martes, 7 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

07/10/2025

“PRISCILLA “CONTINÚA SU TRAYECTORIA PARALELA A

LA PENÍNSULA DE BCS; GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO

EXHORTA A LA POBLACIÓN A MANTENER LA PRECAUCIÓN

El huracán “Priscilla” alcanzaría la categoría 3 en el transcurso de la tarde y noche de este martes, de acuerdo con el informe presentado durante la tercera sesión del Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur.

En la reunión el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reiteró el llamado a la población a mantenerse alerta, ya que, aunque por su trayectoria no se prevé un impacto directo en territorio sudcaliforniano, el fenómeno provocará lluvias intensas en los municipios de La Paz y Los Cabos, y para este miércoles y jueves 8 y 9 de octubre también en el municipio de Comondú.

Acompañado por la coordinadora nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa el mandatario estatal destacó la importancia de que la ciudadanía conozca que las instituciones se mantienen en alerta y dando seguimiento al meteoro.


Por su parte, Laura Velázquez señaló que su presencia en la entidad tiene como propósito reforzar la coordinación con los integrantes del Consejo, a fin de actuar antes, durante y después de los efectos de Priscilla. Informó que esta tarde se trasladaría a Los Cabos, por ser la zona más susceptible a registrar afectaciones.

Uno de los acuerdos alcanzados durante esta sesión, fue mantener la suspensión de clases en todos los niveles y turnos para los municipios de La Paz y Los Cabos.

Asimismo, se informó que a partir de las 14:00 horas de este martes se estableció el libre tránsito por el libramiento carretero entre Cabo San Lucas y San José del Cabo, medida que permanecerá vigente hasta que concluya la emergencia.

Se mencionó que hasta el momento no se registran daños relevantes en la red carretera, aeropuertos, puertos e instituciones de salud. No obstante, se reportó que el huracán Priscilla ha incrementado su velocidad de desplazamiento a 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Se precisó también que, debido a las condiciones del Océano Pacífico, el fenómeno comenzaría a perder fuerza a partir de este miércoles.


Los puertos de Los Cabos permanecen cerrados, mientras que, en La Paz, la restricción aplica únicamente para embarcaciones menores. En cuanto a la operación aeroportuaria, ésta se desarrolla de manera prácticamente normal, con excepción de un vuelo cancelado con destino a La Paz.

07/10/2025

PERMANECE ATENTO EL CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN

        CIVIL DE BCS AL COMPORTAMIENTO DE “PRISCILLA”

El fenómeno “Priscilla” mantiene su trayectoria hacia el noroeste y, según los reportes del Servicio Meteorológico Nacional, no se prevé un impacto directo a Baja California Sur. Sin embargo, sus bandas nubosas podrán ocasionar lluvias intensas en distintas zonas del estado, señaló el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío al reiterar el llamado a la población a permanecer atenta a los avisos oficiales.


Durante la sesión del Consejo Estatal de Protección Civil celebrada esta mañana, se informó que el huracán, actualmente de categoría 2, se localiza a 370 kilómetros de Cabo San Lucas. Presenta un desplazamiento hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 155 kilómetros por hora y rachas de 175 kilómetros por hora.


De acuerdo con los informes presentados durante la sesión, no se reportaron afectaciones mayores en los servicios de telecomunicaciones, suministro de agua potable, y la red carretera estatal. Hasta el momento, el huracán únicamente ha generado lluvias.

Asimismo, se acordó la suspensión de labores para las y los trabajadores del Gobierno del Estado en el municipio de Los Cabos. En el caso de La Paz, se autorizó la inasistencia a quienes tengan hijas e hijos en nivel preescolar o primaria y no cuenten con una persona que pueda brindarles cuidado durante la jornada laboral.


Finalmente, la convocatoria fue a mantenerse atentos y dar seguimiento puntual a la evolución de “Priscilla”, particularmente al mediodía de hoy, cuando se llevará a cabo la siguiente reunión del Consejo Estatal de Protección Civil. En ella se habrán de evaluar las condiciones meteorológicas y, en su caso, determinar las medidas necesarias para salvaguardar la seguridad de la población y la protección de sus bienes.

07/10/2025

SECRETARÍA DE SALUD DE BCS REALIZA SIMPOSIO

            SOBRE INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA

A través del Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica, la Secretaría de Salud de Baja California Sur realizó un Simposio de Insuficiencia Renal Crónica en el que se abordaron temas relevantes sobre prevención, así como medidas para la detección y manejo oportuno de pacientes con esta patología.

El doctor Alfredo Tapia Sánchez indicó que esta actividad se organizó en el marco del Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, que se conmemora a finales de septiembre, con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la importancia de fortalecer esta cultura, la cual brinda una nueva oportunidad de vida a paciente con enfermedades irreversibles en fases agudas, como es la insuficiencia renal.

El director del Centro Estatal de Trasplantes y de la Enfermedad Renal Crónica destacó que las patologías renales presentan una alta incidencia en el país y el estado, y en la mayoría de los casos se asocian con otras enfermedades como diabetes e hipertensión, así como con hábitos nocivos como el consumo elevado de sodio, el tabaquismo y otras sustancias dañinas.


Durante este simposio, al que asistieron profesionales de la salud de todo el sector, presentaron ponencias sobre temas de gran relevancia, como el manejo en etapas tempranas, estrategias para retrasar la progresión, diagnóstico y tamizaje de la enfermedad renal crónica, oportunidades en primer nivel de atención, así como enfermedad renal crónica en pediatría, retos en detección, tratamiento y transición a la vida adulta.

Un tema fundamental en este simposio fue “Retos y perspectivas de donación y trasplante renal en el Estado”, donde se destacó la importancia de seguir fomentando el apoyo de la ciudadanía sudcaliforniana hacia la donación, única alternativa de supervivencia para las personas en fase terminal de insuficiencia renal.

07/10/2025

POCO MÁS DE MIL DOCENTES ASISTEN A LA

JORNADA DE DERECHOS HUMANOS Y EDUCACIÓN

En el Teatro de la Ciudad de La Paz se llevó a cabo la Jornada de Derechos Humanos y Educación: Perspectivas de las Infancias y Adolescencias en Baja California Sur, a la que asistieron más de mil docentes, personal de apoyo educativo, así como alumnas y alumnos de nivel medio superior y de instituciones normalistas, informó el director general de Educación Básica, José María Hernández Manríquez.

En representación de la secretaria de Educación Pública, Alicia Meza Osuna el servidor público reconoció a Charlene Ramos Hernández titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el apoyo brindado para que las y los asistentes fortalecieran sus conocimientos sobre los mecanismos legales que sustentan el trabajo institucional con niñas, niños y adolescentes, desde un enfoque de derechos humanos.

La jornada incluyó las conferencias “Ética del servicio público en la educación”, por la doctora Alma Lidia Cota Ojeda; “Bullying y otras violencias escolares”, por la doctora Kathy Othon; “Disciplina sin violencia en la escuela”, por el doctor Pablo Deng Chew e “Inclusión y no discriminación, trabajo formativo desde la escuela”, por la maestra Amanda Urban Domínguez.


