lunes, 21 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: ¿Cambian o no las personas, con el tiempo?

“¿Las personas cambian con el tiempo?

La interrogante no se refiere a lo físico, sino a lo mental. A su manera de pensar y ver las cosas. Desde luego que sí. Yo, por ejemplo, no pienso lo mismo que cuando tenía 15 o 20 años. Por eso me llama la atención que el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón diga que el gobernador de Puebla, Mario Marín es un buen poblano.

Y debe serlo.

Yo, por ejemplo, soy un buen duranguense, aunque la más de la mitad de mi vida ha transcurrido en Baja California Sur. Dice Lozano Alarcón quien, por cierto, es muy amigo del presidente Calderón que a Mario Marín Torres lo conoció cuando fue alcalde de la ciudad de Puebla.

Y que siempre se portaba muy amable y con mucho respeto. Pero de eso ya han pasado algunos años. Ahora, Marín Torres es gobernador de Puebla y se hizo famoso por aquella frase de ¡Mi gober precioso!, que le endilgó su amigo el Rey de la Mezclilla, Kamel Naciff.

Escuchando aquella conversación telefónica entre estos dos personajes me resisto a creer que Marín sea el mismo que gobernó a Puebla como alcalde y el que ahora gobierna a Puebla, pero como estado. Es cierto que viene desde abajo.

Que es un representante nato de eso que el malogrado Luis Donaldo Colosio definió como la Cultura del esfuerzo. Que incluso tiene sangre india en sus venas. Y que las privaciones y el hambre en su niñez no fueron para él desconocidas. Pero eso ya quedó atrás. Hoy es el titular del Poder Ejecutivo estatal de Puebla de los Ángeles.

El mismo que, atendiendo las indicaciones de su amigo Naciff metió al bote a la colega Lidia Cacho ordenando que la secuestraran en Quintana Roo y la llevaran hasta un penal de la capital poblana, violando la ley, aunque él diga lo contrario.


¿Qué fue lo que hizo que Mario Marín Torres –apellido que por cierto coincide con el de una estimada familia que reside allá en Ciudad Constitución- pasara del papel de héroe al de villano? He estado leyendo el libro de Catón, que me obsequió en diciembre pasado el exdiputado, Carlos López Cisneros y en él refleja al Benito Juárez García que muchos no conocíamos.

Un hombre con características físicas y de raíces familiares muy similares a las del gober precioso y a quien, de no haberlo sorprendido la muerte, quizás habría sido igual que Antonio López de Santana o don Porfirio Díaz Mori según concluye en su excelente libro el famoso Catón.

¿Qué fue lo le pasó entonces a Mario Marín Torres?

Decía don Alberto Andrés Alvarado Arámburo que, si el poder mareaba a los inteligentes, qué no haría con los pen…itentes ¿Sería que el famoso gober preciso se mareó una vez que se sentó en la silla más importante del palacio de gobierno de Puebla? ¿O es que no podía negarle un favor al pederasta Kamel Naciff?

A la mejor para no complicarnos la existencia, es mejor quedarnos, como se quedó Javier Lozano Alarcón con esa imagen de la etapa buena de las personas. Porque luego, cuando uno confirma aquello de que el león no es como lo pintan, viene el desencanto y los sufrimientos. ¿A poco no…?

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.

21/04/2025

APLICARÁN EN BAJA CALIFORNIA SUR LA

VACUNA CONTRA VPH A NIÑOS DE 10 AÑOS

En el marco de la Semana Nacional de Vacunación 2025 que se desarrollará en todo el país a partir de este sábado comenzará a suministrarse el biológico contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) a niños de 10 años de edad, con el objetivo de que, desde esta edad, estén protegidos contra ese agente infeccioso que está asociado a la presencia de cáncer en algunas partes del cuerpo.

