30/09/2025
RECONOCE GOBIERNO DE BCS A MUJERES PIONERAS
E IMPULSA A EMPRENDEDORES LOCALES
La secretaria de Turismo y Economía, Maribel Collins Sánchez
encabezó la entrega de 32 microfinanciamientos del Programa Estatal de Fomento
a la Economía Social con una inversión superior a 640 mil pesos que beneficiará
a integrantes del Mercado Étnico de La Paz y a otros proyectos comunitarios en
la entidad.
En este mismo marco, ante la presencia de la alcaldesa de La Paz, Milena Quiroga Romero y de la presidenta honoraria del Sedif, Patricia Imelda López Navarro se rindió homenaje a siete mujeres pioneras de la gastronomía y hotelería en Baja California Sur cuyo legado ha sido fundamental para el crecimiento del sector turístico, ya que desde sus comunidades contribuyeron generando empleos y bienestar.
Las mujeres homenajeadas fueron: Gloria Davis Verdugo de
Loreto; Lilia Peralta Higuera de Comondú; Ramona Miranda Amador de Los Cabos;
Belén Manríquez Araiza de Miraflores en Los Cabos; Carmen Fiol Montaño de
Miraflores en Los Cabos de manera póstuma, Rosa María Ruíz González de Los
Barriles en La Paz de manera póstuma y Jackeline Verdugo Meza de San Miguel de
Comondú en Comondú también de manera póstuma.
La titular de la Setue sostuvo que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno del Estado de impulsar a las y los emprendedores locales, fortalecer la economía social y reconocer a quienes con su esfuerzo y visión abrieron camino en hotelería y en la gastronomía sudcaliforniana.
Para finalizar, subrayó que el turismo con rostro humano
significa reconocer a quienes nos dieron identidad y oportunidades, al mismo
tiempo respaldar a las nuevas generaciones que emprenden con esfuerzo y
valentía, por lo que hoy se honra esa historia y se continúa construyendo un
futuro más justo y próspero para la gente.
30/09/2025
IMPARTEN PLÁTICA DE PREVENCIÓN DEL
SUICIDIO A PERSONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA
Con el propósito de fortalecer las acciones encaminadas al
cuidado de la salud mental y bienestar de los servidores públicos, personal de
la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), participó en la
conferencia Prevención del Suicidio, impartido por el psicólogo Carlos Armando
Romero Tirado de la Unidad de Salud Mental de la Secretaría de Salud.
En este espacio participaron trabajadores de las áreas
operativas y administrativas de la institución, quienes abordaron temas
orientados a identificar factores de riesgo, señales de alerta y estrategias de
acompañamiento, con el propósito de implementar una prevención temprana, así
como para brindar atención de manera eficiente a aquellas personas que
enfrentan una situación de vulnerabilidad emocional y los retos que implica su
labor cotidiana.
Durante la ponencia se resaltó la importancia de que el personal que tiene mayor contacto con la ciudadanía conozca los protocolos y las instancias con que se cuenta para brindar ayuda, además de lo fundamental que resulta el diálogo oportuno para reducir el riesgo en las personas vulnerables.
Estas acciones forman parte de los trabajos que impulsa
dicha dependencia para fortalecer el desarrollo humano de sus colaboradores,
priorizando la salud mental como un pilar esencial para el buen desempeño de
sus funciones y el trato digno hacia la sociedad sudcaliforniana.
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado refrenda su
compromiso de continuar promoviendo espacios de capacitación y sensibilización,
así como la preparación de servidores públicos que contribuyan a la
construcción de entornos más seguros y solidarios para todas y todos.
30/09/2025
OFRECEN EN BCS SERVICIOS GRATUITOS
PARA PROTEGER LA
SALUD CARDIACA
El impulso de hábitos saludables entre la población es una
de las estrategias priorizadas por el Gobierno del Estado para elevar la
expectativa y calidad de vida de la población, en especial de quienes enfrentan
mayores condiciones de adversidad, expresó la subdirectora de Atención
Hospitalaria de la Secretaría de Salud, Janeth Ortalejo López Guerra durante
una jornada preventiva que se organizó en el marco del Día Mundial del Corazón.
En esta actividad desarrollada en el parque Los Mangos de
esta capital, donde la dependencia acercó diversas detecciones a personas que
residen en esta zona, la servidora pública estatal subrayó que las
instituciones del sector salud coordinan programas preventivos y brindan
atenciones para reducir riesgo de enfermedades cardiometabólicas o bien que
contribuyen a controlar el padecimiento.
Recordó que las enfermedades de corazón se mantienen en las primeras causas de mortalidad en la entidad y en el país, es por eso que, a través de esquemas de salud, así como de detección y atención de enfermedades ofrecen información sobre los planes nutricionales y de ejercitación que pueden seguirse para evitar el sobrepeso, obesidad, diabetes, hipertensión, dislipidemias que elevan de manera significativa el riesgo de padecer dichas patologías.
La servidora pública recordó que mediante jornadas y ferias
de salud que de manera continua se llevan a cabo en colonias, se fomenta la
cultura del autocuidado entre las personas, con el enfoque de que tomen
decisiones favorables para su salud.
De igual manera, añadió que la Secretaría de Salud, junto
con IMSS Bienestar, coordina la estrategia Código Infarto que permite
fortalecer la capacidad de respuesta médica ante urgencias cardiacas que se
presenten en pacientes que carecen de seguridad social.
30/09/2025
REALIZARÁ SNE RECLUTAMIENTO CON VACANTES
EN EL
ÁREA DE LA CONSTRUCCIÓN
La Secretaría del Trabajo, Bienestar y Desarrollo Social (Stbds),
a través del Servicio Nacional de Empleo de Baja California Sur (SNE-BCS),
invita a personas con experiencia y conocimientos en el ramo de la construcción
a participar en el reclutamiento que se llevará a cabo este viernes tres de
octubre, en el Jardín Velasco ubicado en la calle Francisco I. Madero entre
Independencia y 5 de mayo, Colonia Centro, en horario de 9:00 a 13:00 horas.
En este evento se ofertarán más de 175 vacantes, con sueldos que van desde 14 mil hasta 18 mil pesos mensuales, en áreas como: maestro de obra, maestro varillero, maestro carpintero, maestro general de obra, fierrero auxiliar, albañil, carpintero, electricista, jefe de almacén en construcción, ingeniero electromecánico, auxiliar de compras para la construcción, auxiliar contable y arquitecto proyectista.
Durante este espacio, las y los participantes tendrán la
oportunidad de entrevistarse directamente con representantes de la empresa, lo
que facilitará su incorporación al sector laboral formal.
La convocatoria está abierta para hombres y mujeres mayores
de 18 años. Las personas interesadas deberán presentarse con currículum vitae o
identificación oficial (INE).
Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda su
compromiso de acercar oportunidades laborales dignas, que impulsen el
crecimiento del sector productivo y el bienestar de las y los ciudadanos de
Baja California Sur.
30/09/2025
CONSEJOS TÉCNICOS ESCOLARES DE BCS TRABAJARÁN
COMO COMUNIDADES DE APRENDIZAJE
En próximas reuniones de Consejo Técnico Escolar (CTE),
colectivos docentes se transformarán en comunidades de aprendizaje que, por
medio de proyectos, contribuirán a resolver problemas del entorno social de su
plantel, informó el director general de Educación Básica de la SEP de la
entidad, José María Hernández Manríquez.
El servidor público indicó que este tema y el de la autonomía docente se abordaron en la primera sesión de CTE del periodo 2025-2026, con la participación de 8 mil maestras y maestros de más de 900 escuelas públicas y privadas de educación básica, que atienden en los niveles inicial, preescolar, primaria y secundaria a más de 150 mil estudiantes.
Hernández Manríquez precisó que lleva un tiempo establecido
el formar y consolidar una comunidad de aprendizaje, hasta establecer
condiciones favorables al trabajo colaborativo, lo cual implica promover
dispositivos que fortalezcan las capacidades institucionales de cada escuela.
De esta manera, mencionó que para quienes integran los
colectivos docentes, asumir su papel en la comunidad de aprendizaje como una
necesidad para el desarrollo del trabajo es un proceso individual que se
sostiene de interacciones personales en la propia localidad.
“El reto inicial en cada plantel es definir qué es lo
esencial para el colectivo en función de la tarea docente y, a partir de ahí,
empezar la transformación de la escuela y la comunidad”, subrayó.
30/09/2025