27/04/2025
INVITA PROTECCIÓN CIVIL A PARTICIPAR EN
EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025
El gobierno de Baja California Sur, a través de la
Subsecretaría de Protección Civil, invita a participar en el Primer Simulacro
Nacional 2025, una actividad que se realizará el día martes 29 de abril, a las
10:30 horas.
El subsecretario de Protección Civil en la entidad, Héctor
Amparano Herrera recordó que este evento se desarrollará bajo la hipótesis de
un sismo de gran magnitud, categoría 8.1, con epicentro en Oaxaca.
Mencionó que estos ejercicios forman parte del fortalecimiento de la cultura de la prevención en esta materia y en la gestión de riesgos, lo cual permite evaluar los tiempos de respuesta por parte de las instituciones que conforman los Consejos Nacional, Estatal y Municipales de Protección Civil.
Así como los planes de emergencia y coordinación entre las
autoridades, además de la participación de la sociedad en general, de ahí la
importancia de seguir fomentando este tipo de actividades que favorecen a
disminuir escenarios de riesgo, precisó.
El titular de Protección Civil en el estado recordó que
todos aquellos interesados deberán inscribir su inmueble, ya sea vivienda,
escuela, centro de trabajo e institución pública y privada, en la página web: www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025
a más tardar el 28 de abril a las 23:59 p.m., hora del centro del país.
27/04/2025
REGRESAN A CLASES MÁS DE 150 MIL
ALUMNOS DE NIVEL INICIAL EN BCS
La última etapa del ciclo escolar 2024-2025 inicia este
lunes 28 de abril, con el regreso a las aulas de más de 150 mil alumnas y
alumnos, así como más de 10 mil docentes y personal administrativo, informó el
director general de Educación Básica en la Secretaría de Educación Pública,
José María Hernández Manríquez.
El servidor público mencionó que, incluyendo el día de
reanudación de labores, conforme al calendario oficial restan 51 días de clases
considerando las suspensiones previstas de los días 1, 5 y 15 de mayo por el
Día del Trabajo, el aniversario de la Batalla de Puebla y el Día del Maestro,
respectivamente.
En ese sentido agregó que no habrá clases los días 30 de mayo y 27 de junio, por las sesiones de consejo técnico escolar, y el 11 de julio será el registro de calificaciones, en tanto el cierre de actividades del ciclo para el alumnado se programó para el 16 de julio y para docentes y directivos el receso de verano iniciará a partir del 19 de ese mismo mes.
Destacó que, en coordinación con la Dirección de Análisis y
Diagnóstico del Aprovechamiento Educativo, la Secretaría de Educación Pública
de Baja California Sur realizará del 2 al 13 de junio la segunda evaluación
diagnóstica de este periodo escolar, instrumento de medición académica que se
aplicará a estudiantes desde tercer grado de preescolar hasta secundaria.
Hernández Manríquez enfatizó que el propósito de la
valoración es verificar si las estrategias puestas en marcha después del primer
examen contribuyeron, o no, a lograr avances en los aprendizajes de las y los
estudiantes durante el año lectivo.
27/04/2025
INICIA LA SEMANA NACIONAL DE VACUNACIÓN; LA META
ES APLICAR MÁS DE 10 MIL INMUNIZANTES EN BCS
Con el propósito de proteger a los diversos sectores de la
población contra diversas enfermedades que pueden generar secuelas graves y
permanentes, que incluso pueden derivar en desenlaces fatales, el sector salud
de Baja California Sur inició este sábado 26 la Semana Nacional de Vacunación
que tiene la meta de suministrar más de 10 mil inmunizantes gratuitos.
Es una campaña que emprende el Gobierno de México en conjunto con la autoridad estatal, como parte de los esfuerzos que se suman para preservar la salud de la niñez, de embarazadas, adultos, así como de las personas de la tercera edad, indicó la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (Sedif), Patricia López Navarro al inaugurar dicha actividad.
En ceremonia desarrollada en el centro de salud de Chametla,
con la presencia de las secretarias de Salud y Educación, Ana Luisa Guluarte
Castro y Alicia Meza Osuna así como Milena Quiroga Romero alcaldesa de La Paz,
López Navarro hizo una especial convocatoria a madres y padres de familia, así
como tutores y cuidadores para que revisen las cartillas de las niñas y niños
menores de 11 años, para identificar que vacunas requieren y acudir a los
puestos de inmunización que se establecieron para suministrar estos biológicos
que son seguros y eficientes.
En esta actividad la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte
Castro estableció que el resto de la semana se continuarán aplicando las
vacunas en las unidades médicas del sector para reforzar las defensas naturales
de las personas contra enfermedades como sarampión, tosferina, poliomielitis,
hepatitis B, tétanos y difteria, neumococo, entre otras, que pueden ocasionar
formas graves, añadió la servidora pública al puntualizar la convocatoria del
Gobierno del Estado para que las y los sudcalifornianos se sumen a esta campaña
preventiva.
27/04/2025
FESTEJA GAB DE LA SGG A NIÑAS Y NIÑOS DE
AMPLIACIÓN VISTA
HERMOSA, EN LA PAZ
En el marco del Mes de la Niñez, se llevó a cabo una jornada
del Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en la colonia Ampliación Vista
Hermosa, en el municipio de La Paz, con el objetivo de brindar espacios de
recreación, esparcimiento y aprendizaje para las niñas y niños de esa
comunidad.
La actividad fue encabezada por la subsecretaria General de Gobierno, Claudia Elena Meza de la Toba quien reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de seguir trabajando para que las infancias sudcalifornianas crezcan en entornos seguros, saludables y llenos de oportunidades.
Durante esta jornada, las y los infantes participaron en
dinámicas recreativas, juegos, concursos, actividades deportivas, así como en
módulos informativos. Además de recibir diversas sorpresas, en una celebración
que priorizó la convivencia familiar, el desarrollo social y el fortalecimiento
de los valores.
La Subsecretaria General recordó que el GAB, es una estrategia que promueve el fortalecimiento del tejido social, implementando diversas labores como las jornadas comunitarias y la vinculación interinstitucional, para atender de forma directa las necesidades de la ciudadanía en colonias y comunidades de la entidad.
“Con estas dinámicas, la administración estatal refrenda el
compromiso de impulsar políticas públicas que garanticen los derechos de la
niñez y construyan un futuro con justicia social y bienestar para todas y todos
los sudcalifornianos”, puntualizó Claudia Meza de la Toba.
27/04/2025
![]() |