Hasta 2024, la aplicación de esta vacuna (que es gratuita, segura y eficiente) se realizaba únicamente a niñas que cursaban el quinto grado de primaria o que tenían 11 años, por lo que este año se aplicará a toda persona de esta edad en mención, para optimizar su sistema inmunológico contra ese virus que tiene linajes de alto riesgo cancerígeno, explicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

En este sentido comentó que en modificaciones hechas por la autoridad sanitaria federal a los lineamientos del programa universal de vacunación se prevé que todas las personas de este rango de edad reciban el inmunizante que logra mayor eficacia cuando se administra en la infancia o adolescencia temprana, antes de que las y los menores tengan mayor riesgo de exposición a este virus, añadió la servidora pública.


La vacuna se administra mediante inyección intramuscular en el hombro, estimulando al cuerpo a producir anticuerpos que protegen contra la infección por el virus estableció la médica al enfatizar que el biológico no elimina una infección ya existente por VPH, tampoco contribuye al manejo terapéutico de enfermedades que ya estén presentes o que fueron causadas por el virus.

Ana Luisa Guluarte Castro mencionó finalmente que el próximo sábado se estará aplicando este inmunizante en más de 150 puestos fijos y semifijos a instalarse como parte de la semana de vacunación, cuya ubicación puede consultarse en el portal oficial www.ssbcs.gob.mx a fin de que madres y padres de familia, tutores o cuidadores acudan con sus hijas e hijos a uno de estos puntos.

21/04/2025

INVITAN A PARTICIPAR AL PRIMER

FORO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

A fin de continuar fortaleciendo la cultura de la prevención en materia de protección civil, autoridades de los tres órdenes de gobierno, Congreso del Estado y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), te invitan a participar al Primer Foro Estatal de Protección Civil a realizarse el día viernes dos de mayo, en horario de 9:00 a 15:00 horas, en el Hotel Grand Faro, en San José del Cabo, municipio de Los Cabos.

“Esta iniciativa permitirá abordar por especialistas, servidores públicos, académicos y la comunidad, la importante tarea de seguir buscando que la gestión integral de riesgos avance en la medida que ha venido evolucionando la protección civil en México y en el mundo”, precisó Héctor Amparano Herrera titular de la Subsecretaría de Protección Civil en la entidad.

En este sentido, destacó la importancia de seguir consolidando esta cultura, la cual tiene como principal objetivo salvaguardar la integridad de las personas y sus bienes.


Asimismo, visualizar cada uno de los riesgos que se tienen en particular en Baja California Sur y con ello, prevenir situaciones que atenten contra la seguridad de las y los ciudadanos”, puntualizó Héctor Amparano Herrera.

Finalmente, el servidor público señaló que si bien, en el estado, se ha avanzado en esta materia, por lo tanto, es importante continuar reforzando las buenas prácticas, capacidades institucionales, aplicación de protocolos y la mejora en la capacidad de respuesta para atender contingencias, ya sean naturales o provocadas por el hombre, así como lo relativo a la actualización del marco normativo.

21/04/2025

AVANZA BAJA CALIFORNIA SUR EN EL FORTALECIMIENTO

                      DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA

En Baja California Sur se han invertido durante la actual administración estatal más de 117 millones de pesos para el sector primario; tan solo en 2024 se invirtieron 18 millones de pesos, de los cuales 9.7 corresponden a la adquisición de motores fuera de borda, así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán.

Explicó que el año pasado con recurso estatal se respaldó a 73 unidades económicas, aplicando un presupuesto de 18 millones de pesos para la adquisición de motores fuera de borda, artes de pesca, así como equipos de seguridad, con el propósito de impulsar el trabajo de los pescadores y acuicultores.


Bermúdez Beltrán indicó que como parte de una estrategia de gobierno que fomenta y promueve el desarrollo de la acuacultura y la pesca, durante este periodo se han consolidado programas de Ordenamiento Pesquero y Acuícola, Sistema de Información Pesquera y Acuícola, Seguro de Vida a Pescadores, los cuales han contribuido a la organización y la consolidación de las y los trabajadores del mar.