Hernández Manríquez destacó que, durante el encuentro organizado por dicha Comisión Estatal de Derechos Humano y la Secretaría de Educación Pública, se enfatizó la importancia de que la Nueva Escuela Mexicana (NEM) integre el respeto a los derechos humanos como principio fundamental para la formación de las y los estudiantes, promoviendo la igualdad, la inclusión, el respeto a la dignidad y la erradicación de la discriminación, a través de una educación basada en el humanismo y la justicia social.

Con iniciativas como esta, la educación en Baja California Sur se fortalece sobre los valores fundamentales, formando estudiantes y docentes conscientes de sus derechos y responsabilidades.

07/10/2025

SANTA ROSALÍA SERÁ SEDE DE LA REUNIÓN DE

 PLANEACIÓN DE LA OLIMPIADA ESTATAL 2026

El director general del Instituto Sudcaliforniano del Deporte, Noé Fiol Verduzco, informó que el 10 de octubre en Santa Rosalía, municipio de Mulegé, se reunirá con los titulares del deporte de los cinco municipios de Baja California Sur, con la finalidad de continuar los trabajos de planeación de la etapa estatal de la Olimpiada Nacional 2026.

Fiol Verduzco señaló que la organización del proceso avanza de manera satisfactoria y se ha considerado iniciarlo a finales de este año, con el objetivo de otorgar más tiempo para la preparación de los participantes, de manera que puedan enfrentar en mejores condiciones la siguiente etapa, conforme a lo establecido por la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte.

A la reunión han sido convocados los directores del deporte, Elton Olachea Arce (Los Cabos); Guillermo Ortalejo Hernández (La Paz); Luis Enrique Castillo Méndez (Comondú); Adalberto Delgado León (Loreto) y Ronaldo Ricardo Meza Patrón (Mulegé), este último fungirá como anfitrión de los trabajos.


En este encuentro se obtendrá un panorama claro sobre las condiciones de las cinco regiones respecto a las disciplinas que podrían albergar, considerando las instalaciones y servicios, los cuales presentan actualmente un avance significativo para ofrecer el mejor escenario posible para estas actividades deportivas.

Noé Fiol Verduzco señaló que la Olimpiada Estatal es el evento deportivo más importante en Baja California Sur. Por ello, resulta fundamental garantizar la atención de los atletas que participan, quienes buscan obtener la representación del estado en la fase nacional.

07/10/2025

SUPERVISA SUBSECRETARÍA DE BIENESTAR OBRAS

     DE ELECTRIFICACIÓN Y NUEVAS SOLICITUDES

La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbds) a través de la Subsecretaría de Bienestar, Desarrollo Social y Urbano, realiza recorridos constantes en colonias y comunidades de La Paz para supervisar obras de electrificación entregadas y atender nuevas solicitudes de personas que aún carecen del servicio.

Durante estas visitas, el subsecretario Juan Enrique Ramos Ríos sostiene encuentros con comités vecinales y representantes ciudadanos para conocer de manera directa sus necesidades.

El acompañamiento incluye asesoría técnica y administrativa, así como la evaluación de las condiciones del terreno, con el fin de determinar si la Comisión Federal de Electricidad puede realizar la conexión o si es necesario instalar sistemas fotovoltaicos que garanticen el acceso a la energía.


Indicó que con el apoyo de recursos del Fondo de Infraestructura Social para Entidades (FISE), la Subsecretaría ha financiado proyectos que han permitido instalar postes, transformadores y tendido eléctrico, ampliando la cobertura en zonas urbanas y rurales.

Estas inversiones han hecho posible que más familias cuenten con electricidad en sus hogares, mejorando sus condiciones de vida y fortaleciendo la seguridad en sus comunidades, añadió.

El Gobierno del Estado reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, asegurando que los servicios básicos lleguen a quienes más lo necesitan.

07/10/2025

NIÑAS Y NIÑOS DESTACAN CREATIVIDAD EN EL CONCURSO

              “IMAGINA Y CREA LA MASCOTA AMBIENTAL”

Con el objetivo de fomentar la creatividad infantil, el orgullo por la identidad sudcaliforniana y la preservación de nuestros ecosistemas, la Dirección General de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm) dio a conocer a las y los ganadores del concurso de dibujo infantil: Imagina y crea la mascota ambiental”.


Selma Rodríguez Orozco directora Vinculación de Sustentabilidad de la Sepuimm, expresó su agradecimiento por la entusiasta participación de niñas y niños de nivel primaria, quienes presentaron propuestas de personajes inspirados en la flora, fauna y cultura de Baja California Sur.

Los ganadores fueron: en primer lugar, Sofía Mariana Leal Vega de la Escuela Primaria Carlos A. Carrillo; en segundo lugar, Julio César Aguirre Trasviña del Colegio Valladolid; y en tercer lugar, Rodrigo Ayón Bibo del Colegio María Fernanda, Campus Cuauhtémoc.


La selección de los trabajos finalistas estuvo a cargo de un jurado conformado por especialistas de distintas instituciones y áreas artísticas: Sara Hirales (Semarnat); María Isabel Hernández (Conanp); Alejandro de Casso (SEP); Martín Alonso Salazar (caricatura editorial) y Fernando Osmar Ramírez Ochoa (Casa de la Cultura de La Paz). Ellos brindaron su valioso apoyo para evaluar cuidadosamente cada propuesta, garantizando un proceso transparente.


Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso con la niñez sudcaliforniana, promoviendo valores humanistas que fortalecen la identidad, la cultura y el conocimiento de la biodiversidad, en concordancia con la visión de la Cuarta Transformación.

07/10/2025

 

 

lunes, 6 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: Las pugnas internas en las tribus del PRD y NAM

“El sábado 18 de junio durante el Consejo Estatal del PRD el dirigente nacional del partido, Jesús Zambrano Grijalva daría a conocer en esta ciudad capital que se estaba analizando la actitud que asumió Narciso Agúndez Montaño y que lo más seguro es que sería expulsado de sus filas pues pretendía militar en otro partido político.

En esa reunión estuvieron presentes, Rosa Delia Cota Montaño ex presidenta municipal de La Paz; Óscar René Núñez Cosío ex presidente municipal de Los Cabos; Yuan Yee Cunningham ex presidente municipal de Loreto; Ricardo Gerardo Higuera ex presidente estatal del PRD y ex candidato de ese partido en alianza con el PT a la alcaldía de La Paz; el ex presidente estatal y ex diputado local además de ex rector de la Uabcs, Jesús Druk González y la señora Patricia Imelda López Navarro esposa del diputado federal, Víctor Manuel Castro Cosío.

No asistieron, los alcaldes de Los Cabos, José Antonio Agúndez Montaño y Guillermo Santillán Meza quienes pertenecen a los grupos de Narciso Agúndez Montaño y Leonel Efraín Cota Montaño ni tampoco estuvieron presentes los diputados del PRD en el Congreso local, Carlos Castro Ceseña; Jesús Salvador Verdugo Ojeda; Edith Aguilar Villaviencio y Alberto Treviño Angulo. Así las cosas, dos de los grupos políticos que le dieron fortaleza al Partido de la Revolución Democrática en Baja California Sur quedan prácticamente fuera del PRD”.


El 20 de julio próximo pasado se publicó lo anterior, lo que la noche del pasado martes 23 de agosto pareció confirmarse pues al final de cuentas no hubo consenso para llegar al acuerdo de una fórmula de unidad para la Presidencia y la Secretaría General del Secretariado Estatal del Partido de la Revolución Democrática saliendo, prácticamente, derrotados el grupo representativo del perredismo en Los Cabos que presentaron la propuesta de que el ex dirigente estatal del PRD, Jesús Druk González fuera el candidato de unidad a lo que se opusieron los representantes de los demás grupos que buscan el poder al interior del partido del sol azteca y luego de casi 3 horas de discutir el asunto esa noche del martes pasado no lograron el consenso y entonces se procedió a registrar a los que encabezan las fórmulas que buscan la silla que todavía ocupa el actual líder estatal perredista, Adrián Chávez Ruiz; Rosa Delia Cota Montaño; Joaquín Manríquez Palacios; Alfonso Alcantar Ramírez y Guillermo Albánez Espinoza.

La ex presidenta municipal de La Paz si bien es hermana del ex dirigente nacional del PRD, Leonel Efraín Cota Montaño prácticamente está buscando liderar una fracción de ese partido ya que tuvo diferencias muy serias con su pariente a raíz de la precandidatura a gobernador del PRD rumbo al proceso electoral del pasado 6 de febrero en el que el también ex gobernador y ex alcalde de La Paz apoyó a Óscar René Núñez Cosío.

Esa misma fecha del 20 de julio dijimos en este espacio, al respecto: “El leonelismo fue diluyéndose paulatinamente a grado tal que para las elecciones locales del pasado 6 de febrero prácticamente ya no participaron con su apoyo e incluso el propio Cota Montaño figuró como candidato del Partido Nueva Alianza a la presidencia municipal de Los Cabos. El ex dirigente nacional del PRD intentó jugar con dos cartas para la candidatura a gobernador del estado: su hermana la entonces alcaldesa de La Paz, Rosa Delia Cota Montaño y el también, en ese momento, presidente municipal de Los Cabos, Óscar René Núñez Cosío.

Esa situación llevó incluso a un enfrentamiento familiar y, finalmente, Leonel Efraín Cota Montaño apoyó las aspiraciones de Núñez Cosío pero no logró crecer en las preferencias electorales y jamás aceptó que el candidato a la gubernatura fuera el entonces secretario general de gobierno y ex presidente municipal de Los Cabos, Luis Armando Díaz”...

La lectura es vida lo demás, es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

06/10/2025

PROTECCIÓN CIVIL ESTATAL MONITOREA LA TRAYECTORIA DEL

 HURACÁN PRISCILLA PARA SALVAGUARDAR A LA POBLACIÓN

Ante la posible amenaza del huracán “Priscilla”, integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil en Baja California Sur manifestaron estar preparados para proteger la integridad de la población y responder de manera inmediata ante cualquier eventualidad.

De acuerdo con el seguimiento a la evolución de “Priscilla”, que alcanzó la categoría 1 como huracán, se pronosticaron lluvias en el municipio de Los Cabos, como ya se registran desde las primeras horas de la noche y con posible presencia en el municipio de La Paz.


Ante este escenario, durante la sesión de este lunes, se acordó suspender clases en todos los niveles educativos en La Paz y Los Cabos como medida preventiva.

Asimismo, se informó que, dependiendo del comportamiento del fenómeno, se valorará la aplicación de la misma medida en las regiones de Comondú, Loreto y Mulegé.

De igual manera, se estableció que “Priscilla” ha generado una zona de vigilancia para Baja California Sur debido a los vientos que podrían provocar olas de entre 3 y 5 metros de altura. El fenómeno se desplaza hacia el Nornoroeste y se prevén precipitaciones acumuladas de entre 75 y 150 milímetros en el sur del estado.


Se mencionó que los puertos del municipio de Los Cabos permanecen cerrados a toda navegación, mientras que en La Paz se restringió el acceso a embarcaciones menores. Por su parte, las operaciones aéreas en el aeropuerto de La Paz continúan desarrollándose con normalidad.

En este sentido, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío llamó a la ciudadanía a mantenerse atenta a los avisos oficiales y a tomar las debidas precauciones, evitando las compras de pánico, ya que existe abasto suficiente de alimentos y combustibles en la entidad.


El Consejo Estatal de Protección Civil acordó una nueva sesión de seguimiento al huracán Priscilla a las 7:00 horas de este martes 7 de octubre, con el fin de actualizar la información y definir acciones preventivas.

06/10/2025

FIDEICOMISO DE LA PAZ FORTALECE LAZOS COMERCIALES

       CON LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE ESTADOS UNIDOS

Como parte de la estrategia de promoción turística de La Paz, Baja California Sur, el Fideicomiso de Turismo de La Paz (Fitupaz) llevó a cabo una serie de eventos en Los Ángeles, San Diego y Seattle, con el objetivo de fortalecer las relaciones con los principales socios comerciales y profesionales de la industria turística en Estados Unidos.

Durante estos encuentros, más de 72 operadores y profesionales se reunieron en un ambiente cercano y festivo, donde los sabores, colores y experiencias de La Paz fueron los protagonistas. Entre los invitados destacaron representantes de Volaris, Alaska Airlines y Cross Border Xpress (CBX), quienes mostraron entusiasmo por consolidar la conexión en este destino.


Estos eventos fueron espacios para contar historias, compartir experiencias y generar nuevas alianzas, contribuyendo a la proyección internacional de La Paz y reforzando su posición como un destino cercano y accesible para los mercados principales y emergentes.

A través de estas acciones, Fitupaz refuerza la visibilidad de La Paz, Baja California Sur, promoviendo su oferta turística de placer, aventura y cultura, mientras consolida alianzas estratégicas que beneficiarán la derrama económica y el desarrollo del sector en la región.

06/10/2025

SSPE Y UABCS PRESENTAN APP MÓVIL PARA

    PREVENIR EXTORSIONES TELEFÓNICAS

En un esfuerzo conjunto para prevenir la extorsión telefónica, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), desarrolla la aplicación móvil “Llamada Segura”, informó el titular de la dependencia, Luis Alfredo Cancino Vicente.

El secretario de Seguridad Pública destacó que esta herramienta tecnológica es elaborada por programadores del área de Desarrollo e Innovación tecnológica del Centro Estatal de Política Criminal, en colaboración con estudiantes y docentes del Departamento Académico de Sistemas Computacionales.

Señaló que la aplicación permitirá registrar, consultar e identificar números relacionados o reportados por intentos de extorsión, además de brindar al usuario acceso a información preventiva en materia de seguridad cibernética.


