sábado, 1 de noviembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

01/11/2025

GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO COSÍO DA INICIO A LOS

TRABAJOS DE PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA

LOS CANGREJOS DE CABO SAN LUCAS

Con el firme compromiso de seguir fortaleciendo la infraestructura urbana en beneficio de la población, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío dio el banderazo de inicio a los trabajos de pavimentación integral con concreto hidráulico de la calle Tiburón, ubicada en la colonia Los Cangrejos de Cabo San Lucas, municipio de Los Cabos, con una inversión de 17.8 millones de pesos.


El mandatario sudcaliforniano destacó que este proyecto forma parte del esfuerzo por transformar la imagen urbana y mejorar la movilidad, lo que se traduce en una mayor calidad de vida para las familias cabeñas.


Los trabajos contemplan la construcción de 4 mil 510 metros cuadrados de superficie de rodamiento con concreto hidráulico, guarniciones, banquetas con rampas de accesibilidad universal y la instalación de 15 postes metálicos de nueve metros de altura con luminarias LED, para ofrecer vialidades seguras, modernas y funcionales.


Durante el acto, Castro Cosío también encabezó la entrega de 84 paquetes de materiales para autoconstrucción, con una inversión adicional de 5 millones 682 mil pesos, en apoyo a familias de distintos puntos del municipio.


Agregó que, a través del Instituto de Vivienda (INVI), estas acciones fortalecen el patrimonio de quienes más lo necesitan.


El gobernador subrayó que estos proyectos reflejan el compromiso de la actual administración estatal con la Cuarta Transformación, cuyo propósito es llevar bienestar y justicia social a todos los rincones de Baja California Sur.


“Sigamos trabajando juntos para que Los Cabos siga creciendo con justicia, con bienestar y con obras que realmente cambien la vida de la gente. Estoy convencido de que unidos podemos lograrlo”, expresó Víctor Castro al concluir su mensaje.

01/11/2025

INAUGURA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO LA UNIDAD

             MÉDICA ALTAMIRA EN CABO SAN LUCAS



El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la inauguración de la Unidad Médica Altamira en Cabo San Lucas, un proyecto con una inversión de 11 millones 690 mil 65 pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS).


Durante el acto, el gobernador reconoció el compromiso del presidente municipal de Los Cabos, Christian Agúndez Gómez y de su equipo en favor de las familias más vulnerables.


“Esta unidad médica representa un apoyo tangible para quienes más lo necesitan; reconocemos este esfuerzo que fortalece la salud pública en todo el municipio”, afirmó.


En el mismo evento, Castro Cosío dio inicio a la pavimentación integral de la calle Paseo, que se realizará con concreto hidráulico. Esta obra forma parte de un programa de infraestructura urbana con una inversión superior a 67 millones de pesos, de los cuales más de 55 millones provienen de recursos federales.


El mandatario estatal destacó que estas acciones reflejan la coordinación entre los tres órdenes de gobierno y el compromiso de continuar fortaleciendo la infraestructura social y urbana en Los Cabos, mejorando la calidad de vida y garantizando servicios dignos y accesibles para la población.


01/11/2025

FOMENTAN GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL

EL EMPRENDIMIENTO FEMENINO CON

CREATIVIDAD Y CAPACITACIÓN EN LA PAZ

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado (Icatebcs), en coordinación con el Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) y el XVIII Ayuntamiento de La Paz, fortalecen el emprendimiento femenino mediante cursos prácticos que promueven la creatividad y el desarrollo de habilidades productivas con potencial de generar ingresos.


Más de 90 mujeres paceñas participaron en el curso masivo “Decoración con Globos: Día de Muertos”, una capacitación que combinó teoría y práctica para fortalecer sus capacidades creativas y abrir nuevas oportunidades de desarrollo profesional.

Durante la formación, las asistentes aprendieron desde los fundamentos básicos hasta técnicas avanzadas de montaje, diseño de estructuras decorativas y creación de fondos para sets fotográficos temáticos. Además, conocieron los distintos tipos de globos, sus características, métodos de calibración, técnicas de amarre y composición de diseños innovadores.


Como parte del programa, se incluyó el módulo “Comercialización de Servicios”, orientado a enseñar cómo ofrecer y vender profesionalmente sus creaciones, transformando esta habilidad en un proyecto rentable. Para garantizar un aprendizaje completo, 15 instructoras expertas guiaron a las participantes a lo largo de un plan de formación, combinando teoría, práctica y desarrollo empresarial.

En el acto de clausura, la titular del Icatebcs, Cinthya Montufas Chávez; la directora del Ismujeres, Berenice Serrato Flores y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero entregaron constancias con valor curricular a las participantes, reconociendo su esfuerzo y compromiso profesional.


Esta colaboración reafirma el compromiso del Icatebcs, Ismujeres y el XVIII Ayuntamiento de La Paz con el emprendimiento y la autonomía económica de las mujeres, ofreciendo herramientas prácticas que fortalecen sus oportunidades de ingreso y crecimiento personal.

01/11/2025

IMPULSA GOBIERNO ESTATAL LA CAPACITACIÓN DOCENTE EN BCS

El gobierno que encabeza Víctor Manuel Castro Cosío ha destinado este año 6 millones 500 mil pesos a fortalecer la formación de las y los docentes de Baja California Sur, a través del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) Tipo Básico, señaló Rocío López Borboa, coordinadora del programa.

Para atender las necesidades detectadas entre docentes, se aplicó una encuesta durante el ciclo escolar anterior. Con base en sus resultados, se diseñaron los cursos y talleres que se ofrecen este año, alineados con los lineamientos de la Nueva Escuela Mexicana.


La coordinadora destacó que la oferta se diversificó gracias a la firma de dos convenios institucionales y a un proceso de licitación, permitiendo que las y los docentes puedan participar en modalidades presencial, a distancia y mixta.

Entre los temas priorizados se encuentran el pensamiento científico y matemático, la lectura, la escritura y la construcción de comunidades de aprendizaje, con el objetivo de fomentar la reflexión colectiva y el intercambio crítico de experiencias entre maestras y maestros.

Con esta inversión, el Gobierno del Estado, a través de la SEP, reafirma su compromiso con la educación de calidad y con el fortalecimiento profesional del personal docente en toda la entidad.

01/11/2025

No hay comentarios:

Publicar un comentario