Por último, el servidor público de la Sepada informó que en este mes de abril la dependencia abrió ventanillas para la recepción de documentos por parte de los productores para poder acceder a los programas 2025; por lo que mencionó que personal especializado estará en territorio para inscribir a las personas interesadas, para cualquier información deberán comunicarse al número de teléfono 612-12-3-94-00, extensión 16012/16003, agregó.

21/04/2025

APLICARÁN EN BCS EVALUACIÓN INTERNACIONAL

         EN NIVEL SECUNDARIA Y BACHILLERATO

En Baja California Sur, la Secretaría de Educación Pública participará en la evaluación internacional Pisa 2025 dirigida a estudiantes de 15 y 16 años, con el objetivo de medir las competencias académicas en lectura, matemáticas, ciencias y aprendizajes del mundo digital, informó Guillermo Romero Villavicencio, jefe del Departamento de Evaluación y Seguimiento.

Para la estrategia fueron seleccionadas 321 escuelas del país, incluidas dos de Baja California Sur, el Centro de Estudios de Bachillerato 5/2 “José Vasconcelos”, de Loreto, y la Secundaria “Ricardo Flores Magón” de Ciudad Constitución. El examen se aplicará en dos etapas, del 28 al 30 de abril y del 6 al 8 de mayo.


En este sentido, Romero Villavicencio indicó que conforme a las bases del examen PISA 2025, las y los estudiantes deberán haber nacido en el año 2009, por lo que únicamente participarán 35 por plantel. Agregó que esta evaluación permitirá conocer la capacidad del alumnado para resolver problemas a través de la ciencia, medios digitales y, además, su grado de autorregulación del aprendizaje.

El titular del Departamento de Evaluación Educativa sostuvo que mediciones como esta amplifican la visión sobre las áreas de oportunidad para mejorar, con ello contribuyen a diseñar estrategias para seguir fortaleciendo las enseñanzas que se imparten a la juventud sudcaliforniana.

AGENTES DE LA PGJE RECORRIERON EL ESTADO DURANTE

SEMANA SANTA, COMO PARTE DE UN OPERATIVO DE

SEGURIDAD Y VIGILANCIA PARA RESIDENTES Y TURISTAS

Con el objetivo de promover la seguridad y garantizar el bienestar de residentes y turistas durante la temporada vacacional de Semana Santa, 40 elementos de la Agencia Estatal de Investigación Criminal (AEIC) de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) implementaron una serie de acciones preventivas en todo el estado, obteniendo como resultados incidentes menores, como son vehículos con fallas mecánicas, a quienes se les brindó el apoyo necesario, informó José Alfredo Ávila Jardines director de la AEIC.

En el marco del operativo, en coordinación con las demás instancias de la Mesa de Seguridad de Baja California Sur se realizaron recorridos de inspección y vigilancia  en las playas con mayor afluencia turística como es Cabo Pulmo, Palmillas, El Tule, Chileno, Las Viudas, 8 Cascadas, en Los Cabos, El Saltito, Bahía de Los Sueños, Punta Arena, La Ventana, San Juan de la Costa, Pichilingue, Balandra, Tecolote, El Coyote, Santispac, El Requesón, Los Cocos, Juncalito, Ensenada Blanca y Ligüí, entre otras.


El director de la AEIC sostuvo que, durante estos trabajos por los diversos sitios de recreación en el estado, hubo una correcta colaboración de los tres órdenes de gobierno, por lo que únicamente fue necesaria su intervención en algunos casos en la que la propia ciudadanía necesitó algún tipo de orientación turística, así como la ayuda para la activación de sus unidades.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la Procuraduría General de Justicia del Estado, refrenda el compromiso de proteger y servir a las familias de Baja California Sur y de quienes visitan a la entidad en estos periodos de temporada vacacional.

21/04/2025