El servicio de “Llamada Segura” estará vinculado al número de emergencias 9.1.1, y se prevé que su primera versión esté disponible a inicios del año 2026 para dispositivos Android, seguida posteriormente por la versión para iOS.

El servidor público resaltó que la puesta en marcha de esta aplicación en Baja California Sur se suma a los esfuerzos de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, mediante la cual se busca reducir el número de víctimas de este delito, que puede afectar por igual a toda la ciudadanía.

En ese sentido, subrayó que, en lo que va de este año, la Policía Estatal Cibernética ha evitado la consumación de más de 90 casos de extorsión y secuestro virtual, impidiendo que las víctimas depositaran en conjunto más de 4 millones de pesos.

Finalmente, la SSPE refrendó el compromiso de fortalecer las herramientas tecnológicas de prevención mediante la innovación y la colaboración interinstitucional.

06/10/2025

ENTREGAN ESTÍMULOS ECONÓMICOS DEL PROGRAMA DE APOYO

           A LAS CULTURAS MUNICIPALES Y COMUNITARIAS 2025

El Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), entregó los estímulos económicos a las y los beneficiados por el Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (Pacmc) 2025, así lo dio a conocer el titular de la dependencia, Víctor Hugo Caballero Gutiérrez.

Indicó que la bolsa de estímulos ascendió a 2 millones de pesos. Entre los 21 proyectos seleccionados de los cinco municipios de Baja California Sur, destacaron aquellas iniciativas enfocadas a la preservación y difusión del patrimonio cultural, la creación artística y la inclusión comunitaria.

Algunos de los proyectos apoyados incluyen talleres de costura artesanal, talabartería, origen y adaptación de la cultura sudcaliforniana, bordado de prendas a mano, Festival de la Ballena Gris, Nacimiento de Gigantes 2026 y Postales desde el Rancho, entre otros.


Caballero Gutiérrez destacó que, a través de este programa, se busca impulsar la diversidad cultural, mediante el financiamiento de proyectos comunitarios que fomentan la participación local, la creatividad y la autogestión, fortaleciendo la identidad cultural en los municipios y localidades.

Con estas acciones, el ISC reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y la consolidación en la creatividad local, incentivando la colaboración de la ciudadanía en el crecimiento de las comunidades de Baja California Sur.

06/10/2025

SEDIF PROMUEVE PROCESOS DE ADOPCIÓN

DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES A TRAVÉS

DEL CONSEJO ESTATAL DE ADOPCIONES

Con el firme compromiso de garantizar el derecho de niñas, niños y adolescentes a vivir en familia, el Sistema Estatal DIF (Sedif) impulsa de manera activa los procesos de adopción a través del trabajo coordinado del Consejo Estatal de Adopciones y Familias de Acogimiento (Cesadyfa), informó el director general de esta institución, Luis Alberto Ceseña Romero en su calidad de secretario técnico de dicho Consejo.

Ante la presencia de las y los integrantes del Consejo Estatal, conformado por representantes de los tres órdenes de gobierno, el director del Sedif, señaló que este equipo multidisciplinario tiene como propósito analizar y dictaminar los casos de los menores en condiciones de ser adoptados, así como valorar los perfiles de las personas solicitantes, siempre bajo el principio del interés superior de la niñez.

Cabe mencionar que, durante dichas sesiones, se revisan de manera minuciosa los expedientes, evaluando su situación jurídica, estado de salud y entorno emocional. Al mismo tiempo, se analizan los estudios socioeconómicos y psicológicos de las familias solicitantes, con el objetivo de garantizar entornos, seguros, estables y afectivos.


Al respecto, Luis Alberto Ceseña Romero mencionó que la adopción es un acto de amor y responsabilidad. “Como representantes de las instituciones, nuestro deber es garantizar que cada niña, niño y adolescente pueda ejercer su derecho a vivir en familia y contar con un proyecto de vida digno”, añadió.

Agregó que, a partir de las reuniones de este grupo de profesionales, se busca agilizar los procesos administrativos y jurídicos, reduciendo los tiempos de espera y garantizando transparencia y acompañamiento a las familias adoptantes.

Finalmente, Luis Alberto Ceseña Romero reiteró el compromiso que mantiene el SEDIF con la niñez y la adolescencia, e invitó a la ciudadanía interesada en iniciar un proceso de adopción a comunicarse a la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes al número de teléfono 612-121 -19-84, para recibir la orientación profesional.

06/10/2025

ICATEBCS ABRE CONVOCATORIA PARA INSTRUCTORES

 EXTERNOS EN HERRERÍA, CARPINTERÍA Y TAPICERÍA 

El Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (Icatebcs), invita a las personas con experiencia y vocación para la enseñanza en oficios tradicionales y de alta demanda laboral a postularse para integrarse a la platilla de instructoras e instructores externos, informó la directora general, Cinthya Fátima Montufas Chávez.

Subrayó que el objetivo de esta convocatoria es ampliar y fortalecer la oferta educativa del icatebcs, mediante la integración de profesionales que deseen compartir sus conocimientos y habilidades prácticas, contribuyendo directamente al desarrollo laboral y la empleabilidad de las y los sudcalifornianos.


Los requisitos para participar como instructora o instructor externo son los siguientes: contar con currículum vitae actualizado; formación académica acorde con la especialidad a impartir; certificación en el estándar de competencia 0301, EC0217 y/o actualización del EC0217.01; experiencia laboral comprobable; disposición para continuar capacitándose, así como facilidad de palabra y empatía.

Para concluir, la directora general indicó que las personas interesadas en formar parte de la plantilla deberán enviar su currículum y las constancias que acreditan sus conocimientos al correo reclutamiento@icatebcs.gob.mx , a fin de ser consideradas para entrevista.

Para mayores informes, pueden comunicarse al número de teléfono 612-12-5-01-71 y 612-12-5-01-71, de lunes a viernes, en un horario de 8:00 a 15:00 horas.

  

domingo, 5 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

05/10/2025

ACOMPAÑA EL GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO A LA

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM EN LA PRESENTACIÓN

DE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO

El gobernador de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro Cosío asistió este domingo al Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo celebrado en Palacio Nacional, donde se presentaron los avances alcanzados durante el primer año de gestión del gobierno de la república.

Durante el acto, el mandatario estatal, junto a sus homólogos de las entidades federativas, escuchó el balance nacional que destacó los logros en programas sociales, proyectos de infraestructura estratégica, políticas de seguridad, desarrollo económico, sustentabilidad y bienestar social, pilares fundamentales de la Cuarta Transformación.


Castro Cosío subrayó la importancia de este ejercicio, al reconocer que los proyectos federales impulsados por el Gobierno de México han tenido un impacto directo en Baja California Sur, generando bienestar y justicia social en todas las regiones del estado.

“En nuestra tierra se siente el respaldo del Gobierno Federal, con becas para estudiantes, apoyos para personas adultas mayores y con discapacidad, créditos para mujeres trabajadoras, así como apoyos al campo y la pesca. Todo ello refuerza el desarrollo con equidad y esperanza para las familias sudcalifornianas”, destacó el gobernador.


En su mensaje, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo señaló que México vive un momento histórico, avanzando por el camino de la justicia social, la dignidad, la democracia y la soberanía, reafirmando el compromiso de su administración con el bienestar del pueblo y la continuidad del proyecto transformador iniciado en 2018.

Finalmente, Víctor Castro Cosío reiteró el compromiso de seguir trabajando para que el poder público permanezca siempre al servicio de la gente, defendiendo los principios que dieron origen al movimiento transformador.

05/10/2025

PARTICIPAN MÁS DE 2 MIL 500 PERSONAS EN LA

  V GRAN MARCHA POR LA INCLUSIÓN EN BCS

Un total de 2 mil 540 personas participaron en la V Gran Marcha por la Inclusión en Baja California Sur, en apoyo de personas con discapacidad, síndromes, trastornos, neurodiversidad y autismo, enviando un mensaje de unidad y respeto pleno a sus derechos.


Al respecto, Jorge Alberto Vale Sánchez director general del Instituto Sudcaliforniano para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (Isipd), destacó que fue gratificante observar la colaboración conjunta del público en general estudiantes y docentes de instituciones de educación pública y privada, así como servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, organizaciones públicas y privadas, asociaciones civiles y colectivos.


Vale Sánchez subrayó que el objetivo de esta actividad es brindar todo el apoyo a este sector de la población. “La inclusión de personas con discapacidad implica garantizar que todas y todos tengan las mismas oportunidades de participar plenamente en los aspectos de la vida, según sus capacidades y deseos”, añadió.


La marcha culminó con un evento artístico y cultural en el que participaron artistas infantes, adolescentes y adultos con discapacidad, presentando números de diferentes instituciones, en la que se promovió la empatía y se fortaleció la conciencia sobre la importancia de construir una sociedad más inclusiva.


El evento fue coordinado por el colectivo de instituciones a favor de la Inclusión en Baja California Sur, que integra a 58 organismos de los sectores académico, privado, gubernamental y civil.

05/10/2025

ARCHIVO DE NOTARÍAS DEL GOBIERNO DE BCS OFRECE A

LA CIUDADANÍA EL SERVICIO DE TESTAMENTO OLÓGRAFO 

En el marco de la campaña nacional “Septiembre, Mes del Testamento”, ampliada en Baja California Sur con el apoyo del Colegio de Notarios hasta el mes de octubre, la Secretaría General de Gobierno, a través de la Dirección del Archivo General de Notarías, ponen a disposición de la ciudadanía el servicio Testamento Ológrafo, que es gratuito y está disponible todo el año. 

El titular del área, Francisco Javier Beltrán Gómez informó que este trámite puede realizarse directamente en las instalaciones de la Dirección, ubicadas en calle Cabrilla entre calzada Constituyentes y Delfines, fraccionamiento Fidepaz, en la ciudad de La Paz, en un horario de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00 horas.

El testamento está dirigido a personas mayores de 18 años con capacidad para leer y escribir, sin limitaciones físicas o mentales que impidan su redacción. Se brinda asesoría personalizada y se aclaran dudas para asegurar que se cumplan todas las formalidades legales establecidas en el Código Civil del Estado”, explicó Beltrán Gómez.


Recordó que el Testamento Ológrafo, es un documento con el valor jurídico que garantiza el cumplimiento de la última voluntad sin necesidad de intervención notarial. Esta oficina es la competente para su recepción, registro y envío al Registro Nacional de Avisos de Testamento (Renat), precisó.

Entre los requisitos para realizar el testamento se encuentra solicitar una fecha de asesoría en esta oficina y presentar una identificación vigente. Una vez concertada la cita, se indicarán los pasos siguientes, como la fecha de embalaje y registro. Asimismo, se explicará la función de los testigos y los documentos que deben redactar.

Para mayor información, la ciudadanía puede comunicarse al número de teléfono 612-12-4-17-61 o a través de los correos: archivonotarias57@gmail.com y direccionnotariasbcs@outlook.com.

Para concluir, Francisco Beltrán, enfatizó en la importancia de elaborar un testamento, ya que brinda certeza jurídica sobre el destino de los bienes, evita problemas y asegura tranquilidad para la familia.

05/10/2025

HOSPITAL SALVATIERRA REALIZA NUEVA JORNADA

DE CATETERISMOS Y CIRUGÍAS DE

CORAZÓN EN NIÑAS Y NIÑOS

La expectativa y calidad de vida de siete niñas, niños y adolescentes sin seguridad social mejoraron de manera significativa gracias a la jornada de cateterismos y cirugías de corazón realizada recientemente por el Hospital General con Especialidades Juan María de Salvatierra con el apoyo del Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y de IMSS Bienestar.

Como parte de esta jornada que se efectuó con el respaldo de Los Cabos Children´s Foundation, se efectuaron cateterismos diagnósticos y correctivos a pacientes con pocos meses de nacidos hasta 10 años de edad, quienes presentaban diversas malformaciones. Además, se llevó a cabo una cirugía de corazón abierto a un niño de ocho años que registraba un defecto congénito denominado comunicación interauricular, informó el cardiólogo pediatra Juan Carlos Barrera de la Torre.

Este procedimiento quirúrgico que tuvo un resultado exitoso, al corregir una malformación que, de no atenderse a tiempo, podría derivar en insuficiencia cardíaca o accidente cerebrovascular. Dicha intervención fue posible mediante los esfuerzos de detección y atención temprana que lleva a cabo el hospital a través del programa de cardiopatía congénitas, conformado por un equipo multidisciplinario de especialistas, subrayó.


Un aspecto relevante de esta operación es que se efectuó mediante un equipo de circulación extracorpórea con transfusión autóloga, técnica utilizada en unidades hospitalarias de alta especialidad, en la que se reutiliza la sangre del propio paciente para favorecer su proceso de recuperación, detalló el especialista al señalar que el menor, quien ya fue dado de alta, tiene condiciones de bienestar como cualquier otro niño de su edad. 

Barrera de la Torre comentó que algunos de los pequeños sometidos a cateterismos diagnósticos y correctivos se mantienen en seguimiento, dado que por el tipo de afección que presentan requieren de procedimientos quirúrgicos en los próximos meses para optimizar el funcionamiento de su sistema cardiovascular y fortalecer con esto sus condiciones de bienestar. Agregó finalmente que cada una de las intervenciones se desarrollaron sin costo alguno para sus familias.

05/10/2025

PROGRAMA DE ISJUVENTUD ES SELECCIONADO POR LA

ONU-PNUD PARA FORTALECER SU GESTIÓN Y EVALUACIÓN

El Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (ISJ), a través de su programa Curadamente, fue seleccionado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD) en México para participar en la cuarta edición de las Incubadoras de Monitoreo y Evaluación, con el propósito de fortalecer sus capacidades en el diseño y seguimiento de intervenciones locales.

En esta edición de la convocatoria, se postularon más de 150 programas de todo el país, de los cuales solo 17 fueron seleccionados: 3 de carácter federal, 8 estatales y 6 municipales. Por primera vez, Baja California Sur obtuvo un lugar en este espacio de fortalecimiento.

El jefe del Departamento de Planeación del ISJ, Víctor Rafael Flores Linares representó a la institución en los talleres realizados en Ciudad de México, donde las y los responsables de programas recibieron herramientas teóricas y prácticas para fortalecer sus intervenciones mediante la identificación de fortalezas, retos y áreas de oportunidad.


Durante el espacio, se llevaron a cabo dos procesos: la Incubadora de Monitoreo, orientada al diseño de sistemas con enfoque en la Agenda 2030, y la Incubadora de Evaluación, centrada en el uso de evidencia rigurosa sobre los efectos de los programas en la población.

Con esta participación, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud reafirma su compromiso con la profesionalización de sus programas, y el impulso a la salud mental y el bienestar de las juventudes, aportando al fortalecimiento de las políticas públicas del estado.

05/10/2025

MÁS DE MIL 800 DOCENTES SE CAPACITAN

   EN CURSOS FORMATIVOS DE LA BENU

Como parte del refuerzo por fortalecer el desempeño profesional del magisterio sudcaliforniano, se iniciaron cursos formativos en los que participan más de mil 800 docentes de enseñanza básica, en las instalaciones de la Benemérita Escuela Normal Urbana (BENU) “Profr. Domingo Carballo Félix” informó Rocío López Borboa titular del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (Prodep) Tipo Básico.

La servidora pública manifestó que la Secretaría de Educación Pública, a través del Prodep, promueve en todas las regiones de la entidad proyectos formativos esenciales, con una duración de 40 horas.


López Borboa destacó que los talleres se basan en el Plan y Programas de Estudios 2022, fundamento de la Nueva Escuela Mexicana, con el propósito de reforzar la capacidad de las y los participantes en sus labores de enseñanza a niñas, niños y adolescentes.

En este sentido, explicó que para cada uno de los cursos y talleres que se originan en un convenio de colaboración se cuenta con un financiamiento federal asignado en cada ejercicio fiscal, en el cual se garantiza que en Baja California Sur exista un recurso etiquetado para la formación de las y los profesores.

05/10/2025

 

 

 

 

 

  

sábado, 4 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

04/10/2025

ISJUVENTUD REALIZÓ LA FERIA “SEXDUCATE” PARA FOMENTAR

                LA PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes, el Instituto Sudcaliforniano de la Juventud (Isjuventud) llevó a cabo la Feria Preventiva “Sexducate” en el plantel Conalep, en La Paz con la participación activa de más de 300 estudiantes en diversas dinámicas y actividades educativas.

Durante la jornada, las y los estudiantes recibieron información confiable y útil en materia de salud sexual y reproductiva. Una de las actividades principales fue el juego “Twitter”, en el que respondieron preguntas y reforzaron sus conocimientos sobre prevención.


Asimismo, se instalaron stands con material informativo y se ofrecieron demostraciones con modelos de los aparatos reproductores masculinos y femeninos, con el fin de enseñar de manera correcta el uso de métodos anticonceptivos y de protección.

La feria se llevó a cabo como parte del programa “Curadamente”, que promueve el cuidado integral de la salud de las juventudes, con un enfoque en la prevención y en la creación de entornos seguros y saludables.


El evento contó con la participación de diversas instituciones, entre ellas: el Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna), la Subprocuraduría de Atención a Víctimas del Delito contra la Libertad Sexual y de la Familia del Centro de Justicia para las Mujeres, la Secretaría de Salud (SSA) a través de la Coordinación Estatal de Salud Mental, la dirección de Salud Reproductiva y Equidad de Género y los Servicios Amigables Edusex, así como la Asociación Civil La Paz es Diversa, A.C.

04/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO CONSOLIDA

  LOS TELEBACHILLERATOS EN BCS

En los cuatro años de la actual administración estatal, el servicio educativo de los Telebachilleratos Comunitarios (TBC) de Baja California Sur se ha fortalecido con importantes avances pedagógicos y administrativos, en beneficio del personal docente y del alumnado, informó Mario Alberto Romero Santana coordinador de esta modalidad de la Secretaría de Educación Pública (SEP).

Tras destacar como un logro significativo la regularización de las y los trabajadores ante el Issste, el servidor público señaló que en el ámbito académico los telebachilleratos comunitarios han tenido una destacada participación en la ExpoCiencias Sudcaliforniana, logrando incluso el pase a la etapa internacional del certamen en Brasil.

Asimismo, subrayó el primer lugar obtenido en el concurso de ajedrez realizado en Durango, entre otros logros que reflejan el fortalecimiento de este nivel.


El profesor Romero Santana explicó que, a partir del tercer semestre, las y los estudiantes de telebachilleratos reciben formación para el trabajo mediante proyectos vinculados con temas sociales, económicos, productivos y culturales.

Agregó que en actualmente se continúa con el proceso de incorporación de los principios de la Nueva Escuela Mexicana en este servicio educativo, lo que ha permitido la actualización de los libros de texto gratuitos. Destacó además que los docentes participan activamente en el diseño de los nuevos ejemplares como parte de este esfuerzo de mejora.

04/10/2025

SECRETARÍA DE SALUD IMPULSA LA AUTOEXPLORACIÓN

       DE MAMAS ENTRE MUJERES SUDCALIFORNIANAS

A través del programa de Salud Sexual y Reproductiva, el Gobierno de Baja California Sur realiza jornadas informativas sobre la autoexploración de mamas, recomendada a mujeres de 20 años en adelante, con el objetivo de fortalecer la detección y atención temprana de posibles lesiones de origen cancerígeno.

Con el respaldo de IMSS Bienestar, estas actividades se llevan a cabo con usuarias de los centros de salud, en la búsqueda de que conozcan la técnica adecuada de autoexploración y de esta manera acudan a revisión médica en caso de identificar alguna anomalía en los tejidos, indicó la secretaria de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro.

Durante estas jornadas informativas, se recuerda a la población que en Baja California Sur operan tres unidades estatales de salud equipadas con tecnología digital para la realización gratuita de mastografías a mujeres de 40 a 69 años.


Estas son el Hospital General de Cabo San Lucas, el Centro Estatal de Oncología en La Paz y el Hospital de Santa Rosalía, a los cuales se pueden acudir para programar su estudio, comentó la servidora pública.

Para finalizar, indicó que en este diálogo con la ciudadanía se enfatiza la importancia de que los hombres contribuyan a la lucha contra el cáncer de mama, alentando a sus parejas, madres, hermanas o hijas acudir a las unidades médicas y realizarse las pruebas correspondientes. Estas acciones permiten identificar la enfermedad en etapas iniciales, cuando su tratamiento es más efectivo y la patología es curable.

04/10/2025

viernes, 3 de octubre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

Columnas recicladas: De nuevo, los empresarios a las candidaturas de elección popular

“La inclusión del ex presidente del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz y ex presidente del Consejo Directivo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de esta ciudad capital, Carlos Guillermo Garzón Rubio como candidato a séptimo regidor en la planilla que encabeza Rosa Delia Cota Montaño para la presidencia municipal capitalina ha llamado la atención. Tradicionalmente, los empresarios paceños agrupados en los organismos camarales habían estado más identificados con los gobiernos emanados del Partido Revolucionario Institucional o bien con el PAN, aunque con este último en menor escala. 

En realidad, los comerciantes, empresarios e industriales del municipio de La Paz siempre habían exigido su cuota dentro de los ayuntamientos a fin de tener una representación, sobre todo de la entones influyente Cámara de Comercio. La primera regidora representante de los llamados barones del dinero fue en el II Ayuntamiento que encabezó Jorge Santana González fue la señora María Salgado de Sotelo esposa de Arturo Sotelo y Canett un empresario del ramo de las industrias gráficas y tía de quien fuera secretario general de gobierno en el sexenio de Guillermo Mercado Romero y actual representante del Partido Revolucionario Institucional en el Instituto Estatal Electoral, Raúl Antonio Ortega Salgado. 

Se decía entonces que los Hermanos Ruffo tenían el control de la Canaco a través de Adalberto Rico Castell quien fuera gerente de la misma por muchos años y quien también ocupó el cargo de tercer regidor en el VI ayuntamiento de La Paz que encabezó José Carlos Cota Osuna y además el ex presidente de la Canaco, Manuel Macklis Fisher figuró como suplente del presidente municipal y luego ocuparía la titularidad del cargo por seis meses, al solicitar licencia Cota Osuna para asumir la candidatura a diputado local por el II distrito. Antes, tendrían en David Habiff Gregoire un representante en el Concejo Municipal que se integró, junto con el de Los Cabos, Comondú y Mulegé, a iniciativa del entonces gobernador Alberto Andrés Alvarado Arámburo y que presidió el profesor Fortunato García Yuen.


 

También, en el VII Ayuntamiento que presidió Antonio Wilson González los comerciantes tuvieron un representante en la figura de su ex presidente, José Medina Duque. Cabe subrayar que, en ese periodo, figuró como regidor Raymundo de Jesús Valerio quien ahora es un próspero comerciante en esta ciudad capital pero que entonces entró a la planilla por su condición de dirigente estatal del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de BCS. 

En el VIII Ayuntamiento un ex presidente de la Canaco, Adán Enrique Ruffo Velarde fue presidente municipal titular pero su llegada al cargo no fue precisamente una concesión ya que el hoy secretario de Seguridad Pública Estatal había buscado por su cuenta la candidatura al interior del Partido Revolucionario Institucional pero los dirigentes del mismo, tomaron como una mera vacilada sus pretensiones lo que lo hizo voltear al Partido Acción Nacional que lo postuló y dio el campanazo ganando aquella sorpresiva elección del 7 de febrero de 1993 al candidato priista, Raúl Carrillo Silva. 

Ya en los ayuntamientos pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática o a la alianza que este conformara en 1999 y en el 2002 con el Partido del Trabajo y en el 2005 con Convergencia no hubo representantes de la iniciativa privada porque de alguna manera las posturas ideológicas chocaban. Por eso, no debería extrañar tanto el hecho de que ahora, Carlos Guillermo Garzón Rubio figure como candidato a regidor, aunque en este caso sorprenda que sea en la planilla de la coalición Por el Bien de Sudcalifornia conformada por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido del Trabajo y el Partido Convergencia y que encabeza Rosa Delia Cota Montaño y no en la del Partido Revolucionario Institucional que encabeza Óscar Francisco Martínez Mora. 

Donde más comezón originó esa postulación de Garzón Rubio fue por los rumbos del Consejo Coordinador Empresarial y también en la Confederación Patronal de la República Mexicana, la Coparmex que aquí en la entidad lidera el empresario, Alonso German Castro. Incluso, el día que Carlos Guillermo Garzón Rubio presentó su renuncia a la coordinación del CCE en La Paz, hubo inquietud entre los líderes empresariales allí representados los que luego de llegar a un acuerdo nombraron como una especie de dirigente interino a Sergio Berzunza Camejo ex delegado del Infonavit en la entidad y ex presidente del CDE del PRI en Campeche.

La lectura es vida, lo demás…es lo de menos…hzr@prodigy.net.mx”. 

03/10/2025

SUPERVISA GOBERNADOR VÍCTOR CASTRO OBRAS DE

   PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE LORETO, EN LA PAZ

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío realizó un recorrido de supervisión por las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Loreto, en la ciudad de La Paz, con el objetivo de verificar los avances y calidad de las labores realizadas.


El mandatario estatal, acompañado por la titular de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), Carolina Armenta Cervantes informó que estos trabajos registran un avance superior al 75% en la pavimentación con concreto hidráulico y que próximamente será entrega para beneficio de la comunidad.


Asimismo, dio a conocer que se iniciará la construcción de una obra hidráulica pluvial, con la cual se atenderán los problemas de inundaciones que han afectado a familias de la zona.

En esta acción de infraestructura, ubicada en el tramo que conecta la calzada Forjadores de Sudcalifornia con la avenida La Paz, se realiza una inversión de 13.8 millones de pesos y actualmente se trabaja en el acabado de banquetas.


Castro Cosío destacó que esta acción se enmarca en el Programa de Atención de Vialidades, al que se han destinado más de 2 mil 864 millones de pesos durante la presente administración, incluyendo obras relevantes como la rehabilitación de 64 mil metros cuadrados la calzada Forjadores de Sudcalifornia.


Con estas acciones, el Gobernador reafirma su compromiso de fortalecer la infraestructura vial, avanzando con paso firme hacia la justicia social, la igualdad de oportunidades y la construcción de un estado de bienestar para todas y todos.

03/10/2025

INVITA INSTITUTO SUDCALIFORNIANO DE CULTURA

           A LA MUESTRA ESTATAL DE TEATRO 2025

Con el propósito de fomentar el crecimiento y la difusión del teatro en Baja California Sur, el Gobierno del Estado a través del Instituto Sudcaliforniano de Cultura (ISC), invita a la ciudadanía a disfrutar de la Muestra Estatal de Teatro (MET) 2025, que se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre en el Teatro de la Ciudad, y en el Teatro Juárez en la ciudad de La Paz.

Dicha muestra es un espacio plural de expresión para los grupos teatrales del estado, que impulsa el diálogo, la reflexión y la innovación entre sus creadores, además de favorecer el intercambio de técnicas y enfoques escénicos.


La ceremonia de inauguración será el día martes 7 de octubre, a las 17:00 horas. La programación continuará con la obra “Esta tierra no olvida”, el miércoles a las 17:30 horas; “Arcana” el jueves 9 a las 18:00 horas; Una discusión marital el viernes 10 a las 18:00 horas; y Regreso a casa el sábado 11 a las 15:00 horas. Este mismo día se presentará “Freak Show” a las 20:00 horas, mientras que la obra invitada “Los negros pájaros del adiós” y la ceremonia de clausura tendrán lugar a las 21:30 horas.

