25/09/2025
RECONOCE CASTRO
COSÍO LA LABOR DE TRABAJADORES
DEL GOBIERNO DEL
ESTADO EN BENEFICIO
DE LA SOCIEDAD
SUDCALIFORNIANA
El gobernador del estado, Víctor Manuel Castro Cosío visitó las oficinas del Sindicato de Burócratas Sección La Paz, acompañado por el Subsecretario de Administración y Finanzas, Jorge Humberto Bautista Rodríguez donde expresó su respaldo hacia las y los trabajadores, sindicalizados y de confianza, quienes —dijo— sostienen la estructura gubernamental que permite servir de manera eficiente a la sociedad.
“Estoy agradecido
con todos los trabajadores que hacen posible que la gente esté mejor atendida
en los trámites y servicios públicos estatales. El esfuerzo que realizan en
áreas como servicios generales y atención ciudadana es fundamental para el
bienestar de nuestra comunidad”, señaló el mandatario estatal.
Por otra parte, Castro Cosío subrayó que los avances alcanzados en materia laboral han sido resultado de una lucha constante de la base trabajadora, en la cual el Gobierno del Estado se ha sumado con responsabilidad. “En la última década, esta administración ha sido quien más ha impulsado la mejora de salarios y prestaciones, ya que reconocemos el valor de quienes sostienen día a día el servicio gubernamental”, puntualizó.
En este sentido, el Ejecutivo estatal hizo un llamado a mantener el respaldo a su dirigencia sindical, destacando que ha sabido preservar la autonomía y la defensa de los derechos laborales, siempre privilegiando el diálogo y la negociación como mecanismos significativos para el entendimiento y la construcción de acuerdos.
Finalmente, el gobernador reafirmó que la Cuarta Transformación en Baja California Sur tiene como base la justicia social y la dignidad del trabajo, garantizando que cada avance en materia laboral se traduzca en bienestar para las familias y en un servicio público más cercano, humano y eficiente para la ciudadanía.
25/09/2025
ENCABEZA SAÚL GONZÁLEZ NÚÑEZ SESIÓN DEL SUBCOMITÉ
SECTORIAL DE SEGURIDAD Y JUSTICIA DE BCS
Como parte de los trabajos que se realizan para la integración del Cuarto Informe de Gobierno, el secretario general de Gobierno, José acompañado por el coordinador de Asesores del Ejecutivo, José Guadalupe Ojeda Aguilar y el director del Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado (Coplade), Jesús Javier Jiménez Izábal encabezó la sexta sesión del Subcomité Sectorial de Seguridad y Justicia.
Durante la reunión, se validaron los trabajos realizados en
el periodo correspondiente del 1 de septiembre de 2024 al 31 de agosto de 2025,
en los temas relacionados con seguridad pública, procuración de justicia,
salud, búsqueda de personas, derechos humanos, trata de personas, prevención
del delito y del suicidio.
El secretario general de Gobierno, precisó que las líneas de acción que forman parte del Eje II, Política de Paz y Seguridad, así como de los Programas Estatales de Respeto a los Derechos Humanos, Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, de Protección Civil y Tu Bienestar Nos Une, del Plan Estatal de Desarrollo, están encaminados a generar el bienestar de las familias e impulsar el desarrollo social y económico de la región.
José Saúl González Núñez puntualizó que, a través de estos
subcomités, se analizan, presentan avances y retos que se tienen para seguir
avanzando en la transformación de cada una de las comunidades de Baja
California Sur, teniendo como fin el bien común, el gobernar en territorio y
para la gente.
25/09/2025
CECYTE BCS FIRMA CONVENIOS CON UNIVERSIDADES
LOCALES EN BENEFICIO DE LA PROFESIONALIZACIÓN
El trabajo conjunto en beneficio de la educación sudcaliforniana es uno de los principales objetivos de dos convenios de colaboración signados entre el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California Sur (Cecytebcs), la Universidad de Tijuana (UDT) y la Universidad del Valle de Santo Domingo (UVSD).
El primero de ellos, se concretó con la Universidad de
Tijuana, el cual permitirá establecer un marco de cooperación orientado al
desarrollo académico, la capacitación y la actualización profesional.
Posteriormente, con la Universidad del Valle de Santo
Domingo y el Sindicato Único de Trabajadores del Cecyte (Sutcecytebcs),
acordaron las bases y lineamientos para la preparación y actualización, así
como la creación de mecanismos de coordinación e intercambio de información.
El director general del Cecyte, Vladimir Torres Navarro
indicó que gracias a la vinculación que se constituye entre ambas
instituciones, se consolida esta alianza mediante convenios que fortalecen la
cooperación académica, la formación, servicio social y acompañamiento
profesional, con el firme compromiso de beneficiar a las y los estudiantes, así
como a su personal.
Asimismo, subrayó que esta colaboración une esfuerzos y abre
nuevas oportunidades al promover una educación con sentido social, excelencia y
visión transformadora.
Vladimir Torres Navarro destacó que estos acuerdos son parte
de la visión de una educación vinculada con la sociedad, los sectores
académicos y productivos. “Los convenios que hoy firmamos son una muestra clara
de que la educación no se construye sola, sino en comunidad”, concluyó.
25/09/2025
AVANZA EN BCS LA TRANSFORMACIÓN DE LA
INFRAESTRUCTURA
PÚBLICA EN SALUD
Mediante la suma de esfuerzos que actualmente existe entre
el Gobierno de México y Baja California Sur, la infraestructura de salud
pública en la entidad presenta un crecimiento sin precedentes con la
construcción y apertura de nuevas clínicas y hospitales, destacó la titular de
la secretaría de Salud, Ana Luisa Guluarte Castro al encabezar la quinta sesión
del Subcomité Sectorial de Salud y Seguridad Social.
En este encuentro que se desarrolló con la presencia de Jesús Javier Jiménez Izábal en representación de la Oficina de Planeación y Promoción de Políticas Públicas de Gobierno del Estado, la titular del sector salud subrayó que, de 2021 a la fecha, BCS cuenta con una inversión federal de alrededor de mil 115 millones de pesos para la construcción, equipamiento y puesta en marcha de nuevas unidades médicas de primer y segundo nivel de atención.
En esta sesión a la que acudieron representantes de
instituciones públicas de salud que operan en la entidad, así como presidentes
de colegios de profesionistas de la rama de la salud, la servidora pública
estableció que en octubre de 2024 se inauguró y se puso en marcha el nuevo
Hospital de Santa Rosalía, asimismo la unidad de medicina familiar 40 del IMSS
en La Paz y la nueva clínica- hospital del Issste en Cabo San Lucas.
La edificación y equipamiento de cada una de las obras suman
un presupuesto sin precedente para la infraestructura en salud, al recordar que
en mayo pasado se inició la construcción del nuevo Hospital Regional del IMSS
en San José del Cabo, añadió la médica.
Ana Luisa Guluarte Castro indicó que en este encuentro donde
se presentaron resultados de las estrategias emprendidas por el sector salud
para mantener altas coberturas de vacunación, para prevenir y controlar
enfermedades febriles y cardiometabólicas, para reducir la tasa de embarazo
adolescente, para prevenir infecciones de transmisión sexual, puntualizó que
mediante un trabajo sectorial en equipo se avanza de manera gradual en la
transformación de la salud pública en Baja California Sur.
25/09/202
AVANZA EN UN 70% LA PAVIMENTACIÓN DE LA
CALZADA FORJADRES
DE SUDCALIFORNIA
Comprometidos con el fortalecimiento de la movilidad, el
Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Planeación Urbana,
Infraestructura, Movilidad, Medio Ambiente y Recursos Naturales (Sepuimm),
continúa con los trabajos de reconstrucción con concreto hidráulico en calzada Forjadores
de Sudcalifornia, en el tramo de Colima a Luis Donaldo Colosio que actualmente
registra un 70 por ciento de avance
Édgar de la Cruz Domínguez subsecretario de Infraestructura
y Obras Públicas de la Sepuimm, destacó la relevancia de esta obra que forma
parte de los compromisos asumidos por el gobernador Víctor Manuel Castro Cosío
para mejorar los principales accesos de la ciudad durante su administración.
Comentó que actualmente se concluyó la colocación de
concreto hidráulico en el subtramo de Colosio a Santiago. Durante esta semana
se avanzará con las labores en las secciones comprendidas entre San Antonio y
Modesto C. Rolland y hasta Colima.
El subsecretario recordó que previamente se llevó a cabo la sustitución total de las redes de agua potable y alcantarillado, cuya infraestructura tenía décadas sin ser renovada, representando un reto constante para el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de La Paz (Oomsapas). De esta manera, trabajando en equipo, se fortalece de forma integral la infraestructura urbana, agregó.
Asimismo, señaló que el proyecto contempla el mejoramiento
de banquetas, áreas de ascenso y descenso del transporte público, así como la
colocación de mobiliario urbano y vegetación, con el fin de ofrecer espacios
más seguros y accesibles para peatones y usuarios del transporte.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía a tomar precauciones al
circular por la zona de obras, respetar los señalamientos viales y considerar
tiempos adicionales de traslado, ya que la colaboración de todos será
fundamental para garantizar la seguridad y el desarrollo óptimo de estas
acciones.
25/09/2025
25/09/2025