Columnas recicladas: ¿Balde de agua fría a
suspirantes al liderazgo estatal del PRI?
“¿Enfrío los ánimos de los aspirantes a la dirigencia
estatal del Partido Revolucionario Institucional el hecho de que quien sea
electo lo será en carácter de interino? En efecto, se requiere de elegir a un
presidente y un secretario general del Comité Directivo Estatal del tricolor
que concluyan el periodo para el que fueron electos Juan Manuel Amador Origel y
Laura Elena Medellín Yee en agosto del 2005.
El delegado del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI en la entidad y encargado del despacho del CDE, el
chihuahuense Rafael Servando Portillo Díaz dijo hace unos días que a la
dirigencia que sea electa en los próximos días le corresponderá estar al frente
del partido un periodo de 1 año y 3 meses a fin de completar el periodo para el
que fueron electos Amador Origel y Medellín Yee.
Y si bien es muy poco tiempo,
el atractivo que tendrá para el nuevo presidente y secretario general del CDE,
será el hecho de que a ellos les corresponderá coordinar los trabajos para la
selección o elección de sus candidatos a las diputaciones federales que estarán
en juego el primer domingo del mes de julio del próximo año.
Pero más
importante será estar al frente del Partido Revolucionario Institucional a
partir de agosto del 2009 porque a esa nueva dirigencia le corresponderá
coordinar los procesos de selección o elección de candidatos a la gubernatura,
ayuntamientos y diputaciones locales en el 2011 y posteriormente a presidente
de la república, senadores y diputados federales en el 2012 y además será un
periodo de cuatro años, eso si no les pasa lo que a Juan Manuel Amador Origel que
no pudo mantener el control del partido y al final de cuentas hasta fue
castigado con una sanción de tres años en sus derechos como militante.
La lista
de los que se mencionan como pretensos a la presidencia del CDE el PRI es
larga, pero ante la disyuntiva de ir por el interinato o por la dirigencia
formal de 4 años, podría achicarse. Anita Beltrán Peralta; Eligio Soto López;
Marco Antonio Núñez Rosas; Oscar Francisco Martínez Mora; Jesús Flores Romero; Román
Pozo Juárez; Jorge Ramírez Martínez y Paul Sherman Oard Vergara (podrían surgir
más nombres) habían manifestado su interés por participar en el proceso de
elección de la nueva dirigencia estatal del Revolucionario Institucional pero
probablemente en algunos de ellos sus ánimos se hayan enfriado una vez que el
delegado del Comité Ejecutivo Nacional, Rafael Servando Portillo Diaz estableció
que habría una dirigencia estatal interina.
Y es un hecho que ante la
proximidad del proceso de selección o elección de sus candidatos a las
diputaciones federales al Partido Revolucionario Institucional no le convendría
entrar en una nueva etapa de disputas internas como la que se vivió previo a la
designación de los candidatos a integrar los ayuntamientos y las diputaciones
locales rumbo al proceso del 3 de febrero próximo pasado. Aun con todo ello, el
tricolor logró colocarse como la segunda fuerza electoral en la entidad
desplazando al tercer lugar al Partido Acción Nacional y la intención del
Comité Ejecutivo Nacional que encabeza la ex gobernadora tlaxcalteca, Beatriz
Elena Paredes Rangel es que el PRI de pelea en todos y cada uno de los 300
distritos federales electorales de mayoría relativa que estarán en disputa en
las elecciones del 5 de julio del 2009, pues dada la inercia ganadora que desde
el año pasado ha registrado el tricolor se buscará fortalecerse con miras a la
elección presidencial del 2012.
.jpg) |
(Foto Archivo Histórico) |
Esto sin duda alguna fortalece las
probabilidades de que el excandidato a la presidencia municipal de Los Cabos, Ángel
Salvador Ceseña Burgoin pueda ligar la candidatura a diputado federal por el
distrito 02 que comprende el municipio de Los Cabos donde reside, y una porción
geográfica del municipio de La Paz.
