a jóvenes talentos en todo el estado.
Chávez Ocampo destacó que la delegación de Baja California
Sur cerrará el año con un récord histórico de 13 medallas: una de platino, una
de oro, cinco de plata y seis de bronce.
“Este proyecto demuestra que la ciencia está presente en la
vida cotidiana y que el talento de nuestros jóvenes es motivo de orgullo para
toda la comunidad educativa de Baja California Sur y de México”, concluyó el
delegado.
10/11/2025
PRESENTAN AVANCES DEL PROYECTO SHELL
NURSE EN EL SUMMIT 2025 DEL FORO MAR DE CORTÉS
El Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de
la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente
y Recursos Naturales (Sepuimm), participó en el Summit 2025 del Foro Mar de
Cortés, realizado en el municipio de Los Cabos, donde se dieron a conocer los
avances del proyecto Shell Nurse, una iniciativa destinada a la restauración y
protección de los ecosistemas marinos.
Este proyecto ha fortalecido el equilibrio ecológico y
comunitario en la Bahía de La Paz, promoviendo la regeneración natural de
conchas y moluscos, lo que contribuye a la salud del ecosistema, la captura de
carbono y la mejora de los hábitats marinos.
En la zona del arrecife artificial se han registrado 38 especies de peces y 205 de invertebrados, con una población superior a 24 mil individuos, lo que evidencia el impacto positivo de esta acción ambiental.
Durante la presentación, la secretaria Carolina Armenta
Cervantes destacó que el proyecto se ha consolidado gracias a la colaboración
con la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), Ocean
Construction, Semarnat, Conapesca, CRIP, Uabcs, Fedecoop, Noroeste Sustentable
(NOS) y la comunidad, logrando desarrollar el único arrecife artificial Shell
Nurse fuera de Japón.
En el marco del conversatorio, se firmó una Carta de
Intención interinstitucional, encabezada por la subsecretaria de Biodiversidad
y Restauración Ambiental de Semarnat, Marina Robles García con el objetivo de
fortalecer la cooperación en la implementación del modelo Satoumi, que promueve
la armonía entre las comunidades costeras y su entorno natural.
Finalmente, Armenta Cervantes subrayó que, con la
instalación de 283 cajas Shell Nurse, Baja California Sur avanza hacia un
modelo de desarrollo sostenible, integrando la conservación ambiental y el
bienestar social como pilares de la transformación, y uniendo esfuerzos para
proteger el patrimonio natural del estado.
10/11/2025
ICATEBCS ABRE INSCRIPCIONES PARA
CURSO DE PLANIFICACIÓN DE EVENTOS
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs) invita a la ciudadanía a inscribirse
en el curso especializado “Planificador de Eventos: Estrategia y Estilo”,
diseñado para profesionalizar a emprendedores y trabajadores del sector,
informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.
La titular señaló que esta capacitación se llevará a cabo
del 13 de noviembre al 3 de diciembre, en horario vespertino de 16:00 a 20:00
horas, con una duración total de 60 horas. Su formato ofrece una formación
completa y práctica, abarcando las principales áreas de la organización de
eventos.
Este programa se basa en los Estándares de Competencia EC0831 “Coordinación de eventos” y EC1681 “Planificación de bodas”, lo que garantiza que las y los participantes adquieran habilidades actualizadas y de alta demanda en la industria de los eventos.
El curso se compone de cinco módulos: principios de la
fotografía, estrategia y estilo: planeador de eventos, decoración de eventos,
globoflexia y floristería. Cada módulo será impartido por instructores
especializados, asegurando una enseñanza de calidad y con enfoque práctico.
Para mayores informes e inscripciones, las personas
interesadas pueden comunicarse al número de teléfono (612) 12-1-10-64 y (612)
12-1-06-17.
Finalmente, Cinthya Fátima Montufas Chávez reiteró el
compromiso del Icatebcs con la capacitación de calidad, la innovación educativa
y la generación de oportunidades, al ofrecer herramientas que impulsen el
desarrollo económico y la creación de nuevos negocios en el sector de
servicios.
10/11/2025
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
DE BCS IMPULSA LA FORMACIÓN PRÁCTICA DE
SUS ESTUDIANTES CON NUEVAS ALIANZAS
Con el objetivo de acercar a las y los estudiantes al sector
productivo y mejorar su preparación profesional, el director general del
Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California
Sur (Cecte BCS), Vladimir Torres Navarro encabezó la firma de tres convenios de
colaboración con Casa Tara, Club Cerralvo y el Centro de Investigaciones
Biológicas del Noroeste (Cibnor).
Estos convenios forman parte del Programa de Educación Dual, un modelo académico que combina la formación teórica en el aula con experiencias prácticas supervisadas en entornos laborales reales. De esta manera, el aprendizaje se refuerza y los estudiantes desarrollan habilidades técnicas, disciplina profesional y conciencia social.
