martes, 11 de noviembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

11/11/2025

RECONOCEN AL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO

PLANIFICACIÓN, COORDINACIÓN, INVERSIÓN

Y TRANSPARENCIA DE LA ALCALDÍA DE LA PAZ

Durante el primer informe de resultados de Milena Quiroga Romero, en su segundo mandato como presidenta municipal de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció la planificación, la coordinación, la inversión y la transparencia de su gestión, que va más allá de cualquier visión política; quedó claro que la política consiste en responder con respuestas a la población.


El representante estatal hizo un llamado a todos los californianos del sur para que formen un solo equipo con las instituciones gubernamentales, para continuar con la transformación de las ciudades y lograr un mayor éxito.


Al reconocer la labor de los alcaldes y alcaldesas, Castro Cosío dice que conocer los resultados contenidos en el informe de la presidenta Milena Quiroga Romero demuestra que está respondiendo con honor y principios, y con calidad moral para decidir que la ciudad va a ser buena, en los cinco municipios.


Castro Cosío subrayó que se está construyendo, coordinada entre los tres poderes, una visión republicana de lo que significa la Cuarta Transformación, teniendo muy presente que, en la pluralidad y la diversidad, se encuentra la parte más importante de la democracia, la posibilidad de transformar nuestros municipios, nuestras comunidades, una sociedad.


 

Se destaca que Baja California Sur ocupó durante el mes de octubre el tercer lugar en el país con menor número de homicidios intencionales, gracias a la coordinación interinstitucional para mantener la paz y la tranquilidad de nuestra región, y continuará, señaló, enfatizando que se irá directamente a las causas para combatir la delincuencia y la violencia, desde sus hogares, haciendo un solo avance para que la entidad continúe manteniendo estos niveles de seguridad.


Por su parte, Milena Quiroga Romero destaca el apoyo y la gran coordinación que existe con el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío y con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para mejorar la movilidad y la captación de agua con la construcción de la cárcel “El Novillo”, así como el impulso por obras que benefician puntualmente a la población.

11/11/2025

MEDIDAS DE SEGURIDAD PARA ARMAS, CARGAS Y EQUIPOS

TÁCTICA DURANTE LA OPERACIÓN EN MULEGÉ

Como resultado de acciones coordinadas para la detención de generadores de violencia, en un operativo realizado en el municipio de Mulegé por la Dirección de Seguridad del Estado, se logró la captura de una persona en posesión de armas, portadores y equipo táctico.

En la acción encabezada por elementos de la Secretaría de Marina y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con Defensa, Guardia Nacional, Centro Nacional de Inteligencia, Fiscalía General de la República, Procuraduría General de Justicia y la Policía Municipal de Mulegé, fue asegurada una persona que se identificó como Jonathan “N”, de 23 años, originario de Mazatlán, Sinaloa.

En el momento de su detención, los elementos de seguridad aseguraron 04 armas de gran calibre de 7,62 x 39 y 5,56 mm, 29 cargadores del mismo calibre, 281 cartuchos de diferentes calibres, 03 chalecos tácticos, 01 portacargadores, 02 radios con 03 cargadores y 01 módulo para cargar baterías, así como 23 obsequios tácticos y un vehículo pick-up.


Tras su detención, la persona y los objetos incautados quedaron a disposición de la Fiscalía General de la República, para continuar con las investigaciones correspondientes y determinar su situación jurídica.

La Oficina de Seguridad del Estado reafirma su compromiso de seguir implementando acciones que garanticen la paz y el bienestar de la sociedad del sur de California, poniendo a disposición el número de denuncia.

11/11/2025

EVALUA SSPE A 97 OFICINAS DE POLICÍA MUNICIPALES

                     EN LA FUNCIÓN POLÍTICA

La Academia Estatal de Seguridad Pública (AESP) evaluó a 97 agentes de policía municipales de Comondú y Mulegé en una serie de competencias básicas de la función policial, con el propósito de fortalecer sus capacidades y certificar su desempeño en el servicio.

El director de la AESP, Antonio Campos Navarrete, informó que al finalizar el entrenamiento, los policías fueron evaluados en una serie de habilidades que requieren el ejercicio de su trabajo, incluyendo acondicionamiento físico, uso de la fuerza y ​​legítima defensa, operación de equipos de radiocomunicación, manejo de la porra PR-24, primeros auxilios, arresto y traslado de personas, conducción de vehículos policiales, así como armamento y tiro policial.


Agregó que, durante un mes, 66 agentes de policía municipales de Comondú y 31 de Mulegé fueron evaluados por instructores certificados en estas competencias, requisito indispensable para obtener el Certificado Único de Policía, documento necesario para permanecer y desarrollarse dentro del Servicio Profesional de Carrera Policial.

Finalmente, Campos Navarrete destacó que con este fortalecimiento de capacidades se están cumpliendo los objetivos establecidos para este año y los compromisos adquiridos ante la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, consolidando así una corporación más profesional, confiable y cercana a la ciudad.

11/11/2025

REACTIVANDO LA ASOCIACIÓN GANADERA

        DEL VALE DE SANTO DOMINGO

Como parte de las acciones para fortalecer la organización y unidad del sector ganadero, el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán tomó protesta a las y los integrantes de la Asociación Ganadera “Pioneros del Valle de Santo Domingo”, designando como presidente a Francisco Salvador Navarro Higuera.