El exdirigente estatal de la Liga de
Comunidades Agrarias y Campesinas dio pelea en la lucha por la presidencia
municipal de Los Cabos en la elección de febrero pasado y superó con unos siete
mil votos a los obtenidos por el candidato del PRI a la presidencia municipal
de La Paz, Óscar Francisco Martínez Mora. El otro candidato podría ser quien
también buscó una presidencia municipal en este caso la de Mulegé, Juan Antonio
Ceseña Urías y quien quedó a menos de mil votos de distancia del candidato
ganador, el actual alcalde, José Manuel Murillo Peralta.
El asunto es que el
PRI debería perfilar con tiempo a sus posibles candidatos si es que quiere dar
la pelea en el 2009 pues en el caso del Partido de la Revolución Democrática ya
se perfilan los exalcaldes, de Comondú, Marcos Alberto Covarrubias Villaseñor y
de La Paz, Víctor Manuel Castro Cosío aunque en este último caso podría buscar
la candidatura el hoy ex presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRD, Leonel
Efraín Cota Montaño. El PRD, en coalición con el Partido del Trabajo y con
Convergencia ganó las cinco presidencias municipales y 14 diputaciones de
mayoría relativa en las elecciones del pasado domingo 3 de febrero alcanzando
la suma global de 135 mil votos. Será pues un rival difícil de vencer el
próximo año.
La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”.
02/04/2025
CONCLUYE LA RESTAURACIÓN DE LA PINTURA DE LA VIRGEN DE
NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE, EN LA SIERRA DE GUADALUPE
Al realizar una gira de trabajo por el municipio de Mulegé,
el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío acompañado de la titular de la
Coordinación Nacional de Conservación del Patrimonio Cultural (Cncpc), Thalía
Velasco Castelán hizo entrega de la restauración de la pintura de la Virgen de
Nuestra Señora de Guadalupe a los habitantes de la comunidad, en la Sierra de
Guadalupe, cuya historia corresponde de 305 años.
Castro Cosío señaló que este lienzo representativo hoy
regresa a su lugar de origen, cuyo patrimonio con alto valor histórico,
cultural y social, es el puente con la historia, sin olvidar nuestras raíces y
nuestro pasado, destacó.
Al tiempo que precisó que esta imagen fue restablecida por
especialistas de la Coordinación Nacional de Conservación y Restauración del
INAH, quienes cuidaron de la estética, calidad, y parte histórica, para
reintegrarla a su misión original.
El mandatario sudcaliforniano reconoció el trabajo y
compromiso de las instituciones que colaboraron en todo el proceso, desde el
rescate, restauración y entrega, y que ahora se sitúa en su misión original,
fundada en 1720, que simboliza el legado y patrimonio histórico del municipio
de Mulegé y de Baja California Sur.
02/04/2025
REITERA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO
COSÍO SU COMPROMISO CON GANADEROS
DE LA SIERRA DE GUADALUPE
En un acercamiento con ganaderos de la Sierra de Guadalupe,
en el municipio de Mulegé, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío ratificó su
compromiso de apoyar a este sector para enfrentar los efectos de la sequía con
acciones permanentes y solidarias.
Acompañado por la alcaldesa de Mulegé, Edith Aguilar
Villavicencio y del titular de la Secretaría de Pesca, Acuicultura y Desarrollo
Agropecuario (Sepada), José Alfredo Bermúdez Beltrán el mandatario estatal
destacó que cumplir con la palabra es clave para fortalecer la confianza de la
ciudadanía sudcaliforniana.
Al iniciar la actividad, como parte del Plan Estratégico de
Atención a la Sequía, se hizo entrega de 5 mil 263 kilos de alimento
concentrado balanceado para ganado, así como equipo de bombeo fotovoltaico para
ranchos sustentables, en apoyo directo y sin costo a los productores.
