Columnas recicladas: ¡Como pasan rápido los años!
“Cuando lo conocí, era apenas un niño. Regordete y juguetón. Por allí en el archivo personal tengo una fotografía donde aparece con sus padres. A pesar de ser hijo de quien era, no pensé que en tan breve tiempo iba a desarrollar una carrerea meteórica en la administración pública.
A Carlos, ya no lo volví a ver porque se fue a estudiar una profesión fuera el estado. Ahora es todo un señor jefe de familia. ¡Cómo pasan los años!
Hoy es un alto servidor público que atiende su responsabilidad teniendo que sacrificar el estar junto todo el tiempo a su esposa y sus hijos. Cero que heredó el carácter afable y atento de su señor padre y obviamente su fisonomía.
Si, porque al ver ahora a Carlos Mendoza Davis, parece que me transporto en la maquina del tiempo y estoy viendo al ex gobernador, Ángel César Mendoza Arámburo, su padre. Por cosas del destino, Carlos no ha podido establecerse en la entidad sudcaliforniana que lo vio nacer.
Tan pronto como terminó sus estudios, que incluyen un postgrado, se fue a Washington a trabajar con el embajador, Jesús Silva-Herzog Flores amigo de su padre desde los tiempos de universitarios en la UNAM.
Luego, regresó y le dieron una importante responsabilidad en la estructura de la Procuraduría General de la República. Hoy trabaja para la Financiera Rural desde una posición regional en la zona del noroeste de la república mexicana.
Y tiene inquietudes políticas. Eso es natural, siendo hijo de quien es. Es más: de hecho, Carlos se ha preparado para incursionar en la política. Pero quiere hacerlo con una idea nueva y con un objetivo bien claro: Baja California Sur.
El siente que está en deuda con su estado y si bien su señor padre, como gobernador, hizo importantes aportaciones, el cree que también puede desde una posición política de representación popular, aportarle a su tierra.
El apellido que lleva, tiene prestigio.
A pesar de que han pasado ya tantos años desde
que Ángel César Mendoza Arámburo se convirtió en el primer gobernador
constitucional (por elección) del estado allá en 1975, es decir hace 30 años,
esos apellidos se siguen recordando con afecto y con respeto.
Eso lo sabe muy bien Carlos. Por ello, ha cuidado con esmero no mancharlos. Y si quiere alcanzar un puesto de elección popular, no es por ambición personal o para beneficiarse de los ingresos que este pueda representar.
En su calidad de director regional de la Financiera, Carlos tiene un excelente sueldo. Es más bien el deseo de servir y de continuar perpetuando en la memoria colectiva el Apellido que con tanto orgullo le dio su padre.
Creo que el partido en el que milita, por
convicción propia, tiene en Carlos un activo que le puede redituar buenos
dividendos electorales.
En estos tiempos en que en el Partido
Revolucionario Institucional se requiere, por un lado, de caras nuevas y por
otro de militantes que lleven una trayectoria limpia y además brillante, se da
la circunstancia para que Carlos Mendoza Davis pueda participar con la
civilidad que lo caracteriza, en las luchas electorales que se avecinan.
La lectura es vida, lo demás...es lo de
menos...hzr@prodig.net.mx
22/08/2025
PARTICIPA BAJA CALIFORNIA SUR EN REUNIÓN NACIONAL
DE SECRETARIOS EJECUTIVOS DE SEGURIDAD PÚBLICA
El secretario General de Gobierno y secretario Ejecutivo del
Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Saúl González Núñez participó en la reunión
de SecretariosEjecutivos Estatales de Seguridad Pública, donde se abordaron
temas relacionados con los criterios y lineamientos para la distribución y
administración de los fondos federales que reciben los estados del país para
fortalecer las tareas que se implementan en esta materia.
Durante el encuentro, encabezado por la titular del
Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), Marcela
Figueroa Franco las 32 entidades y la Federación reafirmaron su compromiso con
el pueblo de México, para seguir avanzado en la construcción y consolidación de
la cultura de paz.
En este sentido, González Núñez refrendó la disposición del gobierno de Baja California Sur, de continuar trabajando en estrecha coordinación con los tres órdenes gubernamentales y la comunidad, para mantener la tranquilidad y el bienestar de las familias sudcalifornianas.
Indicó que se presentaron por parte del Secretariado los
lineamientos y el modelo de evaluación que se estará aplicando para los Fondos
de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP), de Aportaciones para el
Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales del
Distrito Federal (Fortamun) y para el Fortalecimiento de las Instituciones de
Seguridad Pública (Fofisp).
Estos lineamientos están siendo aplicados de manera
responsable, transparente y de acuerdo a la normatividad, a fin de atender y
dar cumplimiento a la Estrategia Nacional de Seguridad Pública, a través de sus
cuatro ejes rectores: Atención a las causas, consolidación de la Guardia
Nacional, fortalecimiento de la inteligencia e investigación y la coordinación
absoluta en el Gabinete de Seguridad y con las entidades federativas.
Finalmente, José Saúl González Núñez precisó que BCS se ha
sumado a esta estrategia, con acciones encaminadas a la prevención social de la
violencia, fortalecimiento institucional y operatividad.
