sábado, 12 de abril de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

12/04/2025

INAUGURA CASTRO COSÍO LA CUARTA EDICIÓN DEL

FESTIVAL GASTRONÓMICO DEL OSTIÓN EN SANTO DOMINGO

Promoviendo la riqueza turística de Baja California Sur, gastronómica y cultural del municipio de Comondú, el gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío acompañado por el alcalde de Comondú, Roberto Pantoja Castro inauguró la cuarta edición del Festival Gastronómico del Ostión en la comunidad de Santo Domingo.


“Este evento es para todos ustedes quienes con su apoyo y participación hacen posible que la feria del ostión sea un reflejo del esfuerzo, la dedicación y el amor que tenemos por nuestra tierra”, destacó el mandatario sudcaliforniano.


En este sentido, Castro Cosío resaltó el trabajo de hombres y mujeres de la región, quienes se han consolidado como el primer lugar en producción de ostión en todo el país, producto de exportación que simboliza una actividad rentable y sustentable.” En el estado anualmente se cosechan más de 2 mil 400 toneladas de ostión a través de las 126 sociedades cooperativas, en las que trabajan alrededor de 600 personas, el 40 por ciento mujeres, destacó”.


La actividad reunió a 25 cooperativas dedicadas a la producción del ostión, provenientes de Puerto San Carlos, Puerto Adolfo López Mateos, San Juanico, La Poza Grande, Las Barrancas, así como asociaciones de la Zona Pacífico Norte y La Bocana. Con la participación de restaurantes locales y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs).


Al finalizar, el gobernador sostuvo que el Festival del Ostión continúa consolidándose como una plataforma importante para fomentar la economía local, incentivando el turismo y destacando el valor de los productos del mar. “Comondú, y Baja California Sur son un territorio lleno de riqueza natural, cultural y sobre todo un pueblo lleno de calidez y hospitalidad para todas y todos, puntualizó.

12/04/2025

ENCABEZA VÍCTOR CASTRO LA COLOCACIÓN DE

LA PRIMERA PIEDRA DE LA TERCERA ESCUELA

DE TURISMO DE LA CROC EN EL ESTADO

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este sábado la ceremonia de colocación de la primera piedra de lo que será la tercera Escuela de Turismo de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC) en Baja California Sur, un centro de formación y capacitación diseñado para fortalecer las habilidades y oportunidades de las y los trabajadores agremiados al sindicato.


Durante su intervención, el mandatario estatal reconoció el compromiso y la visión del líder nacional de la CROC, Isaías González Cuevas por impulsar iniciativas que generan bienestar y desarrollo profesional entre trabajadores.

La nueva institución educativa, que contará con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) por parte de la Secretaría de Educación Pública, ofrecerá no solo capacitación técnica enfocada en la industria turística, sino también oportunidades para que el personal concluya su educación básica y continúe hasta nivel bachillerato.

El proyecto contempla una infraestructura completa que incluye cinco salones de clase, área de cocina, comedor con capacidad para 36 personas, áreas administrativas, bodega, dos habitaciones para prácticas, módulos de baño y 10 cajones de estacionamiento. Se espera que la escuela esté lista aproximadamente en seis meses.


Por su parte, el líder sindical subrayó la importancia de que el sindicalismo evolucione hacia un modelo de cooperación y profesionalización. “Somos una organización que innova y que busca darles un valor agregado a sus agremiados”.

Al finalizar, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío destacó que esta será la tercera escuela de la CROC en Baja California Sur, la cual forma parte de una red nacional que suma ya nueve planteles educativos. “Invertir en la educación es invertir en el bienestar de las familias”, agregó.

12/04/2025

MÁS DE MIL OPERADORES DE TIENDAS ESCOLARES

 CONCLUYERON LAS JORNADAS DE CAPACITACIÓN

En el municipio de Mulegé culminaron las jornadas de capacitación para el manejo y expedición adecuada de alimentos, en las que participaron más de mil personas que ofrecen sus servicios en tiendas escolares de nivel básico y medio superior, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

Indicó que las actividades de capacitación, impartidas por especialistas en nutrición de la Secretaría de Salud del estado en el marco del programa Vive Saludable, Vive Feliz, se llevaron a cabo en los cinco municipios de Baja California Sur de manera presencial y en línea, con el propósito de que las y los asistentes despejaran sus dudas respecto a la venta de alimentos a los estudiantes.