Acompañado por Jazmín Lemus Amador directora de Ganadería de la Dirección General de Desarrollo Social, Bermúdez Beltrán resaltó que esta asociación permanecía inactiva desde hace varios años y que, con su reactivación, se marca un parteaguas para las y los productores de la zona, al recuperar un espacio de representación que permitirá impulsar su desarrollo y mejorar sus condiciones productivas.


Bermúdez Beltrán señaló que, a partir de este nuevo registro, los ganaderos podrán acceder a los beneficios de los programas estatales, entre ellos apoyos para la adquisición de alimento, fondos revolventes, asesoría técnica y equipamiento destinado al fortalecimiento de su actividad.

En este sentido, destacó que la ganadería sudcaliforniana se ha visto favorecida por las recientes lluvias, las cuales han contribuido a la recarga de los mantos acuíferos y al crecimiento de la cobertura vegetal, factores que mejoran la alimentación y mantenimiento del hato ganadero.

Finalmente, recordó que el Gobierno del Estado mantiene activo el Plan Estratégico de Atención a la Sequía, con el propósito de seguir respaldando al sector ante los retos climáticos.

11/11/2025

PROMOVERÁ BCS SU RIQUEZA CULTURAL Y TURÍSTICA EN

   EL TIANGUIS NACIONAL DE PUEBLOS MÁGICOS: SETUE

Los Pueblos Mágicos de Loreto, Todos Santos y Santa Rosalía representarán a Baja California Sur en la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos (TNPM), que se llevará a cabo del 13 al 16 de noviembre en el estado de Hidalgo, con sedes en Real del Monte y el Recinto Ferial de Pachuca, informó Maribel Collins Sánchez secretaria de Turismo y Economía.

La servidora pública destacó que esta edición reunirá a los 177 Pueblos Mágicos reconocidos a nivel nacional, y que la entidad estará integrada por una delegación integrada por los ayuntamientos de Loreto, Comondú y Mulegé, así como por artesanas, artesanos y representantes del sector turístico, quienes promoverán la riqueza cultural, gastronómica y natural de la región.

Señaló que los asistentes al Tianguis podrán conocer los atractivos que distinguen a cada localidad: Loreto, cuna de las misiones de la península y destino de naturaleza y cultura; Todos Santos, reconocido por su espíritu artístico y su encanto entre el mar y el desierto; y Santa Rosalía, símbolo de historia y arquitectura francesa única en México.


Asimismo, subrayó que la participación de Baja California Sur en este evento refuerza el compromiso del Gobierno del Estado con la promoción del turismo sustentable, la preservación de la identidad sudcaliforniana y el fortalecimiento del desarrollo económico local mediante el impulso de sus Pueblos Mágicos.

El Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, organizado por la Secretaría de Turismo del Gobierno de México, será un evento gratuito y abierto al público, con puestos que mostrarán la diversidad cultural y artesanal del país.

Además, contará con la participación de 90 compradores internacionales, incluidos 15 de Estados Unidos, y ofrecerá un extenso programa con más de 400 presentaciones artísticas, conferencias y actividades de promoción turística.

11/11/2025

LLEVAR A CABO SALUD ESTATAL 60 COLECCIONES EXTRAMUROS

                      DE SANGRE A LO LARGO DE 2025

La Secretaría de Salud de Baja California Sur, a través del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), ha realizado 60 colectas de sangre extramurales durante 2025, fortaleciendo la recolección de hemoderivados seguros indispensables para atender a pacientes que requieren procedimientos médicos y quirúrgicos complejos o cirugías programadas en hospitales estatales.

El director del CETS, Asiel Arce Sillas, destacó que estas acciones se fortalecieron con la entrega de una nueva unidad móvil por parte del Gobierno del Estado, lo que permitió ampliar la cobertura de estas jornadas. Gracias a este esfuerzo, se recolectaron más de 580 unidades de sangre de donantes exclusivamente voluntarios, contribuyendo al tratamiento de pacientes pediátricos y adultos con enfermedades graves, como el cáncer, así como de mujeres con emergencias obstétricas.

En este hito de la jornada realizada en la Escuela Normal Urbana de La Paz, Arce Sillas reconoció la participación del personal docente, administrativo y estudiantil que contribuyó de manera altruista a la donación de sangre.


El funcionario explicó que, si bien la principal vía de recaudación de fondos sigue siendo el esquema de reposicionamiento —donaciones realizadas por familiares o amigos de los pacientes—, las campañas en centros educativos y laborales han impulsado las donaciones altruistas, que este año alcanzaron el 10,4%, en comparación con el 6,4% registrado en 2024.

Finalmente, invito a la población del sur de California a participar en las próximas jornadas de donación de sangre que tendrán lugar el 12 de noviembre en la Universidad de Tijuana (campus La Paz), el 14 de noviembre en la Plaza Cívica de Todos Santos, el 19 de noviembre en el Hospital Blue Net de Cabo San Lucas y el 20 de noviembre en el Tecnológico de La Paz.

11/11/2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario