13/04/2025
SUSCRIBEN CECYTE Y UPN UNIDAD
03 A CONVENIO DE COLABORACIÓN
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y
profesional del personal y de las y los estudiantes, el Colegio de Estudios
Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs) firmó
un convenio de colaboración con la Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 03 A
(UPN U-03A).
Al suscribir el acuerdo, el director general del Cecyte, Esteban Ojeda Ramírez y el director de la UPN, José Alfredo Romero Velis destacaron la importancia de generar alianzas interinstitucionales que impulsen el crecimiento académico y la profesionalización del personal docente.
Dicho convenio contempla estadías profesionales, servicio
social y prácticas por parte del alumnado de UPN en los planteles del colegio,
además de conferencias, talleres y cursos dirigidos al personal académico del Cecyte.
Asimismo, establece el otorgamiento de becas para familiares directos del personal, así como para egresados del Cecyte interesados en continuar su formación en nivel superior y posgrado.
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
reconoce que la mayoría de los docentes son profesionistas en sus distintas
áreas; sin embargo, no cuentan con una formación pedagógica formal.
Por lo tanto, esta alianza representa una oportunidad
importante para complementar su preparación y fortalecer el proceso de
enseñanza-aprendizaje en beneficio de cada uno de los estudiantes.
13/04/2025
MÁS DE 200 MIL ESTUDIANTES DE TODOS LOS
NIVELES INICIAN VACACIONES DE SEMANA MAYOR
Conforme al calendario oficial, a partir de lunes 14 de
abril iniciarán el periodo vacacional de Semana Mayor más de 200 mil alumnas y
alumnos de todos los niveles de enseñanza, para regresar a las aulas el día 28,
informó la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna, y añadió que,
además del alumnado, también descansarán más de 15 mil docentes, personal de
apoyo y asistencia a la educación de planteles públicos y privados en los cinco
municipios de la entidad.
Ante ello, Alicia Meza Osuna invitó a las madres y padres de familia, así como a toda la comunidad escolar, a disfrutar de este espacio para realizar actividades deportivas, culturales y recreativas que fomenten una vida saludable, como lo promueve el Gobierno de México.
Respecto al cuidado de la infraestructura educativa,
mencionó que, si bien en años recientes el daño físico a las escuelas ha
disminuido de manera considerable, esta vez se solicitó nuevamente el apoyo a
las corporaciones de seguridad y a las Fuerzas Armadas para que realicen
recorridos frecuentes en los centros escolares durante dicho periodo.
Finalmente, la titular de la SEP hizo el llamado a toda la
población, en especial a quienes habitan en las inmediaciones de las escuelas,
para que en el lapso de vacaciones reporten al 911 cualquier situación
sospechosa o bien personas desconocidas que ingresen en los edificios
escolares.
13/04/2025
PRODUCIRÁ SEPUIMM 40
MIL PLANTAS PARA
REFORESTACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS
La producción de plantas para la reforestación de espacios
públicos forma parte de una estrategia integral orientada al desarrollo
sostenible y la mejora de la calidad de vida ciudadana. Por lo tanto, la
Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y
Recursos Naturales (Sepuimm) trabaja actualmente en la producción de plantas
nativas.
Francisco Flores González director general de Medio Ambiente
y Recursos Naturales de la Sepuimm, informó que para este proyecto se
estableció coordinación con la Brigada de Educación para el Desarrollo Rural
No. 55, en la que se empleó a personas de la comunidad de El Centenario,
quienes se encuentran a cargo del cultivo de las plantas.
El objetivo principal es contar con árboles disponibles para las acciones de reforestación que emprenda el Gobierno del Estado, ya sea en escuelas, parques, camellones o jardines públicos que lo soliciten.
Entre las variedades se encuentra el ciruelo cimarrón, palma abanico, palo de arco, palo blanco, mezquite y palo verde. Todos los tipos son nativos y adaptados al entorno local.
El servidor público reiteró que estas acciones no solo
promueven el embellecimiento de los sitios urbanos, sino que representan una
medida concreta frente al cambio climático y la pérdida de biodiversidad.
Asimismo, mencionó que se fomenta la infiltración del agua
de lluvia y la conservación de los ecosistemas urbanos, generando hábitats para
aves, insectos y otras formas de vida silvestre. Esta iniciativa impulsa
modelos de intervención resilientes, equitativos y sostenibles, en beneficio de
las presentes y futuras generaciones, agregó.
13/04/2025
PREPARAN FORO EN LA PAZ PARA FORTALECER
LA FAMILIA CONTRA LA DISCRIMINACIÓN
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbyds),
a través de la Dirección General de Inclusión (DGI), realizará el 16 de mayo a
las 10:00 horas el Foro “Familias Diversas contra la Discriminación”, en el
recinto de la Escuela de Música ubicada en calle José María Morelos y Pavón en
la ciudad de La Paz, cuyo objetivo principal es visibilizar y promover el
respeto hacia todas las estructuras de organización familiar.
Al respecto, la titular de la DGI, Nolzuly Almodóvar Gracia
señaló que este espacio permitirá dialogar sobre los desafíos que enfrentan las
familias diversas en Baja California Sur, así como el exponer experiencias y
propuestas para combatir los estereotipos que prolongan narrativas de
exclusión.
Asimismo, comentó que la actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, celebrado cada 17 de mayo desde 2004, cuando la ONU reconoció oficialmente este día como un llamado global para erradicar la discriminación basada en orientación sexual e identidad de género.
“Este foro representa una oportunidad para reflexionar sobre
los avances y retos en la construcción de políticas públicas que preserven a
las familias diversas y promuevan su inclusión en todos los ámbitos sociales”,
destacó Nolzuly Almodóvar Gracia.
Finalmente, puntualizó que desde el Gobierno del Estado
continúan llevando a cabo acciones sobre el reconocimiento y respeto de todas
las formas familiares como parte fundamental del tejido social en Baja
California Sur.
13/04/2025
MEDIANTE CONSULTAS GRATUITAS DE CONTROL
PRENATAL SE PROPICIAN COMIENZOS SALUDABLES
Mediante las consultas pre gestacionales y de control
prenatal que de manera gratuita ofrecen en unidades médicas estatales a
personas que carecen de toda seguridad social, el Gobierno del Estado
contribuye a que las nuevas generaciones tengan comienzos saludables, señaló la
responsable del programa de Salud Materna de la Secretaría de Salud, Atenas
Rojas García.
Estas citas, que son otorgadas en los cinco municipios de
Baja California Sur a pacientes que no cuentan con cobertura de IMSS, Issste,
tampoco de los servicios médicos de Sedena y Semar, son claves para lograr
embarazos y partos sanos, indicó la servidora pública al resaltar la
importancia de que las usuarias acudan a recibir chequeos médicos de forma
periódica.
Comentó que si una paciente en edad reproductiva tiene intención de embarazarse puede acudir al centro de salud más cercano a su domicilio para recibir una valoración profesional, en la que se identifiquen factores de riesgo o patologías que deben ser controladas con tratamiento y con modificación en los hábitos de vida para estar en condiciones aptas de cursar un embarazo saludable, así como para iniciar suplementación vitamínica que favorezca un proceso gestacional.
La médica agregó que al existir sospecha de embarazo el
médico solicitará estudios confirmatorios, así como otros análisis que permitan
determinar su condición general de salud, al tiempo en que se programen
consultas de control prenatal para verificar que la gestación curse de manera
favorable o para emprender intervenciones preventivas que coadyuven a proteger
la salud de la madre y su hijo.
El Día Mundial de Salud que durante 2025 tuvo por lema
“comienzos saludables, futuros esperanzadores” es una ocasión propicia para
recordar a las mujeres que no tienen derechohabiencia y que buscan un embarazo
o que se encuentran en dicho proceso, la necesidad de que utilicen
oportunamente los servicios de salud que brindan en unidades estatales para
evitar complicaciones, con esto conserven su propio bienestar y el de los
recién nacidos.
13/04/2025
No hay comentarios:
Publicar un comentario