Asimismo, a través de la Asociación Ganadera de la Heroica
Mulegé, que agrupa a las corporaciones ganaderas de la sierra, distribuyeron 16
toneladas de alimento y forrajes a precio accesible, beneficiando a distintos
rancheros dedicados a la crianza y engorda de ganado.
En este sentido, se acordó trabajar en conjunto con el XVIII
Ayuntamiento y la localidad para mejorar en el corto plazo los caminos de
acceso a la zona, así como atender temas relacionados con la tenencia de la
tierra y el mejoramiento de viviendas.
Además de anunciar la siembra de forrajes, los cuales serán
entregados a bajo costo a los beneficiarios, con el objetivo de garantizar la
alimentación del ganado en periodos críticos de sequía.
Por su parte, el Sistema Estatal DIF y la Secretaría del
Trabajo otorgaron apoyos alimentarios y dos equipos fotovoltaicos de
iluminación básica destinados a familias en situación vulnerable, así como
aquellas personas con algún integrante con discapacidad.
02/04/2025
REALIZA GOBIERNO DEL ESTADO MARCHA
PARA CONCIENTIZAR
SOBRE EL AUTISMO
En el marco del Día Mundial de la Concientización sobre el
Autismo, que se conmemora cada 2 de abril, el Gobierno del Estado, a través del
Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd),
realizó una marcha por calles del centro de la ciudad de La Paz, con el fin de
visibilizar y alcanzar la incorporación social de quienes tienen esta
condición, informó Jorge Alberto Vale Sánchez titular de la dependencia.
Señaló que, de acuerdo a estimaciones del propio Isipd, en
Baja California Sur radican aproximadamente 6 mil 940 personas diagnosticadas
con Trastorno del Espectro Autista (TEA), y esta conmemoración es,
precisamente, una oportunidad para reflexionar respecto a los avances y
desafíos que aún enfrentan.
“Afortunadamente, la claridad del autismo crece, las
barreras de integración y comprensión mejoran día a día y se avanza hacia un
estado más inclusivo, empático y solidario, donde cada persona, sin importar su
condición, tiene acceso a oportunidades y derechos plenos”, afirmó.
Indicó que, desde el Gobierno del Estado, que encabeza el
gobernador Víctor Manuel Castro Cosío se trabaja para sensibilizar y generar
acciones concretas para que el autismo sea tratado como una condición que debe
ser entendida y respetada en todos los ámbitos de la vida cotidiana.
“Esta marcha busca crear la importancia de poner atención a
los cambios en nuestra sociedad para el beneficio de este sector, resaltando
que, cada persona con esta condición forma parte de una diversidad en el que
no hay dos casos iguales, por lo tanto, el trabajo en beneficio de la
incorporación social es amplio y requiere de la participación de todos y
todas”, añadió.
En la caminata también participó el colectivo de padres de
familia de personas autistas y las 57 instituciones públicas, privadas y
académicas que conforman el grupo de instituciones a beneficio de la inclusión
de las personas con discapacidad en Baja California Sur.
02/04/2025
SE POSICIONA SNE COMO EL MEJOR EVALUADO A NIVEL NACIONAL
El Gobierno Federal, a través de la Secretaría del Trabajo y
Previsión Social (STPS) presentó los resultados de la Evaluación de las
Oficinas del Servicio Nacional de Empleo (OSNE) 2024, la cual tiene por
objetivo medir el desempeño de la promoción del empleo formal en el país.
En ese sentido, el director general del SNE precisó que el
Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS) destacó entre las
32 entidades, obteniendo el primer lugar a nivel nacional, seguido de Yucatán,
Veracruz, Coahuila, San Luis Potosí, Guanajuato, Morelos, Guerrero y Sonora,
respectivamente.
Dicha evaluación comprende monitoreo de 31 indicadores en
cuanto a vinculación laboral, captación de vacantes, colocación de personas y
su validación en el IMSS e Issste en cuanto a movilidad laboral, se mide la
contribución a una migración segura y ordenada.
Declaró que, en materia de administración de recursos, se
incluyen tanto los de origen federal como los estatales, donde se observa su
manejo eficiente y transparente.
