17/04/2025
INSTALADOS PUNTOS
DE AUXILIO EN BCS, PARA
ATENDER A
VACACIONISTAS DURANTE SEMANA SANTA
Un total de 90
puntos de auxilio se han instalado estratégicamente a lo largo y ancho de Baja
California Sur, como parte del operativo de seguridad Semana Mayor 2025, así lo
dio a conocer Héctor Amparano Herrera subsecretario de protección Civil.
Mencionó que, en estos puntos, se estará brindando orientación, asistencia e información a las y los vacacionistas locales, nacionales y extranjeros que disfrutan de los diferentes lugares de esparcimientos que hay en la entidad, principalmente, playas, balnearios, oasis, entre otros.
Amparano Herrera
puntualizó que estos puntos de auxilio estarán operando en su totalidad del 17
al 20 de abril, periodo en el que se espera el mayor número de movilidad y
afluencia de personas, posteriormente, sólo quedará un despliegue en las playas
que registran más visitas.
Recordó que, como cada año, los tres órdenes de gobierno se coordinan para desplegar personal en estos lugares, con el fin de que las familias disfruten de manera segura estos días de asueto.
Asimismo, se
entrega información impresa para recordar a la población las medidas de
seguridad, las cuales fortalecen la cultura del autocuidado.
En este sentido, enfatizó en la importancia de atender las recomendaciones que hacen los cuerpos de emergencia, seguridad, así como voluntarios, para prevenir situaciones que pongan en riesgo lo más importante que es su integridad.
Héctor Amparano
Herrera reiteró el llamado para evitar el uso del celular al conducir, respetar
los límites de velocidad, revisar el vehículo antes de salir a carretera, usar
el cinturón de seguridad, tener a la vista a infantes y adultos mayores en el
mar, entre otras recomendaciones para tener un regreso seguro a casa y con
ello, un saldo blanco durante estas vacaciones.
17/04/2025
GOBIERNO ESTATAL INVITA A PARTICIPAR
EN EL PRIMER SIMULACRO NACIONAL 2025
En el marco de la coordinación con la Federación, el
Gobierno del Estado de Baja California Sur, a través de la Secretaría General
de Gobierno y la Subsecretaría de Protección Civil, invita a la población e
instituciones públicas y privadas, a participar en el Primer Simulacro Nacional
2025, que se llevará a cabo el día martes 29 de abril, a las 10:30 de la
mañana, hora local.
Así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Héctor
Amparano Herrera quien señaló que este primer ejercicio, se realizará bajo la
hipótesis de sismo, magnitud 8.1, por lo que ese día sonarán las alertas
sísmicas.
Mencionó que, estos simulacros permiten, tanto a las autoridades que integran el Sistema Estatal de Protección Civil y a la comunidad en general, evaluar la implementación de los protocolos en la materia, así como medir la capacidad de respuesta y atención ante una emergencia de esta naturaleza, siempre con el objetivo de mejorar, apuntó.
Asimismo, fortalece la cultura de la prevención, sobre todo,
entre las presentes generaciones, para que tengan conocimiento de qué hacer
ante una contingencia, y con ello, disminuir los escenarios de riesgo que
pudiesen presentarse.
El subsecretario indicó que las y los interesados en
participar, pueden inscribir su inmueble: vivienda, centro de trabajo e
institución pública o privada, en www.preparados.gob.mx/primersimulacronacional2025
, a más tardar el 28 de abril a las 23:59 horas, del centro del país.
“Esta actividad, es una oportunidad para seguir reforzando
las capacidades institucionales y prepararnos mejor ante cualquier
eventualidad, ya sea un fenómeno natural o causado por el hombre, de ahí la
relevancia de que todas y todos participemos y sigamos consolidando la cultura
de la protección civil”, puntualizó Héctor Amparano Herrera.
17/04/2025
REFRENDA LA SSA LLAMADO A VACUNAR
A NIÑAS Y NIÑOS
CONTRA SARAMPIÓN
Al tenerse casos confirmados de sarampión en otras entidades
federativas del país, la Secretaría de Salud de Baja California Sur refrenda su
llamado a madres y padres de familia para que acudan con sus hijas e hijos de
un año, año y medio y seis años de edad, a la unidad médica más cercana y
reciban la vacuna contra ese padecimiento que puede desarrollar formas graves,
e incluso derivar en desenlaces fatales.
Si bien BCS ha elevado de manera progresiva su cobertura de vacunación contra esta patología, que es altamente contagiosa, aún queda alrededor de 20 por ciento de la población, en los rangos de edad antes mencionados, que aún no ha recibido el biológico y que, por tanto, es más susceptible de presentar cuadros agudos, de ahí que se llame a las familias, tutores y cuidadores a dirigirse con las y los pequeños al centro de salud, clínica u hospital, dijo el coordinador estatal de esta estrategia, Héctor García Hurtado.
En este sentido, abundó que el Gobierno del Estado ha
realizado esfuerzos adicionales para elevar el número de población protegida
contra diversas enfermedades a través de las dosis previstas por el programa de
vacunación universal, como es la implementación de brigadas de enfermería que
visitan colonias para ofrecer la aplicación de vacunas, la realización de
jornadas sabatinas de vacunación en parques y plazas de Los Cabos y La Paz, así
como el desarrollo de jornadas de vacunación en escuelas de nivel básico, pero
es necesario la participación ciudadana para incrementar las coberturas.
Adicionalmente el sector salud de Baja California Sur ya
definió los aspectos logísticos para desarrollar del 26 de abril al tres de
mayo próximo la Semana Nacional de Vacunación en los cinco municipios de la
entidad, en la cual se establecerán más de 150 puestos fijos y semifijos para
suministrar vacunas contra sarampión, rubéola, parotiditis, tosferina, tétanos,
poliomielitis, hepatitis B, entre otras, a menores de nueve años de edad,
aunque también se suministrarán otras vacunas a embarazadas, adolescentes,
adultos y personas de la tercera edad.
17/04/2025
REALIZARÁ GRUPO AMIGOS PARA EL
BIENESTAR FESTIVAL DE
LA NIÑEZ
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds),
a través de Grupo de Amigos para el Bienestar (GAB), en coordinación con el
Sistema Estatal DIF (Sedif), llevará a cabo el próximo 24 de abril el “Festival
de la Niñez” en el parque público de la colonia Lázaro Cárdenas, incluyendo
actividades recreativas, físicas y culturales.
Alva Rosa Lizardi Hernández responsable del GAB en la institución, dijo que esta celebración se suma a otras acciones desarrolladas durante el año para apoyar a la comunidad, tal como el censo domiciliario llevado a cabo en la colonia, con el fin de identificar las necesidades de las familias pertenecientes a grupos prioritarios y acercar programas y apoyos del Gobierno del Estado, beneficiando a quienes más lo requieren.
Puntualizó que el personal que realiza estas actividades se
presenta siempre debidamente identificado, garantizando la confianza y
seguridad de vecinas y vecinos. La información recabada en el ejercicio es
fundamental para diseñar estrategias que mejoren la calidad de vida en la
comunidad y fortalecer el trabajo social que realiza el GAB.
Para finalizar, reiteró la invitación a los padres y madres
de familia a llevar a sus hijos a este parque, a partir de las 5 de la tarde,
reafirmando el compromiso de promover el bienestar social, la inclusión y la
participación comunitaria, especialmente de la niñez de Baja California Sur.
17/04/2025