jueves, 18 de septiembre de 2025

TEMAS Y SUCESOS/DIÁLOGOS

18/09/2025

ENTREGA GOBERNADOR EQUIPO PESQUERO

           Y ACUÍCOLA POR MÁS DE 5 MDP

Como parte de una estrategia integral para impulsar el desarrollo pesquero y acuícola de más de 60 productores del municipio de La Paz, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la entrega de 24 lotes por un monto total de 5.3 millones de pesos, como parte del Programa de Apoyos Productivos Pesqueros y Acuícolas.


Durante la entrega se apoyó a 11 cooperativas pesqueras, 13 permisionarios de pesca deportiva, comercial y acuícola, entregando 25 equipos consistentes en 16 motores fuera de borda, cuatro lotes de artes de pesca y tres de cultivo, así como un equipo de seguridad.


El mandatario estatal destacó el trabajo que desempeñan los productores locales, entre ellos, mujeres que aportan al desarrollo de las actividades pesqueras y acuícolas en la región, quienes representan resistencia, unidad y fortaleza, coadyuvando de manera directa al desarrollo económico, social y productivo.


En este sentido, se comprometió a seguir llevando justicia social a las comunidades de los cinco municipios del estado que se dedican a esta noble actividad.


En cuatro años, el Gobierno del Estado ha entregado más de 200 motores fuera de borda, apoyos a los productores pesqueros por más de 600 millones de pesos, abarcando al 100 por ciento de quienes se dedican a esta actividad en la entidad, lo que ha permitido que Baja California Sur lidere la producción de ostión de cultivo, con más de 3 mil toneladas, con un valor productivo de 100 millones de pesos.


18/09/2025

REAFIRMA EL GOBIERNO DE CASTRO COSÍO EL COMPROMISO

                 CON LA ATENCIÓN TEMPRANA DEL AUTISMO

El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío encabezó la mañana de este jueves la entrega de la Clínica de Atención Integral para el Trastorno del Espectro Autista (TEA) en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE) de Baja California Sur, la cual requirió de una inversión de más de un millón de pesos. El objetivo de esta acción es ampliar la cobertura de los servicios de salud y rehabilitación en beneficio de la niñez y adolescencia.


Acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Estatal DIF, Patricia Imelda López Navarro y la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero el mandatario destacó que este nuevo espacio representa un paso importante en la construcción de un sistema de salud más justo, humano y solidario.


La clínica ofrecerá evaluación, diagnóstico, terapias especializadas y acompañamiento a las familias, inicialmente enfocada en niñas, niños y adolescentes. Su creación permitirá incrementar la capacidad instalada del CREE, facilitando que más familias accedan a una atención profesional y a bajo costo, en comparación con los servicios privados.

Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Estatal en su intervención recordó que este proyecto fue un compromiso asumido desde el inicio de la actual administración: “Hace cuatro años nos propusimos sacar adelante esta tarea y hoy, podemos decir que la palabra se cumple”, subrayó.


Indicó que este espacio está diseñado para que las familias que enfrentan dificultades económicas accedan a un servicio de calidad; mientras una terapia privada cuesta entre mil y dos mil pesos, aquí el costo será entre 31 y 124 pesos.

En este sentido, mencionó que este tipo de obras reflejan la esencia del humanismo mexicano, recuperando los servicios de salud pública que en el pasado fueron abandonados.


Finalmente, el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío reconoció la labor de la familia DIF y del personal del CREE, subrayando que la suma de voluntades hace posible transformar la vida de quienes más lo requieren. “Hoy avanzamos en beneficio de las niñas y niños con autismo. No tengan duda de que este esfuerzo se fortalecerá en el futuro. Recuerden que siempre que se siembra con voluntad y buena mano, se cosecha en beneficio del pueblo”, subrayó.

18/09/2025

INICIARÁ ESTE VIERNES EL CICLO DE FUMIGACIÓN CONTRA

       EL MOSCO TRANSMISOR DEL DENGUE EN LOS CABOS

Como parte de las acciones que se llevan a cabo para fortalecer la prevención del dengue, que puede desarrollar formas graves e incluso derivar en desenlaces fatales, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, iniciará este viernes 19, en el municipio de Los Cabos, el ciclo de fumigación contra el mosco transmisor de dicha enfermedad febril.

Estos trabajos se desarrollarán en colonias de San José del Cabo, donde se continuará hasta el domingo 28, en tanto que el lunes 29 comenzarán a atenderse en Cabo San Lucas donde se proseguirá hasta el 10 de octubre, informó la titular de la dependencia, Ana Luisa Guluarte Castro al ratificar su convocatoria a la población para que realicen acciones de saneamiento básico en sus viviendas.

Es importante recordar que la fumigación actúa contra el mosco adulto, pero no contra las larvas, de ahí la necesidad de que las personas se sumen activamente a los esfuerzos preventivos al lavar y tapar todos aquellos objetos que se utilizan en sus viviendas para almacenar agua de uso diario, como son tinacos, tambos, cubetas o aljibes, a fin de evitar que el insecto deposite sus huevecillos al interior de estos, apuntó la médica.


Además, es importante voltear o tirar aquellos artículos que están en desuso y que pueden tener agua de lluvia estancada, como llantas, botellas, latas, botes, corcholatas, entre otros, ya que pueden servir de criaderos artificiales del mosco transmisor de esta patología, comentó la servidora pública al establecer que las primeras colonias por atenderse serán Santa Anita, Costa Dorada, Villa Bonita, Vivah Veredas y Buenos Aires, en San José del Cabo.

El calendario completo de actividades puede consultarse en la página oficial de la Secretaría de Salud (www.ssbcs.gob.mx) para que las y los ciudadanos contribuyan con la apertura de puertas y ventanas durante el paso de los vehículos fumigadores, de tal manera que se logre una mayor efectividad con esta estrategia, puntualizó Ana Luisa Guluarte Castro.

18/09/2025

PRESENTAN "BCSXPLORA", INNOVADOR PROYECTO

         PARA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN BCS

El Gobierno de Baja California Sur realizó la presentación oficial de BCSxplora, una iniciativa pionera que utiliza la realidad virtual para acercar a estudiantes de educación básica y población en general a los ecosistemas bioculturales de la región.

El programa, desarrollado por la Secretaría de Planeación Urbana, Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm), el Consejo Sudcaliforniano de Ciencia y Tecnología (Coscyt) y la Universidad Autónoma de Baja California Sur (Uabcs), busca fomentar una conciencia ambiental mediante experiencias inmersivas y educativas.

En el evento encabezado por la directora de Vinculación de Sustentabilidad de la Sepuimm, Selma Rodríguez Orozco; el rector de la Uabcs, Dante Arturo Salgado González y la directora general de Coscyt, Sara Cecilia Díaz Castro se destacó que BCSxplora responde a la necesidad de integrar las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en la educación ambiental.

A través de los visores de realidad virtual, se generan paseos por escenarios naturales de la entidad, recordando que “no se protege lo que no se conoce”, de ahí la importancia de acercar estos entornos a infancias y juventudes sudcalifornianas.


El programa ofrece una experiencia vivencial que va más allá de la enseñanza tradicional, permitiendo explorar con videos y fotos 360° sitios clave de los ecosistemas locales.

Durante la presentación acudieron niños y niñas de las escuelas primarias Carlos Jerez Márquez y Julieta Castro H; así como estudiantes de la Secundaria Técnica 26 “Emiliano Rodríguez Montoya” T.M. Usaer #44 de educación especial, quien con apoyo de intérpretes conocieron de este gran proyecto de divulgación.

Los primeros escenarios virtuales disponibles corresponden al Arrecife Artificial Shell Nurse y Balandra. De manera gradual, se incorporarán el mundo submarino de Cabo Pulmo y la Reserva de la Biosfera El Vizcaíno.

18/09/2025

OTORGA SEP BCS EN PROTOCOLOS PÚBLICOS

      PLAZAS PARA DOCENTES DE PRIMARIA

Mediante la celebración de siete protocolos públicos de asignación de plazas docentes y de promociones verticales, la Secretaría de Educación Pública (SEP) garantiza la atención a las y los estudiantes de más de 300 escuelas primarias públicas de la entidad, informó el director de ese nivel educativo en la SEP, Édgar Salvador Ruelas Andrade.

El servidor público señaló que, por medio de estos eventos que se efectúan conforme a los lineamientos de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (Usicamm), seleccionaron a docentes que brindan clases desde el inicio del ciclo escolar a los más de 72 mil alumnos y alumnas que cursan la primaria en los cinco municipios de Baja California Sur.


Explicó que el total de plazas otorgadas en estos eventos fueron 16 definitivas, 71 temporales, 260 eventuales y, hasta la fecha, 48 para cubrir los espacios de docentes en etapa prejubilatoria, cifra que se incrementará en el transcurso del periodo escolar.

Ruelas Andrade destacó que la intención de estos protocolos públicos, en los que participaron más de 600 profesoras y profesores para la asignación de plazas y promoción vertical, es relevante en el cumplimiento del propósito de asegurar transparencia, equidad y eficiencia en el sistema educativo.

18/09/2025

FACILITAN VINCULACIÓN LABORAL A ESTUDIANTES

      UNIVERSITARIOS DEL CECYTE TODOS SANTOS

En el marco de la Nueva Escuela Mexicana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs) llevó a cabo la firma de tres convenios de colaboración, con el propósito de ampliar las oportunidades de desarrollo profesional y laboral para la comunidad estudiantil del Plantel Cecyt 02 Todos Santos, municipio de La Paz.

Estos acuerdos se establecieron con el hotel San Cristóbal, Quinta Santa Rosa y Guaycura, ubicados en dicha localidad, en la que las y los estudiantes podrán adquirir experiencia laboral en el sector turístico mediante prácticas profesionales, además de integrarse al Programa de Educación Dual, combinando la formación en el aula con la experiencia en la empresa.


El director general del Cecyte, Vladimir Torres Navarro destacó que estas alianzas contribuyen a la formación de personas profesionistas competitivas, con un alto sentido de responsabilidad social y listos para integrarse de manera exitosa al sector productivo.

“Las y los estudiantes necesitan aliados, por lo que estoy seguro de que, con estos convenios, la comunidad universitaria, así como las y los egresados de nuestra casa de estudios, serán beneficiados en su progreso profesional”, destacó.

Con estas acciones, el Cecyte establece alianzas estratégicas que fortalecen la formación integral de sus estudiantes, impulsan su desarrollo profesional y contribuyen al crecimiento económico y social del estado de Baja California Sur.

18/09/2025

BCS REALIZARÁ FESTIVALES DE BIENESTAR

               EN TODOS SANTOS Y LORETO

Baja California Sur será sede de dos eventos que fortalecerán el turismo en el segmento de bienestar: la segunda edición del Todos Santos Wellness Fest, a realizarse del 31 de octubre al 2 de noviembre coincidiendo con el Día de Muertos; y el Loreto Live Well Experience, en su primera edición del 7 al 9 de noviembre.

El subsecretario de Turismo del Gobierno del Estado, Fernando Ojeda Aguilar señaló que estas actividades reflejan el compromiso de la entidad por impulsar experiencias auténticas que combinan movimiento, meditación, cultura y naturaleza.

“Baja California Sur es un destino privilegiado que ofrece belleza natural, autenticidad cultural y hospitalidad única. Nos sentimos orgullosos de que estos festivales de bienestar se realicen en dos pueblos emblemáticos, ya que simbolizan una forma distinta de vivir el turismo, centrado en la salud, tranquilidad y el contacto con nuestras raíces”, subrayó.


Por su parte, Fernando del Olmo coordinador de estos festivales, indicó que el Todos Santos Wellness Fest será un fin de semana transformador, con yoga, meditación y música en vivo en espacios como Jardín La Barca y la Casa de la Cultura, con la participación de destacados instructores nacionales e internacionales como Ana Paula Domínguez directora del Instituto Mexicano de Yoga; la artista del movimiento Annie Parr; el maestro de yoga Beni Falcón y el fotógrafo Robert Sturman.

En tanto, el Loreto Live Well Experience representará un festival familiar donde los visitantes podrán disfrutar de yoga, fitness consciente, Qigong, respiración y meditación, guiados por reconocidos instructores como el actor mexicano Luis de la Rosa; la entrenadora Jimena Patiño; la música Lady Gang; el sanador Matt Pesendian; la maestra de yoga Ana Ponzo y la fotógrafa Citlali Chalvignac.

Finalmente, Ojeda Aguilar informó que las personas interesadas en mayores informes y compra de boletos podrán ingresar a los sitios Web tswellnessfest.mx y loretolivewell.com.  

18/09/2025