Adicionalmente, se valoran resultados de la estrategia de
inclusión laboral denominada “Abriendo Espacios”; la atención de quejas y
denuncias por parte de los usuarios, así como programas en materia de
vinculación, capacitación y fomento al autoempleo.
Torres Navarro sostuvo que este resultado corresponde al
respaldo que ha brindado el Gobierno del Estado, además del esfuerzo que
realiza el personal que labora en el SNE, así como del diálogo que se mantiene
con las y los empleadores.
Finalmente, el servidor público reiteró el compromiso que
mantiene la administración estatal de atender puentes entre sectores para
lograr acuerdos en beneficio de la población en los cinco municipios de Baja
California Sur.
02/04/2025
INCORPORA SEDIF EL SERVICIO DE CONSULTA NUTRICIONAL
EN PUNTOS DE ENCUENTRO COMUNITARIO DE LA PAZ
El Sistema Estatal DIF (Sedif), a través de la dirección de
Atención a Población Prioritaria ha incorporado la consulta nutricional en los
servicios que se ofrecen en los Puntos de Encuentro Comunitario Loma Linda y 8
de octubre de La Paz, dio a conocer la responsable del departamento de
Orientación y Educación Alimentaria, Jessica Tena González.
Al respecto, indicó, que acercar los programas con los que
cuentan las instituciones del gobierno estatal, contribuye a que la población
acceda y goce de ellos para impulsar su bienestar y desarrollo.
Jessica Tena González precisó que este beneficio es
gratuito, dirigido a niñas, niños, adolescentes y adultos, donde se podrá
obtener un plan de alimentación, orientación nutricional, valoración corporal,
atención a pacientes con enfermedades metabólicas, control de peso, cambios de
hábitos alimenticios, así como las recomendaciones para brindar seguimiento y
apoyo en el proceso de las y los usuarios.
Asimismo, estableció que las personas interesadas en agendar
una cita deben comunicarse previamente al número de teléfono 612-12-4-29-22,
extensión 405, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas.
02/04/2025
REALIZA COEPRIS ACCIONES DE FOMENTO SANITARIO
EN TIENDAS ESCOLARES DE NIVEL BÁSICO
Con el objetivo de contribuir al cumplimiento de la Ley
General de Educación en lo relativo a la preparación, distribución y oferta de
alimentos y bebidas en escuelas, personal de la Comisión Estatal para la
Protección contra Riesgos Sanitarios (Coepris) realiza visitas a tiendas
escolares que laboran en planteles de nivel básico, a fin de concientizar a las
y los responsables de estos establecimientos sobre la importancia de aplicar
las nuevas disposiciones en la materia.
La titular de Coepris, Ethna Quiroz León estableció que
estas acciones de fomento sanitario se llevan a cabo en los cinco municipios de
la entidad, con la finalidad de recordar a las personas encargadas de tiendas
escolares que ya se encuentra vigente el acuerdo mediante el cual establecen
los lineamientos generales a sujetarse en la preparación, distribución y el
expendio de los alimentos y bebidas.
Si bien el acuerdo establece que corresponde a la autoridad
educativa verificar que se atiendan de manera correcta dichos establecimientos
de consumo escolar, con ello brinden cumplimiento a los lineamientos, con la
posibilidad de modificar o rescindir el contrato en caso de incumplimiento.
Ethna Quiroz León sostuvo que Coepris colabora de manera
preventiva para que las y los responsables de tiendas o cooperativas escolares
tengan mayor conocimiento de esta normatividad que busca fortalecer la salud de
las nuevas generaciones.
Precisó que el documento refiere además que la propia
autoridad educativa debe dar aviso a Cofepris o sus homólogos estatales (en
este caso Coepris), para iniciar procesos de vigilancia y sanción en caso de
tener conocimiento de anomalías sanitarias, por lo que la dependencia estatal
se mantiene atenta a los reportes que efectúen las y los directores de escuela
o supervisores escolares.