Durante dicho acto, Vladimir Torres Navarro destacó que este
esfuerzo representa un paso firme hacia una educación más cercana a la realidad
laboral de las juventudes. “En el Cecte creemos que servir a los jóvenes es
servir a la comunidad. La Educación Dual les permite integrarse al mundo
laboral con acompañamiento y aplicar sus conocimientos en espacios donde su
talento tiene impacto real”, afirmó.
Asimismo, subrayó que la colaboración entre instituciones
públicas, privadas y académicas es clave para fortalecer la formación técnica y
profesional en el estado, generando beneficios tanto para los estudiantes como
para el desarrollo económico y social de Baja California Sur.
10/11/2025
LA PAZ FUE RECONOCIDA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
COMO “MEJOR DESTINO EMERGENTE EN MEETINGS & EVENTS”
La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez
anunció que La Paz fue reconocida por segundo año consecutivo con la Medalla a
la Excelencia 2025, otorgada por la revista Convenciones Latinoamérica, en la
categoría “Mejor Destino Emergente en Meetings & Events”.
Collins destacó que este galardón representa el resultado
del trabajo conjunto entre el sector turístico, hotelero y de servicios, que ha
posicionado a La Paz como un referente nacional en turismo de reuniones,
impulsado por su infraestructura, conectividad y atractiva oferta de
experiencias auténticas.
“Recibir nuevamente este reconocimiento demuestra que en Baja California Sur trabajamos con visión, profesionalismo y compromiso para consolidar destinos competitivos y sostenibles, capaces de atraer congresos, convenciones y eventos de alto nivel”, expresó la titular de la Setue.
El reconocimiento fue entregado durante la XXVI Cena de Gala
a la Excelencia en Meetings & Events, organizada por Revista Convenciones
Latinoamérica en la Ciudad de México. En representación del destino asistió
Elizabeth Aceves, directora de Turismo de Reuniones del Fitues.
Maribel Collins Sánchez subrayó que este logro refleja el
compromiso compartido entre los tres órdenes de gobierno, el sector empresarial
y la sociedad paceña, quienes contribuyen a fortalecer la competitividad
turística de la región y consolidan a La Paz como un destino de excelencia en
el ámbito nacional e internacional.
10/11/2025
PARTICIPA BCS EN LA INSTALACIÓN DEL SISTEMA
NACIONAL DE
BÚSQUEDA DE PERSONAS 2025
Baja California Sur participó en la primera sesión ordinaria
e instalación del Sistema Nacional de Búsqueda de Personas 2025, encabezada por
la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez con la asistencia
de las y los titulares de las 32 comisiones locales de búsqueda y de la
Conferencia Nacional de Procuración de Justicia, que agrupa a las fiscalías de
todo el país.
La Comisionada Estatal de Búsqueda de Personas, Lizeth Collins Collins destacó que durante la reunión se analizaron los retos y avances en la localización e identificación de personas desaparecidas, así como las estrategias de coordinación con autoridades, familiares y colectivos para fortalecer el Sistema Nacional de Búsqueda.
Asimismo, se aprobó la creación de un grupo de trabajo con
autoridades y el Consejo Nacional Ciudadano, que permitirá mejorar los
instrumentos normativos y garantizar una aplicación más efectiva de los
protocolos de búsqueda.
“Refrendamos nuestro compromiso de fortalecer las acciones
de búsqueda, acompañar a las familias de las víctimas y consolidar la
coordinación entre los tres órdenes de gobierno, familiares y colectivos, para
avanzar en la localización e identificación de personas en situación de
desaparición”, señaló Lizeth Collins Collins resaltando la prioridad que Baja
California Sur otorga a este tema.
10/11/2025
FORTALECEN PRÁCTICAS PROFESIONALES PARA EL
APRENDIZAJE DE
ESTUDIANTES NORMALISTAS
“Las prácticas profesionales permiten a los estudiantes de
las instituciones formadoras de docentes aplicar y reforzar sus aprendizajes,
vinculándolos con las funciones que desempeñarán al ejercer la docencia”,
subrayó Alberto Alejandro Avilés Lucero jefe del Departamento de Educación
Superior para Profesionales de la Educación de la Secretaría de Educación
Pública (SEP).
Detalló que actualmente mil 495 alumnos y alumnas participan en estas actividades, desde el primer semestre como observadores hasta el séptimo, cuando comienzan a recopilar la documentación necesaria para egresar.
Señaló que las instituciones que llevan a cabo estas
prácticas, enfocadas en atender problemáticas específicas de cada plantel, son:
la Benemérita Escuela Normal Urbana (BENU) “Profr. Domingo Carballo Félix”, el
Centro Regional de Educación Normal (CREN) “Marcelo Rubio Ruiz” de Loreto, la
Escuela Normal Superior del Estado “Profr. Enrique Estrada Lucero” y la Escuela
Normal Superior de Cultura Física “Profr. Román Pozo Méndez”.
Agregó que los futuros docentes desarrollan proyectos
basados en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana, como preparación para
aplicar los conocimientos adquiridos en su vida profesional, tanto en escuelas
públicas como privadas, fortaleciendo su formación académica y práctica.
10/11/2025










.gif)
No hay comentarios:
Publicar un comentario