22/08/2025
GOBIERNO AVANZA 95% EN LA RECONSTRUCCIÓN DEL
RAMAL BENITO JUÁREZ–VILLA HIDALGO–RAMADITAS
El Gobierno de Estado, a través de la Junta Estatal de
Caminos (JEC), realiza la reconstrucción del ramal Benito Juárez–Villa Hidalgo–Ramaditas,
en el municipio de Comondú, que abarca del km 0+000 al km 26+000 en tramos
aislados. La obra presenta un avance físico del 95 %.
“Estas acciones forman parte del compromiso del gobernador
Víctor Manuel Castro Cosío de atender con honestidad, justicia social y
prioridad a los sectores históricamente olvidados, garantizando mejores
condiciones para las comunidades rurales y fortaleciendo el desarrollo
regional”, señaló.
Finalmente, Cota Pérez, subrayó que se avanza con obras que
responden a las necesidades más sentidas de la población, contribuyendo al
bienestar y la equidad en Baja California Sur.
22/08/2025
CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA
PERSONAL EDUCATIVO, INICIATIVA CONJUNTA
DE ICATEBCS Y CECYTE LA PAZ
Con el objetivo de fortalecer la capacidad de respuesta ante
emergencias en el ámbito educativo, el Instituto de Capacitación para los
Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS) y el Sindicato Único
de Trabajadores del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado
de Baja California Sur (Sutcecytebcs), realizaron la clausura del curso de
“Atención Inicial y Primera Respuesta”, así lo informó la directora general,
Cinthya Fátima Montufas Chávez.
Durante la jornada, el equipo docente y administrativo del
plantel Cecyte 08 Camino Real, adquirió conocimientos vitales sobre reanimación
cardiopulmonar (RCP), manejo de heridas y control de hemorragias, así como
protocolos de actuación ante choques y quemaduras.
Ambos titulares felicitaron a las y los participantes por su
esfuerzo y dedicación, reconociendo su interés por seguir fortaleciendo sus
capacidades, y reiteraron que continuarán impulsando acciones formativas y de
capacitación.
La ceremonia de clausura finalizó con la entrega de
constancias con valor curricular al personal, quienes ahora se encuentran
preparados de forma oportuna y eficaz, reforzando el entorno de seguridad y
cuidado hacia las y los estudiantes.
22/08/2025
COORDINAN ESFUERZOS PARA FORTALECER LA
GESTIÓN PÚBLICA EN BENEFICIO DE LAS
SUDCALIFORNIANAS Y LOS SUDCALIFORNIANOS
Como parte del compromiso del gobierno que encabeza el
mandatario sudcaliforniano, Víctor Manuel Castro Cosío de reordenar y optimizar
los procesos de la administración pública, se llevó a cabo una reunión de
trabajo encabezada por el subsecretario de Administración, Jorge Humberto
Bautista Rodríguez con la participación de representantes de instituciones que
brindan atención directa a la ciudadanía.
Durante la sesión, se analizaron estrategias orientadas a
incrementar la eficiencia operativa, fortalecer la transparencia y consolidar
un enfoque humano en los servicios públicos, con el propósito de asegurar que
cada recurso y acción institucional se traduzca en mejoras concretas para el
bienestar de las y los sudcalifornianos.
Este tipo de espacios de coordinación interinstitucional
reafirma el compromiso del Gobierno del Estado con una gestión responsable,
cercana y alineada con las verdaderas necesidades de la población, bajo la
convicción de que cada iniciativa gubernamental debe generar beneficios reales
para la ciudadanía.
22/08/2025
VERIFICA COEPRIS QUE PUESTOS FIJOS Y SEMIFIJOS DE
COMIDA LABOREN EN
CONDICIONES ADECUADAS
Como parte de las acciones permanentes para proteger el
bienestar de la población, la Comisión Estatal para la Protección contra
Riesgos Sanitarios (Coepris) intensificó las verificaciones a puestos fijos y
semifijos con venta de alimentos, especialmente en las zonas del sur de la
entidad afectadas por las lluvias registradas la semana pasada.
El objetivo principal de estas visitas es constatar que los
establecimientos operen en condiciones higiénicas adecuadas, evitando riesgos
sanitarios como la presencia de escurrimientos de aguas residuales en las áreas
de operación comercial, señaló el subcomisionado de Fomento Sanitario, René
Cota Avendaño.
Durante estas verificaciones, Coepris también revisa que las
y los prestadores de servicios cumplan con lo establecido en la Norma Oficial
Mexicana NOM-251-SSA1-2009, la cual regula las prácticas de higiene para el
proceso de alimentos, bebidas o suplementos alimenticios. Entre los aspectos
supervisados destacan la correcta conservación de materias primas y alimentos
preparados, especialmente ante las altas temperaturas, que aceleran la
descomposición.
Finalmente, Cota Avendaño exhortó a la ciudadanía a
denunciar, a través de la página web www.coeprisbcs.gob.mx
aquellos puestos fijos y semifijos que estén funcionando en zonas con derrames
o que presenten condiciones inadecuadas. La recomendación es evitar consumir en
dichos lugares y reportar de manera digital para prevenir riesgos a la salud.
22/08/2025