Agregó que en estas visitas también se difunde el manual que
generó la autoridad federal para las personas que preparan, distribuyen y
venden alimentos con la finalidad de adecuar su actividad comercial, con esto
coadyuven a reducir la obesidad y el sobrepeso en las y los estudiantes.
02/04/2025
PUBLICA SEP LOS RESULTADOS DE LAS
PREINSCRIPCIONES 2025 EN LÍNEA
En apego al calendario de etapas establecido en la
convocatoria oficial para las preinscripciones en línea 2025-2026, la
Secretaría de Educación Pública dio a conocer recientemente en la plataforma
los resultados de dicho proceso, informó Omar Chequer Ramírez, titular del
Departamento de Programación y Presupuesto.
Madres, padres de familia y tutores deberán utilizar el
folio que la misma plataforma proporcionó al momento de la preinscripción, para
poder verificar la escuela asignada a sus hijas e hijos en www.sepbcs.gob.mx o
bien, acudir personalmente a los planteles y revisar las listas publicadas.
Chequer Ramírez explicó que la etapa siguiente consiste en
la habilitación de un módulo de lista de espera, a fin de encontrar espacios a
todas y todos los alumnos que no fueron preinscritos en las tres opciones
seleccionadas, y para ello los interesados deberán mantenerse disponibles en
los números telefónicos que proporcionaron.
Agregó que el trámite final ocurrirá cuando las directoras y
directores indiquen las fechas para realizar la inscripción. Con ese propósito,
las madres, padres de familia y tutores deberán acudir con toda la
documentación de cada estudiante, para completar el proceso en cada institución
académica.
02/04/2025
ACERCA SSPE SERVICIOS PREVENTIVOS, DEPORTIVOS Y
CULTURALES A MUJERES ADOLESCENTES DEL CECYTE 08
Con el propósito de favorecer a las mujeres adolescentes a
vivir una vida digna y libre de situaciones que vulneren su desarrollo social,
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), a través del Centro
Estatal de Prevención del Delito con Participación Ciudadana (Cepdpc), llevó a
cabo la Feria de Servicios a la Mujer Adolescente en el Cecyte 08.
Al respecto la directora esta área, Eréndira Cárdenas Castro
informó que estas actividades tienen el propósito de brindar información,
orientación y acceso a diversos recursos que promuevan el bienestar, la salud y
el desarrollo integral de las adolescentes, a través de módulos que les
ofrezcan de manera gratuita, asesoría jurídica y psicológica, promoción de la
salud, así como medidas para evitar embarazos adolescentes, adicciones entre
otras.
Dicha feria contó con la participación de 18 instituciones
de gobierno ofreciendo servicios de salud reproductiva, clases deportivas,
sesiones de lectura, cultura de la igualdad de género, bolsa de trabajo,
servicios médicos, cortes de cabello, reclutamiento policial, atención
psicológica para víctimas de violencia, dinámicas interactivas y preventivas,
las cuales fueron ofertadas de forma gratuita en beneficio de las y los jóvenes
estudiantes.
Eréndira Cárdenas Castro reconoció la colaboración de la
Secretaría de Salud, Secretaría del Trabajo, la Policía Estatal Cibernética,
Unidad de Atención a Víctimas de Violencia, Unidad de Reclutamiento,
Ayuntamiento de La Paz, Insude, Cultura, Icatebcs, así como del Instituto
Sudcaliforniano para las Mujeres.
02/04/2025
SEMILLEROS CREATIVOS PRESENTARÁN
LA EXPOSICIÓN
ESPANTAPREJUICIOS
El Instituto Sudcaliforniano de Cultura, a través del
Semillero Creativo de Fotografía en Lienzo Charro en La Paz, te invita a la
inauguración de la exposición Espantaprejuicios, el próximo viernes 4 de abril
a las 18:00 horas en Galería “La Pintada” de la Casa de Cultura del Estado.