Hernández Manríquez precisó que también se busca orientar sobre la nueva normatividad a padres y madres de familia, directores, niñas y niños, mediante la producción de materiales educativos sobre alimentación saludable y económica, así como guías del buen comer. El objetivo, explicó, es mejorar la salud de la población infantil y reducir los índices de obesidad y sobrepeso en el país.

Destacó que la estrategia se consolida en el eje articulador correspondiente de la Nueva Escuela Mexicana por medio de la formulación de contenidos, en los libros de texto gratuitos, que promueven hábitos de vida saludable y de educación para la salud.

12/04/2025

IMPULSAN FORMACIÓN CONTINUA EN EL

    SISTEMA DE JUSTICIA PENAL DE BCS

Como parte de las acciones de capacitación continua que recibe el personal operador del sistema de justicia penal en la entidad, la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación, Evaluación y Seguimiento del Sistema de Justicia Penal (SECCSJP), realizó el curso “Teoría del Caso”, impartido por Luis Omar Ramírez Ruíz juez de Distrito especializado en el sistema penal acusatorio.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría Ejecutiva, Jorge Joel Cota Ruíz, quien señaló que esta formación responde a los esfuerzos permanentes del Gobierno del Estado para fortalecer las habilidades técnicas de quienes integran este sistema.


Cota Ruiz precisó que la actividad contó con la participación de personal de la Procuraduría General de Justicia y estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur, con el objetivo de brindar a operadores del sistema herramientas prácticas y teóricas para construir, analizar y presentar una teoría del caso sólida, eficaz y respetuosa del debido proceso penal.

“La teoría del caso no solo permite estructurar el trabajo del ministerio público, la defensa y la asesoría jurídica de las víctimas, sino que también garantiza una litigación estratégica y coherente con la búsqueda de la verdad procesal”, puntualizó.

Jorge Joel Cota Ruíz reiteró el compromiso de la Seccsjp, con el impulso de programas de formación y profesionalización, fortaleciendo con ello el desempeño de las instituciones operadoras del sistema en el estado.

12/04/2025

AUTORIZA COEPRIS LA EXTRACCIÓN DE

MOLUSCOS BIVALVOS EN ZONAS DE MULEGÉ

La extracción, venta y consumo de moluscos bivalvos en La Bocana, así como en los esteros El Coyote y El Cardón, en el municipio de Mulegé, posterior de que las muestras de producto analizados por la Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura (Ccayac), cuyo laboratorio es especializado del Gobierno Federal, fueron encontradas en condiciones sanitarias óptimas.

Así lo informó la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris), al establecer que con esto se levanta el cierre precautorio establecido días atrás al identificarse en muestreos previos la presencia de la toxina marina denominada saxitoxina. El análisis del laboratorio federal determinó que su concentración se encuentra por debajo de lo establecido por la Norma Oficial Mexicana NOM-242-SSA1-2009, por lo que puede retomarse el aprovechamiento de este producto del mar.


Por su parte, la dependencia estatal correspondió dar aviso de dicho resultado a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), a la Secretaría De Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (Sepada), a la Secretaría de Marina (Semar), al Comité de Sanidad Acuícola y otros organismos relacionados con esta actividad productiva, a fin de que los productores establezcan su labor en los esteros en mención.

Al reanudarse la extracción y venta de los moluscos bivalvos, dicha área reiteró a las agrupaciones pesqueras la importancia de que apliquen de manera irrestricta medidas sanitarias para el adecuado manejo y conservación del producto a fin de preservar su inocuidad, así como el llamado a la población para que fortalezca la preparación higiénica de alimentos para evitar la incidencia de enfermedades gastrointestinales.

 12/04/2025


No hay comentarios:

Publicar un comentario