En el Teatro Juárez el martes 7 de octubre a las 18:30 horas, se presentará “Plástica”. El miércoles 8, a la misma hora, se llevará a cabo la puesta en escena “Ausencia del escepticismo”.

La Muestra Estatal de Teatro 2025 estará abierta al público de manera gratuita. Para mayor información, se invita a consultar las redes sociales del Instituto Sudcaliforniano de Cultura y del Teatro de la Ciudad, o bien comunicarse al número de teléfono 612-12-5-02-07.

03/10/2025

GOBIERNO DEL ESTADO CONCLUYE LA PRIMERA ETAPA DE

DESAZOLVE EN EL CANAL PLUVIAL DEL EJIDO CHAMETLA

El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), concluyó la primera etapa de desazolve en el canal pluvial del Ejido Chametla, garantizando un adecuado flujo de aguas pluviales y contribuyendo a prevenir afectaciones a las y los vecinos de la zona.

El subsecretario de Infraestructura y Obras Públicas, Édgar de la Cruz Domínguez indicó que esta acción forma parte de los trabajos de atención tras el paso de la tormenta tropical Lorena, encomendados por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío en coordinación con el XVIII Ayuntamiento de La Paz.

“Se atendió un tramo de un kilómetro del canal, aguas arriba y aguas abajo del canal, retirando aproximadamente de 15 mil metros cúbicos de tierra que obstruía el paso, lo que permitirá una mayor capacidad de conducción en temporada de lluvias”, precisó.


Agregó que para estas labores se utilizó maquinaria especializada, entre ellas dos excavadoras, un cargador frontal 950, dos retroexcavadoras y un camión de volteo.

De la Cruz Domínguez reafirmó el compromiso de la Sepuimm de trabajar de manera coordinada en obras que fortalezcan la infraestructura hidráulica y protejan a las familias de Baja California Sur.

03/10/2025

RECONOCE LA PRESIDENTA DEL SEDIF EL TRABAJO

  DE LOS GRUPOS DE AMIGOS PARA EL BIENESTAR  

Con el objetivo de dar seguimiento a las acciones a favor de las comunidades y de la población de atención prioritaria en Baja California Sur, se llevó a cabo un encuentro con los 38 Grupos de Amigos para el Bienestar (GAB), encabezado por la presidenta del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro.

Acompañada por las y los representantes del GAB, que colaboran desde diversas dependencias estatales, la presidenta destacó que la labor de estos grupos y de sus integrantes ha sido fundamental para acercarse a más zonas del estado y continuar cumpliendo el propósito de que nadie se quede atrás, nadie afuera.

Durante el encuentro se informó que actualmente existen 38 GAB: 26 en el municipio de La Paz y 12 en el resto de la entidad, que atienden a 53 localidades. Además, nueve de estos colaboran de manera permanente en los Centros de Asistencia Social y Puntos de Encuentro Comunitarios del propio Sedif.


López Navarro destacó que las actividades más relevantes en las que participan estos grupos incluyen: en febrero, con las Juventudes; en marzo, con el Mes de la Mujer y el Agua; en junio, con el Mes de las Paternidades; en agosto, con el evento tradicional Abueleando; y noviembre, con las acciones del programa de Democracia Familiar y Comunitaria.

Además, de realizar la entrega del programa de Pensiones Alimentarias a familias de zonas de alta prioridad, así como el apoyo en la gestión de los desayunos calientes en las escuelas de educación básica. También se ofrece orientación a las familias para acceder a esquemas de impulso a la economía y vivienda digna.

Por último, Patricia López Navarro reconoció la labor y compromiso de los GAB, quienes, con su tiempo y esfuerzo, contribuyen día a día a que cada familia en Baja California Sur tenga acceso a mejores condiciones de bienestar y desarrollo.

03/10/2025

OFRECE ISMUJERES ESPACIOS Y SERVICIOS GRATUITOS

      DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN PARA LAS MUJERES

El Instituto Sudcaliforniano de las Mujeres (Ismujeres) refuerza su compromiso con la protección de las mujeres en Baja California Sur, ofreciendo en el Centro ALBA servicios gratuitos que facilitan su acceso a la justicia y una vida libre de violencia, subrayó la titular de la dependencia, Berenice Serrato Flores.

El Centro ALBA cuenta con un equipo multidisciplinario que ofrece asesoría, acompañamiento y canalización a instancias competentes, reafirmando el compromiso de esta área de garantizar atención integral y condiciones seguras para este sector de la población, puntualizó la servidora pública.

Asimismo, destacó que el Ismujeres opera el Espacio ALAS, un refugio confidencial para mujeres y sus hijos e hijas que enfrentan situaciones de violencia extrema. En este espacio se garantiza protección y seguridad, además de ofrecer atención educativa, psicológica, jurídica, social y de enfermería.


Estos servicios forman parte de la red de atención que impulsa el Instituto para asegurar que las mujeres dispongan de alternativas gratuitas y accesibles que les permitan recuperar su tranquilidad, fortalecer su autonomía y comenzar nuevas etapas de vida.

Berenice Serrato Flores recordó que las mujeres en situación de violencia pueden comunicarse las 24 horas del día a la línea de emergencias 911 o a la línea 079, opción 1, donde personal especializado brinda orientación, canalización y acompañamiento.

El Gobierno del Estado a través del Ismujeres reafirman su compromiso de continuar trabajando por la seguridad, el bienestar y el derecho de todas las mujeres y sus familias a una vida libre de violencia.

03/10/2025

REHABILITARÁ SEP LA PRIMARIA “JUSTO SIERRA” CON

     MÓDULO DE EDUCACIÓN ESPECIAL Y BIBLIOTECA

La Secretaría de Educación Pública (SEP) de Baja California Sur incluyó en el Programa General de Obras para 2026 a la Escuela Primaria “Justo Sierra”, de San José del Cabo, con la rehabilitación de espacios para la atención de alumnas y alumnos de educación especial, así como de la biblioteca escolar, informó el titular de este nivel de enseñanza Édgar Salvador Ruelas Andrade.

El servidor público puntualizó que, para este ciclo escolar, en respuesta a una solicitud realizada ante la oficina de Servicios Regionales de Los Cabos, a cargo de Enrique Olachea Montaño, la dirección del plantel recibió 20 sillas y 10 mesas.


En este sentido, Ruelas Andrade recordó que, conforme a la normatividad, este tipo de requerimientos deben realizarse a través de la plataforma Renec, de la SEP estatal.

Por lo que indicó que, de acuerdo con la regularización de la estructura ocupacional, cuando un plantel cuenta con 12 grupos o más, se asigna un subdirector de gestión. En este caso, por acuerdo de las y los docentes del centro escolar, fue nombrado al profesor Juan Espartaco Moyrón Echeverría.

El director de Educación Primaria mencionó que, conforme a la regulación señalada, también se designó un recurso específico para un área de promoción de la lectura y escritura; sin embargo, aún se trabaja en la definición de la persona que ocupará este espacio.

03/10/2025