En esta exposición fotográfica, las niñas y niños
integrantes del Semillero Creativo retoman de manera alegórica la simbología de
un espantapájaros, convirtiéndose en un símbolo de resistencia contra la
homofobia, el machismo, el racismo y la indiferencia a nuestro planeta.
Cada imagen es un recordatorio de que la empatía y el
conocimiento son las armas más poderosas contra la ignorancia y el odio.
La muestra refleja un llamado a la toma de conciencia y a la
acción, donde se invita a reflexionar sobre nuestros propios prejuicios, así
como a unirnos como sociedad a la lucha contra la intolerancia.
El programa de Semilleros Creativos, perteneciente a la
Secretaría de Cultura federal, busca que la niñez y juventud reciban un impacto
positivo en la comunidad. Una de estas acciones, es a través de su Tiempo de
Cosecha. Este componente tiene como propósito mostrar las reflexiones y
visiones de su entorno a través del arte.
Para conocer más información, las y los interesados podrán
acudir a las instalaciones del recinto cultural ubicado en calle Madero #825
entre Salvatierra y Torre Iglesias, colonia El Esterito o bien comunicarse al
número de teléfono 612-12-2-90-40.
02/04/2025
RECIBE PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
CAPACITACIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS
El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del
Estado de Baja California Sur (Icatebcs), capacitó a elementos, así como a
personal de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), sobre “Primeros
auxilios y prevención de un incendio”, informó la directora general, Cinthya
Fátima Montufas Chávez.
El curso se llevó a cabo en las instalaciones de la Academia
Estatal de Seguridad Pública, con el objetivo de que las y los egresados
apliquen las diferentes técnicas de atención de primera respuesta, prevenir
incendios y utilizar adecuadamente un extintor portátil, a fin de ofrecer a la
ciudadanía servicios de mayor calidad y seguridad.
Montufas Chávez detalló que los temas que se desarrollaron
consistieron en los principios de acción de emergencia, soporte vital básico
(SVB), atención de hemorragias, estados de choque, heridas, quemaduras, tipos
de fracturas, movilización y traslado de víctimas, prevención de incendio y uso
del extintor.
La directora general invitó a todas las personas interesadas
en preparar a su personal en esta temática u otros cursos, a comunicarse a las
oficinas administrativas del Instituto de Capacitación a los números de
teléfono (612) 12-5- 01-70 y (612) 12-5-01-71, de lunes a viernes de 8:00 a
15:00 horas.
02/04/2025
CONCLUYEN 300 ELEMENTOS DE SEGURIDAD TALLER
SOBRE EL "ACTUAR DEL PRIMER
RESPONDIENTE"
Con la participación de 300 elementos de las instituciones
de seguridad pública de los tres órdenes de gobierno, concluyó el curso-taller
“El Actuar del Primer Respondiente”, impartido por la Secretaría Ejecutiva de
la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal (Seccsjp) de Baja
California Sur, en colaboración con la Procuraduría General de Justicia del
Estado (PGJE).
Así lo informó el titular de la Secretaría Ejecutiva, Jorge
Joel Cota Ruíz durante la ceremonia de clausura de estos cursos, donde se
capacitó al personal operativo de la Policía Municipal de La Paz, Estatal
Preventiva y Penitenciaria, así como integrantes de la Guardia Nacional,
Secretaría de Marina y de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Mencionó que esta formación tuvo como objetivo reforzar los
conocimientos de las y los integrantes de las instituciones de seguridad, con
funciones de primer respondiente y de quienes intervienen en el llenado del
Informe Policial Homologado (IPH), herramienta fundamental que documenta la
información ante la comisión de un delito, agregó.
En este sentido, reconoció a cada uno de los participantes
por asumir con responsabilidad este reto de aprendizaje, así como al
instructor, Pedro Antonio Duarte Guluarte encargado del Despacho de la
Coordinación de Agentes del Ministerio Público de la PGJE, por compartir su
conocimiento con profesionalismo y contribuir a fortalecer la labor que
realizan los operadores del Sistema de Justicia penal.
02/04/2025